Está en la página 1de 11

COMPORTAMIENTO DE LOS SUELOS CONTAMINADOS CRECIMIENTO ESPECIE

VEGETAL Y MICROORGANISMOS DEL SUELO.

Angélica Ardila Arévalo; 1051678279


Alejandro López Peña; 1001228820
Yurany Naranjo Vélez; 1007343630
Zurisarai Ramírez León;1123638471

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
Programa de Ingeniería Ambiental
Laboratorio Tratamiento de suelos
PRACTICA 1

Resumen
de plaguicidas, fertilizantes, metales
La contaminación de los suelos afecta pesados e hidrocarburos afectan el
de manera significativa el crecimiento crecimiento vegetal y bacteriano que
vegetal y microbiano, éste representa son fundamentales en los procesos
una problemática actual, por lo cual el naturales y productivos del suelo.
estudio del comportamiento del suelo Los avances tecnológicos e
expuesto a diversos contaminantes y industriales han desarrollado
como afecta el crecimiento de especies mecanismo para optimizar y dar mayor
vegetales contribuye a buscar eficiencia a los procesos productivos
soluciones de mitigación o que se llevan a cabo en el suelo tales
remediación. Este articulo basado en como agricultura, minería, explotación
una práctica de laboratorio de recursos, ganadería y horticultura
experimental se evidencio que los son alguna de las actividades, que se
plaguicidas y los pesticidas fueron los realizan en el suelo y en las cuales se
contaminantes que no permitieron la hace uso de sustancias químicas o
germinación y crecimiento de las productos orgánicos, las cuales entran
especies vegetales. en contacto con el suelo, pero esto en
altas cantidades y en condiciones
Palabras Claves: desfavorable afectan la composición
Frijol, contaminantes, crecimiento, del suelo y su equilibrio natural,
microrganismos y crecimiento vegetal. causando efectos adversos para el
como para toda la fauna y flora
coexiste en el medio; Y por
Introducción consiguiente se disminuye la
productividad y la calidad de los
El suelo es un componente productos y afecta la salud de los
fundamental del ambiente, natural y consumidores finales.
finito, constituido por minerales, aire, Los fertilizantes y pesticidas son un
agua, materia orgánica, macro y claro ejemplo de contaminantes del
macroorganismos que desempeñan suelos por actividades productivas ,
procesos permanentes de tipo biótico y esto se utilizan con gran frecuencia
abiótico, cumpliendo funciones vitales para aumenta la fertilidad de los
para la sociedad y el planeta (SIAC, cultivos e evitar enfermedades y
s.f.), es por ello por lo que el suelo es plagas , pero estos productos usados
de suma importancia para el desarrollo de manera excesiva provoca efectos
de la vida tal cual como la conocemos. adversos tales como, (SACSA, 2015)
La contaminación del suelo es un tema persistir durante períodos más largos,
de suma relevancia en muchos ámbitos Los pesticidas en el suelo pueden ser
de la vida es así como es importante absorbidos por las raíces de las plantas
conocer cómo afectan la contaminación y ser trasladados a otros tejidos
vegetales, incluyendo la fruta, • Al vaso 1 solo adicionar
disminución de su capacidad auto agua (suelo sin contaminar)
depuradora, crecimiento débil de las • Vaso 2: adicionar de 20-30
plantas o no crecimiento, infertilidad ml de plaguicida
del suelo, aumento de la acides del • Vaso 3: adicionar de 20-30
suelo, disminución del crecimiento ml de fertilizante
microbiano. • Vaso 4: adicionar de 20-30
Otros contaminantes como ml de gasolina
hidrocarburos y metales pesados la (hidrocarburo)
causa de estos contaminantes son • Vaso 5: adicionar una
principalmente por actividades mezcla de a 10 ml de 3
antrópicas pero cabe resaltar que la metales pesados (debe
contaminación por metales pesados se incluir el Plomo)
puede presentar gracias al material • Repetir las contaminaciones
parental del suelo, la presencia de altas con otros 5 vasos, pero
concentraciones de hidrocarburos en estos sin fríjol
el suelo afecta las plantas
indirectamente, generando minerales 1.1 Repetir este procedimiento con
tóxicos en el suelo disponible para ser brachiaria y hacer todos los
absorbidos, además, conduce a un registros.
deterioro de la estructura del suelo;
pérdida del contenido de materia 2. Realizar un seguimiento visual
orgánica, esto se da principalmente y registrar el crecimiento.
por el derrama de las industrias
petrolera (Arias, s.f.). 3. Siembra de microorganismo
En esta práctica de laboratorio
sembraremos dos especies vegetales • •Preparar Agar nutritivo
(frijol y brachiaria), las cuales se
• •Hacer una solución de 10
contaminarán con fertilizante, gramos de suelo en 95 ml con
pesticidas, metales pesados e agua destilada, agitar por 10
hidrocarburo; se realizará registro
min.
fotográfica y meda de las alturas
• •Realizar una dilución con 10 ml
alcanzas de las plantas en contraste
de la solución anterior y 90 ml
con su contaminante y posterior mente
de agua destilada.
se realizará análisis microbiano en los
• Adicionar 15 ml de película de
suelos. Esto con el fin de identificar y
agar (pepsina para bacterias, y
conocer el comportamiento del suelo a
azúcar para hongos) en la caja
partir del bioindicador (plantas), los
petri con un mechero prendido
resultados se presentarán por tablas,
cercano, dejar secar por 20
gráficos e imágenes que vislumbre lo
minutos.
ocurrido en el suelo.
• Identificar el crecimiento de
Materiales y método colonias y los microorganismos
en microscopio luego de 7 días.
1. Siembra de especies vegetales: • Con una pipeta de 5 ml
adicionar 1 ml y pasar en forma
Tomar 4 vasos plásticos y de espiral sobre la película de
llenarlos de suelo, luego agar ya seco y sellar la caja de
sembrar 3 semillas de semilla Petri.
de fríjol y posteriormente • Marcar las cajas.
realizar las siguientes • Teñir luego de un tiempo para
contaminaciones: identificación de hongos y
bacterias.
Resultados
1. Tabla de comportamientos de la
especie vegetal durante su
crecimiento contrastando con
los diferentes contaminantes.
(Anexo)

2. Evidencias fotográficas de los


diferentes comportamientos de
la especie vegetal durante su
crecimiento contrastando con
los diferentes contaminantes

Imagen 3. Siembra del frijol y


brachiarias

Imagen 1. Siembra del frijol y


brachiarias

Imagen 4. Siembra del frijol y


brachiarias.

3. Gráficos del comportamiento de


las especies vegetal
contrastando con los diferentes
contaminantes.

Imagen 2. Siembra del frijol y


brachiarias

Gráfico 1. Crecimiento vegetal


(frijol). Crecimiento de la planta
de frijol de mayor altura por
fecha.

Imagen 5. Microorganismos
presentes en el suelo sin
contamínate

Gráfico 2. Germinación de
semillas (frijol).

Imagen 6. Microorganismos
presentes en el suelo
contaminado con metales
pesados

Gráfico 3. Comparación de
crecimiento vegetal en cm
(frijol).

4. Evidencias fotográficas de
siembra de microorganismo con
los diferentes contaminantes

a. Microorganismos:
siembras en cajas de
Petri Imagen 7.
Microorganismos
presentes en el suelo
contaminado con
fertilizante.
Imagen 8.
Microorganismos
presentes en el suelo
Imagen 10.
contaminado con
Microorganismos
plaguicidas.
presentes en el suelo a
10 x

Imagen 9.
Microorganismos
presentes en el suelo
contaminado con
hidrocarburos

b. Microorganismo: Imagen 11.


observados desde el Microorganismos
microscopio presentes en el suelo a
10 x

Imagen 10. Imagen 12.


Microorganismos Microorganismos
presentes en el suelo a presentes en el suelo a
10 x 40 x.
Imagen 13. Imagen 14.
Microorganismos Microorganismos
presentes en el suelo a presentes en el suelo a
40 x. 40 x.

Discusión suficientes, por lo que al


agregarle el fertilizante hizo que
Al comparar el creciemiento se saturara de nutrientes. “El
entre la brachiaria y el frijol, se exceso de fertilizante tiene
pudo observar que este ultimo como consecuencia que las
tuvo un mejor crecimiento en plantas crezcan débiles y se
general. espiguen demasiado. Además,
las puntas de las raíces pueden
El frijol y la brachiaroa se quemarse por el alto nivel de
analizaron en un suelo blanco, sales que contienen estas
con fertilizante, plagicida, sustancias” (Probelte, 2020).
hidrocarburos y metales Con respecto al plagicida, a lo
pesados. mejor eliminó a los
El suelo blanco germinaron dos microorganismos beneficos que
semillas de frijol y creció ayudarían al crecimiento del
aparentemente sin probema, lo frijol y/o la brachiaria, por lo
que significa que el suelo si es tanto no crecieron ninguna de
apto para el crecimiento del las dos plantas.
frijol. La brachiaria por su parte
tuvo el mejor desarrollo en este Los suelos contaminados con
tipo de suelo, aunque en una hidrocarburos lograron germinar
medida mucho menor al frijol. y crecer un frijol, el cual creció
Esto puede ser porque el suelo más que los dos del suelo
utilizado sea mejor para cultivar blanco, y la brachiaria, algo
frijol que brachiaria. curioso es que el único suelo
contaminado en donde creció la
Por otro lado se evidenció que brachiaria fue en este. Esto
el frijol y la brachiaria no significa de tanto el frijol como
germinaron en los suelos con la brachiaria no se vieron tan
fertilizante ni con plagicida. En afectados por la presencia de
cuanto al problema con el suelo hidrocarburos como si lo fue en
con fertilizante, posiblemente el los suelos con fertilizantes y
suelo natural ya tenía nutrientes plaguicidas. Hay que tener en
cuenta que los hidrocarburos Analisis comparativo de
presentes en los suelos pueden crecimiento microbiano
disminuir el pH, la capacidad de
intercambio catiónico y la Con referencia a la imagen 5,
modificación de la comunidad correspondiente al crecimiento
bacteriana. de los microorganismos en la
muestra del blanco. Se puede
Finalmente, los suelos observar una mayor
contaminados con metales proliferación de bacterias en la
pesados tuvieron unos caja de petri de la muestra de
resultados muy particulares. La suelo contaminado con
brachiaria no creció en dicho hidrocarburo. Esto muestra la
suelo, pero el frijol si, además capacidad metabólica y
fue suelo en donde más frijoles adaptativa de las bacterias al
germinaron y más crecieron. Sin usar hidrocarburos.
embargo este resultado es
contradictorio a un estudio Al comprar las imágenes 8 y 5.
hecho en la universidad del Se puede observar una mayor
valle, el cual analizó el efecto proliferación de bacterias en la
del plomo (este es el metal caja de petri de la muestra de
pesado presente en el suelo) en suelo no contaminada (blanco).
el crecimiento de tres plantas, Lo que indica una afectación
entre ellas el frijol, y obtuvieron significativa del plaguicida frente
el siguiente resultado: “sobre el al desarrollo de las bacterias.
efecto del plomo en los También se evidencia un
procesos fisiológicos de posible crecimiento de hongos
imbibición, germinación y en la imagen 3, cabe aclarar
crecimiento del frijol, mostraron que el pesticida no contribuye a
que esta especie es más dicho crecimiento; La presencia
sensible en las respuestas de de éstos es debido a que el
desarrollo que el maíz, microorganismo se encontraba
especialmente a inicialmente en el suelo fértil.
concentraciones altas del metal”
(Guzmán, 2017). Se distingue un mayor
desarrollo de bacterias en la
De igual forma, hay que tener imagen 7, gracias a que los
en cuenta que durante los días fertilizantes ya sean de origen
que se le agregaba agua a las químicos o biológicos, son
plantas, alguno de los suelos sustancias ricas en nutrientes
les agregaban mucha agua que se utilizan para mejorar las
hasta el punto de saturarlos y características del suelo y por
generar encharcamiento. Por lo consiguiente favorecen el
tanto pueden haber resultados crecimiento de bacterias.
que no concuerden con la
teoría. Se observa mayor desarrollo de
bacterias en la imagen 6
comparado con la imagen 5.
Esto denota que el plomo,
níquel y cobre contribuyen al
crecimiento de los
microorganismos.
Adicionalmente, la imagen 6
presenta proliferación de
hongos, que al igual que en la contenido de carbonatos…) En
imagen 8, su presencia es función de dichas condiciones,
debido a que el microorganismo se podrán dar procesos de
se encontraba en el suelo fértil. adsorción, desorción o de
complejación, los cuales
Con todo esto podemos, influirán sobre la
podemos concluir brevemente biodisponibilidad de dicho
que un factor importante fue el metal. La mencionada
riego de las plantas ya que los "biodisponibilidad" es la que
suelos que estuvieron saturados marca la peligrosidad de la
no presentaron crecimiento, es contaminación metálica en
decir los contaminados con suelo.
plaguicidas y fertilizantes no se También, es posible que el
evidencio crecimiento vegetal. efecto de los metales pesados
sobre la vida del suelo no sea
demasiado peligroso a ciertos
Resumen Articulo de revista niveles de concentración del
metal, pero las plantas que
Metales pesados y sus crecen en él pueden verse
implicaciones en la calidad afectadas. Dichas plantas
del suelo pueden inhibir su crecimiento,
como consecuencia de la
El artículo de revista presenta concentración metálica del
un estudio detallado sobre la suelo, o pueden no ver alterada
contaminación producida por los su fisiología. Pero, en cualquier
metales pesados en el suelo; caso, el metal puede ser
los metales pesados son absorbido por las plantas, y
aquellos que por sus efectos pasar de diversas formas a la
tóxicos y persistencia son cadena trófica (paso a las
considerados como plantas, y de éstas a animales e
polucionantés ambientales, ingesta de dichos animales por
estos pueden existir de forma humanos, o directamente por
natural en natural en rocas, ingestión humana de la plata.
suelos, agua y aire, el tipo de Un aspecto clave en la
roca madre que ha generado el discusión sobre la peligrosidad
suelo determinará directamente de metales pesados en el suelo,
la cantidad de metales pesados es el hecho de la posibilidad de
existente en dicho suelo de que varios de esos metales
manera natural; No obstante la tengan efectos sinérgicos;
concentración de estos metales puede ser que uno de ellos por
es muy mínima por lo que no sí solo, no sea peligroso, pero
causan efectos adversos. Es el muchos de ellos detectados en
resultado de la actividad el suelo si lo pueden ser.
humana principalmente lo que Principalmente los elementos
va a incrementar la considerados como los más
concentración de estos metales. peligrosos son el Cd, Pb, Hg,
De igual manera, la acción de Cu, Sb, Cr, Ni y As. Los efectos
los metales pesados sobre el nocivos que pueden producir
suelo, y por tanto el nivel de estos metales sobre las plantas
peligrosidad dependerá primero, y después sobre el
(además de su concentración) resto de los seres vivos de la
de las condiciones del suelo cadena alimentaria, dependerá
(pH, materia orgánica, en gran parte de las
características del suelo y de la del sistema. Para conseguir
resistencia de los seres vivos a minimizar el problema se
estos contaminantes. se pueden aplicar diversas
La acumulación de los metales metodologías tales como la
pesados en el suelo se reduce disminución de contaminación
ligeramente por la lixiviación, metálica (detoxificación) por
absorción por las plantas, microorganismos, o la
erosión, etc., pero sin duda, el fitorremediación. (García,
suelo puede convertirse en un Moreno, Hernández Fernández,
almacén de estos & Polo, 2002).
contaminantes durante cientos
de miles de años, puestos que
contendrá aquellos metales que
no hayan sido capaces de salir

Anexos

Parámetro Blanco Metales Fertilizante Plaguicida Hidrocarbu


Fecha ro
Agosto Altura de la 0 cm 0 cm 0 cm 0 cm 0 cm
9 planta
Aspecto Sin Sin Presenta Sin Sin
general germinar germinar color gris germinar germinar
Agosto Altura de la 0 cm 2 cm 0 cm 0 cm 0 cm
10 planta
Aspecto Sin Nueva Sin Sin Sin
general germinar planta germinar germinar germinar
Agosto Altura de la 10,5 cm 17,5cm 0 cm 0 cm 0 cm
11 planta 9,8 cm 11 cm
4,5 cm
Aspecto Dos Tres Sin Saturado Sin
general platas plantas, germinar germinar
Saturado
Agosto Altura de la 35 cm 34cm 0 cm 0 cm 24,5 cm
17 planta 27cm 37,5 cm
36 cm
Aspecto Dos Tres Sin Sin Una planta
general plantas plantas germinar germinar
Agosto Altura de la 36cm 37cm 0 cm 0 cm 27cm
18 planta 24cm 44cm
39.5cm
Aspecto Dos Tres Sin Sin Una planta
general plantas plantas germinar germinar
Agosto Altura de la 56 cm 60 cm 0 cm 0 cm 70 cm
25 planta 36,5 cm 77 cm
83 cm
Aspecto Dos Tres Sin Sin Una planta
general plantas plantas germinar germinar
Tabla 1. Registro de seguimiento de las especies sembradas: Frijoles
Parámetro Blanco Metales Fertilizante Plaguicida Hidrocarburo
Fecha
Agosto Altura de 0 cm 0 cm 0 cm 0 cm 0 cm
9 la planta
Aspecto Sin Sin Sin Sin Sin germinar
general germinar germinar germinar germinar
Agosto Altura de 0cm 0cm 0 cm 0 cm 0 cm
10 la planta
Aspecto Saturado Saturado Saturado Sin germinar
general Germina Sin Sin Sin
germinar germinar germinar
Agosto Altura de 0,5cm 0 cm 0 cm 0 cm 1 cm
11 la planta 5,4 cm
1,3 cm
3 cm
3,5 cm
Aspecto Germina Sin Sin Sin Germina
general germinar germinar germinar
Agosto Altura de 2cm 2cm
17 la planta 4,5cm
5cm
5,4 cm
6 cm
Aspecto
general
Agosto Altura de 6,5 cm 0 cm 0 cm 0 cm 3 cm
25 la planta 5 cm 0,5 cm
5,5 cm
2 cm
Aspecto Germino Sin Sin Sin Germino
general germinar germinar germinar
Tabla 2. Registro de seguimiento de las especies sembradas: Brachiaria

Referencias
Lustosa, M. A., López, J. A., Santos Freire, K. C., Padilha, F. F., Hernández-Macedo,
M. L., & Cabrera-Padilla, R. Y. (2018). Degradación de hidrocarburos de
petróleo por bacterias aisladas. Revista peruana de biología, 453-456.
Arias, J. A. (s.f.). Contaminación de suelos y aguas por hidrocarburos en Colombia.
Análisis de la fitorremediación como estrategia biotecnológica de recuperación.
Obtenido de
ttps://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/1846/2065#:~:text=(2
013)%20reportan%20que%20"la,materia%20orgánica%3B%20y%20pérdida%2
0de
García, C., Moreno, J. L., Hernández Fernández, M. T., & Polo, A. (2002). Metales
pesados y sus implicaciones en la calidad del suelo. DIGITAL.CSIC, 14.
Guzmán, G. I. (11 de Enero de 2017). Biotecnología vegetal. Obtenido de Efecto del
plomo sobre la imbibición, germinación y crecimiento de Phaseolus vulgaris L.
y Zea mays L: https://revista.ibp.co.cu/index.php/BV/article/view/114/472
SACSA, G. (Abril de 2015). Grupo SACSA. Obtenido de
https://www.gruposacsa.com.mx/conozca-los-efectos-ambientales-de-los-
fertilizantes-quimicos/
SIAC. (s.f.). Obtenido de http://www.siac.gov.co/suelo

También podría gustarte