Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO.

Nombre del alumno: Isaac Valdemar Moreno Ocaranza.

Carrera: Licenciatura en Gestión y Administración de PyMES.

Asignatura: Desarrollo e innovación de productos.

Unidad y Tema de la actividad: U1. Actividad 1. Las fases del producto.

Semestre 2018 Bloque B2:

Grupo: GAP-GDIP-1802-B1-002

Docente: Jonathan Ortuño Triana

Fecha de entrega: 16 de julio de 2018.

Ciudad: Cuernavaca, Morelos.


1. Investiga y analiza todo el antecedente del producto.

Misión de Samsung.

Inspirar al mundo con nuestras nuevas tecnologías, productos y diseño que

enriquezcan la vida de las personas y contribuyan a la prosperidad de la

sociedad mediante la creación de un futuro nuevo.

El producto seleccionado es el teléfono celular Samsung SM-G532M Grand

Prime Plus.

Antecedentes.

Este producto le da continuidad al modelo de Gran Prime SM-G530H Y SM-

G531H, en este modelo se realizan innovaciones para mejorar el producto

en comparación con la versión anterior el SM-G531H.

El Samsung Galaxy Grand Prime Plus es una mejora incremental al Galaxy

Grand Prime G-531H. Entre sus características se destacan una pantalla

qHD de 5 pulgadas, procesador MediaTek quad-core a 1.4GHz, 1.5GB de

RAM, 8GB de almacenamiento interno, cámara principal de 8 megapixels,

cámara frontal de 5 megapixels con flash LED, radio FM, batería de 2600

mAh y corre Android 6.0 Marshmallow.

2. Describe las fases por las que pasa el ciclo de vida del producto

proporcionado, utilizando los siguientes elementos:

 Lanzamiento o introducción.

En el lanzamiento del producto se destacaban sus nuevos atributos.

 Practicidad inigualable.

 Selfies más brillantes.


 Gran desempeño.

 Mejor imagen.

 Energía extendida.

 Transferencia de datos más fácilmente.

 Crecimiento.

El producto fue aceptado rápidamente por los consumidores ya que se

tenía la experiencia de uso del modelo anterior, lo cual facilito las ventas del

producto el cual es distribuido por todas las compañías de telefonía celular

del país.

 Madurez.

El lanzamiento del producto fue en noviembre de 2016 y hasta la fecha se

sigue vendiendo el producto.

 Declive.

Este se presentó al año del lanzamiento ya que se presenta el problema

que al actualizarse las aplicaciones saturan el equipo, ya que entre el

sistema operativo y las aplicaciones utilizan un espacio de 7 GB y la

memoria interna del equipo es de 8 GB, por lo cual se perdió el interés de

los consumidores en el producto ya que al saturarse el equipo apaga

funciones y pierde velocidad de procesamiento para poder funcionar.

3. Identifica qué estrategias utilizarías para reposicionar tu producto,

suponiendo que se encuentra en la etapa de madurez.

La mejor medida que se puede utilizar es realizar una innovación en la

memoria interna del equipo incrementando su capacidad de 8 GB a 16 GB,


con esto el producto sería aceptado nuevamente ya que con esto se

soluciona la problemática que presenta, el producto es muy bien aceptado

ya que su diseño y colores utilizados son atractivos.

4. Concluye con la respuesta a la siguiente pregunta: ¿por qué es

importante identificar la etapa del ciclo de vida del producto?

Es importante ya que nos permite llevar a cabo las acciones necesarias por

realizar en cada una de las etapas, ya sea la planeación del lanzamiento, la

expansión y posicionamiento del producto en la cartera de clientes o

prospectos, así como determinar en qué momento está en la etapa de

madurez e implementar acciones necesarias cuando se presente el declive,

ya sea innovar el productor o retirarlo del mercado.

BIBLIOGRAFÍA.

https://www.samsung.com/mx/smartphones/galaxy-grand-prime-plus-g532m/

https://www.smart-gsm.com/moviles/samsung-galaxy-grand-prime

https://www.samsung.com/mx/aboutsamsung/vision/vision2020/

https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1

/GAP/07/GDIP/U1/Unidad%201.%20Innovaci%C3%B3n%20de

%20productos_2018-1-b1.pdf

También podría gustarte