Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

ANÁLISIS

Defensa Integral

Profesora: Diana Sánchez Bachiller: Miguel Kanzler


DESARROLLO

Problemáticas que interfieren mi desarrollo personal:

Este tema es algo que siempre como ser humano y como adulto una persona piensa todo
el tiempo, por preocupaciones cotidianas sobre lo que queremos ser y como lo vamos a
hacer.

En realidad en estos momentos no es una sola problemática que nos afecta en el país, son
muchas que se van acumulando, lo cual hace que nosotros los jóvenes estemos en una
interminable decadencia de valores y conocimiento, por eso, en este análisis plasmare mi
punto de vista de estas.

Desde muy pequeño mi padre y madre me han enseñado el valor de las cosas y como hay
que conseguirlas mediante las herramientas que tenemos, dicha herramienta en mi vida
es la agricultura. Desde entonces aprendí con mis hermanos hasta hacernos adultos como
se tiene que llevar su negocio en la siembra, aquí la primera problemática, mientras
crecíamos veíamos el comienzo de la devaluación monetaria seguida del bachaqueo con
comida, insumos agrícolas, etc. Cada vez se hacía más difícil mantener un rubro porque no
generaba las ganancias que esperábamos es un ciclo constante de cada ve invertir más y
ganar menos, añadiendo el caso de que como no tenemos un vehículo, tenemos que
vender nuestras cosechas a personas que si no le ganan más de la mitad a todo no te
compran nada.

Ejemplo: Si estas personas invierten mil dólares regresan de la venta con dos mil dólares.

Muchas personas de esta comunidad sufren lo mismo; Las ganancias que generan
alcanzan nada más para invertir un poco y comprar alimentos, la falta de dinero hace que
sea difícil mantener un vehículo así que poco a poco se va deteriorando, lo bueno de este
campo es que se puede sembrar muchas cosas para el consumo del hogar.

Segunda problemática la decadencia de los estudios:

Este tema es uno de lo que más me preocupa hoy en día, las personas estudiamos para la
búsqueda de la superación personal y obtención del conocimiento con la esperanza de
ejercer lo que estudien para así forjar su futuro, mis padres siempre me han apoyado con
los estudios porque es una herramienta para generar ingresos, con lo decaído que esta el
sistema educativo del país ¿cómo piensan que van a salir los universitarios y bachilleres
dentro de 5 años?

Y esto ya se está viendo en todo el país, nada más basta con decir todas las historias de
malas praxis y procedimientos médicos que no saben bien como tienen que tratar al
paciente.

Claro es obvio que la universidad no hace al estudiante, uno por sus propios medios si
quiere aprender uno busca la manera pero creo que tiene que ver mucho porque los
estudiantes se acostumbran al sistema de estudio que no tienen que esforzarse mucho
para lograr tener buenas notas o adquirir algún tipo de conocimiento y esto también pasa
en las universidades privadas, hasta se le puede pagar a un profesor para pasar una
materia.

Desde que empecé a estudiar en la UNEFA en el 2015 se puede decir que allí todavía se
podía aprender algo, pero los últimos semestres ha sido muy decepcionante tengo
muchos compañeros que no saben si seguir o abandonar y eso que esta fácil todo que
están en la comodidad de su hogar, ahora, si era difícil para ellos subir o pagar un alquiler
antes de la cuarentena, ¿si las clases vuelven a ser presenciales como harían ellos?

A lo que viene la siguiente pregunta:

¿Porque darle educación a los pobres si se les da una pobre educación?

En resumen estas son las problemáticas que más me afectan en mi desarrollo personal,
pero que más voy a hacer yo solo no puedo frenar la devaluación ni implantar un sistema
educativo nuevo e innovador, lo que tengo que hacer es seguir trabajando y estudiando,
además, esto es solo un análisis puedo estar errado de pensamiento, al fin y al cabo el ser
humano es materialista; buscamos la felicidad corriendo detrás de un papel verde.
¿Trabajando nos ganamos la vida o nos la perdemos?

También podría gustarte