Está en la página 1de 3

1- SI BAJA EL PRECIO DE UN BIEN, EN SUS BIENES SUSTITUTOS:

A. AUMENTARÁ LA CANTIDAD DEMANDA


B. DISMINUIRÁ LA OFERTA
C. AUMENTARÁ LA DEMANDA
D. DISMINUIRÁ LA DEMANDA

2- UNA ELEVACIÓN DE LOS COSTES DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA PROVOCARÁ:


A. UN DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE DEMANDA
B. UN MOVIMIENTO A LO LARGO DE LA CURVA DE DEMANDA
C. UN DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE OFERTA
D. UN MOVIMIENTO A LO LARGO DE LA CURVA DE OFERTA

3- CUANDO SE PRODUCEN DESEQUILIBRIOS EN EL MERCADO DE TRABAJO, POR UN EXCESO EN LA OFERTA DE


DICHO FACTOR. ¿ QUÉ MECANISMO ES EL QUE PERMITE VOLVER A LA SITUACIÓN DE EQUILIBRIO EN DICHO MERCADO?:
A. AUMENTO DE SALARIOS Y REDUCCIÓN DEL EMPLEO
B. REDUCCIÓN DE LOS SALARIOS Y AUMENTO DEL EMPLEO
C. DISMINUCIÓN DE LOS SALARIOS Y DEL EMPLEO
D. AUMENTO DE LOS SALARIOS Y DEL EMPLEO

OFERTA Y DEMANDA
4- DADA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN SOBRE EL BIEN “X”:
PRECIO CANTIDAD …………………………………….
100 1500
200 1150
300 800
400 650

a. INDICA SI SE TRATA DE OFERTA O DEMANDA


b. JUSTIFICA SI SE CUMPLE LA LEY DE LA ……..(VER PUNTO 1)
c. GRAFÍCA LA CURVA Y CLASIFICALA.
d. SI HAY UN AUMENTO DE UN BIEN COMPLEMENTARIO AL BIEN”X” CÓMO AFECTA SU CURVA. GRAFICA.
e. MENCIONA LAS RAZONES POR LAS CUÁLES SE PUEDE PRODUCIR UN DESPALZAMIENTO DE LA CURVA DEL
BIEN”X”

5- DADA LA SIGUIENTE TABLA:


a. COMPLETA LA INFORMACIÓN
b. GRAFICA AMBAS CURVAS.
c. DETERMINA EN LA TABLA Y CURVA EL PÚNTO DE EQUILIBRIO Y DEFÍNELO
d. DESCRIBE LA SITUACIÓN DE MERCADO A $23 Y $15.
e. SI EL PRODUCTO SE PUSO DE MODA ¿A QUÉ CURVA AFECTA Y POR QUÉ? GRAFICA
f. CITA UN EJEMPLO QUÉ HAGA DESPLAZAR LA CURVA EN SENTIDO CONTRARIO AL ANTERIOR

PRECIO CANTIDADES ………………………….. CANTIDADES……………………………….


13 60 180
15 80 160
17 100 140
19 120 120
21 140 100
23 160 80
25 180 60

6- DADA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN COMPLETA LA TABLA DE OFERTA Y DEMANDA:


PRECIO Q1 Q2 Q3 QTOTAL
10 70 30 20
20 50 30 20
30 30 30 0
40 10 10 0

PRECIO Q1 Q2 Q3 QTOTAL
10 0 10 10
20 20 10 10
30 30 15 15
40 40 40 40

PRECIO CANTIDADES OFRECIDAS CANTIDADES DEMANDADA


10
20
30
40
a. GRAFICA JUNTAS LAS CURVAS DE OFERTA Y DENANDA GLOBAL.
b. DETERMINA EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN LA TABLE Y EN LA GRÁFICA
c. DESCRIBE LA SITUACIÓN DE MERCADO A $20 Y $40.
d. MENCIONA LOS FACTORES QUE AFECTAN A LA CURVA DE LA OFERTA Y LA DEPLAZAN

7- COLOCA VERDADERO O FALSO. JUSTIFICA. GRAFICA.


a. EL PRECIO DE UN BIEN PUEDE AUMENTAR POR HABER POCA DEMANDA
b. AL INCORPORARSE UNA NUEVA TECNOLOGÍA LA CANTIDAD OFRECIDA SERÁ MAYOR Y MOVERÁ EL PRECIO DE
LA OFERTA
c. LA CANTIDAD DEMANDADA DE UN BIEN PUEDE VARIAR ANTE EL AUMENTO DEL PRECIO DE UN BIEN
SUSTITUTO
d. EL EXCESO DE UN PRODUCTO PUEDE SOLUCIONARSE SUBIENDO EL PRECIO DE ESTE.

8- A PARTIR DE LOS SIGUIENTE S GRÁFICOS:


a. COMPLETA LA INFORMACIÓN FALTANTE
b. CARACTERIZA AMBAS CURVAS
c. DETERMINE LAS SITUACIONES QUE GENERARON LA SITUACIÓN Y SUS CONSECUENCIAS

4
PRECIO

0
2 3 4 5 6
CANTIDAD

8
7
6
5
PRECIO

4
3
2
1
0
2 3 4 5 6
CANTIDAD

9- MARCA LA RESPUESTA CORRECTA JUSTIFICA Y GRAFICA:


a. EL AUMENTO EN EL PRECIO DEL GANC IA PUEDE HACER VARIAR LA CURVA DE LA DEMANDA DE:
i. CERVEZA
ii. VINO
iii. SEVEN UP
iv. MARTINI
v. TODAS
vi. NINGUNA
b. EN MOMENTOS DE CRISIS CUANDO BAJAN LOS INGRESOS LA CURVA DE LA DEMANDA DE BIENES DE LUJO
SUFRIRÁ:
i. MOVIMIENTO A LO LARGO DE LA CURVA
ii. DEPLAZAMIENTOS A LA IZQUIERDA
iii. DEPLAZAMIENTOS A LA DERECHA
iv. NINGUNA VARIACIÓN
c. SI EL PRECIO DE EUILIBRIO ES DE $35, A $50 LA SITUASCIÓN DE MERCADO ES DE:
i. EXCESO Y PRESIÓN DESCENDENTE
ii. ESCACEZ Y PRESIÓN ASCENDENTE
iii. EXCESO Y PRESIÓN ASCENDENTE
iv. ESCACEZ Y PRESIÓN DESCENDENTE

También podría gustarte