Está en la página 1de 22

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN

Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com


Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado: ____________


Fecha: _____________________ Periodo:_______ Área: Ciencias Naturales
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN
Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com
Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado: ____________


Fecha: _____________________ Periodo: Área:ciencias sociales
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ____________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN
Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com
Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado: ____________


Fecha: _____________________ Periodo: 2 Área: Español
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ____________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN
Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com
Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado:____________
Fecha: _____________________ Periodo: ______Área: Matematicas
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ____________
Qué es una fracción
Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, que
representamos de la siguiente forma:

(b)  denominador , indica el número de partes en que se ha dividido la


unidad.

(a)  numerador , indica el número de unidades fraccionarias elegidas.

El todo se toma como unidad. La fracción expresa un valor con relación a


ese todo.

Ejemplo:

Un depósito contiene 2/3 de gasolina

El todo es el depósito.

La unidad equivale a 3/3, en este caso.

Suma resta multiplicación y división de


fracciones
Operaciónes con fracciones
Hoy vamos a trabajar el tema de las operaciones con
fracciones : suma, resta, multiplicación y división de fracciones

Suma y resta de fracciones de igual denominador


Cómo sumar fracciones: Son las más sencillas de trabajar.
Identificamos si todas las fracciones tienen el mismo denominador, en
este caso, mantendremos el mismo denominador y solamente tenemos
que sumar o restar los numeradores, no es nada complicado, veamos
un ejemplo.

Suma de fracciones

Resta de fracciones

Suma y resta de fracciones con diferente denominador


Las reglas cambian cuando tenemos fracciones dónde existe dos o más
denominadores, en este particular caso es necesario el mínimo común
multiplo de los denominadores. El primer paso es multiplicar los
denominadores para obtener el MCM, este será el nuevo denominador
del resultado, después tenemos que multiplicar de forma cruzada para
obtener los numeradores y los sumamos o restamos, según
corresponda.

Lo siguiente es obtener la fracción final, para ello tenemos que simplificar


la fracción que hemos obtenido. Eso quiere decir que vamos a ir
dividiendo el numerador y denominador entre un mismo factor,
comenzando por el dos, cuando ambos números no puedan ser divididos
entre el mismo factor, esa será el resultado final.

Ejemplo suma de fracciones con diferente denominador


Para la resta de fracciones con diferente denominador se opera de la
misma manera.

Multiplicación de fracciones
Para poder resolver una multiplicación de fracciones se
requiere multiplicar numerador por numerador y denominador por
denominador, esta misma regla se aplica hasta con más de dos
fracciones, el resultado final o la fracción que dé como resultado
se simplifica.

En el caso de que utilices un número entero, no hay problema, a menos


que el resultado lo quieras en una fracción, solo tendrías que multiplicar
el número entero por el denominador y obtendrías el resultado, así de
sencillo es hacerlo.
División de fracciones
Es quizás, la operación que resulta un poco más compleja del resto, con
fracciones puede que se te complique un poco, pero una vez que
comiences a practicar, verás que no tiene nada de difícil este tipo de
operaciones. Cabe mencionar que las reglas que he de mencionar, son
válidas para operaciones con dos fracciones.

Lo primero es multiplicar el numerador de la primera fracción por el


denominador de la segunda, este sería el nuevo
numerador; multiplicamos el denominador de la primera fracción
por el numerador de la segunda y sería el nuevo denominador, es
decir, se hace una multiplicación cruzada, al final simplemente
simplificamos.

En el caso de que sean tres fracciones, se multiplica el numerador de la


primera por el denominador de la segunda y el numerador de la tercera,
así obtenemos el nuevo denominador. El numerador lo obtenemos al
multiplicar el denominador del primero por numerador del segundo y el
denominador de la tercera.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN
Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com
Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado: ____________


Fecha: _____________________ Periodo:_____ Área: Emprendimiento
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ____________
 Observo las imágenes enviada por mi profesora. Consigo el
material de desecho o reciclable que necesite y elaboro uno de
esos modelos o puedo hacer uno según mi creación.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN


Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com
Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado: ____________


Fecha: _____________________ Periodo:_____ Área: Cátedra de la Paz
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ____________
EL BUZÓN DE LOS CONFLICTOS

Esta es una caja con una ranura que


representa un buzón de correos que se sitúa
en un lugar visible de la sala de actividades,
para que los niños depositen las cartas con
los conflictos que tienen cada día. Estos
conflictos son escritos por el/la maestro/a y
seleccionados con la participación de los
niños/as. Una vez por semana un/a alumno/a
saca una carta al azar, y el/la maestro/a
promueve un debate sobre él. Al mismo
tiempo se comentarán los temas relevantes y
polémicos con los padres y madres en las reuniones que se hagan con ellos,
con el fin de poner en común criterios de educación en valores, tanto en la
familia como en la escuela. Los conflictos serán también tratados en ele
momento en que se presenten.

Objetivo específico: Socializar técnicas de regulación de conflictos

Recursos: Decorar una caja con una ranura al estilo de buzón (llamativo)

Tiempo: atención permanente de recogida de conflictos y una vez por semana se da


respuesta a un conflicto y también en el momento en que se presenten para dar una
respuesta oportuna.

Evaluación: Grado en que estos diálogos han contribuido a crear una forma
reflexionada de reaccionar ante un conflicto. Si los padres han podido compartir las
reflexiones de los niños/as y esto ha servido de diálogo entre los padres y madres y
las/os maestras/os.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN


Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com
Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado: ____________


Fecha: _____________________ Periodo:______ Área: Ética y Valores
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ____________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN
Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com
Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado: ____________


Fecha: _____________________ Periodo:______Área: Religión
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ____________
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN
Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com
Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado: ____________


Fecha: _____________________ Periodo: Área: Educación Física
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ____________

 Debo enviar un video donde este jugando el escondite en


familia.

El escondite
Es un juego en grupo en el que un niño tiene que contar con los ojos
cerrados hasta el número que se acuerde entre todos y, al terminar la
cuenta, debe avisar en voz alta a los demás. Entonces, debe salir a
buscar a los demás niños, que se habrán escondido mientras el
pequeño contaba con los ojos cerrados. Cuando el niño encuentra a
alguien, debe tocarlo para eliminarlo y seguir buscando. Para salvarse,
los niños que están escondidos tienen que correr al lugar donde estaba
contando y tocarlo.
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN
Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com
Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado: ____________


Fecha: _____________________ Periodo: Área: Informatica
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ____________

Leo y practico en familia el juego de parques o parchís y envió un video al


whasApp con evidencias de mi actividad.

¿Parques o parchís.?
El parqués es un juego de mesa de origen colombiano1, derivado del parchís español y
este a su vez del antiguo pachisi o chaupar de la India.2
La primera estrategia es correr y no matar. Etimológicamente viene de Parkase, otra forma
de llamar al ludo o parchís. Si se sacan 3 pares se corona 1 ficha La pronunciación está a
medio camino entre Parkase y Parcheesi, el juego estadounidense. Proviene de estas dos
palabras que utiliza como raíces debido a que su origen es anglosajón. Fue traído por
los culíes, esclavos traídos por los británicos para trabajar en las plantaciones de algodón y
azúcar. Por esta razón, es una variación del Ludo.
El jugador puede matar la ficha de preferencia. Es similar a otras variaciones del  Pachisi,
como el Ludo, el Parcheesi, el parchís, el Mensch-argëre-dich-nicht, Non t'arrabiare,
entre otros. La mecánica de todos los juegos es la misma. Está clasificado como un juego de
Cruz y Círculo, como el Pachisi y el Chaupar antiguos. El objetivo del juego es dar una vuelta
entera con todas las fichas. El tablero original del Pachisi era una cruz, que aún se mantiene,
pero las casillas para jugar están alrededor de ésta y no dentro. Si se sacan tres pares
coronas 2 fichas El parqués es un juego de pensar influido por el azar; se juega con
dos dados, pero se deben pensar las jugadas para tratar de escoger la mejor.también si el
jugador obtiene oportunidad de atrapar ficha con última ficha y sus puntos correspondientes,
de ambos dados o de un solo dado permiten atrapar ficha se debe atrapar ficha y bailar el
restante. El tablero tiene 96 casillas y las respectivas cárceles (lugar inicial de las fichas) de
cada jugador. Hay 16 casillas especiales: 12 casillas de seguro y 4 de salida.
Cada jugador posee 4 fichas; sin embargo, se puede jugar con menos. Hay tableros de
parqués para 4, 6, 8 y 12 jugadores, siendo los más comunes los de 4. Es un juego para 2
jugadores en adelante. El turno se pasa por la derecha y la meta es llevar todas las fichas
hasta el final utilizando diferentes estrategias como enviar a otros jugadores a la cárcel,
proponer captura de fichas y distribuir las fichas para encerrar a las otras entre seguros,
propiciando el riesgo.
Los tableros pueden ser de varios tipos y motivos: el tipo más común es el tablero enmarcado
que permite que se lancen los dados encima de él. Se venden los motivos de bolsillo que
están hechos de cartón, los clásicos de madera y las versiones magnéticas, similares a los
tableros de ajedrez de este tipo. Asimismo, los entusiastas del juego pueden dibujar y
enmarcar el tablero ellos mismos. El más común es el de cuatro puestos, pero también existen
los inusuales de seis u ocho. Cuando hay dos jugadores las cárceles se dejan en diagonal y
cuando hay tres se disputa quién gana la «larga», es decir, la zona que a la derecha no tiene
un oponente, por medio del que saque mayor número en los dados.
Cuando se encuentra el jugador con una sola ficha se mueve la cantidad de el dado por
prioridad y no matar debido a que solo tiene una así ya halla sacado las fichas o estén en la
cárcel
Generalmente, las casillas especiales llamadas «cárceles» son decoradas con imágenes de la
cultura popular como son fotos de actores, cantantes, emblemas de equipos de fútbol, siendo
los más comunes estos últimos. Los dados son los usuales de 6 caras. Se juega con dos, a
diferencia del parchís y de manera similar al Parcheesi. Los dados son una modificación de
los cauris del antiguo Pachisi de la India. A diferencia de éstos, aquí el máximo valor que se
puede sacar es 6-6, es decir, 12 y no 25. El menor valor a sacar es 1-1, o sea 2. Debido a
que, en algunas posiciones, cuando quedan pocas fichas o sólo una en juego (debido a que
las otras ya están en la casilla final o en la cárcel)si tiene una ficha a 4 y saca 4-6 tendrá que
matar primero ya que matar es Prioridad. Las fichas son similares a los peones del ajedrez y
cada jugador posee fichas de un color específico, lo mismo que su cárcel y sus casillas de
llegada. Cuando se saca el mismo valor en ambos dados o el 11 se llama « presada» o
«pares» y se repite turno, también si se saca 1-1 se pueden mover 12 espacios. 4Si te
quedan dos fichas para matar en el mismo lado tu matas al que tú quieras.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN AGUSTÍN
Tres Esquinas – Cunday – Tolima www.sanagustin.colegiosonline.com
Teléfono 2473090 - E-mail: ezequiel.sanchez@sedtolima.gov.co Registro Educativo: 233046
Aprobado por Resolución Nº. 4717 de julio 17 de 2018. Código DANE: 273226001171
NIT: 890.707.000-5

Estudiante:________________________ Grado: ____________


Fecha: _____________________ Periodo: Área: Ingles
Docente: Astrid Pórtela Fecha de entrega: ____________
verbo to be presente simple
El verbo to be es el equivalente al verbo ser o estar en español. Se conjuga de
tres maneras diferentes dependiendo de la persona o pronombres personales:

 Pronombre personal I (Yo): I am (Yo soy o Yo estoy)


 Pronombres personales He (Él), She (Ella) y It (Eso): He is (Él es o Él está),
She is (Ella es o Ella está) y It is (Eso es o Eso está).
 Pronombres personales You (Tú), You (Ustedes), We (Nosotros) y They
(Ellos): You are (Tú eres o Tú estás), You are (Ustedes son o Ustedes están),
We are (Nosotros somos o Nosotros estamos) y They are (Ellos son o Ellos
están).

Ejemplos:

1. I am a good student. (Yo soy un buen estudiante).


2. We are old friends. (Nosotros somos viejos amigos).
3. He is a student. (Él es un estudiante).
4. The pencil is on the desk. (El lápiz está sobre el escritorio).
5. She is absent from class today. (Ella no está en clase hoy).
6. They are friends. (Ellos son amigos).
7. The weather today is good. (El clima está bien hoy).
8. The sky is clear. (El cielo está limpio).
9. They are brothers. (Ellos son hermanos).
10. The child is in the garden. (El niño está en el jardín).
11. We are cousins. (Nosotros somos primos).
12. She is sick today. (Ella está enferma hoy).
13. She is a young woman. (Ella es una mujer joven).
14. He is a businessman. (Él es un hombre de negocios).
15. He is a lawyer. (Él es un abogado).
16. Today is Monday. (Hoy es lunes).
17. He and Mary are good students. (Él y Mary son buenos estudiantes).
18. The man on the corner is waiting the bus. (Él hombre en la esquina está
esperando el autobus).
19. You are old friends. (Ustedes son viejos amigos).
20. He is in Europe. (Él está en Europa).
21. The tax is high. (El impuesto es alto).
22. She is angry. (Ella está enojada).
23. He and she are cousins. (Él y ella son primos).
24. You are very serious. (Tú eres muy serio).
25. Both cousins are tall. (Ambos primos son altos).
26. He is a clever boy. (Él es un chico muy listo).
27. We are members of the club. (Nosotros somos miembros del club).
28. She is a good football player. (Ella es una buena jugadora de futbol).
29. He is a pilot. (Él es un piloto).
30. It is a sunny day. (Es un día soleado).
31. She is an honest woman. (Es una mujer honrada).
32. The sky is cloudy. (El cielo está nublado).
33. The office is on the second floor. (La oficina está en el segundo piso).
34. It is cold. (Hace frío).
35. He is in his office. (Él está en su oficina).
36. It is a good movie. (Es una buena película).
37. He is a happy child. (Él es un niño feliz).
38. She is a smart girl. (Ella es una chica lista).

También podría gustarte