Está en la página 1de 7

EPCM EXPERTS S.A.C.

DESATADO MANUAL DE ROCAS EN LABORES HORIZONTALES


E INCLINADAS UNIDAD SAN
Código: GHS-ES-019 Versión: 06 RAFAEL
Tipo de documento: Estándar Página: 1 de 7
Macro Proceso : Operaciones en Mina Proceso: Ejecución de servicios complementarios en mina

1. OBJETIVO:

Establecer disposiciones, medidas preventivas y responsabilidades para mitigar las consecuencias y


prevenir accidentes relacionados a los trabajos de desatado de rocas en labores horizontales e inclinadas.
2. ALCANCE:

Este estándar aplica a todos los trabajadores de EPCM Experts SAC que desarrollen trabajos de desatado
de rocas en labores horizontales e inclinadas.
3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS

3.1. Ley General de Seguridad y Salud en el Trabajo - Ley 29783, su Reglamento DS 005:2012-TR y
Modificatorias.
3.2. D. S. N° 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
3.3. D. S. N° 023-2017-EM Modificación de diversos artículos y anexos del Reglamento de Seguridad y
Salud Ocupacional en Minería.
3.4. DS N° 040: 2014 - EM: Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de
Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero y Modificatorias
Vigentes Asociadas.
3.5. Otras Normas Legales y Reglamentarias aplicables a las actividades, identificadas en la Matriz de
Requisitos Legales y Otros Requisitos Legales de la UM SAN RAFAEL.
3.6. Normas de Sistemas de Gestión ISO (Calidad, Seguridad y SO, y Medio Ambiente).
3.7. Estándares Corporativos de Seguridad y Salud Ocupacional.
3.8. Estándares Corporativos de Gestión Ambiental.
3.9. Visión, Misión, Valores, Políticas, Reglamentos, Códigos de Ética y otros lineamientos de EPCM
Experts S.A.C. y de la Unidad Minera San Rafael y la División Minera Breca.
3.10. R.M. N°055-2020-TR. Guía para la prevención del COVID-19 en el ámbito laboral.
3.11. R.D. N° 003-2020-INACAL/DN. Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies.
3.12. R.M. N° 128-2020-MINEM/DM Protocolo Sanitario para la implementación de medidas de prevención
y respuesta frente al COVID-19 en las actividades del Subsector Minería, el Subsector Hidrocarburos
y el Subsector Electricidad.
3.13. R.M. N° 448-2020-MINSA Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo
de exposición a COVID-19 y modificatorias vigentes asociadas.

4. ESPECIFICACIONES DEL ESTÁNDAR


4.1. Disposiciones para la prevención del Virus SARS-CoV-2 (enfermedad COVID-19)
La toma de temperatura corporal es de manera obligatoria para todo trabajador, al momento de ingresar
al centro de trabajo y al finalizar la jornada laboral.
En caso de presentar síntomas relacionados al Virus SARS-CoV-2 (enfermedad COVID-19) deberá de
ser comunicado al supervisor inmediato y/o cualquier supervisor que se encuentre próximo a su
persona.
Utilizar de manera obligatoria la mascarilla quirúrgica y para la ejecución de la actividad usar el
respirador de media cara (para la comunicación verbal con otra persona usar mascarilla quirúrgica).
Asimismo, utilizar lentes de protección de luna clara o sobre lentes de protección luna clara, respecto a
los guantes de seguridad utilizar guantes de neopreno o de jebe.
El personal al inicio de guardia realizará la limpieza y desinfección del ambiente de trabajo, asimismo
realizar la limpieza y desinfección de los equipos y herramientas de uso compartido en el formato
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
JEFE DE SERVICIOS AUXILIARES RESIDENTE DE OBRA JEFE DE SSOMA RESIDENTE DE OBRA

Ing. Joel Champi Rocca Ing. Richard H. Vilca Erquínigo Ing. Mario Velarde Huamán Ing. Richard H. Vilca Erquínigo
Fecha: 07/08/2020 Fecha: 08/08/2020 Fecha: 09/08/2020 Fecha: 10/08/2020
EPCM EXPERTS S.A.C.
DESATADO MANUAL DE ROCAS EN LABORES HORIZONTALES
E INCLINADAS UNIDAD SAN
Código: GHS-ES-019 Versión: 06 RAFAEL
Tipo de documento: Estándar Página: 2 de 7
Macro Proceso : Operaciones en Mina Proceso: Ejecución de servicios complementarios en mina

(GHSE-RE-072). Realizar la limpieza y desinfección según el procedimiento de limpieza y desinfección


(GHS-PR-018).
Mantener la distancia física de 1.5 metros entre trabajadores siempre en cuando la sección del área de
trabajo lo permita y no genere ningún tipo de peligro para los participantes en la tarea. En caso que no
se puede mantener la distancia mínima registrar la hora, nombre de contacto y el lugar en el formato de
bitácora de contacto.
Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón por lo menos por 20 segundos, en ausencia de
agua y jabón disponibles, se usará un desinfectante para manos a base de alcohol gel.
Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca antes de lavarse las manos.
Se prohíbe el uso compartido de vasos, alimentos y todo aquello que sea considerado como fuente de
contagio del Virus SARS-CoV-2 (enfermedad COVID-19)
Dar cumplimiento al procedimiento (GHS-PR-016) Prevención de transmisión de la COVID-19 en el
ámbito laboral.
Cumplir los lineamientos y controles sanitarios emitidos en la organización de células de trabajo,
asimismo evitar el mínimo contacto posible con trabajadores de otras células.
4.2. Para realizar el desatado manual de rocas se deberá haber realizado la correcta inspección de la labor,
es decir:
- Estado de ventilación y calidad del aire.
- Identificación de chispeos.
- Reconocimiento de espejos de fallas.
- Sonido de la roca.
4.3. Se estandarizará la roca acorde a su tamaño como se describe a continuación:
- Fragmento de Roca: Tamaño de roca de 2” a 4 “.
- Trozo de Roca: Tamaño de roca de 4” a 8”.
- Bloque de Roca: Tamaño de roca de 8” a 12”.
- Banco de Roca: Tamaño de roca de 12” a 20”.
- Planchón de Roca: Tamaño de roca de 20” a más.
4.4. Se contará con la iluminación necesaria en el frente de trabajo para poder realizar la correcta
inspección y la actividad de desatado.
4.5. Se deberá contar con doble juego completo de barretillas de 4, 6, 8 y 10 pies, asimismo están deberán
estar en buen estado y las puntas aguzadas para que trabajen efectivamente.
4.6. El personal a realizar el trabajo tiene que haber sido capacitado y entrenado en la actividad para optar
la posición adecuada y utilizar las técnicas necesarias para el correcto desatado de rocas.
4.7. El personal contará con la cartilla geomecánica que nos indicará el tipo de terreno en el que nos
encontramos.
4.8. El personal deberá contar con EPP necesario para realizar la actividad.
4.9. El desatado de rocas deberá realizarse siempre con dos personas, una quien realice la actividad de
desatado y otra que sirva de vigía para identificar rápidamente cualquier situación de riesgo y pueda
comunicar a su compañero para realizar la evacuación de la zona.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


JEFE DE SERVICIOS AUXILIARES RESIDENTE DE OBRA JEFE DE SSOMA RESIDENTE DE OBRA

Ing. Joel Champi Rocca Ing. Richard H. Vilca Erquínigo Ing. Mario Velarde Huamán Ing. Richard H. Vilca Erquínigo
Fecha: 07/08/2020 Fecha: 08/08/2020 Fecha: 09/08/2020 Fecha: 10/08/2020
EPCM EXPERTS S.A.C.
DESATADO MANUAL DE ROCAS EN LABORES HORIZONTALES
E INCLINADAS UNIDAD SAN
Código: GHS-ES-019 Versión: 06 RAFAEL
Tipo de documento: Estándar Página: 3 de 7
Macro Proceso : Operaciones en Mina Proceso: Ejecución de servicios complementarios en mina

4.10. En caso de tener labores cuya altura sea mayor a 4 m, el desatado tendrá que realizarse de
manera mecánica.
4.11. En caso de presentarse situaciones críticas en las que involucra un gran riesgo el desatado, el
trabajador deberá detener la labor haciendo uso a su Derecho a Decir No y comunicar a la supervisión
para que se realice una evaluación adecuada.
4.12. En caso de presentarse frentes amplios se podrá utilizar mayor número de personal para realizar el
desatado completo de la zona.
4.13. En los frentes donde se realicen actividades de exploración, explotación (desarrollo y preparación), la
instalación de los elementos de sostenimiento o fortificación debe ser realizado hasta el tope de los
frentes; evitando la exposición de os trabajadores a la caída de rocas en área no fortificadas.

IDENTIFICACIÓN DE ZONAS A DESATAR

ILUMINACIÓN DE FRENTE DE TRABAJO

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


JEFE DE SERVICIOS AUXILIARES RESIDENTE DE OBRA JEFE DE SSOMA RESIDENTE DE OBRA

Ing. Joel Champi Rocca Ing. Richard H. Vilca Erquínigo Ing. Mario Velarde Huamán Ing. Richard H. Vilca Erquínigo
Fecha: 07/08/2020 Fecha: 08/08/2020 Fecha: 09/08/2020 Fecha: 10/08/2020
EPCM EXPERTS S.A.C.
DESATADO MANUAL DE ROCAS EN LABORES HORIZONTALES
E INCLINADAS UNIDAD SAN
Código: GHS-ES-019 Versión: 06 RAFAEL
Tipo de documento: Estándar Página: 4 de 7
Macro Proceso : Operaciones en Mina Proceso: Ejecución de servicios complementarios en mina

REGADO DE FRENTE DE TRABAJO

SELECCIÓN ADECUADA DE BARRETILLAS

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


JEFE DE SERVICIOS AUXILIARES RESIDENTE DE OBRA JEFE DE SSOMA RESIDENTE DE OBRA

Ing. Joel Champi Rocca Ing. Richard H. Vilca Erquínigo Ing. Mario Velarde Huamán Ing. Richard H. Vilca Erquínigo
Fecha: 07/08/2020 Fecha: 08/08/2020 Fecha: 09/08/2020 Fecha: 10/08/2020
EPCM EXPERTS S.A.C.
DESATADO MANUAL DE ROCAS EN LABORES HORIZONTALES
E INCLINADAS UNIDAD SAN
Código: GHS-ES-019 Versión: 06 RAFAEL
Tipo de documento: Estándar Página: 5 de 7
Macro Proceso : Operaciones en Mina Proceso: Ejecución de servicios complementarios en mina

POSICIÓN ADECUADA PARA DESATADO

5. RESPONSABILIDADES
5.1. Ejecutan: Maestro y ayudante de servicios.
5.2. Supervisan: Supervisor Técnico, Ingeniero de guardia, Ing. Residente e Ing. de Seguridad.
5.3. Reemplaza: Ing. Residente de Obra o Superintendente de Proyecto.
5.4. Gerente de Proyecto / Residente de Obra

5.4.1.Liderar y apoyar la implementación del presente estándar.


5.4.2.Liderar con su participación en los procesos de revisión del presente estándar según los
lineamientos del marco legal vigente.

5.5. Supervisores Operativos.

5.5.1.Verificar el cumplimiento del presente estándar de “lanzado de desatado de rocas”.


5.5.2.Asegurar que los trabajos críticos durante el desatado de rocas cuando estos pongan en riesgo la
integridad del personal y hacer la correcta evaluación y plan de trabajo.
5.5.3.Implementar las acciones de control establecidos en la evaluación de riesgo para los trabajos
críticos que involucre trabajos de desatado de rocas.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


JEFE DE SERVICIOS AUXILIARES RESIDENTE DE OBRA JEFE DE SSOMA RESIDENTE DE OBRA

Ing. Joel Champi Rocca Ing. Richard H. Vilca Erquínigo Ing. Mario Velarde Huamán Ing. Richard H. Vilca Erquínigo
Fecha: 07/08/2020 Fecha: 08/08/2020 Fecha: 09/08/2020 Fecha: 10/08/2020
EPCM EXPERTS S.A.C.
DESATADO MANUAL DE ROCAS EN LABORES HORIZONTALES
E INCLINADAS UNIDAD SAN
Código: GHS-ES-019 Versión: 06 RAFAEL
Tipo de documento: Estándar Página: 6 de 7
Macro Proceso : Operaciones en Mina Proceso: Ejecución de servicios complementarios en mina

5.5.4.Respetar el Derecho a Decir No ejercido de manera responsable por el personal bajo su


supervisión, autorizar el reinicio de los trabajos luego de haber establecido e implementado las
medidas de control.
5.5.5.Desarrollar periódicamente capacitaciones respecto al presente estándar.
5.5.6.Efectuar inspecciones rutinarias a los trabajos de desatado de rocas.
5.5.7.Desarrollar observaciones conductuales, felicitando los comportamientos seguros y corrigiendo los
comportamientos peligrosos.
5.5.8.Proveer de los dispositivos de bloqueo y/o seguridad al personal involucrado en los trabajos de
desatado de rocas.

5.6. Supervisores de Seguridad.

5.6.1.Promover el cumplimiento del presente estándar por parte de todos los supervisores y trabajadores
de la empresa.
5.6.2.Desarrollar inspecciones y/o visitas a los lugares donde se desarrollen los trabajos de desatado de
rocas.
5.6.3.Asesorar y orientar a las Supervisores Operativos de la empresa que lo requieran, en relación a la
aplicación del presente estándar.
5.6.4.Realizar observaciones conductuales en relación a los requisitos del presente estándar y compartir
los resultados de estas observaciones con los trabajadores.
5.6.5.Desarrollar campañas de difusión, comunicación, socialización y capacitación para los trabajadores
relacionados al presente estándar y monitorear el nivel de conocimiento.
5.6.6.Promover, verificar y hacer cumplir el derecho a negarse a efectuar una tarea que ponga en riesgo
su vida o la vida de otras personas (Derecho a Decir No) en los trabajos relacionados al presente
estándar.

5.7. Todos los Trabajadores.


5.7.1.Cumplir con las disposiciones establecidas en el presente estándar de desatado de rocas.
5.7.2.Evaluar los riesgos antes de iniciar la tarea y establecer medidas de control necesarios para realizar
un trabajo seguro.
5.7.3.Usar los EPP, y los dispositivos adecuados para los trabajos de desatado de rocas.
5.7.4.Cumplir con el RISST de la empresa, así como con las Reglas por la Vida de la Unidad.
5.7.5.Ejercer su derecho a negarse a efectuar una tarea que ponga en riesgo su vida o la vida de otras
personas (Derecho a Decir No).

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


JEFE DE SERVICIOS AUXILIARES RESIDENTE DE OBRA JEFE DE SSOMA RESIDENTE DE OBRA

Ing. Joel Champi Rocca Ing. Richard H. Vilca Erquínigo Ing. Mario Velarde Huamán Ing. Richard H. Vilca Erquínigo
Fecha: 07/08/2020 Fecha: 08/08/2020 Fecha: 09/08/2020 Fecha: 10/08/2020
EPCM EXPERTS S.A.C.
DESATADO MANUAL DE ROCAS EN LABORES HORIZONTALES
E INCLINADAS UNIDAD SAN
Código: GHS-ES-019 Versión: 06 RAFAEL
Tipo de documento: Estándar Página: 7 de 7
Macro Proceso : Operaciones en Mina Proceso: Ejecución de servicios complementarios en mina

6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN

6.1. GHS-RE-010, 021 Orden de Trabajo.


6.2. GHS-RE-003 IPERC Continuo.
6.3. GHS-RE-009 Permiso Escrito para Trabajo de Alto Riesgo (PETAR)
6.4. GHS-RE-033 Registro de inducción, capacitación y entrenamiento.

7. FRECUENCIA DE INSPECCIONES:

No aplica.

8. EQUIPO DE ELABORACIÓN DEL PRESENTE ESTÁNDAR

8.1. Residente de obra.


8.2. Ingenieros jefes de servicios auxiliares.
8.3. Jefe de Seguridad.
8.4. Ingenieros de Seguridad.
8.5. Supervisor Técnico
8.6. Trabajadores

9. REVISIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO:

La revisión se realizará con una frecuencia mínima de una (01) cada dos (02) años o cuando se identifique
una oportunidad de mejora significativa que requiera ser incorporada o cuando algún cambio normativo o
nueva disposición legal lo exija.

10. CONTROL DE CAMBIOS RESPECTO A LA ULTIMA VERSION

Numeral y Titulo Breve resumen del cambio

3.Referencial legales y otras Incorporación de la disposición legal relacionadas a la prevención y


normas. control de COVID-19; R.M. N° 448-2020-MINSA y modificatorias
vigentes asociadas.

4. Procedimiento Se añadió un párrafo en el ítem 4.1. Disposiciones para la


(descripción). prevención del Virus SARS-CoV-2 (enfermedad COVID-19) a
través de células de trabajo.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


JEFE DE SERVICIOS AUXILIARES RESIDENTE DE OBRA JEFE DE SSOMA RESIDENTE DE OBRA

Ing. Joel Champi Rocca Ing. Richard H. Vilca Erquínigo Ing. Mario Velarde Huamán Ing. Richard H. Vilca Erquínigo
Fecha: 07/08/2020 Fecha: 08/08/2020 Fecha: 09/08/2020 Fecha: 10/08/2020

También podría gustarte