Está en la página 1de 4

CASO RAMO

FAISURY ZUÑIGA CAMPO ID: 382309


BRICEYDA MORENO ID: 389042
VANESSA MAMIAN ID: 385299

JUAN MARTIN RAMIREZ MAHECHA


SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN - FORMULACIÓN ESTRATEGICA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA LUMEN GENTIUM


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
2021
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL CASO RAMO

¿Cuál es la estrategia de valor de Ramo, ¿cómo ha venido


evolucionando?
Todo inicia cuando don Don Rafael Molano Con el fin de aumentar sus
ingresos para poder pagar sus obligaciones encontró en los pasteles que su
madre Mercedes Olarte hacía, la forma de generar esos ingresos extra que
tanto estaba necesitando. Con el apoyo de su esposa, quien terminaría por
aprender a hacer las tortas de la suegra, Rafael iniciaría una nueva etapa en su
vida que lo llevaría de a poco a ir dando vida a un sueño hasta entonces nada
fácil de concebir. Inicia a vender las tortas a sus amigos del trabajo en Bavaria,
sin embargo, sus ganas de comercializar el producto a través de tiendas lo
llevaron a cambiar el concepto que hasta entonces se tenía del producto. Al
estar muy relacionado con las fiestas de cumpleaños decide realizar ajustes a
la oferta para poder comercial el producto con terceros y fue cuando se le
ocurriría tajar los ponqués en 12 porciones para que los tenderos pudieran
venderlas de forma individual y a un precio menor. Volviendo las tortas un
postre que se podía disfrutar en cualquier momento. Su evolución ha logrado
ampliar su portafolio de productos y ha logrado expandir con éxito sus plantas
de producción.

2. ¿Cuál ha sido la estrategia de innovación de RAMO?


Ramo siempre buscó ser parte de la vida de todos los colombianos, por esto se
basaba no solo en un sabor tradicional sino también en la diversificación del
portafolio de sus productos, con el fin de abrirse paso hacia consumidores
diferentes con productos novedosos y para diferentes gustos. Además de la
modernización de su infraestructura productiva, la cual le permitiría cumplir con
todas las expectativas de la empresa.

3. ¿Qué elementos de las tendencias del consumidor usar Ramo dentro


de su estrategia?
Ramo siempre ha buscado estar más cerca de los consumidores, el elemento
de tendencia usado por ramo es basada en la experiencia de consumidor que
es fundamental en su relación pues es una marca llena de tradición en la
mente colombiana.

5. Cuál ha sido la estrategia de precio, cual es la filosofía de la misma.


La estrategia que nos plantea la compañía Ramo es la de mantener precios
bajos, y así lograr valor agregado a la empresa de tal manera que se transmita
la felicidad y amor al momento de adquirir los productos, generando fidelidad
por parte de los consumidores, por ende, su filosofía también va dirigida al
desarrollo de nuevos productos, los cuales innoven el paladar de sus
consumidores y sientan que la empresa sigue en el compromiso de seguir
innovando sus productos para brindarle calidad y como dije anteriormente, los
precios bajos a sus clientes.

6. Cuál es la estrategia de canales de distribución de RAMO, como ha sido


la innovación en este campo, cómo es la estrategia hacia el futuro, cómo
es el manejo de los puntos de venta.
La innovación que ha tenido la compañía ramo es la implementación de
distribución en triciclo de todas las rutas.
Desde la perspectiva de Obregón, “Ramo también debe fortalecer su
distribución, lo que es una de sus ventajas. Hoy llega con su propia fuerza de
ventas a 136.000 tiendas y con sus distribuidores está cerca a las 200.000, “un
privilegio que pocas empresas se pueden dar””
La principal estrategia es seguir conservando la tradición de la compañía para
no tener inconveniente alguno con las demás tiendas y así poder posicionarse
en el mercado de manera más amplia y ser reconocida por sus clientes, ya que
las tiendas son gran aportadoras al capital e ingresos de la compañía principal.

7. Cuáles son las mayores ventajas estratégicas de RAMO.


La compañía continúa creando y exhibiendo nuevos productos en su portafolio,
presentando una imagen creativa e innovadora manteniendo estale en el
mercado, también cabe resaltar la habilidad del personal administrativo para
asumir nuevos retos, teniendo como resultado transformar sus debilidades o
amenazas en oportunidades para la compañía.
Un claro ejemplo es que hace poco se vio en todos los medios la primera venta
exitosa de la compañía en el mercado exterior.

8. ¿Cuáles son las mayores desventajas?


Una de sus mayores desventajas es estar dirigida a una segmentación de
personas adultas, sin embargo, dentro de sus objetivos es innovar para llegar a
una segmentación más joven que es un gran reto de una nueva cultura
Millennians y los Centennials.
9. ¿Cuáles son las mayores oportunidades?
Extenderse fuera del país, de esta manera generando más crecimiento
financiero, dar a conocer su marca en otros mercados, fortaleciendo la región
caribe y construyendo una cuarta planta.

10. ¿Cuál es el significado emocional de la marca Ramo para las familias


colombianas?
Existe un vínculo especial de la marca Ramo con los colombianos, ya que en
una de sus publicidades utilizaron una frase que se quedaría grabada en las
fechas especiales “Feliz cumpleaños amiguitos les desea ponqué Ramo” y esta
frase ha generado un acercamiento más emocional con las familias
colombianas.

También podría gustarte