Está en la página 1de 4

Estadística Aplicada a los Negocios

PRACTICA POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO

Parte I. En cada uno de los siguientes ejercicios, identifique, la población, la


muestra, la unidad de estudio, la(s) variable(s) de estudio y el tipo de variable(s)
muestro y tipo de muestreo:
a. Una empresa dedicada a la fabricación de conservas de pescado tiene planeado introducir al
mercado conservas de trucha. Para ello le encargó a una empresa investigadora de mercado la
realización de un estudio mediante el que le interesaba averiguar, entre otras cosas, la
aceptación del nuevo producto y el precio que las personas estarían dispuestas a pagar. La
encuesta fue realizada en Trujillo y se entrevistaron a 250 personas. De los encuestados, el 67%
estarían dispuestos a consumir el nuevo producto.

Población: Todas las personas residentes en la ciudad de Trujillo, 2020


Muestra: 250 personas residentes en la ciudad de Trujillo, 2020
Unidad de estudio/análisis: Una persona residente en la ciudad de Trujillo 2020
Variable: aceptación del nuevo producto y el precio
Tipo de variable: cualitativa y cuantitativa continua
Tipo de Muestreo: Muestreo Probabilístico MAS

b. En la empresa CAMPOSOL S.A.C trabajan 30000 trabajadores, de los cuales se identifica que el
45 % no tienen estudios universitarios, y el departamento de Recursos Humanos inicia una
investigación para conocer las razones por las cuales los trabajadores están en esta situación,
construye un cuestionario y realiza algunas preguntas como: Edad, Estudios, Procedencia, Años
de experiencia, etc. Realiza todo un plan de muestreo y determina que debe aplicar este
cuestionario a 255 trabajadores.

Población:
Muestra:
Unidad de estudio / análisis:
Variable:
Tipo de variable:
Tipo de Muestreo:

c. Una Institución Educativa Privada necesita medir las actitudes de sus estudiantes con respecto
a un programa deportivo que se está implementando, para lo cual revisan la base de datos de
la IE y determina aplicar un cuestionario al 25% de los estudiantes, entre las preguntas
realizadas se consideró: satisfacción respecto al programa deportivo implementado, cantidad
de deportes que practican, tipo de deportes que más practican, etc.

Población:
Muestra:
Unidad de análisis/ estudio:
Variable:
Tipo de variable:

Ms. C. Karina Cárdenas Rodríguez


Estadística Aplicada a los Negocios

Tipo de Muestreo:

d. Se está haciendo un estudio de la calidad de los lingotes de acero producidos por la empresa
Sider Perú. Se han evaluado los pesos y diámetros de una muestra de 50 lingotes de acero.
Dicha muestra fue obtenida de la producción diaria y las unidades de medida están dadas en
kgs. y cms.
Población:
Muestra:
Unidad de estudio /análisis:
Variable:
Tipo de variable:
Tipo de Muestreo:

e. La compañía John Cotton S.A. produce textiles de decoración de alta calidad, tiene 80
trabajadores y una producción anual promedio de 14 millones de dólares. De desea conocer sus
mercados principales para lo cual registran la información básica de sus ventas como destinos
de su producción, monto exportado, variedad de textil exportado. Se selecciona una muestra
de 500 ventas de su producción anual y se aplica dicha ficha de recolección de datos.

Población:
Muestra:
Unidad de análisis/ estudio:
Variable:
Tipo de variable:
Tipo de Muestreo:

Parte II. En cada uno de los casos, calcule e interprete el tamaño de muestra:
CASO:
En un estudio realizado en la Minera Yanacocha se obtuvo que el promedio de horas extras por
trabajador es de 3.5 horas, con una varianza de 4.18 horas 2. Si en el presente año cuenta con
12000 trabajadores, los cuales registran sus horas extras en tarjetas de control. Determinar el
tamaño de muestra necesario para estimar el promedio de horas extras diarias con un error del
9.5% del promedio y una confianza del 90%.
X: horas extras (Cuanti)
Promedio horas extras: 3.5
Varianza (S^2) = 4.18 ---------------S=Raíz (4.18) = 2.0445
N=12000
E= 9.5% del promedio --------------E= 0.095*3.5= 0.3325
Nivel de Confianza (1- α) =90%
XCaso 4: Cálculo de promedios con población finita o de tamaño conocido.
Variable Cuantitativa con
Variables Poner en % Formula: Población
Z 1.645 90%

S 2.04450483 NZ 2 S 2
E 0.3325 n 
N 12000
 N  1 E  Z S
2 2 2 101.44

Ms. C. Karina Cárdenas Rodríguez


Estadística Aplicada a los Negocios

Se tiene que considerar en la muestra a 102 trabajadores de la Minera Yanacocha para estimar
el promedio de horas extras.

CASO N° 01:
Un estimativo de la proporción de artículos alterados de un inventario en depósito, bajo
condiciones desfavorables, es obtenido con un error máximo de 0.03 y un coeficiente de confianza
del 90%. El total consta de 20000 artículos y se estima por anticipado que la proporción de
artículos no alterados es del 85%. ¿Cuál deber ser el tamaño de la muestra para asegurar un
estimativo dentro de la precisión deseada?

CASO N° 02:
Un inspector de calidad prueba un piloto de 40 pernos de una gran remesa y mide la longitud de
cada uno; descubre que 24 de ellos cubre las especificaciones de longitud, considerando un error
del 3% y una seguridad del 99% ¿Cuál debió ser la muestra real de pernos para esta producción?

CASO N° 03:
Como empleado recién contratado en la división de mercadeo para un importante asunto sobre
ventas minoristas, a usted se le asignado la tarea de estimar la proporción de consumidores que
prefieren su producto al de la competencia.
¿Cuántos consumidores se deben tomar en la muestra si usted desea restringir el error al 10%,
pero sin embargo desea proporcionar un nivel confianza del 95%?

CASO N° 04:
Un ingeniero que supervisa la calidad quiere inspeccionar rollos de papel tapiz para obtener
información acerca de la tasa de fallas que tiene la imprenta. Decide tomar una muestra piloto de
rollos de la producción de un día y encuentra que el porcentaje de fallas es del 8% con una
confianza del 90%. Encuentre el tamaño de muestra adecuado.

CASO N° 05:
La administración de un restaurante local quiere determinar el promedio mensual que gastan los
hogares en restaurantes. De información anterior se sabe que los hogares gastan 90.30 dólares al
mes en promedio; la administración quiere determinar el tamaño de muestra adecuado con 95%
de confianza y con un nivel de precisión del 5% del promedio. Además, se conoce que la
desviación estándar es de 45 dólares.

CASO N° 06:
Para determinar la eficacia de la campaña publicitaria de un nuevo reproductor de DVD, la
administración desea saber qué porcentaje de hogares tiene conocimiento de la nueva marca. La

Ms. C. Karina Cárdenas Rodríguez


Estadística Aplicada a los Negocios

agencia de publicidad piensa que la cifra puede ser hasta del 70%; con una confianza del 98% y un
margen de error del 2% ¿De qué tamaño debe ser la muestra?

CASO N° 07:
El director del Departamento de Medio Ambiente de la Ciudad de Trujillo desea obtener una
muestra de los registros del número casos de incumplimiento, reportadas durante el año anterior,
para estimar el promedio de casos de incumplimiento se desea una muestra con una seguridad del
99%, con un error del 3.5% del promedio. En base a estudios anteriores se conoce que este
promedio es de 25 y la desviación estándar es de 5 ¿De qué tamaño debe ser la muestra?

CASO N° 08:
El Departamento de Tránsito y Transporte requiere estimar la proporción de conductores con
experiencia de un año o menos, que puedan clasificarse como conductores descuidados. ¿De qué
tamaño deberá ser la muestra a fin de que los resultados estén dentro de un 2%, con una
confianza del 95%? Se espera observar que aproximadamente ¼ del total de conductores sean
descuidados.

Ms. C. Karina Cárdenas Rodríguez

También podría gustarte