Está en la página 1de 3

1. Bolsa de Comercio.

Es una sociedad anónima de capital variable que facilita las transacciones con
valores y procura el desarrollo del mercado bursátil. ARTÍCULO 6.- BOLSAS DE
COMERCIO. Las bolsas de comercio son instituciones de derecho mercantil que
tienen por objeto la prestación de servicios para facilitar las operaciones bursátiles.
FUNCION BOLSA COMERCIO
Es un mercado autorizado, donde los comerciantes y los intermediarios contratan
operaciones y transacciones de compraventa de mercados activos y derechos.
Ejemplos:
Credomatic de Guatemala S.A
Fondo de inversión inmobiliario en Guatemala
Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange)
Bolsa de Tokio (Tokyo Stock Exchange)

2. Agentes de bolsa o casas de bolsa.


Instituciones de derecho mercantil, que se dedica profesionalmente a la Compra y
Venta de Acciones, bonos y valores en general, cobrando una comisión por sus
servicios. Es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para
que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes
y realicen negociaciones de compra venta de valores, tales como acciones de
sociedades o compañías anónimas, bonos públicos.

“es un mercado público dedicado a la negociación de documentos comerciales,


títulos del Estado, acciones de empresas privadas o mixtas y cuyas actividades se
encuentran sometidas a las reglamentaciones del Estado.”

FUNCIONES.
Realizar actividad y prestación de servicios sobre sus clientes, realicen
operaciones bursátiles.
Distribución de valores, la prevención de conflicto de interés.
Protección de los intereses del cliente.
Asesoría a las empresas para obtener el funcionamiento a través de títulos de la
emisión de ofertas públicas.
Celebran operaciones de compraventa reporto, préstamo de valores.
Ofrecen servicios de inversión, para apoyar a sus clientes en toma de decisiones
de inversión.

A. OBJETO DE LA BOLSA DE VALORES


Es ofrecer un mercado donde las compras y ventas de valores se efectúen con
facilidad y rapidez, siendo su finalidad básica la de favorecer la formación objetiva
e imparcial de los precios, la formación de los precios depende de la libertad de
cambio.
Ejemplo:
Casa de bolsa G&T continental S.A.
Internacional casa de bolsa, S.A.
3. Agentes de valores.
Nombre con el que se designa a los intermediarios en el mercado de valores. Los
agentes de bolsa personas morales reciben el nombre de casas de bolsa.
También hay otras entidades autorizadas para intermediar valores, que son los
bancos e instituciones financieras, las que son supervisadas por la
Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.
ARTICULO 7.- Agentes. Los agentes son personas jurídicas que se dedican a la
intermediación con valores, mercancías o contratos conforme a las disposiciones
de esta ley, aquellos que actúan en bolsa se denominan "agentes de bolsa" o
"casas de bolsa" y quienes lo hagan fuera de bolsa, con valores inscritos para
oferta pública, "agentes de valores".

FUNCIONES
Intermedios de valores
Demandantes.
Contractar a quienes deseen comprar, vender y por acción.
CARACTERISTICAS:
Actúan como intermediarios de valores entre un comprador y vendedor.
Operan fuera de la bolsa de comercio de valores
Para operar deben inscribirse en el registro de corredores de bolsa y agentes de
valores
Cobran comisiones por actuar por lo que el inversionista debe informarse al
respecto.
EJEMPLO.
Centro de depósito de valores
Instituciones supervisoras
4. Calificadoras de riesgo.
Es una sociedad cuyo objeto social exclusivo es la calificación de valores o riesgos
relacionados con la actividad financiera, aseguradora, bursátil y cualquier otra
relativa al manejo, aprovechamiento e inversión de recursos captados del público.
Una calificadora de riesgo es un agente que propende por la profundización y
madurez del mercado de capitales a través calificaciones objetivas e
independientes, incorporando metodologías de prácticas que promueven entre
emisores e inversionistas altos estándares de transparencia y de gobierno
corporativo.
FUNCIONES
Sustento de inversiones y estructuración de inversionistas
Análisis de relaciones comerciales o condiciones de financiamiento
Fuente de información oportuna objetiva e imparcial
Favorece transparencia del mercado
Facilita el cumplimiento de obligaciones legales
Mejora el acceso a mercados capitales
Facilita la comparación de entidades, dentro de cada industria y a nivel regional y
global.
EJEMPLO
Bancos
Compañías de seguros
Fondos de inversión e inmobiliarios
Títulos y acciones

Ejemplo de calificadoras de riesgo: Political Risk Services Group y Standar`s &


Poor`s, La Regional Calificadora de Riesgo, Fitch Ratings Centroamérica.
Fondos de inversión, de pensiones y otros portafolios mancomunados

Mercado Bursátil: Es aquél que se desarrolla dentro de una Bolsa de Comercio,


cumpliéndose con la reglamentación que para ese efecto haya sido emitida por
dicha Bolsa, de conformidad con la facultad de autorregulación de que gozan y,

- Mercado Extrabursátil: Es aquél que se realiza fuera de las Bolsas de


Comercio y que por esa razón, no estaba sujeto, hasta antes de entrar en vigencia
la Ley, a reglamentación alguna.

También podría gustarte