Está en la página 1de 19

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN

Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com


Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado: ____________


Fecha: _____________________ Periodo: Área: Ciencias Naturales
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ____________

Que es el agua
El agua es un recurso natural y abundante en el planeta, cubre casi las tres cuartas
partes de éste, la mayor parte del agua es salada. El agua se puede encontrar en mares,
lagos, ríos, lagunas, manantiales, cenotes y cascadas. ... No toda el agua que existe en
el planeta sirve para el consumo humano.

El ciclo del agua se compone de cuatro etapas o fases: evaporación, condensación,


precipitación, acumulación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN
Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com
Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado: ____________


Fecha: _____________________ Periodo: Área: Español
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ____________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN
Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com
Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado: ____________


Fecha: _____________________ Periodo: Área: Matemáticas
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ____________

Los números pares e impares


INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN
Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com
Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado: ____________


Fecha: _____________________ Periodo: Área: Sociales
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ____________

LOS DIAS DE LA SEMANA.


Pego el cuadro en mi cuaderno, leo, memorizo y luego copio en mi
cuaderno los días de la semana. No olvido colocar el titulo.

DOÑA SEMANA TIENE SIETE HIJITOS.


Doña semana tiene siete hijitos

Unos son blancos, otros son negritos.

Lunes, Martes,Miercoles,Jueves,Viernes,Sabado y Domingo.

el fin, que no trabaja y es un bailarin.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN
Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com
Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado: ____________


Fecha: _____________________ Periodo: Área: Ingles
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ____________
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN
Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com
Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado: ____________


Fecha: _____________________ Periodo: Área: Informatica
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ____________

Leo y practico en familia el juego de parques o parchís y envió un video al


whasApp con evidencias de mi actividad.

¿Parques o parchís.?
El parqués es un juego de mesa de origen colombiano1, derivado del parchís español y
este a su vez del antiguo pachisi o chaupar de la India.2
La primera estrategia es correr y no matar. Etimológicamente viene de Parkase, otra forma
de llamar al ludo o parchís. Si se sacan 3 pares se corona 1 ficha La pronunciación está a
medio camino entre Parkase y Parcheesi, el juego estadounidense. Proviene de estas dos
palabras que utiliza como raíces debido a que su origen es anglosajón. Fue traído por
los culíes, esclavos traídos por los británicos para trabajar en las plantaciones de algodón y
azúcar. Por esta razón, es una variación del Ludo.
El jugador puede matar la ficha de preferencia. Es similar a otras variaciones del  Pachisi,
como el Ludo, el Parcheesi, el parchís, el Mensch-argëre-dich-nicht, Non t'arrabiare,
entre otros. La mecánica de todos los juegos es la misma. Está clasificado como un juego de
Cruz y Círculo, como el Pachisi y el Chaupar antiguos. El objetivo del juego es dar una vuelta
entera con todas las fichas. El tablero original del Pachisi era una cruz, que aún se mantiene,
pero las casillas para jugar están alrededor de ésta y no dentro. Si se sacan tres pares
coronas 2 fichas El parqués es un juego de pensar influido por el azar; se juega con
dos dados, pero se deben pensar las jugadas para tratar de escoger la mejor.también si el
jugador obtiene oportunidad de atrapar ficha con última ficha y sus puntos correspondientes,
de ambos dados o de un solo dado permiten atrapar ficha se debe atrapar ficha y bailar el
restante. El tablero tiene 96 casillas y las respectivas cárceles (lugar inicial de las fichas) de
cada jugador. Hay 16 casillas especiales: 12 casillas de seguro y 4 de salida.
Cada jugador posee 4 fichas; sin embargo, se puede jugar con menos. Hay tableros de
parqués para 4, 6, 8 y 12 jugadores, siendo los más comunes los de 4. Es un juego para 2
jugadores en adelante. El turno se pasa por la derecha y la meta es llevar todas las fichas
hasta el final utilizando diferentes estrategias como enviar a otros jugadores a la cárcel,
proponer captura de fichas y distribuir las fichas para encerrar a las otras entre seguros,
propiciando el riesgo.
Los tableros pueden ser de varios tipos y motivos: el tipo más común es el tablero enmarcado
que permite que se lancen los dados encima de él. Se venden los motivos de bolsillo que
están hechos de cartón, los clásicos de madera y las versiones magnéticas, similares a los
tableros de ajedrez de este tipo. Asimismo, los entusiastas del juego pueden dibujar y
enmarcar el tablero ellos mismos. El más común es el de cuatro puestos, pero también existen
los inusuales de seis u ocho. Cuando hay dos jugadores las cárceles se dejan en diagonal y
cuando hay tres se disputa quién gana la «larga», es decir, la zona que a la derecha no tiene
un oponente, por medio del que saque mayor número en los dados.
Cuando se encuentra el jugador con una sola ficha se mueve la cantidad de el dado por
prioridad y no matar debido a que solo tiene una así ya halla sacado las fichas o estén en la
cárcel
Generalmente, las casillas especiales llamadas «cárceles» son decoradas con imágenes de la
cultura popular como son fotos de actores, cantantes, emblemas de equipos de fútbol, siendo
los más comunes estos últimos. Los dados son los usuales de 6 caras. Se juega con dos, a
diferencia del parchís y de manera similar al Parcheesi. Los dados son una modificación de
los cauris del antiguo Pachisi de la India. A diferencia de éstos, aquí el máximo valor que se
puede sacar es 6-6, es decir, 12 y no 25. El menor valor a sacar es 1-1, o sea 2. Debido a
que, en algunas posiciones, cuando quedan pocas fichas o sólo una en juego (debido a que
las otras ya están en la casilla final o en la cárcel)si tiene una ficha a 4 y saca 4-6 tendrá que
matar primero ya que matar es Prioridad. Las fichas son similares a los peones del ajedrez y
cada jugador posee fichas de un color específico, lo mismo que su cárcel y sus casillas de
llegada. Cuando se saca el mismo valor en ambos dados o el 11 se llama « presada» o
«pares» y se repite turno, también si se saca 1-1 se pueden mover 12 espacios. 4Si te
quedan dos fichas para matar en el mismo lado tu matas al que tú quieras.
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN
Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com
Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado: ____________


Fecha: _____________________ Periodo: Área: Educación Física
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ____________

 Debo enviar un video donde este jugando el escondite en


familia.

El escondite
Es un juego en grupo en el que un niño tiene que contar con los ojos
cerrados hasta el número que se acuerde entre todos y, al terminar la
cuenta, debe avisar en voz alta a los demás. Entonces, debe salir a
buscar a los demás niños, que se habrán escondido mientras el
pequeño contaba con los ojos cerrados. Cuando el niño encuentra a
alguien, debe tocarlo para eliminarlo y seguir buscando. Para salvarse,
los niños que están escondidos tienen que correr al lugar donde estaba
contando y tocarlo.
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN
Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com
Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado: ____________


Fecha: _____________________ Periodo: Área: integrado
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ____________

 Observa y resuelve los laberintos para ayudar a jonas a salir de


la ballena.
 Observo las imágenes enviada por mi profesora. Consigo el
material de desecho o reciclable que necesite y elaboro uno de
esos modelos o puedo hacer uno según mi creación.

También podría gustarte