Está en la página 1de 26

INTERNATIONAL CURRENT BUSINESS PRACTICES

ÉTICA EN LOS NEGOCIOS


INTERNACIONALES

Capitulo 4 (pag. 118)

Copyright © Universidad San Ignacio de Loyola. Todos los derechos reservados.


Discusión de Caso
Siemens: Un
escándalo de
sobornos (pag
118-119)
Objetivos de
Aprendizaje
• Familiarizarse con los problemas éticos
que enfrentan los negocios
internacionales.
• Reconocer un dilema ético.
• Analizar las causas del
comportamiento antiético de los
administradores.
• Familiarizarse con los distintos
enfoques filosóficos sobre la ética.
• Saber lo que pueden hacer los
administradores para incorporar
consideraciones éticas en su toma de
decisiones.
Problemas éticos en los Negocios Internacionales
Practicas de
Empleo
• ¿Cuál es el criterio que se
debe aplicar al operar en países
donde los sueldos y condiciones
de trabajo son menores que en
el país de origen?
• Nike en Vietnam (bajos
salarios y empleo de niños).
• Apple en China (empleo de
niños, turnos de 24 horas,
producción peligrosa).
Derechos
Humanos
• Hasta 1994, Sudáfrica
aplicaba en Apartheid
(segregación racial).
• GM y Xerox, al no estar
de acuerdo con las leyes
del Apartheid deciden
retirarse del mercado
Sudafricano y no
reingresan sino hasta la
abolición de dichas
leyes.
Contaminación
Ambiental
• Los países desarrollados poseen leyes
que regulan la contaminación producida
por las industrias. Esto no
necesariamente ocurre en las naciones
en vías de desarrollo.
• En 1984, Union Carbide sufrió una
fuga de gases en Bhopal, India, donde
murieron cientos de personas.
• Hace pocos meses han ocurrido
derrames de petróleo en la amazonia
peruana.
Corrupción
• En 1977 se implementa la
Ley de Practicas Corruptas
en el Extranjero.
• En 1997 la Organización
para la Cooperación y el
Desarrollo Económico
(OCDE) crean: la
Convención para combatir
el soborno de funcionarios
públicos extranjeros en las
transacciones comerciales.
Caso Petrobras –
Gobierno de Brasil
Caso Lavajato – Gobierno de Brasil
Etica Personal

Procesos de
Cultura
Las raíces del Organizacional
Toma de
Decisiones

comportamiento Comportamiento
Etico
antiético

Metas de
Desempeño Liderazgo
poco realistas
Enfoques filosóficos
sobre la ética
• La doctrina Friedman sostiene que la única
responsabilidad social de una empresa es
incrementar las utilidades, siempre que dicha
empresa observe la ley.
• El relativismo cultural afirma que se debe
adoptar la ética del lugar donde se hacen
negocios.
• El moralista virtuoso aplica inflexiblemente la
ética de su país de origen en el extranjero,
mientras que el inmoralista inocente cree que
si el administrador de una multinacional
comprueba que las empresas de otras
naciones no respetan las normas éticas de un
país, él tampoco tiene que hacerlo.
Enfoques filosóficos
sobre la ética
• El utilitarismo ético sostiene que la valía
moral de actos y prácticas se determina
por sus consecuencias, y que las mejores
decisiones son las que producen el mayor
bien para el mayor número de personas.
• La ética kantiana afirma que las personas
deben tratarse como fines y nunca como
medios para los fines de otros. Las
personas no son instrumentos, como una
máquina, sino que tienen dignidad y
quieren que se les respete como tales.
Tarea
Leer Capítulos 5 y 6, pags. 152-185
Leer Lectura: “El comercio textil en
Bangladesh” pags. 152-153
Leer Lectura: “La industria ecuatoriana
de las rosas” pags. 181-182
Leer Lectura: ¿Por qué se elevaron los
precios mundiales de los alimentos?
Pags.219-220

También podría gustarte