Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. OBJETIVO
Establecer disposiciones, medidas preventivas y responsabilidades para mitigar las consecuencias y
prevenir accidentes relacionados a la construcción de losa de concreto para Raise Boring.
2. ALCANCE
Este estándar aplica a todos los trabajadores de EPCM Experts SAC que desarrollen trabajos en la
construcción de la losa de concreto para Raise Boring.
Ing. Joel Champi Rocca Ing. Richard H. Vilca Erquínigo Ing. Mario Velarde Huamán Ing. Richard H. Vilca Erquínigo
Fecha: 07/08/2020 Fecha: 08/08/2020 Fecha: 09/08/2020 Fecha: 10/08/2020
EPCM EXPERTS S.A.C.
CONSTRUCCIÓN DE LOSA DE CONCRETO PARA
RAISE BORING UNIDAD SAN
Código: GHS-ES-005 Versión: 05 RAFAEL
Tipo de documento: Estándar Página: 2 de 5
Macro Proceso: Operaciones en Mina y Superficie Proceso: Ejecución de servicios complementarios en mina
El personal al inicio de guardia realizará la limpieza y desinfección del ambiente de trabajo, asimismo
realizar la limpieza y desinfección de los equipos y herramientas de uso compartido en el formato
(GHSE-RE-072). Realizar la limpieza y desinfección según el procedimiento de limpieza y desinfección
(GHS-PR-018).
Mantener la distancia física de 1.5 metros entre trabajadores siempre en cuando la sección del área de
trabajo lo permita y no genere ningún tipo de peligro para los participantes en la tarea. En caso que no
se puede mantener la distancia mínima registrar la hora, nombre de contacto y el lugar en el formato de
bitácora de contacto.
Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón por lo menos por 20 segundos, en ausencia de
agua y jabón disponibles, se usará un desinfectante para manos a base de alcohol gel.
Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca antes de lavarse las manos.
Se prohíbe el uso compartido de vasos, alimentos y todo aquello que sea considerado como fuente de
contagio del Virus SARS-CoV-2 (enfermedad COVID-19)
Dar cumplimiento al procedimiento (GHS-PR-016) Prevención de transmisión de la COVID-19 en el
ámbito laboral.
Cumplir los lineamientos y controles sanitarios emitidos en la organización de células de trabajo,
asimismo evitar el mínimo contacto posible con trabajadores de otras células.
4.2. El Ingeniero Supervisor asignará el trabajo y la orden de trabajo la cual será escrito y firmado por
él.
4.3. Realizar IPERC Continuo (Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos) en la
labor y eliminar las condiciones sub-estándares de seguridad antes de iniciar el trabajo.
4.4. Los trabajadores deberán contar con los equipos de protección personal completos.
Ing. Joel Champi Rocca Ing. Richard H. Vilca Erquínigo Ing. Mario Velarde Huamán Ing. Richard H. Vilca Erquínigo
Fecha: 07/08/2020 Fecha: 08/08/2020 Fecha: 09/08/2020 Fecha: 10/08/2020
EPCM EXPERTS S.A.C.
CONSTRUCCIÓN DE LOSA DE CONCRETO PARA
RAISE BORING UNIDAD SAN
Código: GHS-ES-005 Versión: 05 RAFAEL
Tipo de documento: Estándar Página: 3 de 5
Macro Proceso: Operaciones en Mina y Superficie Proceso: Ejecución de servicios complementarios en mina
Ing. Joel Champi Rocca Ing. Richard H. Vilca Erquínigo Ing. Mario Velarde Huamán Ing. Richard H. Vilca Erquínigo
Fecha: 07/08/2020 Fecha: 08/08/2020 Fecha: 09/08/2020 Fecha: 10/08/2020
EPCM EXPERTS S.A.C.
CONSTRUCCIÓN DE LOSA DE CONCRETO PARA
RAISE BORING UNIDAD SAN
Código: GHS-ES-005 Versión: 05 RAFAEL
Tipo de documento: Estándar Página: 4 de 5
Macro Proceso: Operaciones en Mina y Superficie Proceso: Ejecución de servicios complementarios en mina
5. RESPONSABILIDADES
Ing. Joel Champi Rocca Ing. Richard H. Vilca Erquínigo Ing. Mario Velarde Huamán Ing. Richard H. Vilca Erquínigo
Fecha: 07/08/2020 Fecha: 08/08/2020 Fecha: 09/08/2020 Fecha: 10/08/2020
EPCM EXPERTS S.A.C.
CONSTRUCCIÓN DE LOSA DE CONCRETO PARA
RAISE BORING UNIDAD SAN
Código: GHS-ES-005 Versión: 05 RAFAEL
Tipo de documento: Estándar Página: 5 de 5
Macro Proceso: Operaciones en Mina y Superficie Proceso: Ejecución de servicios complementarios en mina
7. FRECUENCIA DE INSPECCIONES
7.1. No aplica.
La revisión se realizará con una frecuencia mínima de una (01) vez cada dos (02) años o cuando se
identifique una oportunidad de mejora significativa que requiera ser incorporada o cuando algún cambio
normativo o nueva disposición legal lo exija.
Ing. Joel Champi Rocca Ing. Richard H. Vilca Erquínigo Ing. Mario Velarde Huamán Ing. Richard H. Vilca Erquínigo
Fecha: 07/08/2020 Fecha: 08/08/2020 Fecha: 09/08/2020 Fecha: 10/08/2020