Está en la página 1de 1

1) ¿Qué es una garantía?

Es el mecanismo jurídico que protege o asegura el compromiso de que una determinada


obligación será cumplida en el tiempo y la forma estipulada.

2) ¿Para que crees que existen las garantías?

La garantía es un recurso para dar mayor protección en los acontecimientos en los que haya un
riesgo notable de que algun término no se cumpla o aparezca un problema. Sin las garantías,
muchos negocios no se realizarían o serian muy riesgoza ya que alguna de las partes tendría que
cargar un riesgo imprescindible de sufrir una pérdida económica

3) ¿De qué dependen las garantías?

La realización total o parcial de la garantía necesita un procedimiento administrativo


contradictorio previo para determinar si es procedente ejecutar la garantía o no lo es. En el caso
de avales y seguros de caución, además de la persona depositante, también se consideran
personas interesadas en el procedimiento a las personas o las des avaladoras o aseguradoras. Con
carácter general, el órgano competente para resolver la ejecución de las garantías depositadas es
el secretario o la secretaria general o el director o la directora general de la consejería
correspondiente, respecto de los expedientes tramitados por los servicios que dependen de los
mismos, o el órgano de dirección de los entes del sector público, salvo los casos en los que la
competencia esté atribuida legalmente a otro órgano.

También podría gustarte