Está en la página 1de 92
‘ilcwo de IndemezscanesLaboraes. "ed. - Chic Autnoma de oes Aree 09D, 044 boop. acts em Ison s70.se7 9371-209 oereaw taba come Fecha de cataosnetin: 23/06/2014 co, aseawcon vcourescon pba snota ie a Ines con use ota vere to a cnet mgs om eee mee en caer ost go Wor Calculo de Indemnizaciones Laborales Emilio Elias Romualdi 2014 Buenos Aires - Argentina PROLOGO CAPITULO 1 LALIQUIDACION FINAL I nvodcet . Salar 1: Suelo nua empeentario propor Wilndemnizacién por vacaciones no gozadas por desvncuacion : : oe caprTuLo 2 PREAVISO E INTEGRACION 1 introduc Ms Pren80 itspects soneroles ple Dyndemnlzaciénsustiutve ‘El preavso en el cantrotoo plo 0 “aabajodor de temporad © preols ene caso de fo extncin por juin del rabajaoor I inegracin de mes. CAPITULO 3 LAINDEMNIZACION POR ANTIGUEDAD EN EL. DESPIDO INCAUSADO no 1 Subate decile. Introduceén wn 3 Is Laindernizacin por antigiedsd 33 ‘ita otiguedad 34 ET sero. 3 Salaro brute 7 Salaro devengi ses sees neeate) ‘Remaneralon neva y habitat Suelo AnualComplerentarto, ‘emmneraciones variates, ‘emuneraciones 0 incentvasremunerdtivos no mersucle. “El Uinite por ato i ‘Monto minima de fa Indeniaaeion "1 -Comparactn préctca entre ls versa competent IN Indemnizacién dismiuiga por causa jstnicada Ws Rengreso de abalador sen - caprTuLo 4 INDEMINIZACIONES AGRAVADAS POR INCUMPLIMIENTOS DEL EMPLEADOR w.sooseseue I Introduce ee is Indemnizacin po age al erabasedor aii acct judi para perebir a inderniacn : Las certineades cel art. 80 yf nderntzacin po oision e698 ons a Elements aturolesyacidenttes “Aspectas intro io Cer eado de tafe Presrpciin .. Requisitos poral procedenco de mult {Célelo deta nde t20009 sanecnvs Sujetosobigados al cumple ne sta cenifeacon de services y remunerones de te Bade i - La sancién conminatariaprevita ene at.132 bi ELEY en Requisitos : Cargo de la pre C40 ren We Epo CAPITULO 5. INDEMANIZACIONES POR AUSENCIA 0 DEFICIENCIA REGISTRAL wae 1 7% 19 | demnlacin por eumtlniente por parte del enpeador ttn correct - Resistracin dea retalon bora. Ley 24.013 feuitos ae praesence dete inrmizatws Iotimacn o estar fos strios on Jierneacin sanconatria-multa par ausencia de east Indermizaciénsancionatria-multa por registre defectuoso Indemnizacén ercionatera mula por despde posterior aintimacén 7 Ingman onenatra dee de ploy Eats Especial onsen Trbajadores exis 7 Futboites profesionaes as mattasy losers concurs is indermizaclones Ley 25.323 par reget defection CAPITULO 6 INDEMNIZACIONES ESPECIALES I ndernizacions prevstas ona Ley de Contato de Wabajo Matera “ sto de exceencia . Prohibieién de despigo por causa de marino eft pec nnn eee onstrecion : Fone de desempteo a Célula de Fonda de Ceve Labor. Ausenca de dendsto de urs retend8 orn Ausncio de ineripcion en ef Registro Nacional de ta Insta deta Constrccin. coment Indemnzocién por pogo decent det soar. Serie doméste0 rn vn Mijance de comerco. Taba 91070 wn Periodistas profesonaes. aey 25.323 ystottoce Peridita 12 ms oy a7 ut ny 0 41 “41 a ro 3t 151 156 ‘57 138 138 199 1a 165 166 16 “r m wm 18 a) 160 Es necesaro inklamente, a manera de prlogo, dlimitar el temario ‘de libro, EL mismo versara tanto sobre los conceptos Integrativas {de la denominada “Iiqudacien final” como de las indemnizaciones ‘denerninadas "tarfadas", derivadas del incumplimiento contractuat Sin que consideremos los que puieran corresponder por dafios feleacantractunles como. el denominado “mobbing”, actos de ‘scriminacién 0 dane moral das dervacos de comportamlentos por ‘omportamientos extracontractuales (6). Imputactén de un deito at ‘momento de extinguir el contrato de trabajo). [Ex nuestro derecho privado la interrupciénantiipada de un contrat ‘obliga que la nclumple a indermtzar el dara derivado de su accionar ntjuridien, salvo Justas causas que lo eximan de resarcir a la otra parte, En el caso de la Ley laboral,conforme lo dlspone el articulo 91 de la LCT, es Interrupcinanticipada del contrato hacerlo previo a que el trabajador se encuentre en condiciones de gozar de los beneficos que le asignan lor regimens de seguridad social, por limites de edad y aon de servicios © se configuren algunas de las causales de extincion previstas en la ley que justfquen la extincén ‘del mismo. Ahora bien, acreditada ta impuabildad det sujeto que ‘ncumple, en nuestro caso el empleador ya que no existe norma que ‘bligue al abajador a indernnizar su decision de resolver el contrato le trabajo, debe establecerse el monto det resarcimiento en favor de la partes damnicada. Existen, en nuestra sistema legal, dvesas formas en las que puede cestablecerse el monta del resarcimientoo valuacién del mismo: ‘Convencional: Las partes pueden establecer meciante una clausula penal al momento de formarse (a oaligacién convencional como 3 resarclén los dahos. También se pueden establecer convenciones posteriores al evento dafoso a finde acordar a manera {e reparar los dafir ocasionados. La concliacton juicial tiene esta haturaleza ya que la misma es un acuerdo de voluntades a partir de {a cial las partes con concesiones reciprocas extinguen sus derechos Wgisos. Gani de reir yn mans epee crc a acne ih rds spt ioe men onc et -dudicial: l que se realize Juez en asentencia deiniiva «de. proceso de concierto, Los jueces hacen infect tenend fen cuenta las citcunstancias del hecho y ln prueba, prodcida? ‘Ademés, siempre es necesario consderar que Ia extensén judicial el dio reeanecido dependera del régimen aplieableconforme que (a fuente de la obligacion sea contractual o extracontractual ats. 520, 622 y 901 Céd, civil Leal: La ley fa drectamente el monto que resarcird et dato por incumplimiento, Es ol caso de la Ley de Contrato de Trabajo donde el legislador ha ‘piado por un mecanismo de valuacion legal dal eafo, tanto or el despid directo 0 indrecto, como por ia base dé cleo, a patir de {a cual se establecen indemnizaciones recicdas por causes previstas fen a norma (arts. 247, 248 y 280 dela LC}, indenmizaciones que Fesarcen la imposibildad de continua’ com (a prestacion de servicios (art. 212/213 LCT). Igual naturaleza tienen tae indemnizaciones por deficiencia de resto « teyes 24013 y 25.323» la falta de entreaa e los certitcados previstos en el att. 80 de la LCT. 0 la mors Injustifieada en el pago de las indermizaciones art 2 ley 25.323, Como seflé, el sistema de la ley 6s el de valuaciin legal del dat, ‘que cubre todos los davios deivados del despid arttrario inclulos (0s padecimientes produces por la nvocacton de una injusta causa, ‘includ el dao moral derivado del incurplimtento estrictamente” y ‘que slo resuita procedente una reparacien por dafo moral rept) si el despido estuvo acompaade de una canducta adicional que resultecivlmentelademnizble” Sim embargo, y a pesar de sor formulas matematias, la inerpretaeién Jrisprudencial de la misma es diversa en el teritorio nacional fo que Fe SA TRIES BLM Se ee [ici se avo fh ntveatcainnSeeSee pee la 66 tna ern ae eg fgg SNPS Sou og USNC CEE ees. oes, Son EALMMEES 1287003, tot ales cia Lec! Det aon 51957 Sa, tn Rate negara age ae ‘omer ee ses secre neee ie Si ‘er Ct Sas 3 ars" hay vate ©) Cab alco, Sak eds ie OSt/rame Ronan Pj, best ere Tplate lo que he desorinado el “raclnamento de la nama” por {a jreprudenctt tho pre ia roma juita que Ugh al utiles a herma jurtinsigfiada-snerpretade ycado el carter general Y oblgtrio det flo sea plenario 0 doctrna legal de to SCBA el Insno se converte en una norma genera con et alcace tertvial fue lene el organism del Poder Jul que la deta. Es que como {bstene Carn odo lengaje es un sistema o conjunc de sibelos Cemvercirales, Eto quere decir que no hay ninguna rataciin hecsara ene las palabras, por un lado, y pr eta, los objets, “otc cho 9 iene ain i 8 nen Cimplen maples fonciones. El signicado de ese canjito de Simbolos dl engine norma lo daa jureprudncla ye operador juriecono puede presen desu anata de reatzarunearecto Alogrético dela probable resolution dels trbunaleseneluga donde te toe lRigar. Blo ah porque, como stone Gubourg,iterpretar tna norma es sempre un acts leghletiho,preferentemente ete ot interstices dela nore pero sla gaara de no tarpon. Con ini raz eso ocurre en los denenados plan -0 en ls este dle doctrna legal de a SCBA. en os ue la herpretacin se converte on obligato. fs, se puede decir que la nterpretacién significa a norma, partir fe una "expectativa de senido" que cracteriza el aceeaento Get sujecerret ala lecture de un texto (entendio en serio Savoie dec, tart rermatve como lsc}, pero qe no cxenta te dinenstn excisvamente Individual toda ver ce la persona noes ajena ala vide comuntaia porto cue tales eros, cuanto tnenos,nacen y se desarallan en et BMBRO de Un determina rtxto soil, en fan media, sone producto o a consecuencla Ge tal conterto™ Es dec, ia siicactn de la norma se reaiza @ part de a interpretactn de a realidad sock y su contextualzasn SPS conta see ie Derecho lune, kn, Abate et, Bc i eps i te is ‘que no puedo ser ajena ala mirada que el iene de aquella, No es por cierto que et magistrado signifiaue hechos shoo ‘que contextualiza la norma conforme las conductas que aprecia en los operedores sociales, econdmicos y politicos. Es que la nora como superestructura de la decision alitica no puede desprencerse de los hechos cue se tuvieron en cuenta al sancionarta ni los que efectivamente ocurren al momento de interpretarla. Ahora bien, et 'mag{strado no puede desprenderseen la iterpretacion de esos hechos dol "yo", de su particular interpretacion a partir ce si experiencia ‘de vida En et plenario de la Camara Nacional. del Trabajo denominade “Tulosai"™ hay vars alusiones a este problema en particular en los votes de Ferteis y Femandez Madrid al reconecer este iltimo MagKstrado al refertse al SAC que los trbunales superiores de Neuguén, Buenos Alres, La Pampa, Rio Negro, La Rioja, Santiago ‘de Estero y San Luis, consideran que la mejor retribuclén mensual, normaly habitual devengada comprende también las remaneracines {de pago no mensual ya que ol trabajador, en estos casos, gana si ‘mont por e hecho de trabajar daa a, sn perjuico de que su page sa diferdo a otro momento, Esta primera argumentacién no es un tema menor necesario para ‘comprender el sistema legal. El presente trabajo intentara deimitar las principales corrientes de interpretactin que existe en cada una

También podría gustarte