Está en la página 1de 2

Todos los evangelios cuentan la misma historia, la historia de Jesús de Nazaert, el Mesías.

Sin embargo,
cada evangelio lo hace desde un punto de vista distinto, para contar algo particular de la vida Jesús.
¿Qué cuenta el evangelio de Mateo?

Soy Adrián, misionero claretiano y hoy vamos a hablar de la narración en el evangelio de Mateo.

Ya en la introducción, el evangelio deja en claro la idea que tiene sobre Jesús y lo expresa en tres temas:
Jesús como maestro al estilo de Moisés, Jesús el Emanuel, el Dios que acompaña a su pueblo y el Jesús
como Mesías del linaje de David.

Al comienzo del libro tenemos una larga lista de nombres que componen la genealogía de Jesús, la
intención del autor es llegar a los orígenes mismos de Jesús y demostrar que es un descendiente de
David y Abraham. Esto es muy importante, porque de esa forma señala que Jesús es parte del linaje de
David y verdadero heredero del trono de Israel, por otra parte, Jesús también es descendiente de
Abraham, lo cual significa que él traería la bendición de Dios a toda la humanidad y no solo al pueblo de
Israel.

La siguiente narración nos muestra que las promesas del Antiguo testamento se están cumpliendo, el
hecho es el nacimiento de Jesús. Mateo confecciona este pasaje teniendo en mente a tres textos de dos
profetas: Isaías y Miqueas. El saludo de los reyes sabios es la comprobación de lo que dice Isaías en el
capítulo 50, el nacimiento de Jesús en Belén, ya lo predijo Miqueas en el capítulo 5. La concepción de
Jesús por el espíritu santo y su misión de traer a Dios en medio de su pueblo lo encontramos en Isaías 7.

Luego de estos acontecimientos, el autor de Mateo nos cuenta que Jesús Salió de Egipto, se bautizó en
el Jordán, estuvo en el desierto por cuarenta días y sube a una montaña a dar su nueva enseñanza. A
través de todo esto, el evangelio hace un paralelismo con Moisés y nos dice que Jesús es la persona que
Dios prometió, y que por lo tanto es mucho más importante que Moisés.

A partir del capítulo 4 tenemos una serie de 5 secciones en donde Jesús da 5 enseñanzas y muestra
cómo vivirlas. La primera de estas 5 secciones empieza en el capítulo 4 hasta 7. En esta sección Jesús
anuncia que el Reinado de Dios ya está en el mundo. El autor del evangelio presenta este reinado como
el proyecto de Dios para rescatar a la humanidad. El reinado de Dios es una opción que se opone
directamente al mal en todos sus sentidos, ya sea mal espiritual, social, político, económico, etc. Y es
iniciado por Jesús al convocar a una familia de seguidores que siguen sus enseñanzas y viven bajo su
gobierno.

En el capítulo 5 empieza el primer bloque de enseñanza de Jesús, el cual inicia con la proclamación de
las bienaventuranzas. En los capítulos 5 y 7 Jesús apunta sus enseñanzas hacia el significado de seguirle
y vivir dentro del reinado de Dios. Básicamente dice que en las relaciones que se dan en el Reinado de
Dios, todas las personas que son excluidas de la sociedad son importantes y tienen mucho valor. Jesús
no pone ninguna condición para pertenecer a este reino, no se necesita ser judío, religioso, pobre o rico,
todos pueden ser parte.

Jesús cierra este bloque de enseñanzas aclarando que su misión en la tierra consiste en transformar los
corazones de las personas y no cambiar las leyes de moisés, sino más bien llevarlas a su cumplimiento.

En el capítulo 8 empieza otro bloque. En este bloque se puede ver a Jesús llevando el Reinado de Dios en
la vida cotidiana de las personas. Esta sección se compone de 9 relatos y en cada uno se puede ver a
Jesús reparando la vida de distintas personas a partir del perdón y la sanación. Después de cada tres
relatos, aparece un pequeño texto en donde se ve a Jesús haciendo un llamando al seguimiento. El
evangelista con esto quiere expresar que el Reina de Dios tiene su efecto transformador solo desde el
seguimiento a Jesús.

Este bloque cierra con otra enseñanza de Jesús que aparece en el capítulo 10. La enseñanza está dirigida
a sus discípulos a quienes los envía a extender el Reinado de Dios a más lugares para que ellos hagan las
mismas cosas que él estaba haciendo. En el discurso de enseñanza, Jesús les da algunas indicaciones de
cómo anunciar el Reino y qué hacer cuando la gente los acepte o rechace.

En la sección que sigue, que va del capítulo 11 al 13, el evangelista recopila varios relatos en donde la
gente reacciona a Jesús. Algunas personas quedan impresionadas con Él, lo aceptan, lo siguen y dicen
que es el mesías. Otros, como Juan el Bautista y algunos parientes de Jesús, asumen una postura Neutra
y se preguntan quién es Jesús realmente. Por último, tenemos a los líderes religiosos de Israel, los
fariseos y los maestros de la ley, este grupo rechaza completamente a Jesús y opina que él es un falso
maestro que vino a confundir a las personas.

Desde el capítulo 13 tenemos la tercera enseñanza de este evangelio. En este discurso Jesús recopila
todas las reacciones de las personas y les da una respuesta a través de las parábolas de Jesús. En todo
este bloque, el evangelista nos muestra a Jesús enseñando sobre el Reinado de Dios a través de las
parábolas y en la medida que Jesús cuenta estas parábolas, va respondiendo a las distintas reacciones
de las personas, diciendo que, sin importar los obstáculos, el Reinado de Dios, que parece algo pequeño,
crecerá como un gran árbol hasta alcanzar a todos.

Y bueno, hasta acá llegamos hoy, para que el audio no sea tan largo nos quedamos en la mitad del
evangelio, todavía faltan secciones. Espero que les haya gustado y hasta el próximo audio.

También podría gustarte