Está en la página 1de 8

DATOS Y PROBABILIDADES

PRUEBA Nº 2

1. El fin de semana, los números de lotería fueron los siguientes:

11 23 12 31 1 7

¿Cuál es la mediana de la muestra?

a) 14,16
b) 11,5
c) 30
d) 13,16

2. La siguiente tabla muestra el tiempo que José tarda en ducharse en la mañana:

Días Tiempo

Lunes 10 min

Martes 12 min

Miércoles 10 min

Jueves 13 min

Viernes 11 min

¿Cuál es la moda para esta muestra?

a) 11,2 min
b) 11 min
c) 10 min
d) 12 min

Derechos reservados • Bibliográfica Internacional Ltda. 57


SIMCE MATEMÁTICAS NB3 - NB6

3. El gráfico representa el incremento de la población en un determinado país. ¿Cuál fue la


población aproximada en 1995?

30

25
Población en millones

20

15

10

0
1960 1970 1980 1990 2000 2010

a) 21 millones
b) 19 millones
c) 20 millones
d) 23 millones

4. La siguiente tabla muestra la estatura de Claudia según su edad. Con esta información,
¿en qué período creció más Claudia?

Edad Estatura

8 130 cm

10 145 cm

12 160 cm

14 176 cm

16 182 cm

a) Entre los 8 y 10 años.


b) Entre los 10 y 12 años.
c) Entre los 12 y 14 años.
d) Entre los 14 y 16 años.

58 Derechos reservados • Bibliográfica Internacional Ltda.


DATOS Y PROBABILIDADES

5. En un curso, 14 alumnos dicen preferir comer un completo, 8 un lomito y 8 una hambur-


guesa. ¿Qué gráfico representa mejor la preferencia de los alumnos?

a) b)

c) d)

6. Felipe va cada 3 días a comprar pan para su familia, y a fin de mes quiere calcular cuál
fue el gasto total por la compra de pan. Se sabe que el promedio mensual es de $ 670,
que la mediana de sus gastos es $ 623 y que el gasto que más se repitió fue $ 650. ¿Cuál
fue el gasto mensual de Felipe en pan? Considera el mes con 30 días.

a) $ 20.100
b) $ 6.700
c) $ 6.500
d) $ 18.690

7. ¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar un dado, me salga un 6?

a) 1
6

b) 1
3

c) 1

d) 6

Derechos reservados • Bibliográfica Internacional Ltda. 59


SIMCE MATEMÁTICAS NB3 - NB6

8. María y José inventaron un juego en el que lanzan 2 monedas. José gana si salen dos
caras, y María gana si salen dos sellos. Si los resultados son diferentes, entonces es
empate. ¿Cuál es la probabilidad de que salga un empate?

a) 1
4

b) 50%

c) 3
4

d) 20%

9. Fernanda y sus amigos tienen una banda y consiguieron grabar un disco con 10 canciones,
cuyas duraciones están en la tabla. ¿Cuál es el promedio de la duración de las canciones
de Fernanda y su grupo?

Duración (min) Frecuencia

2 - 3 5

4 - 5 3

6 - 7 2

a) 4 minutos y 24 segundos
b) 3 minutos y 24 segundos
c) 3 minutos y 54 segundos
d) 3 minutos y 30 segundos

60 Derechos reservados • Bibliográfica Internacional Ltda.


DATOS Y PROBABILIDADES

10. Lucía y Ernesto hicieron una carrera de 100 m. El gráfico muestra la distancia que llevan
recorrida cada cierto intervalo de tiempo. ¿Quién ganó la carrera y por cuánto tiempo?

120

100

80
Distancia (m)

Lucía

60 Ernesto

40

20

0
2 4 6 8 10 12 14
Tiempo (s)

a) Ernesto, por 2 segundos.


b) Ernesto, por 4 segundos.
c) Lucía, por 2 segundos.
d) Llegaron al mismo tiempo.

11. Felipe quiere calcular qué nota necesitará en su examen para poder aprobar el ramo con
un 5,5. Él sabe que su promedio del año vale un 60% y que el examen vale un 40%. Las
notas que ha tenido durante el año son las siguientes:

4,6 3,2 5,5 6,3

¿Qué nota necesitará en el examen?

a) 6,4
b) 1,5
c) 5,9
d) 1,0

Derechos reservados • Bibliográfica Internacional Ltda. 61


SIMCE MATEMÁTICAS NB3 - NB6

12. La tabla representa los datos recogidos en 4 cursos distintos acerca de lo que preferirían
comer el día de un paseo.

Curso 1 Curso 2 Curso 3 Curso 4

Hamburguesas 20% 35% 11% 5%

Ensaladas 23% 12% 39% 10%

Asado 31% 25% 12% 45%

Pizza 10% 18% 27% 21%

Sin preferencia 16% 10% 11% 19%

¿En qué curso es más probable encontrar una persona que prefiera comer una
ensalada?

a) Curso 1
b) Curso 2
c) Curso 3
d) Curso 4

13. En el gráfico se representa la velocidad de un auto a medida que recorre 100 m. ¿En qué
intervalo la velocidad del auto aumentó más rápidamente?

Velocidad (km/h)
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

Metros recorridos

a) Entre los 0 y 20 m
b) Entre los 20 y 40 m
c) Entre los 40 y 60 m
d) Entre los 60 y 80 m

62 Derechos reservados • Bibliográfica Internacional Ltda.


DATOS Y PROBABILIDADES

14. Respecto de la siguiente tabla, que representa el número de personas por género que
asistieron a una función de teatro a lo largo de 4 días, ¿qué alternativa es falsa?

Días Hombres Mujeres


Día 1 34 46

Día 2 41 39

Día 3 44 36

Día 4 35 45

a) En total asistieron más mujeres que hombres.


b) La máxima asistencia diaria la tuvieron las mujeres.
c) El promedio de asistencia de las mujeres es de 41,5 personas.
d) A lo largo de los 4 días asistieron en total 166 hombres.

15. Completa la siguiente tabla de intervalos y frecuencias acerca del número de llamadas
que Laura hizo durante todo un día y su duración, y luego obtén el promedio de duración
de las llamadas de Laura.

Duración (min) Frecuencia absoluta Frecuencia acumulada

0 - 1 5

1 - 2 10

2 - 3 3

3 - 4

4 - 5 2 16

Respuesta:

Derechos reservados • Bibliográfica Internacional Ltda. 63


Hoja de Respuestas

NOMBRE

CURSO

A B C D A B C D

1 9

2 10

3 11

4 12

5 13

6 14

7
15 Contesta en
la prueba
8

También podría gustarte