Está en la página 1de 1

LA PRÁCTICA DE LA MORAL Y ETICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN EL

PERÚ.

Las vacunas tardan en producirse y los contratos para su adquisición se


hacen cuando aún no hay suficiente conocimiento sobre la posible evolución
de la pandemia y sobre la seguridad de las vacunas La capacidad de
producción de las vacunas normalmente será limitada y los países tenderán
a hacer contratos para garantizarse un abastecimiento rápido. Los
profesionales de la salud son los más golpeados y también se enfrentan a
dilemas éticos: el miedo al contagio propio o de familiares cercanos o la
necesidad de cuidar a familiares enfermos y así ellos dudaran en ir a su
puesto de trabajo o permanecer en casa. Esto también suele ser
comúnmente en otros profesionales como el de la policía, los bomberos, los
conductores de transportes públicos. A causa de la segunda ola la economía
se vio afectada en su totalidad, ya que los precios subieron alarmantemente
y eso hizo que las ventas bajaran, pero los ciudadanos no comprende del
grado de la pandemia ya que en el Perú se registró diversas fiestas como
reuniones y exponen sus vidas y las de sus familia, y el mal uso de la
mascarilla es un problema muy común y eso hace que solo la enfermedad se
propague

¿Aporte que darías para mejorar la sociedad?

Concientizar a la población sobre el lavado de manos, el distanciamiento


social ya que el nivel de contagiados está en aumento y ya no disponemos de
camas UCI , e informarles que no deberían de hacer fiestas ni reuniones

También podría gustarte