Está en la página 1de 87

Cálculo Diferencial e Integral II

Aproximación polinomial
13 de abril de 2020

Las funciones polinomiales son probablemente las funciones más "simples" con las que nos podemos
topar y con las que podemos trabajar. Una característica extraordinaria que poseen es que es sencillo
realizar cálculos numéricos con ellas puesto que sus valores pueden ser encontrados mediante un número
…nito de multiplicaciones y sumas. Esto no ocurre con otras funciones "elementales", como las funciones
trigonométricas, el logaritmo o la exponencial. Si quisiéramos calcular log (2), deberíamos ser capaces de
calcular la integral Z 2
1
dx
1 x
La teoría nos dice que a esa integral le corresponde un número real, pero para nada está claro cuál (decir
que vale log (2) es simplemente redundante).
Fue un gran triunfo en los primeros años del Cálculo el descubrimiento hecho por Newton y otros
matemáticos quienes se dieron cuenta que muchas funciones conocidas podían aproximarse por un poli-
nomio con cualquier grado de precisión que se quisiera. Esto es muy signi…cativo en la práctica, ya que por
ejemplo, si estuviéramos ante el problema de querer calcular
Z b
f (x) dx
a

y supiéramos que
f (x) p (x)
donde p (x) es un polinomio, entonces podríamos esperar que
Z b Z b
f (x) dx p (x) dx
a a

Muy probablemente es conocido por todos que este tipo de aproximaciones son efectuadas por las mismas
computadoras o calculadoras para brindarnos un valor cercano de ciertas operaciones realizadas con funciones
elementales no tan simples como los polinomios.
Ahora bien, existen muchas maneras de aproximar funciones por polinomios, todo depende del uso que
le queramos dar a esa aproximación. En este tema nosotros estamos interesados en desarrollar un tipo de
aproximación que se le atribuye a Brook Taylor (1685 - 1731) mediante los llamados "polinomios de Taylor".
Cabe comentar que no es Taylor quien descubrió los polinomios que ahora llevan su nombre, sin embargo,
sí es él quien de alguna manera uni…ca el trabajo logrado por sus predecesores y lo presenta de forma muy
general.
Para entrar en materia primero vale la pena sentar un poco de lenguaje. Cuando tenemos un polinomio
p (x), estamos acostumbrados a escribir de manera abstracta:

p (x) = an xn + an 1x
n 1
+ + a2 x2 + a1 x + a0

De hecho esta notación es la que en Cálculo I ofrecimos como "la de…nición de polinomio". Sin embargo, no
tenemos con‡icto en identi…car por ejemplo que la función
4 3 2
p (x) = x18 + x2 + x + 1 + (x 7) x2 + 3
también representa un polinomio aunque no tenga la forma dada en la de…nición. Simplemente basta que
expandamos las expresiones y simpli…quemos para aterrizar en
p (x) = x18 + x8 + 5x7 11x6 + 169x5 450x4 + 907x3 2237x2 + 1327x 3086
expresión que ahora sí satisface la de…nición de polinomio. Estas manipulaciones están sustentadas en las
propiedades aritméticas que sabemos que poseen los números reales. Y gracias a ellas sabemos que en general
la suma y producto de polinomios arrojan nuevamente un polinomio.
Para los propósitos que queremos llevar a cabo es conveniente adoptar una nueva manera de referirnos a
aquellos polinomios expresados en la forma:
p (x) = an xn + an 1x
n 1
+ + a2 x2 + a1 x + a0
A lo largo de este tema vamos a llamarlos "polinomios centrados en 0".
¿Por qué darle un nombre especial a lo que ya era la de…nición de polinomio? Una forma de responder
esto es a través de otra pregunta muy interesante: Dado un polinomio
p (x) = an xn + an 1x
n 1
+ + a2 x2 + a1 x + a0
¿habrá alguna manera de determinar los coe…cientes ak en términos de los valores que toma p?
Bueno, resulta que sí es posible determinar los coe…cientes ak utilizando únicamente el valor que tiene p
en 0 así como el de sus sucesivas derivadas.
Veamos cómo se hace esto. Si evaluamos p en 0, obtenemos
p (0) = a0
Si ahora derivamos p, sabemos que
p0 (x) = nan xn 1
+ (n 1) an 1x
n 2
+ + 3a3 x2 + 2a2 x + a1
de modo que
p0 (0) = a1
Derivamos una vez más:
p00 (x) = n (n 1) an xn 2
+ (n 1) (n 2) an 1x
n 3
+ + 6a3 x + 2a2
Evaluamos en 0
p00 (0) = 2a2
o equivalentemente
p00 (0) p00 (0)
a2 = =
2 2!
Una tercer derivación nos lleva a concluir que
p000 (0) p000 (0)
a3 = =
6 3!
Hemos usado convenientemente la notación del factorial para hacer evidente que si continuamos con este
procedimiento, en general se cumple que
p(k) (0)
ak =
k!
(un argumento por inducción debe usarse aquí).
De esta manera logramos ver que
p00 (0) 2 p000 (0) 3 p(n) (0) n
p (x) = p (0) + p0 (0) x + x + x + + x
2! 3! n!
Y por lo tanto hemos conseguido escribir a p (x) utilizando únicamente el valor que tiene p en 0 así como el
de sus sucesivas derivadas.
El concepto de "polinomio centrado en 0" naturalmente puede generalizarse:
De…nición 1 Decimos que un polinomio p (x) (de grado n) está centrado en a 2 R, si existen coe…cientes
b0 ; b1 ; : : : ; bn 2 R tales que
n n 1 2
p (x) = bn (x a) + bn 1 (x a) + + b2 (x a) + b1 (x a) + b0

De manera análoga a como lo hicimos con el polinomio centrado en 0, podemos deducir que, para toda
k = 0; 1; : : : ; n, se debe cumplir:
p(k) (a)
bk =
k!
(en donde entendemos que p(0) (x) = p (x)). Y de esta forma ocurre que

p00 (a) 2 p(n) (a) n


p (x) = p (a) + p0 (a) (x a) + (x a) + + (x a)
2! n!
Es decir, cuando un polinomio p (x) está centrado en a 2 R, los coe…cientes b0 ; b1 ; : : : ; bn 2 R que a…rma la
De…nición 1 que existen, están determinados de manera única mediante la relación

p(k) (a)
bk =
k!

Esta observación es tan importante que conviene que la dejemos plasmada en una proposición.

Proposición 2 Si
n n 1 2
p (x) = bn (x a) + bn 1 (x a) + + b2 (x a) + b1 (x a) + b0

entonces para toda k = 0; 1; : : : ; n, se cumple que

p(k) (a)
bk =
k!
en donde p(0) (x) = p (x).

Como veremos más adelante, el concepto de "polinomio centrado en a" es crucial para lo que pretendemos
desarrollar.
Una buena pregunta en este momento es: Dado un polinomio p (x), centrado en 0, digamos

p (x) = an xn + an 1x
n 1
+ + a2 x2 + a1 x + a0

y dado a 2 R, ¿es posible reescribir a p (x) como un polinomio centrado en a?


La agradable respuesta es: ¡sí! Y ni siquiera es tan complicado convencerse de ello. Simplemente notemos
que
p (x) = an xn + an 1 xn 1 + + a2 x2 + a1 x + a0
n n 1
= an ((x a) + a) + an 1 ((x a) + a) + + a1 ((x a) + a) + a0
k
Si desarrollamos todas las potencias ((x a) + a) manejando el término (x a) como un sólo número y
hacemos las correspondientes simpli…caciones, obtenemos que
n n 1 2
p (x) = bn (x a) + bn 1 (x a) + + b2 (x a) + b1 (x a) + b0

para algunos coe…cientes b0 ; b1 ; : : : ; bn 2 R.


k
Quizá nos deje un poco insatisfechos el paso de desarrollamos todas las potencias ((x a) + a) , porque
se siente un poco informal y se pierde algo de luz en lo que ocurrió. Vamos a formular el resultado anterior
como una proposición y le daremos una prueba más rigurosa. Será importante apreciar a detalle la técnica
que emplearemos porque la volveremos a usar más adelante.
Proposición 3 Si p (x) es un polinomio centrado en 0, entonces para toda a 2 R, p (x) puede reescribirse
como un polinomio centrado en a.

Dem. La demostración la haremos por inducción sobre el grado del polinomio p (x).
Sea a 2 R …jo.
Base. n = 1
Supongamos que p (x) es un polinomio de grado 1. Eso signi…ca que p (x) se escribe como

p (x) = a1 x + a0

Entonces
p (x) = a1 x + a0 = a1 (x a + a) + a0 = a1 (x a) + (a1 a + a0 )
Y de esta manera p (x) ha quedado escrito como un polinomio centrado en a.
H.I. Supongamos que si q (x) es un polinomio de grado n centrado en 0, entonces q (x) puede reescribirse
como un polinomio centrado en a.
Paso inductivo. Sea p (x) un polinomio de grado n + 1 centrado en 0. Digamos

p (x) = an+1 xn+1 + an xn + + a1 x + a0

Para aplicar la H.I vamos a hacer un pequeño paso técnico:

p (x) = an+1 xn+1 + an xn + + a1 x + a0 = x an+1 xn + an xn 1


+ + a1 + a0

Por comodidad llamemos q (x) = an+1 xn + an xn 1 + + a1 . Notemos que q (x) es un polinomio de


grado n y centrado en 0, así que por H.I. q (x) puede reescribirse como un polinomio centrado en a. Es decir,
n n 1
q (x) = bn (x a) + bn 1 (x a) + + b1 (x a) + b0

para algunos coe…cientes b0 ; b1 ; : : : ; bn 2 R. Escrito lo anterior en notación compacta tenemos:


n
X k
q (x) = bk (x a)
k=0

Ahora bien,
p (x) = xq (x) + a0 = ((x a) + a) q (x) + a0
= (x a) q (x) + aq (x) + a0
n
X n
X
k k
= (x a) bk (x a) + a bk (x a) + a0
k=0 k=0
n
X n
X
k+1 k
= bk (x a) + abk (x a) + a0
k=0 k=0

Lo que demuestra que p (x) puede escribirse como un polinomio centrado en a. Si quisiéramos ser un poco
más exquisitos podríamos escribir:
n+1 n
p (x) = cn+1 (x a) + cn (x a) + + c1 (x a) + c0

en donde 8
>
> bn si k = n + 1
>
>
<
ck = bk 1 + abk si k = 1; 2; : : : ; n
>
>
>
>
:
ab0 + a0 si k = 0
Esto concluye la inducción.
Nota: En la Proposición 3 es posible seguir otro camino en el Paso inductivo en el que, al polinomio

p (x) = an+1 xn+1 + an xn + + a1 x + a0

le separemos la expresión an xn + + a1 x + a0 y sea ésta a la que le apliquemos la H.I. y decir que


n n 1
an xn + + a1 x + a0 = bn (x a) + bn 1 (x a) + + b1 (x a) + b0

Como ejercicio vale la pena que intenten seguir este camino. Pero ojo, hay un datalle (no muy grave) que
debe notarse. Es posible que an = 0, de manera que la expresión an xn + + a1 x + a0 NO representaría
un polinomio de grado n como lo pide la H.I. Sin embargo esto se podría arreglar si en lugar de aplicar la
inducción usual, aplicáramos "inducción fuerte" o "inducción completa".
Una consecuencia de las Proposiciones 2 y 3 es el siguiente resultado que por su importancia, enunciaremos
como teorema:

Teorema 4 Si p (x) es un polinomio de grado n, entonces para toda a 2 R se cumple que

p00 (a) 2 p(n) (a) n


p (x) = p (a) + p0 (a) (x a) + (x a) + + (x a) :
2! n!
Dem. Sea a 2 R …jo. Como p (x) es un polinomio, sabemos que p (x) puede expresarse como un polinomio
centrado en 0. De acuerdo a la Proposición 3, p (x) puede reescribirse como un polinomio centrado en a. Es
decir
n n 1 2
p (x) = bn (x a) + bn 1 (x a) + + b2 (x a) + b1 (x a) + b0
Por la Proposición 2 sabemos que se cumple que

p(k) (a)
bk =
k!
Y en consecuencia
p00 (a) 2 p(n) (a) n
p (x) = p (a) + p0 (a) (x a) + (x a) + + (x a) :
2! n!

Comencemos a abordar ahora el problema de la aproximación polinomial. Lo que buscamos hacer es,
aproximar funciones al menos de "manera local" por polinomios. ¿Qué signi…ca eso de "manera local"?
Dada una función f y un punto a en el dominio de la función, quisiéramos encontrar un polinomio p (x) para
el cual ocurra que
f (x) p (x)
para toda x en alguna vecindad del punto a. Para esto, necesitamos darle una interpretación más concreta
a la expresión f (x) p (x). Una primer exigencia que parece natural es, que si queremos que f y p se
parezcan en puntos cercanos al punto a, entonces al menos debe ocurrir f (a) = p (a).
Por lo que hemos aprendido de Cálculo I, quizá el concepto que mejor encierra la noción de cercanía entre
funciones es la continuidad. De manera que para desarrollar nuestro problema, no parece muy atrevido
quedarnos en el universo de las funciones continuas. Y así lo haremos.
Como se recordará, cuando una función f es derivable en un punto a, de…nimos:
f (x) f (a)
lim = f 0 (a)
x!a x a
Una simple manipulación nos permite transformar el límite anterior en algo muy interesante:
f (x) f (a) f (x) f (a)
lim = f 0 (a) ) lim f 0 (a) = 0
x!a x a x!a x a
f (x)
f (a) f 0 (a) (x a)
) lim =0
x!a x a
Es decir, si f es derivable en a, se debe cumplir que

f (x) (f (a) + f 0 (a) (x a))


lim =0
x!a x a
Si de…nimos P1 (x) = f (a) + f 0 (a) (x a), el límite anterior nos dice que, conforme x se acerca al punto a,
entonces f (x) se parece mucho al polinomio de grado 1, P1 (x). Pero no sólo eso, sino que f y P1 se parecen
tanto que su diferencia se aproxima a 0 más rápido de lo que la diferencia x a se va a 0 cuando x ! a.
Ahora bien, imaginemos que tenemos "otro" polinomio de grado 1, Q (x), con la propiedad de que

f (x) Q (x)
lim =0 (1)
x!a x a

¿Qué relación podemos esperar que haya entre Q (x) y P1 (x)?


La respuesta no es otra más que: P1 (x) = Q (x).
Veamos por qué. Como ya lo mencionamos, la derivabilidad de f implica que

f (x) P1 (x)
lim =0 (2)
x!a x a

Si restamos los límites (1) y (2), se deduce que

P1 (x) Q (x)
lim =0 (3)
x!a x a

Por el Teorema 4, sabemos que Q (x) puede escribirse como un polinomio centrado en a de la siguiente
manera:
Q (x) = Q (a) + Q0 (a) (x a)
Sustituyendo esto y la de…nición de P1 (x) en (3), se tiene que

(f (a) + f 0 (a) (x a)) (Q (a) + Q0 (a) (x a))


lim =0
x!a x a
Equivalentemente
f (a) Q (a)
lim (f 0 (a) Q0 (a)) + =0
x!a x a
Y por lo tanto
f (a) Q (a)
lim = Q0 (a) f 0 (a)
x!a x a
Ahora bien, la única manera de que el límite de la izquierda exista se da si el numerador es 0. Eso signifca
que f (a) = Q (a). Pero si esto ocurre, entonces

f (a) Q (a)
Q0 (a) f 0 (a) = lim =0
x!a x a
Es decir, Q0 (a) = f 0 (a). De donde

Q (x) = Q (a) + Q0 (a) (x a) = f (a) + f 0 (a) (x a) = P1 (x)


Esto es muy interesante, porque lo que hemos demostrado es que si f es derivable en a, entonces existe
un único polinomio de grado 1, P1 (x), con la propiedad de

f (x) P1 (x)
lim =0
x!a x a
Y gracias al Teorema 4 este polinomio satisface a su vez que

f (a) = P1 (a) y f 0 (a) = P10 (a)

Para tenerlo bien presente, dejemos enunciado lo que acabamos de probar como una proposición.

Proposición 5 Si f : I ! R es una función derivable en a 2 I (con I R un intervalo), entonces existe


un único polinomio P1 (x) de grado a lo más 1, con la propiedad de

f (x) P1 (x)
lim =0
x!a x a
Y bajo estas condiciones se cumple que f (a) = P1 (a) y f 0 (a) = P10 (a).

Observación importante: Debería saltar a la vista que en la conclusión de la Proposición 5 hemos


escrito P1 (x) de grado a lo más 1. Esto se debe a que el polinomio P1 (x) está dado por

P1 (x) = f (a) + f 0 (a) (x a)

Si ocurriera el muy frecuente caso de que f 0 (a) = 0, entonces P1 es en realidad un polinomio constante, es
decir, de grado 0. Durante la discusión previa a la Proposición 5, manejamos a P1 (x) como un polinomio
de grado 1 únicamente para no distraernos de lo que realmente queríamos exhibir (ojalá estén de acuerdo en
que es un detalle minúsculo).
Hay que resaltar que la Proposición 5 es un resultado que habla sobre aproximación polinomial como lo
motivamos al principio. En palabras muy simples estamos diciendo que si f es derivable en a, entonces para
puntos cercanos al número a se tiene que
f (x) P1 (x)
y en el caso particular de x = a, se cumple que f (a) = P1 (a) y tenemos la ganancia adicional de saber que
f 0 (a) = P10 (a).
Antes de avanzar, cabe externar una queja. Al inicio de toda la discusión dijimos que nos ibamos a quedar
en el universo de las funciones continuas, e inmediatamente después, ¡tomamos una función f derivable en
a! ¡De qué se trata!
Bueno, el cociente
f (x) P1 (x)
x a
nos permite comparar la rapidez con la cual la diferencia f (x) P1 (x) se acerca a 0 con respecto de x a.
El hecho de que
f (x) P1 (x)
lim =0
x!a x a
nos asegura que la aproximación polinomial que hemos logrado no es "tan burda", puesto que f (x) P1 (x)
se va a 0 más rápido de lo que lo hace x a.
Si lo anterior nos ha convencido de lo conveniente que es tomar los cocientes

f (x) P1 (x)
x a
para asegurar que se tiene una buena aproximación polinomial, entonces ahora pongámonos en la siguiente
situación:
Supongamos que f : I ! R es continua en a 2 I (con I R un intervalo) y supongamos que existe un
polinomio de grado 1, p (x), tal que
f (x) p (x)
lim =0
x!a x a
Por la continuidad de f y p se sigue que

f (a) p (a) = lim [f (x) p (x)]


x!a

Pero si multiplicamos por un 1 elegante logramos


f (x) p (x)
f (a) p (a) = lim [f (x) p (x)] = lim (x a) = 0 0 = 0
x!a x!a x a
Es decir, f (a) = p (a) (como se busca). Ahora bien, si escribimos a p (x) como un polinomio centrado en a,
tenemos que
p (x) = p (a) + p0 (a) (x a) = f (a) + p0 (a) (x a)
De donde
f (x) p (x) f (x) f (a) p0 (a) (x a)
0 = lim = lim
x!a x a x!a x a
f (x) f (a)
= lim p0 (a)
x!a x a
Y por lo tanto
f (x) f (a)
lim = p0 (a)
x!a x a
Es decir, ¡f es derivable en a! (y además f 0 (a) = p0 (a))
Así que el descaro de pedir derivabilidad en a como lo hicimos, en realidad es una condición necesaria
para poder lograr la existencia de un polinomio de grado 1, P1 (x), que cumpla que
f (x) P1 (x)
lim = 0:
x!a x a

Motivados por lo que hemos demostrado en la Proposición 5, ahora podemos preguntarnos algo un poco
más complicado:
Si f : I ! R es una función derivable en a 2 I, ¿existirá un polinomio de grado 2, P2 (x), tal que
f (x) P2 (x)
lim = 0?
x!a x a

Supongamos que sí existe dicho polinomio P2 (x). Observemos que nuevamente debe ocurrir que

lim [f (x) P2 (x)] = 0


x!a

y por la continuidad de f y P2 , se tiene que f (a) = P2 (a).


Aprovechando una vez más el Teorema 4, podemos escribir a P2 como un polinomio centrado en a:
00
P (a) 2
P2 (x) = P2 (a) + P20 (a) (x a) + 2 (x a)
2
00
P (a) 2
= f (a) + P20 (a) (x a) + 2 (x a)
2
De esta manera obtenemos que
h i
P200 (a) 2
f (x) P2 (x) f (x) f (a) + P20 (a) (x a) + 2 (x a)
lim = lim
x!a x a x!a x a
Simpli…cando un poco:
" 00
#
f (x) P2 (x) f (x) f (a) P2 (a)
0 = lim = lim P20 (a) (x a)
x!a x a x!a x a 2

Dado que f es derivable en a, obtenemos …nalmente

f (x) P2 (x) 0
0 = lim = f 0 (a) P2 (a)
x!a x a
Es decir, f 0 (a) = P20 (a). Hasta este punto se ha ido preservando la información que ofrece la Proposición 5.
Hemos logrado probar que si existe el polinomio P2 , entonces
00
P2 (a) 2
P2 (x) = f (a) + f 0 (a) (x a) + (x a)
2
Pero ahora observen con cuidado los cálculos que hemos realizado y noten que en realidad re‡ejan algo un
poco más drástico: Si tomamos un polinomio de la forma
2
q (x) = f (a) + f 0 (a) (x a) + A (x a)

entonces este polinomio satisface que


f (x) q (x)
lim =0
x!a x a
¡sin importar el valor de A!
Esto nos dice que la pregunta, ¿existirá un polinomio de grado 2, P2 (x), tal que

f (x) P2 (x)
lim = 0?
x!a x a
tiene una respuesta a…rmativa pero bastante desafortunada: ¡Existen una in…nidad de polinomios!
No perdiendo de vista que nuestra meta es ofrecer una aproximación polinomial, el hecho de que no
importe el valor del coe…ciente A, nos hace pensar que quizá estamos perdiendo algo de información y
entonces la aproximación polinomial lograda ahora sí es un poco burda.
¿Cómo le hacemos para re…nar la aproximación polinomial?
Todo parece indicar que el problema está en la rapidez que le hemos impuesto a la diferencia f (x) P2 (x)
para acercarse a 0. Es decir, dado que buscamos que P2 sea un polinomio de grado 2, quizá sea más adecuado
2
exigir que la diferencia f (x) P2 (x) se vaya más rápido a 0 de lo que lo hace el polinomio de grado 2, (x a) .
De manera que ahora podemos pedir
f (x) P2 (x)
lim 2 =0
x!a (x a)

2
Nota: Debe estar claro que el polinomio (x a) se va más rápido a 0 que x a, conforme nos acercamos
al punto a. En efecto:
2
(x a)
lim = lim (x a) = 0
x!a x a x!a

Así que replanteemos la pregunta: Si f : I ! R es una función derivable en a 2 I, ¿existirá un polinomio


de grado 2, P2 (x), tal que
f (x) P2 (x)
lim 2 = 0?
x!a (x a)
La sorprendente respuesta esta vez es: ¡NO! Al menos, no necesariamente.
El hecho de que
f (x) P2 (x)
lim 2 =0
x!a (x a)
nos dice que en particular se cumple lo siguiente

f (x) P2 (x) f (x) P2 (x)


lim = lim 2 (x a) = 0 0 = 0
x!a x a x!a (x a)

Esto implica, de acuerdo a lo que ya probamos, que si escribimos a P2 (x) como un polinomio centrado en
a, entonces
2
P2 (x) = f (a) + f 0 (a) (x a) + A (x a)
00
P2 (a)
(donde A = 2 ). Usemos esta información para analizar el siguiente ejemplo.

Ejemplo 6 Sea 8 2
< x si x 0
f (x) =
:
x2 si x < 0
La función f es derivable en todo su dominio y además

f 0 (x) = 2 jxj

En particular tenemos derivabilidad en el punto a = 0. Veamos que no existe un polinomio q (x) de grado 2
que cumpla que
f (x) q (x)
lim =0
x!0 x2
Para ello supongamos que sí existe. Ya sabemos que q (x) debe ser de la forma:

q (x) = f (0) + f 0 (0) x + Ax2

Como f (0) = f 0 (0) = 0, entonces q (x) = Ax2 para alguna A 2 R.

Dado que
f (x) q (x)
lim =0
x!0 x2
tenemos derecho a tomar límites laterales y éstos también deben valer 0. Es decir,

f (x) q (x) f (x) q (x)


lim+ =0 y lim =0
x!0 x2 x!0 x2
Analicemos cada uno con detenimiento.
f (x) q (x) x2 Ax2
0 = lim = lim =1 A
x!0+ x2 x!0+ x2
Por lo tanto A = 1.
Así mismo
f (x) q (x) x2 Ax2
0 = lim = lim = 1 A
x!0 x2 x!0 x2
y en consecuencia A = 1, lo cual es absurdo. Así que en efecto, no existe un polinomio q (x) de grado 2
que cumpla que
f (x) q (x)
lim = 0:
x!0 x2
El Ejemplo 6 deja en evidencia que esta vez la sola derivabilidad de f ya NO es su…ciente para lograr una
aproximación polinomial más exquisita que la lograda en la Proposición 5. El detalle importante que nos
debería saltar a la vista del Ejemplo 6 es, que la función f no es dos veces derivable en el punto alrededor
del cual buscábamos dar la aproximación polinomial, es decir, a = 0.
¿Qué pasaría si exigimos doble derivabilidad de f en a?
¡Ah! Ahora la cosa cambia enormemente. Pongámonos en ese escenario:
Sea f : I ! R una función dos veces derivable en a 2 I (noten que esto signi…ca de antemano que f es
derivable en al menos toda una vecindad de a).
Inspirados en lo que logramos previo a aterrizar en la Proposición 5, vamos a pararnos en la de…nición
de f 00 (a):
f 0 (x) f 0 (a)
lim = f 00 (a)
x!0 x a
Esto es equivalente a
f 0 (x) (f 0 (a) + f 00 (a) (x a))
lim =0
x!0 x a
Si ahora proponemos el polinomio
f 00 (a) 2
P2 (x) = f (a) + f 0 (a) (x a) + (x a)
2
resulta que
f (x) P2 (x)
lim 2
x!0 (x a)
es un límite de la forma 00 . Pero como f es derivable en una vecindad de a, tenemos derecho a usar L’Hopital:

f (x) P2 (x) f 0 (x) P20 (x)


lim 2 = lim
x!0 (x a) x!0 2 (x a)

1 f 0 (x) (f 0 (a) + f 00 (a) (x a))


= lim =0
2 x!0 x a
Por lo tanto
f (x) P2 (x)
lim 2 =0
x!0 (x a)
Es decir, ¡sí existe el polinomio que buscamos!
Lo que sería sumamente deseable es que este polinomio fuera único así como ocurrió con P1 . Afortunada-
mente esto sí ocurre.

Proposición 7 Si f : I ! R es una función dos veces derivable en a 2 I (con I R un intervalo), entonces


existe un único polinomio P2 (x) de grado a lo más 2, con la propiedad de

f (x) P2 (x)
lim 2 =0
x!a (x a)

Y bajo estas condiciones se cumple que f (a) = P2 (a), f 0 (a) = P20 (a) y f 00 (a) = P200 (a).

Dem. Hemos demostrado ya que el polinomio


f 00 (a) 2
P2 (x) = f (a) + f 0 (a) (x a) + (x a)
2
satisface que
f (x) P2 (x)
lim 2 =0 (4)
x!a (x a)
y además f (a) = P2 (a), f 0 (a) = P20 (a) y f 00 (a) = P200 (a).
Ahora supongamos que q (x) es un polinomio de grado a lo más 2 y tal que
f (x) q (x)
lim 2 =0 (5)
x!a (x a)

Vamos a demostrar que P2 (x) = q (x).

Comencemos por escribir a q (x) centrado en a


q 00 (a) 2
q (x) = q (a) + q 0 (a) (x a) + (x a)
2
Ya sabemos que la condición
f (x) q (x)
lim 2 =0
x!a (x a)
implica que q (a) = f (a) y q 0 (a) = f 0 (a). De manera que
q 00 (a) 2
q (x) = f (a) + f 0 (a) (x a) + (x a)
2
Si logramos demostrar que q 00 (a) = f 00 (a), habremos terminado.
Restemos los límites (4) y (5):
P2 (x) q (x)
lim 2 =0
x!a (x a)
Sustituyendo las de…niciones de P2 y q
f 00 (a) 2 q 00 (a) 2
f (a) + f 0 (a) (x a) + 2 (x a) f (a) + f 0 (a) (x a) + 2 (x a)
0 = lim 2
x!a (x a)
Simpli…cando
f 00 (a) 2 q 00 (a) 2
2 (x a) 2 (x a) f 00 (a) q 00 (a)
0 = lim 2 =
x!a (x a) 2 2
00 00
Y por lo tanto q (a) = f (a) como queríamos.
Con toda esta enorme motivación seguramente ya podemos intuir cuál será el resultado general que
buscamos generar:
Si f : I ! R es una función n-veces derivable en a 2 I, entonces existe un único polinomio Pn (x) de
grado a lo más n, con la propiedad de
f (x) Pn (x)
lim n =0
x!a (x a)
(n)
Y bajo estas condiciones se cumple que f (a) = Pn (a), f 0 (a) = Pn0 (a),. . . , f (n) (a) = Pn (a).
Este resultado es conocido como el Teorema de Taylor. La información sobre las derivadas de Pn junto
con el Teorema 4 nos dice que el polinomio Pn , si está centrado en a, entonces
f 00 (a) 2 f (n) (a) n
Pn (x) = f (a) + f 0 (a) (x a) + (x a) + + (x a)
2 n!
Este polinomio es lo que se conoce como el "n-ésimo polinomio de Taylor de f centrado en a".
Para cerrar la clase del día de hoy, vamos a formalizar la de…nición de los polinomios de Taylor y daremos
algunos ejemplos. Dejaremos para la próxima clase la prueba del Teorema de Taylor.
De…nición 8 Sea f : I ! R una función n-veces derivable en a 2 I (con I un intervalo). De…nimos el
n-ésimo polinomio de Taylor de f centrado en el punto a, como

f 00 (a) 2 f (n) (a) n


Pn;f;a (x) = f (a) + f 0 (a) (x a) + (x a) + + (x a)
2 n!

Es necesario cargar un poco la notación y usar Pn;f;a en lugar de sólo Pn porque en ocasiones será
indispensable distinguir a qué función le estamos tomando su polinomio de Taylor para evitar confusiones.
Es importante enfatizar que, como consecuencia del Teorema 4, Pn;f;a (x) es un polinomio con la propiedad
de
(n)
f (a) = Pn;f;a (a) , f 0 (a) = Pn;f;a
0
(a) ,. . . , f (n) (a) = Pn;f;a (a) .
Con el …n de tener en consideración que los polinomios también pueden tener grado 0, vale la pena
permitirnos hablar del polinomio de Taylor:
P0;f;a (x)
En este caso, este polinomio siempre será un polinomio constante,

P0;f;a (x) f (a)

Nota: En algunos textos se suele cometer un abuso en el lenguaje, que es comunmente aceptado, y al
n-ésimo polinomio de Taylor le llaman el polinomio de Taylor de grado n, aún cuando es posible que éste
en realidad sea de un grado estrictamente menor que n.
El verdadero grado de Pn;f;a es
8
< max k = 1; : : : ; n j f (k) (a) 6= 0 si existe k = 1; : : : ; n tal que f (k) (a) 6= 0
:
0 en otro caso

Es aceptado el uso de "grado n" únicamente para destacar hasta qué derivada de f debe calcularse para
generar al correspondiente polinomio Pn;f;a (x).
Ahora vamos ofrecer algunos ejemplos de polinomios de Taylor de las que quizá son las funciones más
tradicionales.

Ejemplo 9 Sean q (x) un polinomio de grado n y a 2 R. Calcular Pn;q;a (x).


Este ejemplo es muy simple pero importante a la vez. Gracias al Teorema 4 y por de…nición de Pn;q;a (x)
tenemos que

q 00 (a) 2 q (n) (a) n


Pn;q;a (x) = q (a) + q 0 (a) (x a) + (x a) + + (x a) = q (x)
2 n!
Es decir, q (x) es su propio n-ésimo polinomio de Taylor. Ojo, es importante mantener el rigor de escribir
a q centrado en a para referirnos a él como polinomio de Taylor.

2
Ejemplo 10 Sea q (x) = x4 + 5x3 + 3 (x 2) + 7. Calcular P3;q;1 (x) y P4;q;1 (x).
Vamos a calcular ambos polinomios al mismo tiempo. Necesitamos q (k) (1) para k = 0; 1; 2; 3; 4.
Primero notemos que q (1) = 16. Ahora calculemos las derivadas:

q 0 (x) = 4x3 + 15x2 + 6 (x 2) ) q 0 (x) = 13

q 00 (x) = 12x2 + 30x + 6 ) q 00 (1) = 48

q 000 (x) = 24x + 30 ) q 000 (1) = 54

q (4) (x) = 24 ) q (4) (1) = 24


De donde
2 3
P3;q;1 (x) = 16 + 13 (x 1) + 24 (x 1) + 9 (x 1)

2 3 4
P4;q;1 (x) = 16 + 13 (x 1) + 24 (x 1) + 9 (x 1) + (x 1)

Como se puede observar P3;q;1 (x) 6= q (x) porque no tienen el mismo grado. En cambio P4;q;1 (x) = q (x)
aunque P4;q;1 (x) está centrado en 1 mientras que q (x) originalmente no está centrado en nada.

Ejemplo 11 Sea f (x) = ex . Calcular Pn;f;0 (x).

Este ejemplo es particularmente sencillo puesto que sabemos que para toda k 2 N

f (k) (x) = ex

Y por lo tanto
f (k) (0) = 1
De donde
x2 xn
Pn;f;0 (x) = 1 + x + + +
2 n!

Como una pequeña aplicación del ejemplo anterior (aunque por el momento, sin completo fundamento),
podemos dar una aproximación al valor del famoso número e.
Dando por válido que los polinomios de Taylor ofrecen una aproximación polinomial, esperamos que ocurra
que
ex Pn;f;0 (x)
En particular podríamos esperar que
e Pn;f;0 (1)
Si usamos n = 9, entonces
x2 x9
P9;f;0 (x) = 1 + x + + +
2 9!
Por lo que
1 1
e P9;f;0 (1) = 1 + 1 + + + 2:7182815256
2 9!
Una aproximación acertada a seis decimales.
Más adelante desarrollaremos técnicas que nos permitan tener un mejor control de las aproximaciones y
lograremos tener certeza por ejemplo de que

e 2:7182815256

es en efecto una aproximación correcta a seis decimales.

Ejemplo 12 Sea f (x) = log (x). Calcular Pn;f;1 (x).


Comenzamos calculando f (k) (x) para k = 1; : : : ; n. Bastará con encontrar las primeras derivadas para notar
un patrón en el cálculo de las mismas
1 23
f 0 (x) = x f (4) (x) = x4

1 234
f 00 (x) = x2 f (5) (x) = x5

2 2345
f 000 (x) = x3 f (6) (x) = x6
Por lo que se aprecia, las sucesivas derivadas van alternando la presencia del factor 1. Así mismo, los
numeradores tienen la forma de un número factorial en concreto, para la k-ésima derivada el numerador es
(k 1)!.

En general parece que ocurre:


k 1 (k 1)!
f (k) (x) = ( 1)
xk
(Queda como ejercicio veri…car esta fórmula por inducción)

Por lo tanto
k 1
f (k) (1) = ( 1) (k 1)!
Dado que los coe…cientes del polinomio de Taylor están dados por
k 1 k 1
f (k) (1) ( 1) (k 1)! ( 1)
= =
k! k! k

concluimos que
2 3 n 1
(x 1) (x 1) ( 1) n
Pn;f;1 (x) = (x 1) + + + (x 1)
2 3 n

La comodidad que ofrece el trabajar con polinomios centrados en 0, motiva a querer tener polinomios de
Taylor del logaritmo centrados en 0, sin embargo, el 0 no es parte de su dominio. Para brincar ese obstáculo
es frecuente utilizar la función:
g (x) = log (x + 1)
En este caso el dominio de g es ( 1; 1). De manera que tiene sentido preguntarnos por Pn;g;0 (x). Las
sucesivas derivadas de g guardan el mismo patrón que las derivadas de log (x):

k 1 (k 1)!
g (k) (x) = ( 1) k
(x + 1)
De esta manera
k 1
g (k) (0) = ( 1) (k 1)!
Con lo que se puede concluir:
x2 x3 n 1 xn
Pn;g;0 (x) = x + + + ( 1)
2 3 n
polinomio muy socorrido en la práctica.
Ejemplo 13 Sea f (x) = sen (x). Calcular Pn;f;0 (x).

Este ejemplo es muy interesante porque aquí muchas de las sucesivas derivadas de f se anulan en 0. Esto hace
necesario distinguir la paridad de n para ofrecer el correspondiente polinomio de Taylor de manera más clara.

Primero notemos que


f 0 (x) = cos (x) f 000 (x) = cos (x)

f 00 (x) = sen (x) f (4) (x) = sen (x)


Y de aquí en adelante las derivadas se repiten en ciclos de 4.

Ahora bien,
f 0 (0) = 1 f 000 (0) = 1

f 00 (0) = 0 f (4) (0) = 0


Esto nos dice que todas las derivadas de orden par de f se anulan en 0. Mientras que las de orden impar
van alternando entre 1 y 1.

Con esta información podemos hacer las siguientes distinciones en la derivada:


8
>
> 0 k = 4m; m 2 N[ f0g
>
>
>
>
>
>
< 1 k = 4m + 1; m 2 N[ f0g
(k)
f (0) =
>
>
> 0
> k = 4m + 2; m 2 N[ f0g
>
>
>
>
:
1 k = 4m + 3; m 2 N[ f0g

Simpli…cando un poco 8
< 0 k = 2m; m 2 N[ f0g
f (k) (0) =
: m
( 1) k = 2m + 1; m 2 N[ f0g
Ahora escribamos los polinomios de Taylor distinguiendo la paridad del orden del polinomio:

P0;f;0 (x) = 0

x3 x5 x7 n 1 x2n 1
P2n;f;0 (x) = x + + + ( 1) para n 2 N
3! 5! 7! (2n 1)!
x3 x5 x7 n x2n+1
P2n+1;f;0 (x) = x + + + ( 1) para n 2 N[ f0g
3! 5! 7! (2n + 1)!
Es muy importante no dejar de apreciar que el 2n-ésimo polinomio de Taylor de f tiene grado 2n 1, puesto
que f (2n) (0) = 0. Además, de acuerdo con la fórmula de P2n+1;f;0 (x), podemos concluir que para toda
n 2 N,
P2n;f;0 (x) = P2n 1;f;0 (x)

Ejemplo 14 Sea g (x) = cos (x). Calcular Pn;f;0 (x).

Al igual que ocurrió con la función seno, las derivadas sucesivas de g mantienen un ciclo de 4:

g 0 (x) = sen (x) g 000 (x) = sen (x)

g 00 (x) = cos (x) g (4) (x) = cos (x)

De modo que,
g 0 (0) = 0 g 000 (0) = 0

g 00 (0) = 1 g (4) (0) = 1


De manera análoga a lo que hicimos con f (x) = sen (x), podemos dar las siguientes distinciones en la
derivada de g: 8 m
< ( 1) k = 2m; m 2 N[ f0g
(k)
g (0) =
:
0 k = 2m + 1; m 2 N[ f0g

Nuevamente escribamos los polinomios de Taylor distinguiendo la paridad del orden del polinomio:

x2 x4 x6 n x2n
P2n;g;0 (x) = 1 + + + ( 1) para n 2 N[ f0g
2! 4! 6! (2n)!
x2 x4 x6 n x2n
P2n+1;g;0 (x) = 1 + + + ( 1) para n 2 N[ f0g
2! 4! 6! (2n)!

En este caso el (2n + 1)-ésimo polinomio de Taylor de g tiene grado 2n, puesto que f (2n+1) (0) = 0. Y
de acuerdo con las fórmulas que obtuvimos, se aprecia que para toda n 2 N[ f0g,

P2n+1;g;0 (x) = P2n;g;0 (x)

Si observamos con cuidado los polinomios de Taylor que obtuvimos para f (x) = sen (x) y g (x) = cos (x)
se puede notar una relación curiosa entre ellos:
0
P2n+1;f;0 (x) = P2n;g;0 (x)

Así mismo,
0
P2n;g;0 (x) = P2n 1;f;0 (x)
Esto es sumamente interesante si tomamos en cuenta que f 0 (x) = g (x) y g 0 (x) = f (x), y nos lleva
a plantear la conjetura de que en general los polinomios de Taylor de f 0 pueden obtenerse derivando los
polinomios de Taylor de f . Y por supuesto, así ocurre. Vamos a enunciar con más formalidad esta idea y
con ello daremos por terminada la clase de hoy.

Proposición 15 Sean f; g : I ! R funciones n-veces derivables en a 2 I y c 2 R. Entonces

Pn;f +g;a (x) = Pn;f;a (x) + Pn;g;a (x) y Pn;cf;a (x) = cPn;f;a (x)

Dem. Queda de ejercicio.

Proposición 16 Sea f : I ! R una función (n + 1)-veces derivable en a 2 I . Entonces


0
Pn;f 0 ;a (x) = Pn+1;f;a (x)

Dem. Primero hay que destacar que dado que f es (n + 1)-veces derivable en a, entonces f 0 es n-veces
derivable en a. De modo que tiene sentido hablar de Pn;f 0 ;a (x).
De acuerdo a la de…nición de Pn;f 0 ;a (x) se tiene que
00 (n)
0 (f 0 ) (a) 2 (f 0 ) (a) n
Pn;f 0 ;a (x) = f 0 (a) + (f 0 ) (a) (x a) + (x a) + + (x a)
2 n!
Es decir,
f 000 (a) 2 f (n+1) (a) n
Pn;f 0 ;a (x) = f 0 (a) + f 00 (a) (x a) + (x a) + + (x a)
2 n!
Ahora bien, tomamos

f 00 (a) 2 f (n+1) (a) n+1


Pn+1;f;a (x) = f (a) + f 0 (a) (x a) + (x a) + + (x a)
2 (n + 1)!

y calculamos la derivada:

0 f 000 (a) 2 f (n+1) (a) n


Pn+1;f;a (x) = f 0 (a) + f 00 (a) (x a) + (x a) + + (x a) = Pn;f 0 ;a (x)
2 n!
Por lo tanto,
0
Pn;f 0 ;a (x) = Pn+1;f;a (x)
Cálculo Diferencial e Integral II
Aproximación polinomial
16 de abril de 2020

La clase anterior logramos introducir los polinomios de Taylor y enunciamos el teorema que motiva todo
este tema: el Teorema de Taylor. El día de hoy le daremos prueba a este teorema y exploraremos unas
primeras aplicaciones de éste.
Recordemos que para una función f : I ! R, n-veces derivable en a 2 I, se de…ne el n-ésimo polinomio
de Taylor centrado en a, como

f 00 (a) 2 f (n) (a) n


Pn;f;a (x) = f (a) + f 0 (a) (x a) + (x a) + + (x a)
2 n!

Este polinomio va a cumplir la importante propiedad de

f (x) Pn;f;a (x)


lim n =0
x!a (x a)

Como ya lo hemos comentado, el cociente

f (x) Pn;f;a (x)


n
(x a)

nos permite comparar la rapidez con la que la diferencia f (x) Pn;f;a (x) se aproxima a cero con respecto
n
del polinomio (x a) . Un detalle importante a observar es que conforme la n es más grande, el polinomio
n
(x a) se acerca mucho más rápido a 0 cuando x ! a. El hecho de que, a pesar de la rapidez que lleva
n
(x a) , la diferencia f (x) Pn;f;a (x) sea aún más veloz, nos habla de lo buena que es la aproximación poli-
nomial que ofrece Pn;f;a (x). De tal manera que entre más derivable sea la función f , mejores aproximaciones
polinomiales podremos conseguir de ella. Desde luego, no hay que perder de vista que estas aproximaciones
ocurren de manera local, es decir, entre más cerca nos encontremos del punto a, mejor será la aproximación.
Inspirados en la importante intrepretación que acabamos de darle al límite

f (x) Pn;f;a (x)


lim n =0
x!a (x a)

podemos abstraer la idea y tomar dos funciones f; g : I ! R (no necesariamente continuas) para las cuales
se cumpla que
f (x) g (x)
lim n =0
x!a (x a)
Así como ocurre con f y Pn;f;a , el límite anterior nos dice ahora que las funciones f y g son muy parecidas en
puntos cercanos al punto a. Esta particular manera de "parecerse" tiene un nombre especial, que dejaremos
plasmada en la siguiente de…nición.

De…nición 1 Sean f; g : I ! R, a 2 I y n 2 N [ f0g. Diremos que las funciones f y g se parecen en a


hasta el orden n si
f (x) g (x)
lim n =0
x!a (x a)
Notemos que si f; g : I ! R, se parecen en a 2 I hasta el orden n, entonces se parecen hasta el orden k
para cualquier k 2 N [ f0g, con k < n. En efecto, si k < n, entonces
n k
f (x) g (x) f (x) g (x) (x a)
lim k
= lim k n k
x!a (x a) x!a (x a) (x a)

f (x) g (x) n k
= lim n (x a) =0 0=0
x!a (x a)

También vale la pena mencionar que si f y g son continuas en a, entonces f y g se parecen en a hasta el
orden 0 si y sólo si f (a) = g (a).
Una particularidad del concepto que acabamos de de…nir es, que cuando lo llevamos al terreno de los
polinomios, entonces es posible concluir algo muy contundente.

Proposición 2 Sean p (x) y q (x) dos polinomios de grado a lo más n. Si p y q se parecen en a 2 R hasta
el orden n, entonces p = q.

Dem. La demostración la haremos por inducción sobre n.


Sea a 2 R …jo.
Base. n = 1.
Supongamos que p y q tienen grado a lo más 1 y que se parecen en a hasta el orden 1.
Escribimos a los polinomios centrados en a:

p (x) = p (a) + p0 (a) (x a) y q (x) = q (a) + q 0 (a) (x a)

Por hipótesis sabemos que


p (x) q (x)
lim =0
x a
x!a

Si sustituimos a los polinomios en su forma centrada:

(p (a) + p0 (a) (x a)) (q (a) + q 0 (a) (x a))


lim =0
x!a x a
Simpli…cando un poco
p (a) q (a)
lim (p0 (a) q 0 (a)) + =0
x!a x a
De acuerdo a las observaciones que hicimos previo a esta proposición, sabemos que si p y q se parecen en
a hasta el orden 1, entonces también se parecen hasta el orden 0. Y por la continuidad de los polinomios,
concluimos que
p (a) = q (a)
De donde
p (a) q (a)
0 = lim (p0 (a) q 0 (a)) + = p0 (a) q 0 (a)
x!a x a
Es decir, p0 (a) = q 0 (a). Lo que prueba que p = q.
H.I. Supongamos que para cualesquiera dos polinomios r (x) y s (x) de grado a lo más n, se cumple que,
si se parecen en a hasta el orden n, entonces r (x) = s (x).
Paso inductivo. Sean p (x) y q (x) dos polinomios de grado a lo más n + 1 tales que se parecen en a
hasta el orden n + 1.
Queremos demostrar que p = q.
El paso clave una vez más es escribir a p y q centrados en a:

p(n) (a) n p(n+1) (a) n+1


p (x) = p (a) + p0 (a) (x a) + + (x a) + (x a)
n! (n + 1)!

q (n) (a) n q (n+1) (a) n+1


q (x) = q (a) + q 0 (a) (x a) + + (x a) + (x a)
n! (n + 1)!

Ahora hagamos una pequeña manipulación técnica

p(n) (a) n p(n+1) (a) n+1


p (x) = p (a) + p0 (a) (x a) + + (x a) + (x a)
n! (n + 1)!

p(n) (a) n 1 p(n+1) (a) n


= p (a) + (x a) p0 (a) + + (x a) + (x a)
n! (n + 1)!
y llamemos
p(n) (a) n 1 p(n+1) (a) n
r (x) = p0 (a) + + (x a) + (x a)
n! (n + 1)!

Notemos que r (x) es un polinomio de grado a lo más n y además

p (x) = p (a) + (x a) r (x)

De manera análoga podemos de…nir

q (n) (a) n 1 q (n+1) (a) n


s (x) = q 0 (a) + + (x a) + (x a)
n! (n + 1)!

y concluir que s (x) es un polinomio de grado a lo más n y además

q (x) = q (a) + (x a) s (x)

Por hipótesis sabemos que p y q se parecen en a hasta el orden n + 1, y así como lo hicimos en el paso
Base, podemos concluir que p y q se parecen en a hasta el orden 0 y por tanto

p (a) = q (a)

Ahora bien, dado que


p (x) q (x)
lim n+1 =0
x!a (x a)
tenemos que
(p (a) + (x a) r (x)) (q (a) + (x a) s (x))
0 = lim n+1
x!a (x a)
Simpli…cando y aprovechando que p (a) = q (a),

(x a) r (x) (x a) s (x) r (x) s (x)


0 = lim n+1 = lim n
x!a (x a) x!a (x a)

El límite de la derecha nos dice que los polinomios r y s se parecen en a hasta el orden n. De manera que
por la H.I. concluimos que r = s.
De donde
p (x) = p (a) + (x a) r (x) = q (a) + (x a) s (x) = q (x)
Lo que concluye la inducción.
La información que ofrece la Proposición 2 es destacable porque nos está diciendo que basta que dos
polinomios (de grado a lo más n) se parezcan hasta el orden n en un sólo punto para concluir que son el
mismo polinomio. Esto es muy fuerte, sobretodo si tomamos en cuenta que el concepto de "paracerse hasta
el orden n en un punto" es una noción local y a pesar de ello, hemos obtenido un resultado de índole "global".
Podemos decir que este tipo de resultados, enriquecen la belleza que poseen los polinomios.
Una última observación técnica que podemos apreciar (y que vamos a usar) del concepto de "paracerse
hasta el orden n en un punto", es que éste se comporta como una relación transitiva entre funciones. Es
decir, si f y g se parecen en a hasta orden n y además g y h se parecen en a hasta orden n, entonces f y h
se parecen en a hasta orden n. Esto es muy simple de probar, ya que si
f (x) g (x) g (x) h (x)
lim n =0 y lim n =0
x!a (x a) x!a (x a)
entonces sumando los límites concluimos que
f (x) h (x)
lim n =0
x!a (x a)

Ya con la Proposición 2 a nuestra disposición, tenemos todas las herramientas para …nalmente darle
prueba al Teorema de Taylor.

Teorema 3 (Taylor) Si f : I ! R es una función n-veces derivable en a 2 I, entonces Pn;f;a (x) es el único
polinomio de grado a lo más n, con la propiedad de
f (x) Pn;f;a (x)
lim n =0
x!a (x a)
Dem. Sea a 2 I …jo.
Antes de entrar de lleno a la prueba, vale la pena notar que el enunciado nos dice que el polinomio Pn;f;a
es el único que se le parece a f en a hasta el orden n. Expresado de esta manera, la unicidad del polinomio
de Taylor es una consecuencia inmediata de la Proposición 2 y del hecho de que la relación "parecerse hasta
orden n en un punto" es transitiva. De manera que lo único que nos queda por demostrar es que Pn;f;a en
efecto se parece a f en a hasta el orden n.
La demostración la haremos por inducción sobre n.
Base. n = 1.
Este caso ya fue demostrado la clase pasada (ver Proposición 5, Clase lunes 13).
H.I. Supongamos que para cualquier función g : I ! R; n-veces derivable en a, el polinomio Pn;g;a se
parece a g en a hasta orden n.
Paso inductivo. Sea f : I ! R una función (n + 1)-veces derivable en a 2 I. Queremos demostrar que

f (x) Pn+1;f;a (x)


lim n+1 =0
x!a (x a)

Para calcular el límite vamos a echar mano de la Proposición 16 de la clase pasada:


Sea f : I ! R una función (n + 1)-veces derivable en a . Entonces
0
Pn;f 0 ;a (x) = Pn+1;f;a (x)

Este resultado es la clave porque es el que nos va permitir aplicar la H.I. Primero noten que el límite
f (x) Pn+1;f;a (x)
lim n+1
x!a (x a)
es de la forma 00 . De modo que si aplicamos L’Hopital obtenemos:

f (x) Pn+1;f;a (x) 1 f 0 (x) Pn+1;f;a


0
(x)
lim n+1 = lim n
x!a (x a) n + 1 x!a (x a)

Ahora bien, la función f 0 es n-veces derivable en a y además


0
Pn;f 0 ;a (x) = Pn+1;f;a (x)

De manera que, por H.I.


f 0 (x) 0
Pn+1;f;a (x) f 0 (x) Pn;f 0 ;a (x)
lim n = lim n =0
x!a (x a) x!a (x a)
Y en consecuencia
f (x) Pn+1;f;a (x) 1 f 0 (x) Pn+1;f;a
0
(x)
lim n+1 = lim n =0
x!a (x a) n + 1 x!a (x a)
Lo que concluye la inducción y la prueba del teorema.
Ya con el tan importante teorema que hemos demostrado, ahora nos vamos a dar a la tarea de estudiar
algunas aplicaciones muy interesantes, mismas que nos permitirán asimilar con más profundidad el potencial
de la aproximación polinomial que hemos conseguido con el Teorema de Taylor.
La primera aplicación que veremos tiene que ver con un problema que se estudia en Cálculo I, y es el de
determinar los máximos y mínimos locales de una función derivable.
Dada una función derivable f : I ! R, sabemos que la estrategia para encontrar sus máximos y mínimos
locales es, en primer lugar, encontrar los puntos críticos, es decir, aquellos puntos donde

f 0 (x) = 0

Una vez encontrados dichos puntos, si teníamos la fortuna de que nuestra función fuera dos veces derivable,
entonces podíamos aplicar el famoso "criterio de la segunda derivada":
Si a 2 I es punto crítico de f , entonces

1) Si f 00 (a) > 0, entonces f tiene un mínimo local en a.

2) Si f 00 (a) < 0, entonces f tiene un máximo local en a.


Este criterio estaba a todo dar, sin embargo, rápidamente surgen limitantes en su uso aún con funciones
de lo más elementales.
Recordarán que la función f (x) = x4 es una función con un mínimo en x = 0, pero es un ejemplo en
donde el criterio de la segunda derivada no aplica ya que f 00 (0) = 0. Así mismo, si ahora consideramos
g (x) = x3 , entonces g tiene un punto crítico en x = 0 que no es ni máximo ni mínimo local y una vez más
ocurre que g 00 (0) = 0.
Afortunadamente los ejemplos anteriores son lo su…cientemente sencillos como para checar por nuestros
propios medios que x4 tiene mínimo en 0 y x3 tiene un punto de in‡exión en 0. En general la función
n
h (x) = b (x a)

es sencilla de estudiar para n 2 y a; b 2 R, con b 6= 0. Está claro que el único punto crítico que tiene h es
en x = a, ya que
n 1
h0 (x) = nb (x a)
Si n es un número par, entonces la función h tendrá un máximo o un mínimo en x = a dependiendo del signo
de b: Para n par la grá…ca de h se puede ver como una "parábola" con vértice en x = a y un poco achatada
cerca de a dependiendo del tamaño de n. Esta "parábola" abrirá hacia arriba si b > 0 (en cuyo caso hay un
mínimo en x = a) y abrirá hacia abajo si b < 0 (en cuyo caso hay un máximo en x = a).
En cambio, si n es impar, entonces h se comporta de manera similar a las funciones x3 y x3 . Una vez
más, esto depende del signo de b, sin embargo, en cualquier caso se puede apreciar que x = a no será ni
máximo ni mínimo.
Ahora bien, ¿cómo entra en juego el Teorema de Taylor en todo esto?
Pongámonos en la siguiente situación: Tenemos f : I ! R y sabemos que f es n-veces derivable en todo
el intervalo abierto I, con n 2. Pero además sabemos que para algún a 2 I

f (k) (a) = 0, para toda k = 1; : : : ; n 1

mientras que
f (n) (a) 6= 0
(tal como ocurre con las funciones f (x) = x4 y g (x) = x3 en x = 0) y quisiéramos determinar si f tendrá
un máximo, un mínimo o nada en el punto x = a.
Bien, notemos que con los datos anteriores ocurre que

f (n) (a) n
Pn;f;a (x) = (x a) + f (a)
n!
Ahora, por el Teorema de Taylor sabemos que

f (x) Pn;f;a (x)


lim n =0
x!a (x a)

Esto signi…ca que para puntos cercanos al punto a ocurre que

f (n) (a) n
f (x) Pn;f;a (x) = (x a) + f (a)
n!
(n)
n
¡Ah! Aquí está la clave. De acuerdo a lo que ya discutimos, el polinomio f n!(a) (x a) + f (a) tendrá
un máximo o mínimo local en x = a si n es par y dependiendo del signo de f (n) (a), y en el caso de que n
sea impar, entonces el polinomio no tiene ni máximo ni mínimo en x = a.
(Noten que la presencia del término f (a) en Pn;f;a es irrelevante para nuestro análisis puesto que sólo
f (n) (a) n
representa una traslación del polinomio n! (x a) ).
Acomodemos esta información en una tablita:

n par y f (n) (a) > 0 ) Pn;f;a tiene mínimo local en x = a

n par y f (n) (a) < 0 ) Pn;f;a tiene máximo local en x = a

n impar ) Pn;f;a no tiene ni máximo ni mínimo local en x = a

Dado que f (x) Pn;f;a (x), podemos esperar que el comportamiento que posee Pn;f;a (x) alrededor de
a, prevalezca en f . De tal manera que podemos lanzar la siguiente conjetura:

n par y f (n) (a) > 0 ) f tiene mínimo local en x = a

n par y f (n) (a) < 0 ) f tiene máximo local en x = a

n impar ) f no tiene ni máximo ni mínimo local en x = a

Lo fantástico de todo esto es que la conjetura es verdadera y lo mejor es que, ¡vamos a demostrarla!
Teorema 4 Sea f : I ! R una función n-veces derivable en el intervalo abierto I, con n 2. Supongamos
que para algún a 2 I
f (k) (a) = 0, para toda k = 1; : : : ; n 1
mientras que
f (n) (a) 6= 0
Entonces:

1) Si n es par y f (n) (a) > 0, entonces f tiene un mínimo local en x = a.

2) Si n es par y f (n) (a) < 0, entonces f tiene un máximo local en x = a.

3) Si n es impar, entonces f no tiene ni máximo ni mínimo local en x = a.

Dem. Noten que la hipótesis n 2 es necesaria para asegurar que x = a es un punto crítico de la función
y que de esta manera tenga sentido preguntarnos si es máximo o mínimo local.
La estructura de la prueba para este teorema depende de que distingamos el signo que tiene f (n) (a).
Los incisos 1) y 2) claramente están redactados con esta dependencia, sin embargo, para demostrar el
inciso 3) también es necesaria hacer la distinción. Ambos análisis son realmente análogos, por lo que sólo
demostraremos el teorema bajo el supuesto general de f (n) (a) < 0 y dejaremos como ejercicio el caso
f (n) (a) > 0.
Supongamos f (n) (a) < 0.
Antes de pararnos en el inciso 2) o 3) vamos a desmenuzar un poco la información que nos ofrece el
Teorema de Taylor. Éste nos dice que

f (x) Pn;f;a (x)


lim n =0
x!a (x a)

De la hipótesis se desprende que

f (n) (a) n
Pn;f;a (x) = (x a) + f (a)
n!
Y por lo tanto
f (n) (a) n
f (x) Pn;f;a (x) f (x) f (a) n! (x a)
0 = lim n = lim n
x!a (x a) x!a (x a)
De donde
f (x) f (a) f (n) (a)
lim n =
x!a (x a) n!
Como estamos bajo el supuesto de que f (n) (a) < 0, vamos a aplicar la de…nición del límite al valor particular

f (n) (a)
"= >0
2 (n!)

Esto signi…ca que existe 0 > 0 tal que, para toda x 2 I, si 0 < jx aj < 0, entonces

f (x) f (a) f (n) (a) f (n) (a)


n <
(x a) n! 2 (n!)

Abriendo el valor absoluto obtenemos


f (n) (a) f (x) f (a) f (n) (a) f (n) (a)
< n <
2 (n!) (x a) n! 2 (n!)
Y por lo tanto
3 f (n) (a) f (x) f (a) 1 f (n) (a)
< n <
2 n! (x a) 2 (n!)
Para nuestros propósitos únicamente necesitamos echar mano de la desigualdad derecha:

f (x) f (a) 1 f (n) (a)


n < (1)
(x a) 2 (n!)

Ahora sí distingamos los incisos 2) y 3).


2) Supongamos que n es par. Queremos demostrar que f tiene un máximo local en x = a.
Recordemos que por de…nición, la función f tiene un máximo local en x = a si existe > 0 tal que, para
toda x 2 I,
si jx aj < entonces f (x) f (a)
Así que nuestra meta es atrapar a esa > 0. De nuestro trabajo previo, = 0 parace un buen candidato.
Ahora hay que corroborar que en efecto es la buscada.
Sea x 2 I tal que jx aj < 0. Queremos exhibir que se cumple que f (x) f (a).
Naturalmente si x = a, entonces f (x) = f (a). Así que podemos suponer que x 6= a.
Como jx aj < 0 y x 6= a, entonces se cumple que 0 < jx aj < 0 y en consecuencia tenemos derecho
a aplicar la desigualdad (1):
f (x) f (a) 1 f (n) (a)
n <
(x a) 2 (n!)
n
Ahora bien, como n es par, entonces (x a) > 0, de tal manera que si multiplicamos la desigualdad anterior
por este factor, entonces la desigualdad no se altera:

f (n) (a) n
f (x) f (a) (x a)
2 (n!)

f (n) (a)
Y dado que 2(n!) < 0, entonces

f (n) (a) n
f (x) f (a) (x a) < 0
2 (n!)

Es decir,
f (x) < f (a)
Y por lo tanto f tiene un máximo local en x = a.
3) Supongamos que n es impar. Queremos demostrar que f no tiene ni máximo ni mínimo local en x = a.
En palabras simples queremos demostrar que siempre es posible encontrar puntos x; y 2 I, tan cercanos
de a como queramos, tales que
f (x) < f (a) < f (y)
La desigualdad de la izquierda nos dice que a no es mínimo y la desigualdad derecha nos dice que a no es
máximo.
Lo anterior escrito de manera más formal se traduce en lo siguiente: Queremos probar que para toda
> 0, existen x; y 2 I tales que
jx aj < y jy aj <
pero
f (x) < f (a) < f (y)
Sea > 0. Como lo que nos interesa son los puntos cercanos al punto a, podemos suponer sin problemas
que 0 . De esta manera tenemos derecho a apoyarnos de la desigualdad (1). Ahora bien, para encontrar
los dos puntos especiales x; y 2 I que queremos, será necesario re…nar todavía más el tamaño de la . Aquí
entra en juego una hipótesis que hasta antes de este momento no había sido necesaria y que quizá pasó
desapercibida, ésta es que el intervalo I es abierto. Esto es muy importante porque gracias a que I es
abierto podemos tomar r > 0 tal que
(a r; a + r) I
Y de este modo podemos trabajar únicamente con aquellas > 0 que satisfagan que

minf 0 ; rg

Los puntos que buscamos los vamos a conseguir tomando cualesquiera x 2 (a; a + ) y y 2 (a ; a).
Observación importante: La elección que acabamos de hacer de "x" y "y" re‡eja la razón de pedir
r y es importante convencerse de ello. Gracias a que r, podemos asegurar

(a ;a + ) (a r; a + r) I

y de esta manera los puntos x 2 (a; a + ) y y 2 (a ; a) son tales que x; y 2 I. Es decir son puntos dentro
del domino de la función.
Si de casualidad ocurriera por ejemplo que I es de la forma (c; a], entonces no habríamos tenido la
oportunidad de elegir a x, y con esto nuestra prueba se nos cae.
Notemos que como x 2 (a; a + ), entonces

0 < jx aj = x a<

y similarmente como y 2 (a ; a), entonces

0 < jy aj = a y<

Ahora veri…quemos que se cumple que f (x) < f (a) < f (y).
Como ya lo mencionamos, el hecho de haber pedido 0, nos permite aplicar la desigualdad (1).
Primero usamos la desigualdad (1) aplicada al valor x:

f (x) f (a) 1 f (n) (a)


n <
(x a) 2 (n!)
n
Como x a > 0, entonces (x a) > 0. De donde

f (n) (a) n
f (x) f (a) (x a) < 0
2 (n!)

En la última desigualdad estamos usando que f (n) (a) < 0. En consecuencia

f (x) < f (a)

Ahora usamos la desigualdad (1) pero aplicada al valor y:

f (y) f (a) 1 f (n) (a)


n <
(y a) 2 (n!)
n
Como a y > 0, entonces y a < 0. Y dado que n es impar, se sigue que (y a) < 0. De donde

1 f (n) (a) n
(y a) < f (y) f (a)
2 n!
n
Finalmente, dado que f (n) (a) < 0 y (y a) < 0 obtenemos:

1 f (n) (a) n
0< (y a) < f (y) f (a)
2 n!
Y por lo tanto
f (a) < f (y)
Lo que termina la prueba.
El Teorema 4 representa una agradable generalización teórica del criterio de la segunda derivada. Lo
llamo generalización "teórica" porque la realidad es que no es tan frecuente necesitarlo en la práctica (lo cual
es un poco triste). Usualmente aquellas funciones en donde el criterio de la segunda derivada no es aplicable,
son funciones en donde es más sencillo estudiar los cambios de signo de la primera derivada alrededor del
punto crítico (y así determinar su naturaleza) que continuar derivando hasta dar con una derivada que no
se anule en el punto crítico. Y lo que es más trágico es que existen funciones tan patológicas que, a pesar de
ser in…nitamente derivables, sus derivadas de todos los órdenes se anulan en el punto crítico, de tal manera
que es imposible aplicar el Teorema 4.
Durante el tema de Logaritmo y Exponencial, conocimos una función muy curiosa, la suavizadora. Esta
función está de…nida como 8 2
< e 1=x x 6= 0
f (x) =
:
0 x=0
Y es una función in…nitamente derivable en su domino con la propiedad de que

f (n) (0) = 0, para toda n 2 N

Es decir, x = 0 es un punto crítico de f pero para el cual no tenemos oportunidad de aplicar el Teorema 4.
Afortunadamente, no nos hace falta porque, dado que la exponencial siempre es positiva, es muy claro que
x = 0 es el mínimo de f .
Otro desafortunado ejemplo ocurre con la función
8 n 1
< x sen x x 6= 0
f (x) =
:
0 x=0

Entre más grande se elija a la n, mayor será el orden de derivación que posea f . Sin embargo, sin importar
cuán grande sea n, se llegará a un punto en donde ya no es posible seguir derivando en 0. Lo desafortunado
del ejemplo es que x = 0 es un punto crítico pero todas las derivadas calculables para f se anulan en 0, de
manera que nuevamente no es posible echar mano del Teorema 4. ¿Podrían determinar la naturaleza del
punto crítico que tiene f en x = 0?
Para no quedar con un mal sabor de boca, como ejercicio traten de encontrar los máximos y mínimos
locales del siguiente polinomio aplicando el Teorema 4

f (x) = 105x8 360x7 + 420x6 + 168x5

Pasemos a la siguiente aplicación del día. (Si ya se cansaron, este puede ser un buen momento para tomar
un respiro y continuar en otro momento)
Lo que vamos a hacer es re…nar nuestra técnica para calcular polinomios de Taylor. Esto podría parecer
una pérdida de tiempo porque ¿qué tan difícil se puede poner calcular Pn;f;a si lo único que tenemos que
hacer es derivar? Pues precisamente eso, derivar sucesivamente es algo que se puede volver una tarea titánica.
Probemos con el siguiente ejemplo.
Ejemplo 5 Sea f (x) = arctan (x). Calcular Pn;f;0 (x).

Calculemos las primeras tres derivadas de f :


1
f 0 (x) = ) f 0 (0) = 1
1 + x2
2x
f 00 (x) = 2 ) f 00 (0) = 0
(1 + x2 )
2
000 1 + x2 ( 2) + 2x 2 1 + x2 (2x) 2x2 + 8x 2
f (x) = 4 = 3 ) f 000 (0) = 2
(1 + x2 ) (1 + x2 )
Llegados a este punto se percibe que continuar derivando no nos va a llevar muy lejos. Las derivadas están
creciendo en di…cultad y no se aprecia que esté apareciendo un patrón que nos ayude como ocurrió por ejem-
plo con las funciones sen (x), cos (x) y log (x). Sin duda podemos seguir derivando unas cuantas veces, pero
de ninguna manera llegaremos a una expresión general para f (n) (x).

Así que vamos a declararnos derrotados por el arctan (x) y demos por terminado este ejemplo. Al menos
ofrecemos P3;f;0 :
x3
P3;f;0 (x) = x
3
Bien, entonces ¿cómo le haremos para hallar el n-ésimo polinomio de Taylor del arco tangente? La idea
es aprovechar una parte muy importante del Teorema de Taylor: La unicidad del polinomio de Taylor.
¿Qué sucedería si por buena fortuna lográramos encontrar un polinomio P (x), de grado menor o igual
que n, tal que
arctan (x) P (x)
lim = 0?
x!0 xn
Bueno, por la unicidad del polinomio de Taylor, necesariamente debe ocurrir que Pn;arctan;0 (x) = P (x). Y
de esta forma cobraremos venganza en contra del arco tangente.
Así que tratemos de cazar a ese polinomio P (x).
Lo que vamos a hacer es expresar a arctan (x) de manera ingeniosa a través del Teorema Fundamental
del Cálculo: Z x
1
arctan (x) = dt
0 1 + t2
Recordemos una importante fórmula de factorización:

am bm = (a b) am 1
+ am 2
b+ + abm 2
+ bm 1

Si en particular usamos los valores a = 1 y m = n + 1, ahora obtenemos

1 bn+1 = (1 b) 1 + b + + bn 1
+ bn

Equivalentemente, para b 6= 1:
1 bn+1
=1+b+ + bn 1
+ bn
1 b
Y …nalmente
1 bn+1
=1+b+ + bn 1
+ bn +
1 b 1 b
¿Cuál es la magia de esta expresión? Resulta que el lado izquierdo de la igualdad tiene toda la cara del
integrando que de…ne a arctan (x):
1 1
=
1 + t2 1 ( t2 )
De manera que si aplicamos la fórmula que acabamos de deducir con el valor particular b = t2 , obtenemos:
n+1
1 2 3 n t2
=1+ t2 + t2 + t2 + + t2 +
1 + t2 1 + t2
Simpli…cando un poco:
n+1
1 n ( 1) t2n+2
=1 t 2 + t4 t6 + + ( 1) t2n +
1 + t2 1 + t2
Y ahora, ¡integremos!
Z Z " #
x x n+1 2n+2
1 n 2n ( 1) t
arctan (x) = dt = 1 t2 + t4 t6 + + ( 1) t + dt
0 1 + t2 0 1 + t2
Z x
x3 x5 x7 n x2n+1 n+1 t2n+2
=x + + + ( 1) + ( 1) dt
3 5 7 2n + 1 0 1 + t2
En la parte derecha ha aparecido un polinomio de grado 2n+1 junto con una integral horrenda pero bastante
conveniente para nuestros objetivos.
De…namos
x3 x5 x7 n x2n+1
P (x) = x + + + ( 1)
3 5 7 2n + 1
Lo que vamos a demostrar es que P debe ser el (2n + 1)-ésimo polinomio de Taylor de arctan (x) en x = 0.
Y para ello sólo hay que ocuparnos de calcular el límite

arctan (x) P (x)


lim
x!0 x2n+1
Pero de acuerdo a la identidad que logramos, el límite es equivalente a:
n+1 Rx t2n+2
( 1) 0 1+t2
dt
lim
x!0 x2n+1
0
El límite no es tan complicado como parece. Basta notar que es de la forma 0 y por tanto podemos
aplicar L’Hopital:
n+1 Rx t2n+2 n+1 x2n+2 n+1
( 1) 0 1+t2
dt ( 1)
1+x2 ( 1) x2n+2
lim 2n+1
= lim = lim 2n
x!0 x x!0 (2n + 1) x2n 2n + 1 x!0 x (1 + x2 )
n+1
( 1) x2
= lim =0
2n + 1 x!0 1 + x2

Y por lo tanto, P (x) = P2n+1;arctan;0 (x). Es decir,

x3 x5 x7 n x2n+1
P2n+1;arctan;0 (x) = x + + + ( 1)
3 5 7 2n + 1
Noten que el resultado que obtuvimos es consistente con el Ejemplo 5 ya que si sustituimos n = 1, tenemos

x3
P3;arctan;0 (x) = x
3
tal cual como ocurrió en el Ejemplo 5.
Hora de la venganza:
Ejemplo 6 Sea f (x) = arctan (x). Calcular Pn;f;0 (x).

Hemos demostrado ya que

x3 x5 x7 n x2n+1
P2n+1;f;0 (x) = x + + + ( 1)
3 5 7 2n + 1
y esta fórmula es válida para toda n 2 N[ f0g. De manera que sólo nos falta decir quién es P2n;f;0 (x).

Bien, ahora viene una parte muy importante que se logra a partir de la de…nición del polinomio de Tay-
lor:
f 00 (a) 2 f (n) (a) n
Pn;f;a (x) = f (a) + f 0 (a) (x a) + (x a) + + (x a)
2 n!
En nuestro caso
f 00 (0) 2 f (2n+1) (a) 2n+1
P2n+1;f;0 (x) = f (0) + f 0 (0) x + x + + x
2 (2n + 1)!

(k)
A partir de esto podemos deducir los valores de f (0)
k! :
8 ( 1)m
f (k) (0) < 2m+1 k = 2m + 1; m 2 N[ f0g
=
k! :
0 k = 2m; m 2 N[ f0g

Por lo tanto, ya tenemos toda la información para calcular P2nf;0 (x). Para n 2 N,

x3 x5 x7 n x2n 1
P2n;f;0 (x) = x + + + ( 1) = P2n 1;f;0 (x)
3 5 7 2n 1
Por supuesto no hay que olvidar: P0;f;0 (x) 0.

El Ejemplo 6 nos deja un par de mensajes importantes que vale la pena puntualizar. La relación
8 ( 1)m
f (k) (0) < 2m+1 k = 2m + 1; m 2 N[ f0g
=
k! :
0 k = 2m; m 2 N[ f0g

fue obtenida igualando los coe…cientes del polinomio abstracto P2n+1;f;0 (x) con los del polinomio explícito.
Si ahora despejamos f (k) (0) nos queda:
8 ( 1)m
< 2m+1 (2m + 1)! k = 2m + 1; m 2 N[ f0g
f (k) (0) =
:
0 k = 2m; m 2 N[ f0g

Es decir, 8 m
< ( 1) (2m)! k = 2m + 1; m 2 N[ f0g
f (k) (0) =
:
0 k = 2m; m 2 N[ f0g

Esto es sumamente valioso porque hemos logrado calcular las derivadas de todos los órdenes de f en x = 0
aún cuando no nos fue posible encontrar una fórmula general para f (n) (x).
El otro mensaje tiene que ver con la técnica en sí que desarrollamos. Bajo nuestros propios medios
logramos encontrar un polinomio P (x) para el cual se cumpliera que
f (x) P (x)
lim =0
x!0 x2n+1
y gracias a la unicidad del polinomio de Taylor, concluimos que P2n+1;f;0 (x) = P (x).
Ahora bien, quizá estemos tentados a decir que siempre que encontremos un polinomio P (x) (de grado
a lo más n) para el cual se cumpla que

f (x) P (x)
lim n =0
x!a (x a)

entonces debe ocurrir que Pn;f;a (x) = P (x). Y sí, pero con una importante condición: Es necesario que la
función f tenga derecho a poseer tal polinomio de Taylor. Es decir, para hablar de Pn;f;a es necesario que
f sea n-veces derivable en a. Si f no es lo su…cientemente derivable, no tenemos derecho a hablar del
correspondiente polinomio de Taylor aún cuando se cumpla la condición del límite.
Consideren por ejemplo la función
8 4
< x x2Q
g (x) =
:
0 x2
=Q

Ahora tomemos P (x) 0 y notemos que

g (x) P (x) g (x)


lim = lim =0
x!0 x3 x!0 x3
lo cual nos puede llevar a decir que P3;g;0 (x) 0, pero esto es un error. La función g es derivable en x = 0
pero en el resto de su dominio ni siquiera es continua. De tal modo que g 00 (0) NO está de…nido (mucho
menos g 000 (0)). Por lo tanto P3;g;0 no existe. Así que hay que tener mucho cuidado con este detalle.

Una última cosa en la que vale la pena re‡exionar del Ejemplo 6 es la relación clave que usamos para
demostrar que
x3 x5 x7 n x
2n 1
P (x) = x + + + ( 1)
3 5 7 2n 1
era el (2n + 1)-ésimo polinomio de Taylor de arctan (x) en 0. Ésta fue la igualdad
Z x 2n+2
n+1 t
arctan (x) P (x) = ( 1) dt
0 1 + t2

Llamemos Z x
n+1 t2n+2
R (x) = ( 1) dt
0 1 + t2
De acuerdo con lo que pudimos probar, se cumple que

R (x)
lim =0
x!0 x2n+1

Lo que nos dice que la función R (x) se va a 0 muy rápidamente. En general, para una función f a la que le
podamos calcular Pn;f;a , podemos de…nir

Rn;f;a (x) = f (x) Pn;f;a (x)

y con esta función podemos reescribir la conclusión del Teorema de Taylor como:

Rn;f;a (x)
lim n =0
x!a (x a)

La función Rn;f;a es tan importante que recibe un nombre especial:


De…nición 7 Sea f : I ! R una función n-veces derivable en a 2 I. De…nimos el residuo de f de orden
n alrededor de a, como la función Rn;f;a : I ! R dada por

Rn;f;a (x) = f (x) Pn;f;a (x)

Conocer al residuo de una función de manera explícita es lo que permite analizar con mayor precisión
qué tan buena es la aproximación que provee el polinomio de Taylor.
Para no perder de vista lo importante que es Rn;f;a (x), vamos a dejar plasmadas algunas propiedades
que posee (ninguna necesita prueba).

Proposición 8 Sea f : I ! R una función n-veces derivable en a 2 I. Entonces:

1) Rn;f;a (a) = 0.
2) Rn;f;a es una función n-veces derivable en a.
Rn;f;a (x)
3) lim n =0
x!a (x a)

El residuo será objeto de nuestro estudio en futuras clases, por el momento, y para …nalizar la sesión de
hoy, vamos a dar una última aplicación del Teorema de Taylor en la cual involucremos al residuo.
Estamos acostumbrados a que, en la presencia de un límite de la forma 00 , inmediatamente pensemos
en L’Hopital, y vaya, esto es porque realmente no tenemos otra herramienta a nuestra disposición. Bueno,
eso se acabó. Ahora que tenemos a los polinomios de Taylor, podemos utilizarlos para atacar este tipo de
límites. Declaremos esta aplicación como el enfrentamiento: Taylor vs L’Hopital.
Vamos a calcular tres límites utilizando únicamente polinomios de Taylor. Dejaremos como ejercicio
que ustedes calculen los mismos límites usando L’Hopital y al …nal decidan cuál método les resultó más
e…ciente. A la hora de decidir al ganador, tomen en cuenta que la solución ofrecida aquí va acompañada de
su respectiva explicación (de ahí que naturalmente se sienta más extensa). Un dominio pleno de la técnica,
hace verdaderamente e…caz el proceso.

Ejemplo 9 Calcular
2x3 + x5
lim 3
x!0 (log (1 + x))

Esta claro que el límite es de la forma 00 . La idea detrás de querer usar polinomios de Taylor tiene que
ver con la facilidad con la que podemos manipularlos.
La estrategia consiste en identi…car a la función (o funciones) a la que podamos sustituir por un polinomio
de Taylor adecuado. En nuestro caso podemos tomar

f (x) = log (1 + x)

Nota: A …n de no cargar con muchos cálculos, siempre es mejor tomar funciones "no tan complicadas".
3
Por eso no tomamos (log (1 + x)) , aunque elegirla también funcionaría.
Ya que tenemos elegida la función, debemos de…nir el punto "a" alrededor del cual queremos nuestro poli-
nomio de Taylor. Este paso es simple, siempre hay que elegir "a" como el valor hacia el cual estamos
haciendo tender a nuestra variable x en el límite. En nuestro caso a = 0.
Lo siguiente es determinar una "n" adecuada para el polinomio de Taylor y utilizar la relación

Rn;f;a (x) = f (x) Pn;f;a (x)

o equivalentemente
f (x) = Pn;f;a (x) + Rn;f;a (x)
Será esta última igualdad la que sustituiremos dentro del límite que nos interesa.

Para nuestro ejemplo basta tomar n = 1. La clase pasada ya calculamos Pn;f;0 (x) en general:

x2 n 1 xn
Pn;f;0 (x) = x + + ( 1)
2 n
De manera que
P1;f;0 (x) = x
Y por lo tanto
log (1 + x) = x + R1;f;0 (x)
Es importante no olvidar que
R1;f;0 (x)
lim =0
x!0 x

Ahora llevamos a cabo la sustitución en el límite deseado:


2x3 + x5 2x3 + x5
lim 3 = lim 3
x!0 (log (1 + x)) x!0 (x + R1;f;0 (x))

Si factorizamos x3 en el denominador:

2x3 + x5 2x3 + x5 2 + x2
lim 3 = lim 3 = lim 3
x!0 (x + R1;f;0 (x)) x!0 3 R1;f;0 (x) x!0 R1;f;0 (x)
x 1+ x 1+ x

Notemos que tanto el numerador como el denominador tienen límite en 0 y ambos son no nulos:

lim 2 + x2 = 2
x!0

mientras que
3 3
R1;f;0 (x) R1;f;0 (x)
lim 1+ = lim 1+ =1
x!0 x x!0 x
Como lo habíamos anticipado, en el último límite hemos usado el importante dato de
R1;f;0 (x)
lim =0
x!0 x
De esta manera conseguimos:

2x3 + x5 2 + x2
lim 3 = lim 3 =2
x!0 (log (1 + x)) x!0 R1;f;0 (x)
1+ x

Y por lo tanto
2x3 + x5
lim 3 = 2:
x!0 (log (1 + x))

Es importante comentar que la elección de n = 1 en el Ejemplo 9 está motivada en la expresión a la que


nos estamos enfrentando
2x3 + x5
3
(log (1 + x))
junto con el conocimiento previo del n-ésimo polinomio de Taylor de log (1 + x). Digamos que lo que hicimos
fue "adelantarnos" al escenario al que nos podría llevar la sustitución del polinomio de Taylor en el límite
y de ahí más o menos predecir la n adecuada. Por supuesto que esto no causa mucha certidumbre en el
método que estamos desarrollando, sin embargo, como en muchas cosas, es la práctica la que a la larga nos
llevará a desarrollar la intuición para que la elección de la n se sienta lo más sencilla posible. Por ahora hay
mucha "prueba y error" en el procedimiento.
Cabe mencionar que no hay una única n que funcione, al contrario, si una n nos sirve, entonces cualquier
m > n también nos va a servir. De manera que no hay problema si no eligen la n más chica, la única
diferencia es que las cuentas se pueden poner un poco más largas.

Ejemplo 10 Calcular
sen (x) x cos (x)
lim
x!0 x (1 cos (x))

Una vez más estamos en la presencia de un límite de la forma 00 . En este ejemplo será necesario aplicar
polinomios de Taylor a más de una función. La base de nuestra estrategia es tratar de mantener el cálculo
lo más sencillo posible.
Podríamos estar tentados en querer calcular los polinomios de Taylor tanto del numerador como de todo
el denominador pero eso puede extender mucho las cuentas. En lugar de eso, sólo nos apoyaremos de los
polinomios de Taylor de sen (x) y cos (x).

Llamemos f (x) = sen (x) y g (x) = cos (x). La clase pasada encontramos que

x3 x5 x7 n x2n+1
P2n+1;f;0 (x) = x + + + ( 1)
3! 5! 7! (2n + 1)!
y
x2 x4 x6 n x2n
P2n;g;0 (x) = 1 + + + ( 1)
2! 4! 6! (2n)!
En este ejemplo usaremos P3;f;0 (x) y P2;g;0 (x). Es decir,

x3 x2
P3;f;0 (x) = x y P2;g;0 (x) = 1
3! 2
De esta manera obtenemos
x3 x2
f (x) = x + R3;f;0 (x) y g (x) = 1 + R2;g;0 (x)
3! 2

Sustituimos en el límite deseado:


x3 x2
sen (x) x cos (x) x 3! + R3;f;0 (x) x 1 2 + R2;g;0 (x)
lim = lim x2
x!0 x (1 cos (x)) x!0 x 1 1 + R2;g;0 (x)
2

Simpli…camos un poco:
3
x
sen (x) x cos (x) + R3;f;0 (x) xR2;g;0 (x)
lim = lim 3 x3
x!0 x (1 cos (x)) x!0 xR2;g;0 (x)
2

Ahora vamos a factorizar x3 tanto en el numerador como en el denominador


x3 1 R3;f;0 (x) R2;g;0 (x)
3 + R3;f;0 (x) xR2;g;0 (x) 3 + x3 x2
lim x3
= lim R2;g;0 (x)
x!0 xR2;g;0 (x) x!0 1
2 2 x2

Usando la propiedad del residuo:


R3;f;0 (x) R2;g;0 (x)
lim =0 y lim =0
x!0 x3 x!0 x2
concluimos que
1 R3;f;0 (x) R2;g;0 (x) 1
3 + x3 x2 3 +0 0 2
lim R2;g;0 (x)
= 1 =
x!0 1
2 0 3
2 x2
Y por lo tanto
sen (x) x cos (x) 2
lim = :
x!0 x (1 cos (x)) 3

Un buen ejercicio es que traten de veri…car que en el Ejemplo 10, elegir un grado menor que 3 para el
polinomio de sen (x) y un grado menor que 2 para cos (x) no nos habría llevado a la solución. Una vez más,
es cuestión de práctica el poder intuir adecuadamente los grados.

Ejemplo 11 Calcular
x arctan x2
lim
x!0 sen2 (2x) + sen2 (x)

0
Nuevamente tenemos un límite de la forma 0. Esta vez vamos a calcular los polinomios de Taylor para
tres funciones
x
f (x) = arctan 2

g (x) = sen (2x)

h (x) = sen (x)


No hace falta calcular polinomios de grado muy alto, de hecho en los tres casos basta únicamente con el
polinomio de grado 1.
P1;f;0 (x) = x2

P1;g;0 (x) = 2x

P1;h;0 (x) = x
( Como los polinomios son muy simples, dejamos como ejercicio la veri…cación de que son los correctos)

De esta manera tenemos:


x x
arctan 2 = 2 + R1;f;0 (x)

sen (2x) = 2x + R1;g;0 (x)

sen (x) = x + R1;h;0 (x)


Hacemos las sustituciones correspondientes en el límite y calculamos su valor:

x arctan x2 x x2 + R1;f;0 (x)


lim = lim
x!0 sen2 (2x) + sen (x) x!0 (2x + R1;g;0 (x))2 + (x + R1;h;0 (x))2
2

1 R1;f;0 (x)
x2 2 + x
= lim 2 2
x!0 2 R1;g;0 (x) R1;h;0 (x)
x 2+ x + x2 1 + x

1 R1;f;0 (x)
2 + x 2
= lim 2 2 = =
x!0 R1;g;0 (x) R1;h;0 (x) 4+1 10
2+ x + 1+ x
Por lo tanto
x arctan x2
lim = :
x!0 sen2 (2x) + sen2 (x) 10

¿Quién ganó la batalla?


Como comentario …nal hay que mencionar que esta técnica para calcular límites usando Taylor no es
exclusiva de los límites indeterminados 00 , puede usarse en cualquier tipo de indeterminación.
También quisiera insistir en que para optimizar esta método, la práctica es la clave. Y es importante tener
un buen dominio de al menos los polinomios de Taylor más tradicionales para que no se tengan que estar
calculando cada vez que se necesiten. Bien dominada la técnica, de verdad que se pueden hacer maravillas.
Parece que dejo ver mi preferencia por Taylor sobre L’Hopital, pero sólo lo hago para promocionar el
tema. En la práctica real mantengo una posición neutral entre ambos métodos, aunque reconozco que estoy
más acostumbrado a usar L’Hopital.
Cálculo Diferencial e Integral II
Aproximación polinomial
20 de abril de 2020

El día de hoy la clase será un poco más técnica que las anteriores pero con algunos resultados teóricos
importantes. Vamos a estudiar una nueva aplicación del Teorema de Taylor que nos permitirá calcular
algunos polinomios de Taylor, con cierta facilidad, de funciones no tan elementales como las que hemos
trabajado hasta ahora.
Consideremos las funciones
2
f (x) = ex y g (x) = cos (x) log (x + 1)

y supongamos que se nos pide calcular P8;f;0 y P8;g;0 .


El ejercicio como tal no es difícil, simplemente necesitamos algo de paciencia para realizar la derivación
de ambas funciones hasta el orden 8 para luego obtener su valor en 0.
Hagamos el esfuerzo con f :
2
f 0 (x) = 2xex
2 2
f 00 (x) = 2ex + 4x2 ex
2 2
f 000 (x) = 12xex + 8x3 ex
2 2 2
f (4) (x) = 12ex + 48x2 ex + 16x4 ex
2 2 2
f (5) (x) = 120xex + 160x3 ex + 32x5 ex
2 2 2 2
f (6) (x) = 120ex + 720x2 ex + 480x4 ex + 64x6 ex
2 2 2 2
f (7) (x) = 1680xex + 3360x3 ex + 1344x5 ex + 128x7 ex
2 2 2 2 2
f (8) (x) = 1680ex + 13440x2 ex + 13440x4 ex + 3584x6 ex + 128x8 ex
De esta manera obtenemos:
f 0 (0) = 0 f 00 (0) = 2 f 000 (0) = 0 f (4) (0) = 12

f (5) (0) = 0 f (6) (0) = 120 f (7) (0) = 0 f (8) (0) = 1680

Y por lo tanto
2 12 120 6 1680 8
P8;f;0 (x) = 1 + x2 + x4 + x + x
2 4! 6! 8!
Simpli…cando un poco obtenemos …nalmente que

x4 x6 x8
P8;f;0 (x) = 1 + x2 + + +
2 3! 4!
Sin duda un ejercicio sencillo pero demasiado talachudo en su desarrollo.
Una observación cuidadosa al polinomio obtenido nos permite notar una relación curiosa con respecto al
polinomio de Taylor de h (x) = ex .
Recordemos por ejemplo que

x2 x3 x4
P4;h;0 (x) = 1 + x + + +
2 3! 4!
Si ahora evaluamos P4;h;0 en x2 :

x4 x6 x8
P4;h;0 x2 = 1 + x2 + + +
2 3! 4!
es decir,
P8;f;0 (x) = P4;h;0 x2
2
Esta es una relación por demás interesante si tomamos en cuenta que f (x) = ex = h x2 .
De acuerdo a lo anterior, podemos lanzar la siguiente conjetura: Para toda n 2 N,

P2n;f;0 (x) = Pn;h;0 x2


2
Es decir, el 2n-ésimo polinomio de Taylor de f (x) = ex es

x4 x6 x2n
P2n;f;0 (x) = 1 + x2 + + + +
2 3! n!
¿Cómo comprobamos que esta conjetura es verdadera?
Aquí es donde entra el Teorema de Taylor. Gracias a la unicidad del polinomio de Taylor, basta demostrar
que
2
ex Pn;h;0 x2
lim =0
x!0 x2n
Si hacemos el cambio de variable y = x2 , podemos transformar el límite anterior de la siguiente manera:
2
ex Pn;h;0 x2 ey Pn;h;0 (y)
lim = lim =0
x!0 x2n y!0+ yn

Y con esto queda demostrado que en efecto,

x4 x6 x2n
P2n;f;0 (x) = 1 + x2 + + + +
2 3! n!

Nota: Con el cambio de variable y = x2 , se obtiene que si x ! 0, entonces y ! 0+ ya que x2 0.


Dado que por el Teorema de Taylor sabemos que

ey Pn;h;0 (y)
lim =0
y!0 yn
entonces se concluye que el límte lateral también es 0:

ey Pn;h;0 (y)
lim+ =0
y!0 yn

A partir de lo logrado, podemos vernos más atrevidos y lanzar una conjetura más general:
Si h : I ! R es una función 2n-veces derivable en 0 2 I y de…nimos

f (x) = h x2
entonces
P2n;f;0 (x) = Pn;h;0 x2 :
2
La conjetura es verdadera y puede demostrarse de manera análoga a lo que hicimos con f (x) = ex .
(Queda de ejercicio su demostración. ¿Por qué pedimos que h sea 2n-veces derivable y no sólo n-veces
derivable? )
Ahora bien, nosotros estamos interesados en un problema más ambicioso:

Problema 1 Si tenemos dos funciones g : J ! I y f : I ! R, n-veces derivables en a 2 J y g (a) 2 I


respectivamente, ¿habrá alguna relación entre Pn;a;f g y los polinomios Pn;a;g y Pn;g(a);f ?

La respuesta es sí, sí hay una relación entre los polinomios y gracias a ella seremos capaces de calcular
Pn;a;f g con cierta agilidad.
Para motivar dicha relación, primero vamos a atacar el segundo ejercicio que dejamos planteado al inicio:
Para g (x) = cos (x) log (x + 1), calcular P8;g;0 .
2
Este ejercicio es un poco distinto a lo que realizamos con ex . La función g no es composición de funciones,
sino un producto. La cuestión es que se trata de un producto de funciones para las cuales conocemos a sus
polinomios de Taylor y quizá esta información nos permita calcular de manera más directa P8;g;0 .
Llamemos f (x) = cos (x) y h (x) = log (x + 1) y recordemos que

x2 x4 x6 n x2n
P2n;f;0 (x) = 1 + + + ( 1)
2! 4! 6! (2n)!

x2 x3 n 1 xn
Pn;h;0 (x) = x + + + ( 1)
2 3 n
Considerando que buscamos P8;g;0 , podríamos usar P8;f;0 y P8;h;0 :

x2 x4 x6 x8
P8;f;0 (x) = 1 + +
2! 4! 6! 8!
x2 x3 x4 x5 x6 x7 x8
P8;h;0 (x) = x + + +
2 3 4 5 6 7 8
El siguiente paso que parece "natural" es multiplicar estos polinomios. Pero ojo, debe quedar claro que
realizar este producto en realidad va a arrojar un polinomio de grado 16 y no de grado 8 como estamos
buscando:
1 2 1 3 3 1 6 31 7 37 8
P8;f;0 (x) P8;h;0 (x) = x x x + x5 x + x x
2 6 40 16 560 720
1537 9 4507 10 491 11 2411 12 13 13 41 1 1
x + x + x x x + x14 + x15 x16
24192 80640 86400 483840 67200 241920 282240 322560
(Resultado obtenido vía Wolfram)
Como necesitamos un polinomio de grado 8, parece que todos los términos de grado mayor a 8 en la
expresión anterior deberían ser ignorados. De tal manera que un buen candidato puede ser:
1 2 1 3 3 1 6 31 7 37 8
P8;g;0 (x) = x x x + x5 x + x x
2 6 40 16 560 720
La propuesta suena razonable, ¿ahora cómo demostramos que es correcta?
Para simpli…car un poco los cálculos, llamemos
1 2 1 3 3 1 6 31 7 37 8
P (x) = x x x + x5 x + x x
2 6 40 16 560 720
y
Q (x) = P8;f;0 (x) P8;h;0 (x) P (x)
Es decir,
P8;f;0 (x) P8;h;0 (x) = P (x) + Q (x)
en donde P (x) esta formado por los términos de P8;f;0 (x) P8;h;0 (x) de grado a lo más 8, mientras que Q (x)
está formado por los términos de P8;f;0 (x) P8;h;0 (x) de grado mayor que 8.
Una observación importante que podemos hacer en este momento es que

Q (x)
lim =0
x!0 x8
Esto es porque

1537 4507 2 491 3 2411 4 13 5 41 1 1


Q (x) = x8 x+ x + x x x + x6 + x7 x8
24192 80640 86400 483840 67200 241920 282240 322560

es decir,
Q (x) = x8 G (x)
en donde
lim G (x) = 0
x!0

y por tanto
Q (x)
lim = lim G (x) = 0
x!0 x8 x!0

Ahora, para probar que P (x) = P8;g;0 (x), lo que vamos a hacer es recurrir nuevamente a la unicidad del
polinomio de Taylor y demostraremos que

g (x) P (x)
lim =0
x!0 x8
Veamos. Como
P8;f;0 (x) P8;h;0 (x) = P (x) + Q (x)
entonces
P (x) = P8;f;0 (x) P8;h;0 (x) Q (x)
De manera que
g (x) P (x) g (x) P8;f;0 (x) P8;h;0 (x) + Q (x)
lim = lim
x!0 x8 x!0 x8

g (x)
P8;f;0 (x) P8;h;0 (x)
= lim
x!0 x8
En la última igualdad hemos prescindido de Q (x) porque ya demostramos que

Q (x)
lim =0
x!0 x8

Para el límite restante sólo debemos hacer una simple (y familiar) manipulación:

g (x) P8;f;0 (x) P8;h;0 (x) f (x) h (x) P8;f;0 (x) P8;h;0 (x)
lim = lim
x!0 x8 x!0 x8

f (x) h (x) P8;f;0 (x) P8;h;0 (x) + f (x) P8;h;0 (x) f (x) P8;h;0 (x)
= lim
x!0 x8
h (x) P8;h;0 (x) f (x) P8;f;0 (x)
= lim f (x) + P8;h;0 (x)
x!0 x8 x8

Ahora podemos aplicar el Teorema de Taylor a f y h junto con la continuidad de f y P8;h;0 para concluir
que
h (x) P8;h;0 (x) f (x) P8;f;0 (x)
lim f (x) 8
+ P8;h;0 (x) = f (0) 0 + P8;h;0 (0) 0 = 0
x!0 x x8
Y en consecuencia
g (x) P (x)
lim =0
x!0 x8
Con lo cual hemos demostrado que
1 2 1 3 3 1 6 31 7 37 8
P8;g;0 (x) = x x x + x5 x + x x
2 6 40 16 560 720
Quizá este procedimiento se sienta mucho más elaborado que simplemente haber derivado 8 veces el
producto cos (x) log (x + 1), sin embargo, los razonamientos involucrados en este procedimiento nos brindarán
un "método general" para calcular el polinomio de Taylor de un producto de funciones de tal modo que ya
no tengamos que repetir todo esto.
Antes de comenzar con la abstracción del método, vale mucho la pena preguntarnos, ¿por qué tomamos
P8;f;0 y P8;h;0 para generar a P8;g;0 ?
La pregunta es razonable ya que, después de todo, sólo buscábamos un polinomio de grado 8 y el producto
de P8;f;0 y P8;h;0 arrojó uno de grado 16.
¿Por qué no usamos P4;f;0 y P4;h;0 si su producto sí devuelve un polinomio de grado 8?
Noten que el producto de P4;f;0 y P4;h;0 da como resultado:

1 2 1 3 1 5 5 1 1 8
P4;f;0 (x) P4;h;0 (x) = x x x x + x6 + x7 x
2 6 8 48 72 96
Polinomio que es muy diferente al obtenido previamente. Así que de…nitivamente

P8;g;0 (x) 6= P4;f;0 (x) P4;h;0 (x)

En palabras muy simples, la razón por la que los polinomios no coinciden es porque en el fondo, en el producto
P4;f;0 (x) P4;h;0 (x) NO hemos derivado su…cientes veces como para tener derecho a obtener P8;g;0 . Por
de…nición, para calcular P8;g;0 se debe derivar 8 veces el producto cos (x) log (x + 1), lo cual implícitamente
se logra cuando calculamos P8;f;0 y P8;h;0 y los multiplicamos.
Bien, ahora sí comencemos a desarrollar el método general.
Si analizamos con calma, el procedimiento que realizamos con cos (x) log (x + 1) en realidad es muy simple
y consta de tres pasos. Escrito de forma general, es el siguiente:
Método para calcular Pn;f g;a (x)
Sean f; g : I ! R funciones n-veces derivables en a 2 I.
1) Calculamos Pn;f;a y Pn;g;a .
2) Multiplicamos a los polinomios Pn;f;a y Pn;g;a .
3) Truncamos al producto (Pn;f;a Pn;g;a ) (x) eliminando los términos de grado mayor que n.
El polinomio obtenido en el tercer paso es el buscado: Pn;f g;a (x).
Por supuesto, hay que demostrar que este método funciona. Y para ello, el primer paso que tenemos que
hacer es de…nir con más cuidado qué es eso de truncar el polinomio.
De…nición 2 Sean p (x) un polinomio de grado m y centrado en a 2 R. Para cada n m de…nimos el
truncamiento de p hasta el grado n, como la suma de todos los términos de p de grado a lo más n y lo
denotaremos como [p]n;a . Es decir, si
n m
p (x) = b0 + b1 (x a) + + bn (x a) + + bm (x a)

entonces
n
[p]n;a (x) = b0 + b1 (x a) + + bn (x a)

Cuando realizamos un truncamiento, el polinomio [p]n;a (x) tiene un grado que puede ser menor estricto
que n, pues el coe…ciente bn bien podría ser nulo. Por ejemplo, si p (x) = x4 , entonces [p]3;0 (x) 0.
Es importante enfatizar que la operación de truncar a un polinomio se realiza únicamente en polinomios
que están centrados en algún punto a 2 R. De esta manera, si tenemos por ejemplo:

p (x) = x3 + 2x2 + x 1

y nos preguntamos por [p]2;0 , entonces

[p]2;0 (x) = 2x2 + x 1

En cambio, si queremos [p]2;1 , entonces primero hay que centrar a p en 1:


3 2
p (x) = (x 1) + 5 (x 1) + 8 (x 1) + 3

y ahora sí truncamos,
2
[p]2;1 (x) = 5 (x 1) + 8 (x 1) + 3

Noten que aún cuando desarrollemos al polinomio [p]2;1 (x), éste NO coincide con [p]2;0 (x):
2
[p]2;1 (x) = 5 (x 1) + 8 (x 1) + 3 = 5x2 2x

y por tanto
[p]2;0 (x) 6= [p]2;1 (x)
Así que el polinomio obtenido tras realizar un truncamiento depende fuertemente del punto en donde el
polinomio está centrado, lo cual justi…ca la notación [p]n;a .
Una propiedad muy útil que se desprende a la hora de truncar un polinomio es la siguiente.

Proposición 3 Sean p (x) un polinomio de grado m y centrado en a 2 R. Para toda n m se cumple que

p (x) [p]n;a (x)


lim n =0
x!a (x a)

Dem. La demostración es muy sencilla si hemos comprendido bien la de…nición de truncamiento.


Supongamos que
n m
p (x) = b0 + b1 (x a) + + bn (x a) + + bm (x a)

Entonces
n
[p]n;a (x) = b0 + b1 (x a) + + bn (x a)
Y por lo tanto
n+1 m
p (x) [p]n;a (x) = bn+1 (x a) + + bm (x a)
n
Si factorizamos (x a) a la expresión anterior, obtenemos:
h i
n m n
p (x) [p]n;a (x) = (x a) bn+1 (x a) + + bm (x a)
De donde h i
n m n
p (x) [p]n;a (x) (x a) bn+1 (x a) + + bm (x a)
lim n = lim n
x!a (x a) x!a (x a)
h i
m n
= lim bn+1 (x a) + + bm (x a) =0
x!a

Lo que termina la prueba.


Ahora sí vamos a demostrar que el método para calcular polinomios de Taylor de un producto de funciones,
es correcto.

Teorema 4 Si f; g : I ! R son funciones n-veces derivables en a 2 I, entonces

Pn;f g;a (x) = [Pn;f;a Pn;g;a ]n;a (x)

Dem. Noten que la expresión [Pn;f;a Pn;g;a ]n;a (x) describe a la perfección nuestro método:

1) Calcular Pn;f;a y Pn;g;a 2) Multiplicar Pn;f;a Pn;g;a 3) Truncar [Pn;f;a Pn;g;a ]n;a (x)

La esencia de la prueba recae por supuesto en el Teorema de Taylor y la unicidad del polinomio de Taylor.
Es decir, vamos a probar que
f (x) g (x) [Pn;f;a Pn;g;a ]n;a (x)
lim n =0
x!a (x a)
Recordemos que
f (x) = Pn;f;a (x) + Rn;f;a (x)
y del mismo modo
g (x) = Pn;g;a (x) + Rn;g;a (x)
en donde
Rn;f;a (x) Rn;g;a (x)
lim n =0 y lim n =0 (1)
x!a (x a) x!a (x a)

Por comodidad llamemos


Q (x) = [Pn;f;a Pn;g;a ]n;a (x)
Entonces
f (x) g (x) [Pn;f;a Pn;g;a ]n;a (x) (Pn;f;a (x) + Rn;f;a (x)) (Pn;g;a (x) + Rn;g;a (x)) Q (x)
lim n = lim n
x!a (x a) x!a (x a)

Pn;f;a (x) Pn;g;a (x) + Pn;f;a (x) Rn;g;a (x) + Rn;f;a (x) Pn;g;a (x) + Rn;f;a (x) Rn;g;a (x) Q (x)
= lim n
x!a (x a)

Pn;f;a (x) Pn;g;a (x) Q (x) Pn;f;a (x) Rn;g;a (x) Rn;f;a (x) Pn;g;a (x) Rn;f;a (x) Rn;g;a (x)
= lim n + n + n + n
x!a (x a) (x a) (x a) (x a)

Ahora lo que vamos a veri…car es que el límite de cada sumando es 0.


Comencemos con los límites en donde aparecen los residuos. En cada uno de ellos basta aplicar los límites
en (1) así como la continuidad de las funciones involucradas:
Pn;f;a (x) Rn;g;a (x) Rn;g;a (x)
lim n = lim Pn;f;a (x) n = Pn;f;a (a) 0 = 0
x!a (x a) x!a (x a)
Así mismo
Rn;f;a (x) Pn;g;a (x) Rn;f;a (x)
lim n = lim Pn;g;a (x) n = Pn;g;a (a) 0 = 0
x!a (x a) x!a (x a)
Y …nalmente
Rn;f;a (x) Rn;g;a (x) Rn;g;a (x)
lim n = lim Rn;f;a (x) n = Rn;f;a (a) 0 = 0
x!a (x a) x!a (x a)
De manera que sólo nos resta probar que

Pn;f;a (x) Pn;g;a (x) Q (x)


lim n =0
x!a (x a)

pero esto último es consecuencia directa de la Proposición 3.


Por lo tanto hemos demostrado que

f (x) g (x) [Pn;f;a Pn;g;a ]n;a (x)


lim n =0
x!a (x a)

y con ello concluimos que


Pn;f g;a (x) = [Pn;f;a Pn;g;a ]n;a (x) :

El Teorema 4 ya nos formaliza el método para calcular polinomios de Taylor de productos de funciones.
Así que vamos a cerrar esta parte con un ejemplo ilustrativo en donde tomaremos el producto de tres
funciones.

Ejemplo 5 Sea f (x) = ex sen (x) log (x + 1). Calcular P3;f;0 (x).

El ejemplo es ilustrativo porque, el hecho de tener el producto de tres funciones para nada representa un
impedimento para aplicar nuestro método. Al contrario, el ejemplo nos ofrece la línea que podríamos seguir
para incluso calcular polinomios de Taylor de cualquier producto …nito de funciones. Lo único que tenemos
que hacer es ir asociando parejas de factores.

Comencemos nombrando a nuestras funciones

g (x) = ex s (x) = sen (x) h (x) = log (x + 1)

Llamemos también
G (x) = ex sen (x)
De esta manera el triple producto de funciones que representa f , puede verse como un doble producto de
funciones:
f (x) = G (x) h (x)
Por el Teorema 4 se sigue que
P3;f;0 (x) = [P3;G;0 P3;h;0 ]3;0 (x)
Ahora bien, como G (x) = g (x) h (x), entonces

P3;G;0 (x) = [P3;g;0 P3;s;0 ]3;0 (x)

De modo que el cálculo que debemos llevar a cabo es el siguiente:


h i
P3;f;0 (x) = [P3;g;0 P3;s;0 ]3;0 P3;h;0 (x)
3;0

Allá vamos. Recordemos que


x2 x3
P3;g;0 (x) = 1 + x + 2 + 3!

x3
P3;s;0 (x) = x 3!

x2 x3
P3;h;0 (x) = x 2 + 3
Hacemos el producto P3;g;0 P3;s;0 :

x3 x5 x6
(P3;g;0 P3;s;0 ) (x) = x + x2 + +
3 12 36
Ahora realizamos el truncamiento [P3;g;0 P3;s;0 ]3;0 :

x3
[P3;g;0 P3;s;0 ]3;0 (x) = x + x2 +
3
Multiplicamos [P3;g;0 P3;s;0 ]3;0 P3;h;0 :

x3 x4 x5 x6
[P3;g;0 P3;s;0 ]3;0 P3;h;0 (x) = x2 + + + +
2 6 6 9
h i
Y realizamos el último truncamiento [P3;g;0 P3;s;0 ]3;0 P3;h;0
3;0

h i x3
[P3;g;0 P3;s;0 ]3;0 P3;h;0 (x) = x2 +
3;0 2
Por lo tanto
x3
P3;f;0 (x) = x2 +
2
(un polinomio bastante inocente para lo apantallante de la función)

Vale la pena que se den el tiempo para calcular P3;f;0 mediante el cálculo de la triple derivada de f . Si
las cuentas son correctas, deberían llegar al mismo resultado ofrecido aquí (salvo que yo haya tropezado en
algún punto). Y desde luego, traten de comparar cuál método les resulta más e…ciente.
Como ejercicio calculen por este método, P3;f;1 en donde

f (x) = x2 sen 2 ( x) ex :

Después de toda la motivación ofrecida por el Teorema 4, para concluir la clase de hoy ahora sí vamos a
resolver el Problema 1 que nos habla del cálculo del polinomio de Taylor para una composición de funciones.
Éste es bastante más delicado que lo que acabamos de hacer para el producto. Sin embargo, mientras vayamos
desmenuzando poco a poco la herramienta necesaria, no deberíamos tener mayores problemas. Podemos decir
que ya hemos dado el primer paso, el cual es establecer el lenguaje, es decir, los truncamientos de polinomios.
Si calcular el polinomio de Taylor de un producto consiste en multiplicar y truncar los polinomios de
Taylor de los factores, podemos esperar que para la composición ocurra un fenómeno similiar asociado a la
operación de la composición de funciones. Es decir, parece natural que el cálculo del polinomio de Taylor
de una composición consista, en esencia, en componer los polinomios de las funciones involucradas y luego
truncar. Esto lo podemos enunciar de la siguiente manera:
Método para calcular Pn;f g;a (x)
Sean g : J ! I y f : I ! R dos funciones n-veces derivables en a 2 J y g (a) 2 I respectivamente.
1) Calculamos Pn;g;a y Pn;f;g(a) .
2) Componemos a los polinomios Pn;g;a y Pn;f;g(a) .
3) Truncamos a la composición Pn;g(a);f Pn;a;g hasta el grado n.
El polinomio obtenido en el tercer paso es el buscado:

Pn;f g;a (x) = Pn;f;g(a) Pn;g;a n;a


(x)
Para comprender bien el método, es importante entender bien las condiciones del problema así como la
conclusión del mismo.
En primer lugar, al pedir que g : J ! I y f : I ! R, la composición f g : J ! R queda bien de…nida.
El hecho de que las funciones g y f sean n-veces derivables en a 2 J y g (a) 2 I respectivamente, nos
permite concluir, gracias a la regla de la cadena, que la composición f g será n-veces derivable en a. Y de
esta forma tenemos derecho a preguntarnos por su n-ésimo polinomio de Taylor centrado en a.
Ahora analicemos la expresión a la que queremos llegar:

Pn;f;g(a) Pn;g;a n;a


(x)

Si escribimos la de…nición de los polinomios Pn;g;a y Pn;f;g(a) tenemos,

g (n) (a) n
Pn;g;a (x) = g (a) + g 0 (a) (x a) + + (x a)
n!

y
f (n) (g (a)) n
Pn;f;g(a) (x) = f (g (a)) + f 0 (g (a)) (x g (a)) + + (x g (a))
n!
Escribamos ambos de manera más compacta:
n
X g (k) (a) k
Pn;g;a (x) = g (a) + (x a)
k!
k=1

y
Xn
f (m) (g (a)) m
Pn;f;g(a) (x) = f (g (a)) + (x g (a))
m=1
m!

Al realizar la composición Pn;f;g(a) Pn;g;a , se debe sustituir la variable x por Pn;g;a (x) en cada término
m
(x g (a)) . De manera que

Xn
f (m) (g (a)) m
Pn;f;g(a) Pn;g;a (x) = f (g (a)) + (Pn;a;g (x) g (a))
m=1
m!

n
" n
! #m
X f (m) (g (a)) X g (k) (a) k
= f (g (a)) + g (a) + (x a) g (a)
m=1
m! k!
k=1

n n
!m
X f (m) (g (a)) X g (k) (a) k
= f (g (a)) + (x a)
m=1
m! k!
k=1

No se espanten por la horrible expresión a la que acabamos de llegar (no la necesitaremos). Lo que
nos muestra en particular la gigantesca expresión anterior es que el polinomio Pn;f;g(a) Pn;g;a (x) está
centrado en a; lo cual es indispensable si lo que queremos hacer es asociarlo con el polinomio Pn;f g;a (x).
Ahora bien, como Pn;g;a (x) podría ser un polinomio de grado n, las expresiones
n
!m
X g (k) (a) k
(x a)
k!
k=1
pueden rebasar al grado n. De manera que el polinomio Pn;f;g(a) Pn;g;a (x) muy seguramente excede el
grado n. Por este motivo es que entonces debemos truncar hasta el grado n y aterrizar …nalmente en

Pn;f;g(a) Pn;g;a n;a


(x)

Para demostrar que este nuevo método funciona, será necesario demostrar algunos resultados previos.

Proposición 6 Sean n 2 N …jo y R : I ! R una función continua en a 2 I para la cual se cumple que

R (x)
lim n =0
x!a (x a)

Si p (x) y q (x) son dos polinomios, con p (x) centrado en 0, entonces existe Q : I ! R continua en a tal
que, para toda x 2 I
p (q (x) + R (x)) = p (q (x)) + Q (x)
y además
Q (x)
lim n = 0:
x!a (x a)

Dem. Esta extraña proposición nos habla, en abstracto, de "polinomios y residuos" y de su comportamiento
cuando realizamos una composición.
La expresión q (x) + R (x) se puede leer como: la suma de un polinomio más un residuo de orden n
alrededor de a . El enunciado nos dice que al evaluar esta expresión dentro del polinomio p, obtenemos

p (q (x)) + Q (x)

es decir, obtenemos la composición de los polinomios p y q junto con un residuo Q, que nuevamente será de
orden n alrededor de a.
Entrando de lleno a la prueba, la igualdad a la que queremos llegar es la que nos da pie para de…nir a Q.
Sea Q : I ! R dada por
Q (x) = p (q (x) + R (x)) p (q (x))
De…nida Q de esta manera, automáticamente se da la identidad deseada:

p (q (x) + R (x)) = p (q (x)) + Q (x)

y además Q es continua en a gracias a la continuidad de R.


Así que sólo debemos demostrar que
Q (x)
lim n =0
x!a (x a)
De acuerdo a la de…nición de Q, lo que realmente queremos demostrar es

p (q (x) + R (x)) p (q (x))


lim n =0
x!a (x a)

Esta expresión resulta más conveniente para la prueba que vamos a realizar. Y es que vamos a necesitar
usar inducción sobre el grado de p.
Para evitar confusiones con la n 2 N que está …ja por hipótesis, vamos a denotar por k 2 N al grado de
p.
Es importante que aprecien que durante la prueba, tanto q como R se mantendrán …jos. El único que va
a ir cambiando será p conforme modi…quemos su grado k.
Base. k = 1
Lo que queremos demostrar es que si p (x) es un polinomio de grado 1 centrado en 0, entonces
p (q (x) + R (x)) p (q (x))
lim n =0
x!a (x a)
Escribimos a p centrado en 0
p (x) = b1 x + b0
De esta manera se tiene que

p (q (x) + R (x)) p (q (x)) = b1 (q (x) + R (x)) + b0 (b1 q (x) + b0 ) = b1 R (x)

Por lo tanto
p (q (x) + R (x)) p (q (x)) R (x)
lim n = b1 lim n =0
x!a (x a) x!a (x a)

H.I. Supongamos que para cualquier polinomio r (x) centrado en 0, si r tiene grado k, entonces
r (q (x) + R (x)) r (q (x))
lim n =0
x!a (x a)

Paso inductivo. Sea p (x) un polinomio centrado en 0 y de grado k + 1. Digamos

p (x) = bk+1 xk+1 + bk xk + + b 1 x + b0

Vamos a aplicar el paso técnico que ya hemos usado en más de una ocasión durante este tema y vamos
a de…nir
r (x) = bk+1 xk + bk xk 1 + + b1
De esto modo, r (x) representa un polinomio de grado k y para el cual se cumple que

p (x) = xr (x) + b0

Y en consecuencia:

p (q (x) + R (x)) p (q (x)) = (q (x) + R (x)) r (q (x) + R (x)) + b0 (q (x) r (q (x)) + b0 )

= q (x) [r (q (x) + R (x)) r (q (x))] + R (x) r (q (x) + R (x))


De donde
p (q (x) + R (x)) p (q (x)) q (x) [r (q (x) + R (x)) r (q (x))] + R (x) r (q (x) + R (x))
lim n = lim n
x!a (x a) x!a (x a)

r (q (x) + R (x)) r (q (x)) R (x)


= lim q (x) n + lim r (q (x) + R (x)) n
x!a (x a) x!a (x a)
Para el primer límite aplicamos la H.I así como la continuidad de q:
r (q (x) + R (x)) r (q (x))
lim q (x) n = q (a) 0 = 0
x!a (x a)

Para el segundo aplicamos la hipótesis sobre R y la continuidad de la función r (q (x) + R (x)):


R (x)
lim r (q (x) + R (x)) n = r (q (a) + R (a)) 0 = 0
x!a (x a)
Y por lo tanto concluimos que
p (q (x) + R (x)) p (q (x))
lim n =0
x!a (x a)
Lo que concluye la inducción y la prueba.
El siguiente resultado es más bien técnico, pero es importante para nuestro objetivo. Para su prueba
vamos a necesitar las propiedades que enunciamos sobre el residuo la clase anterior (ver Proposición 8 de la
clase pasada).
Dentro de las propiedades que conocemos sobre el residuo es que si f : I ! R es (n + 1)-veces derivable
en a 2 I, entonces el residuo Rn+1;f;a también es (n + 1)-veces derivable en a. Ahora bien, como

f (x) = Pn+1;f;a (x) + Rn+1;f;a (x)

entonces derivando obtenemos


f 0 (x) = Pn+1;f;a
0 0
(x) + Rn+1;f;a (x)
Pero ya sabemos que
0
Pn+1;f;a (x) = Pn;f 0 ;a (x)
Esto signi…ca que
0
Rn+1;f;a (x) = f 0 (x) 0
Pn+1;f;a (x) = f 0 (x) Pn;f 0 ;a (x) = Rn;f 0 ;a (x)

Por lo tanto,
0
Rn+1;f;a (x) = Rn;f 0 ;a (x)
relación que será clave en el siguiente resultado.

Lema 7 Sea g : J ! I una función derivable en el intervalo J, con derivada continua en a 2 J y tal que
g (a) = 0. Si f : I ! R es n-veces derivable en 0, entonces

Rn;f;0 (g (x))
lim n =0
x!a (x a)

Dem. Recuerden que otra de las propiedades que posee el residuo es que Rn;f;0 (0) = 0 (lo vamos a usar).
Bien, para probar lo que queremos vamos a utilizar inducción sobre n. Y la clave será la aplicación de la
regla de L’Hopital.
Base. n = 1.
Supongamos que f : I ! R es derivable en 0. Lo que queremos demostrar es que
R1;f;0 (g (x))
lim =0
x!a x a
Por la continuidad de R1;f;0 (g (x)) y dado que g (a) = 0, se sigue que

R1;f;0 (g (x)) 0
lim =
x!a x a 0
es decir, tenemos derecho a usar L’Hopital (ojo, aquí se usó que R1;f;0 (g (a)) = R1;f;0 (0) = 0).
De modo que
R1;f;0 (g (x))
lim = lim g 0 (x) R1;f;0
0
(g (x))
x!a x a x!a
0
Como R1;f;0 (g (x)) = R0;f 0 ;0 (g (x)) y g 0 es continua en a, concluimos que

lim g 0 (x) R1;f;0


0
(g (x)) = lim g 0 (x) R0;f 0 ;0 (g (x)) = g 0 (a) R0;f 0 ;0 (g (a)) = g 0 (a) R0;f 0 ;0 (0) = 0
x!a x!a

Por lo tanto
R1;f;0 (g (x))
lim =0
x ax!a

H.I. Supongamos que si h : I ! R es una función n-veces derivable en 0, entonces


Rn;h;0 (g (x))
lim n =0
x!a (x a)
Paso inductivo. Sea f : I ! R una función (n + 1)-veces derivable en 0. Queremos demostrar que
Rn+1;f;0 (g (x))
lim n+1 =0
x!a (x a)
La prueba del paso inductivo no es más que una calca del paso Base. En efecto, por la continuidad de
Rn+1;f;0 (g (x)) y dado que Rn+1;f;0 (g (a)) = Rn+1;f;0 (0) = 0, se sigue que
Rn+1;f;0 (g (x)) 0
lim n+1 =
x!a (x a) 0
Aplicando L’Hopital:
Rn+1;f;0 (g (x)) 1 g 0 (x) Rn+1;f;0
0
(g (x)) 1 Rn;f 0 ;0 (g (x))
lim n+1 = lim n = lim g 0 (x) n
x!a (x a) n+1 x!a (x a) n+1 x!a (x a)
0
Noten que en la última igualdad se está usando la identidad Rn+1;f;a (x) = Rn;f 0 ;a (x).
Ahora bien, la función f 0 : I ! R es n-veces derivable en 0 (ya que f : I ! R es (n + 1)-veces derivable
en 0). De modo que por H.I y la continuidad de g 0 en a se sigue que
Rn;f 0 ;0 (g (x))
lim g 0 (x) n = g 0 (a) 0 = 0
x!a (x a)
Y por lo tanto
Rn+1;f;0 (g (x))
lim n+1 =0
x!a (x a)
como se quería.
Como comentábamos, el Lema 7 únicamente va a cumplir un papel técnico dentro del problema general
que estamos buscando demostrar, pero vale la pena generar algo de intuición sobre su rol.
En nuestra siguiente proposición vamos a demostrar un caso particular del método que deseamos probar.
En concreto vamos a demostrar que si g (a) = 0, entonces
Pn;f g;a (x) = [Pn;f;0 Pn;g;a ]n;a (x)
Con esta igualdad en mente se puede apreciar un poco de qué nos va a servir el Lema 7. Recuerden que la
propiedad más importante del residuo Rn;f;0 (x) es
Rn;f;0 (x)
lim =0
x!0 xn
De tal manera que lo que nos está diciendo el Lema 7 es que bajo el supuesto de que g (a) = 0, se tiene
que
Rn;f;0 (g (x)) Rn;f g;a (x)
Ahora bien, usando que f (x) = Pn;f;0 (x) + Rn;f;0 (x), podemos decir que
(f g) (x) = Pn;f;0 (g (x)) + Rn;f;0 (g (x)) Pn;f;0 (g (x)) + Rn;f g;a (x)
Este paso intuitivo es el que nos va a permitir dar el brinco para probar que
Pn;a;f g (x) = [Pn;f;0 Pn;g;a ]n;a (x)
ya que por la Proposición 6 va a ocurrir que
Pn;f;0 (g (x)) (Pn;f;0 Pn;g;a ) (x)
y en consecuencia
Pn;a;f g (x) (f g) (x) (Pn;f;0 Pn;g;a ) (x) + Rn;f g;a (x) [Pn;f;0 Pn;g;a ]n;a (x)

(aquí la relación h g se debe interpretar como que las funciones h y g se parecen en a hasta el orden n)
Sin más preámbulos demostremos este caso particular.
Proposición 8 Sean g : J ! I y f : I ! R dos funciones n-veces derivables en a 2 J y g (a) 2 I
respectivamente. Si g (a) = 0, entonces

Pn;f g;a (x) = [Pn;f;0 Pn;g;a ]n;a (x)

Dem. Para probar la igualdad deseada, como siempre, vamos a usar la unicidad del polinomio de Taylor y
demostraremos que
(f g) (x) [Pn;f;0 Pn;g;a ]n;a (x)
lim n =0
x!a (x a)
Recordemos que
f (x) = Pn;f;0 (x) + Rn;f;0 (x)
y del mismo modo
g (x) = Pn;g;a (x) + Rn;g;a (x)
en donde
Rn;f;0 (x) Rn;g;a (x)
lim =0 y lim n =0
x!0 xn x!a (x a)
Entonces

(f g) (x) = Pn;f;0 (g (x)) + Rn;f;0 (g (x)) = Pn;f;0 (Pn;g;a (x) + Rn;g;a (x)) + Rn;f;0 (g (x))

Notemos que el sumando Pn;f;0 (Pn;g;a (x) + Rn;g;a (x)) tiene toda la cara de la expresión dada en la Proposi-
ción 6 (ojo, aquí se está usando que Pn;f;0 es un polinomio centrado en 0). Así que por está proposición,
sabemos que existe Q : I ! R continua en a tal que, para toda x 2 I

Pn;f;0 (Pn;g;a (x) + Rn;g;a (x)) = (Pn;f;0 Pn;g;a ) (x) + Q (x)

y además
Q (x)
lim n = 0:
x!a (x a)
Ahora sí nos aventamos a calcular el límite deseado:
(f g) (x) [Pn;f;0 Pn;g;a ]n;a (x)
lim n
x!a (x a)

(Pn;f;0 Pn;g;a ) (x) + Q (x) + Rn;f;0 (g (x)) [Pn;f;0 Pn;g;a ]n;a (x)
= lim n
x!a (x a)
Asociando de manera conveniente podemos decir que:
(f g) (x) [Pn;f;0 Pn;g;a ]n;a (x)
lim n
x!a (x a)

(Pn;f;0 Pn;g;a ) (x) [Pn;f;0 Pn;g;a ]n;a (x) Q (x) Rn;f;0 (g (x))
= lim n + lim n + lim n
x!a (x a) x!a (x a) x!a (x a)
Lo que tenemos que hacer ahora es argumentar que cada límite se anula, pero esto ya es inmediato.
Veamos. Gracias a la Proposición 3 tenemos que
(Pn;f;0 Pn;g;a ) (x) [Pn;f;0 Pn;g;a ]n;a (x)
lim n =0
x!a (x a)
Por la Proposición 6 sabemos que
Q (x)
lim n = 0:
x!a (x a)
Y …nalmente por el Lema 7 se sigue que

Rn;f;0 (g (x))
lim n =0
x!a (x a)

Y por lo tanto
(f g) (x) [Pn;f;0 Pn;g;a ]n;a (x)
lim n =0
x!a (x a)
Es decir
Pn;f g;a (x) = [Pn;f;0 Pn;g;a ]n;a (x)
como se quería.
La prueba de la Proposición 8 quizá no se sintió tan complicada, pero no dejen de apreciar todo el trabajo
previo que nos permitió aterrizar hasta aquí.
Ya casi estamos listos para el caso general. Sólo necesitamos enunciar un resultado muy sencillo acerca
de los polinomios de Taylor (cuya prueba quedará como ejercicio) así como un resultado técnico sobre
truncamientos.

Corolario 9 Sea I R un intervalo tal que 0 2 I. Sea H : I ! R una función n-veces derivable en 0. Para
a 2 R …jo se de…ne
G (x) = H (x a)
Entonces G es n-veces derivable en a y además

Pn;G;a (x) = Pn;H;0 (x a)

El Corolario 9 puede ser demostrado a pie sin mayor esfuerzo y también es consecuencia sencilla de la
Proposición 8 (de ahí que le hayamos llamado corolario). Recomiendo que intenten demostrarlo como el
corolario que es.

Lema 10 Sean p (x) un polinomio de grado m centrado en 0. Para a 2 R …jo se de…ne

q (x) = p (x a)

Entonces q es un polinomio de grado m, centrado en a y tal que, para toda n m

[q]n;a (x) = [p]n;0 (x a)

Dem. Supongamos que


p (x) = b0 + b1 x + + bn xn + + bm xm
De esta manera
n m
q (x) = p (x a) = b0 + b1 (x a) + + bn (x a) + + bm (x a)

Quedando claro entonces que q es un polinomio de grado m y centrado en a.


Ahora bien,
n
[q]n;a (x) = b0 + b1 (x a) + + bn (x a)
mientras que
[p]n;0 (x) = b0 + b1 x + + bn xn
Y por lo tanto
n
[p]n;0 (x a) = b0 + b1 (x a) + + bn (x a) = [q]n;a (x)
como se quería.
Finalmente podemos demostrar el tan anunciado teorema:
Teorema 11 Si g : J ! I y f : I ! R son dos funciones n-veces derivables en a 2 J y g (a) 2 I
respectivamente, entonces
Pn;f g;a (x) = Pn;f;g(a) Pn;g;a n;a (x) :

Dem. Toda la idea de la prueba de este teorema es tratar de adaptar las condiciones que tenemos y llevarlas
a las hipótesis de la Proposición 8. Para ello vamos a de…nir unas funciones auxiliares.
Sean
F (x) = f (x + g (a)) y H (x) = g (x + a) g (a)
Noten que las funciones F y H tienen por dominio algún intervalo I0 ; J0 R respectivamente, tales que
0 2 I0 \ J0 , y son lo su…cientemente pequeños para que las respectivas evaluaciones f (x + g (a)) y g (x + a)
queden bien de…nidas. Más aún, aprovechando la continuidad de g en a, se puede pedir que el intervalo J0
sea tan pequeño, que la composición F H quede bien de…nida, es decir, H : J0 ! I0 y F : I0 ! R.
Nota: Perdonen si el argumento anterior se siente informal. Es un detalle técnico necesario, intuitiva-
mente claro pero cuya sencilla formalización sólo nos distraería de nuestra meta. Traten de convencerse de
que esto es así. ¿Por qué no es posible pedir que I0 = J0 ?
Observen que H (0) = 0. De tal manera que las funciones F y H satisfacen las hipótesis de la Proposición
8, y por lo tanto
Pn;F H;0 (x) = [Pn;F;0 Pn;H;0 ]n;0 (x)

Nuestro siguiente paso es notar la relación que hay entre todas las funciones que tenemos. Para x 2 J
tal que x a 2 J0 , se cumple que

(F H) (x a) = F (g (x) g (a)) = (f g) (x)

Entonces, por el Corolario 9 se sigue que

Pn;f g;a (x) = Pn;F H;0 (x a) = [Pn;F;0 Pn;H;0 ]n;0 (x a) (2)

Del mismo modo, como F (x) = f (x + g (a)), entonces f (x) = F (x g (a)). Así que nuevamente por el
Corolario 9 se tiene que
Pn;f;g(a) (x) = Pn;F;0 (x g (a)) (3)

Por otra parte, como H (x) = g (x + a) g (a), entonces g (x) = H (x a) + g (a). Como g (a) es un valor
constante, se sigue por el Corolario 9 que

Pn;g;a (x) = Pn;H;0 (x a) + g (a) (4)

Las identidades (3) y (4) nos permiten concluir que

Pn;f;g(a) Pn;g;a (x) = Pn;f;g(a) (Pn;g;a (x)) = Pn;f;g(a) (Pn;H;0 (x a) + g (a))

= Pn;F;0 (Pn;H;0 (x a)) = (Pn;F;0 Pn;H;0 ) (x a)


Es decir,
Pn;f;g(a) Pn;g;a (x) = (Pn;F;0 Pn;H;0 ) (x a)
Y por lo tanto, si truncamos apoyándonos del Lema 10:

Pn;f;g(a) Pn;g;a n;a


(x) = [Pn;F;0 Pn;H;0 ]n;0 (x a)

Noten que para aplicar el Lema 10, estamos usando que el polinomio Pn;F;0 Pn;H;0 está centrado en 0.
Juntando la última identidad con la identidad en (2) concluimos …nalmente

Pn;f g;a (x) = [Pn;F;0 Pn;H;0 ]n;0 (x a) = Pn;f;g(a) Pn;g;a n;a


(x)

Es decir,
Pn;f g;a (x) = Pn;f;g(a) Pn;g;a n;a
(x)
Lo que termina la prueba.
¡Lo logramos!
No podemos dejar el Teorema 11 sin ofrecer un ejemplo de su aplicación. Así que vamos a concluir la
clase con el siguiente ejemplo en donde tendremos la composición de tres funciones.

Ejemplo 12 Calcular P3;f;0 (x) en donde

f (x) = esen(log(x+1))

Lo primero que tenemos que hacer es identi…car nuestra composición de funciones.


De…nimos
g (x) = ex s (x) = sen (x) h (x) = log (x + 1)

Entonces f (x) = (g s h) (x).


Gracias a que la composición de funciones es asociativa, si defnimos H (x) = (s h) (x), podemos ver a f
como composición de dos funciones
f (x) = (g H) (x)
Y por lo tanto, por el Teorema 11

P3;f;0 (x) = P3;g H;0 (x) = P3;g;H(0) P3;H;0 3;0


(x)

Como H es una composición de funciones, entonces nuevamente por el Teorema 11 podemos concluir

P3;H;0 (x) = P3;s;h(0) P3;h;0 3;0


(x)

Noten que h (0) = 0 y H (0) = 0. Así que lo que debemos calcular …nalmente es
h i
P3;f;0 (x) = P3;g;0 [P3;s;0 P3;h;0 ]3;0 (x)
3;0

Allá vamos. Recordemos que


x2 x3
P3;g;0 (x) = 1 + x + 2 + 3!

x3
P3;s;0 (x) = x 3!

x2 x3
P3;h;0 (x) = x 2 + 3
Hacemos la composición P3;s;0 P3;h;0 :
3
x2 x3 1 x2 x3
(P3;s;0 P3;h;0 ) (x) = x + x +
2 3 3! 2 3

x2 x3 1 3 4 7 5 9 6 7 1 8 1
= x + x3 x + x x + x7 x + x9
2 3 3! 2 5 8 12 6 27
Ahora realizamos el truncamiento [P3;s;0 P3;h;0 ]3;0 :

x2 x3 x3 x2 x3
[P3;s;0 P3;h;0 ]3;0 (x) = x + =x +
2 3 3! 2 6
Hacemos la nueva composición P3;g;0 [P3;s;0 P3;h;0 ]3;0 :
2 3
x2 x3 1 x2 x3 1 x2 x3
P3;g;0 [P3;s;0 P3;h;0 ]3;0 (x) = 1 + x + + x + + x +
2 6 2 2 6 3! 2 6

x2 x3 1 7 4 1 5 1
=1+ x + + x2 x3 + x x + x6
2 6 2 12 6 36

1 3 4 5 5 5 6 5 1 8 1 9
+ x3
x + x x + x7 x + x
3!2 4 8 24 24 216
h i
Y realizamos el último truncamiento P3;g;0 [P3;s;0 P3;h;0 ]3;0 :
3;0

h i 2
x x3 1 2 1
P3;g;0 [P3;s;0 P3;h;0 ]3;0 (x) = 1 + x + + x x3 + x3
3;0 2 6 2 6
1 3
=1+x x
6
Por lo tanto
x3
P3;f;0 (x) = 1 + x
6

Una vez más los invito a que calculen P3;f;0 (x) mediante el cálculo de la triple derivada de f y comparen
sus repuestas.
Conforme uno maneja con más agilidad estos procedimientos, se va a agarrando algo de colmillo como
para identi…car que no es necesario hacer tantos productos de polinomios.
2 3 3 2 3 3
Fue un exceso haber tenido que calcular x x2 + x3 y x x2 + x6 , sobre todo si el siguiente
paso consistía en truncar hasta el grado 3. No es difícil intuir (sin tener que desarrollar) que en ambos casos
el truncamiento hasta el grado 3 es simplemente x3 , porque todos los demás términos que se obtienen al
desarrollar los cubos son términos cuyos grados claramente excedarán a 3.
En general este tipo de observaciones pueden ser útiles para ahorrarse unos pasos en esto de calcular
polinomios de Taylor de funciones no tan triviales.
Como ejercicio ahora ustedes calculen P3;f;0 (x) en donde

f (x) = log cos sen x2

Perdonen si la clase quedó muy pesada. La técnica de los truncamientos es muy importante, y como se
pudo apreciar, los resultados no fueron tan triviales. Como comentario personal les puedo compartir que me
parece increíble e inaceptable que Spivak deje estos resultados como ejercicios :_:
Cálculo Diferencial e Integral II
Aproximación polinomial
23 de abril de 2020

Como ya hemos podido apreciar las clases anteriores, el concepto del residuo es muy importante. Aún
cuando hasta este momento lo hemos manejado de manera abstracta, nos ha permitido demostrar cosas muy
interesantes. El día de hoy vamos a profundizar en este concepto y vamos a tratar de encontrar expresiones
explícitas para el mismo.
Hemos mencionado previamente que contar con una expresión explícita del residuo de una función,
permite analizar con mayor precisión qué tan buena es la aproximación polinomial lograda con los polinomios
de Taylor.
¿A qué nos referimos con eso de expresión explícita para el residuo? ¿que acaso la de…nición Rn;f;a (x) =
f (x) Pn;f;a (x) no es su…cientemente explícita?
En estricto sentido, la de…nición del residuo sí nos da una expresión explícita, sin embargo, para medir
qué tan buena es la aproximación polinomial, ésta es totalmente inútil.
Lo que queremos hacer entonces es hallar alguna expresión alternativa "más manejable" en la práctica.
Ya hemos tenido un primer acercamiento a este problema, lo tuvimos cuando calculamos los polinomios de
Taylor para arctan (x).
La Clase del jueves 16, logramos demostrar que
Z x
x3 x5 x7 x2n+1
n n+1 t2n+2
arctan (x) = x + + + ( 1) + ( 1) dt
3 5 7 2n + 1 0 1 + t2
lo que a su vez nos permitió demostrar que
x3 x5 x7 n x2n+1
P2n+1;arctan;0 (x) = x + + + ( 1)
3 5 7 2n + 1
Pero eso signi…ca, de acuerdo a la de…nición del residuo, que necesariamente
Z x 2n+2
n+1 t
R2n+1;arctan;0 (x) = ( 1) dt
0 1 + t2
Es decir, tenemos una expresión muy especial del residuo del arctan (x).
Esta forma del residuo nos da la oportunidad de manipularlo con un poco más de libertad y así conseguir
controlar el "error" que cometemos cuando aproximamos los valores de arctan (x) a través de sus polinomios
de Taylor. Profundicemos un poco en ello.
Imaginemos que se nos da un valor …jo x0 2 R para el cual no nos sea posible decir cuál es el valor exacto
de arctan (x0 ). Y digamos que deseamos dar una aproximación a su valor que sea correcta a tres decimales.
¿Qué signi…ca esto último?
Signi…ca que estamos buscando un número a 2 R para el cual se cumpla que
4
jarctan (x0 ) aj b 10
4
para algún b 2 f1; 2 : : : ; 9g (Noten que b 10 = 0:000b, de ahí que la aproximación sea correcta a tres
decimales).
¿Cómo le hacemos para conseguir al número a 2 R?
Bueno, la idea es apoyarnos de los polinomios de Taylor. Sin embargo, no debemos perder de vista que
la aproximación que ofrecen los polinomios de Taylor es local. En la mayoría de los casos, si nos alejamos
mucho del punto en donde nuestro polinomio de Taylor está centrado, corremos el riesgo de no lograr una
buena aproximación.
En nuestro ejemplo, como deseamos usar la expresión "especial" del residuo que tenemos, es necesario
mantener a nuestros polinomios de Taylor centrados en 0. Eso signi…ca que para que todo este ejercicio
realmente tenga futuro, lo ideal es que x0 no esté tan alejado del 0.
Sólo para continuar con la motivación del ejemplo, supongamos que

jx0 j 1

es decir, x0 está cerca de 0 pero no muy cerca (de manera que nuestro ejemplo seguirá siendo ilustrativo).
Bien, de lo que se trata ahora es de elegir una n lo su…cientemente grande de tal forma que podamos
asegurar que
jarctan (x0 ) P2n+1;arctan;0 (x0 )j b 10 4
y con ello el número a 2 R que estamos buscando será

a = P2n+1;arctan;0 (x0 )

Es aquí en donde entra nuestra expresión explícita del residuo, porque lo que estamos buscando es una n tal
que
jR2n+1;arctan;0 (x0 )j b 10 4
Lo cual es equivalente a Z x0
n+1 t2n+2 4
( 1) dt b 10
0 1 + t2
Esto está perfecto, porque lo que tenemos que hacer ahora es ir acotando adecuadamente la integral hasta
llegar a un momento en donde la elección de la n sea clara.
Veamos. Indudablemente tenemos que
Z x0 Z x0
n+1 t2n+2 t2n+2
( 1) dt = dt
0 1 + t2 0 1 + t2
Aquí quizá un buen paso podría ser el siguiente:
Z x0 2n+2 Z x0
t t2n+2
dt dt
0 1 + t2 0 1 + t2
Pero hay que tener cuidado, esto no siempre es verdadero, depende de donde esté ubicado x0 . Si x0 0,
la desigualdad es cierta, pero si x0 < 0, entonces no lo es porque la integral de la derecha sería un número
negativo.
Rb Ra
(Recuerden que si b < a, entonces a f = b
f)
Así que para realizar los cálculos vamos a distinguir estos dos casos.
Supongamos primero que x0 0. En este caso sí es válido decir:
Z x0 2n+2 Z x0 2n+2 Z x0
t t
dt dt t2n+2 dt
0 1 + t2 0 1 + t2 0

1
Noten que en la última desigualdad se está usando que 0 < 1+t2 1.
2n+2 n+1 2
Como t = t 0, entonces
Z x0 Z x0
2n+2 x2n+3
t dt = t2n+2 dt = 0
0 0 2n + 3
Es decir, si x0 0, se cumple que
x2n+3
0
jR2n+1;arctan;0 (x0 )j
2n + 3
Ahora supongamos x0 < 0.
En este caso lo correcto es hacer la siguiente manipulación:
Z x0 2n+2 Z 0 2n+2 Z 0 2n+2 Z 0
t t t x2n+3
2
dt = 2
dt dt t2n+2 dt = 0
0 1 + t x0 1 + t x0 1 + t2 x0 2n + 3

Noten …nalmente que como x0 < 0 y el exponente 2n + 3 es impar, entonces


2n+3 2n+3 2n+3
jx0 j = ( x0 ) = ( 1) x2n+3
0 = x2n+3
0

Por lo tanto hemos demostrado que si jx0 j 1, se cumple que


2n+3
jx0 j
jR2n+1;arctan;0 (x0 )j
2n + 3

Nota: En realidad la desigualdad es válida para cualquier x 2 R, pero para aquellos x 2 R, tales jxj > 1, es
una desigualdad poco útil porque
2n+3
jxj
! 1
2n + 3 n!1

La nueva expresión de la derecha a la que hemos llegado se ve mucho más amigable. En efecto, si
aprovechamos que jx0 j 1, entonces
2n+3
jx0 j 1
jR2n+1;arctan;0 (x0 )j
2n + 3 2n + 3
Por lo tanto, si queremos que
4
jR2n+1;arctan;0 (x0 )j b 10
basta tomar una n tal que
1 4
b 10
2n + 3
Es decir,
1 4
b 10 3
n
2
Si en particular quisiéramos un error menor a 10 4 , entonces necesitamos

104 3
<n
2
es decir, n = 4999. En cuyo caso el polinomio que debemos tomar es P9999;arctan;0 (x) el cual es...

¡estratosférico!

No se desanimen por semejante barbaridad. Esto para nada demerita el proceso. Quizá lo que no
debimos hacer fue aprovechar la desigualdad jx0 j 1 de manera tan literal. Fíjense que si jx0 j < 1, entonces
el cociente
2n+3
jx0 j
2n + 3
1
se va a 0 muchísimo más rápido de lo que lo hace 2n+3 , lo que nos permitiría tomar una n más decente. Para
x0 = 1 ó x0 = 1 ahí sí no hay remedio y es necesario un grado gigantesco del polinomio de Taylor para
aproximar el valor del arco tangente en estos puntos. Pero esto no debería extrañarnos, porque como hemos
venido insistiendo, la aproximación que da Taylor es local y tanto el 1 como el 1 no están muy cerca del
0 que digamos. En todo caso es una grata sorpresa que aún para puntos no tan cercanos del 0 sea posible
lograr buenas aproximaciones para el valor de arctan (x).
El caso x0 = 1 es particularmente interesante porque sabemos que arctan (1) = 4 , o equivalentemente
= 4 arctan (1). Por lo que habría estado fantástico haber obtenido una buena aproximación de arctan (1)
y con ello una aproximación al valor de .
(En la tarea se ofrecen algunos "trucos" para lograr aproximar el valor de con siete decimales exactos
sin necesidad de tomar polinomios de un grado muy elevado.)
El mensaje que debemos llevarnos de todo este proceso es que en efecto, conocer nuevas expresiones del
residuo de una función, nos podría permitir controlar mejor las aproximaciones que damos.
La cota que obtuvimos para R2n+1;arctan;0 (x) es realmente importante, así que para que no se nos olvide
vamos a dejarla enunciada en una proposición.

Proposición 1 Si jxj 1, entonces para toda n 2 N se tiene que


2n+3
jxj
jR2n+1;arctan;0 (x)j
2n + 3
Después de nuestra experiencia con el arco tangente, ahora vamos a aventurarnos a atacar el problema
general.
La expresión que obtuvimos para R2n+1;arctan;0 (x),
Z x
n+1 t2n+2
R2n+1;arctan;0 (x) = ( 1) dt
0 1 + t2

nos invita a pensar que para una función f en abstracto, posiblemente podamos expresar su residuo en
términos de alguna integral conveniente. Vamos a ver que esto es así.
Pongamos un poco de contexto. Comencemos con una función f : I ! R a la que por el momento le
vamos a pedir que sea de clase C 1 en I. Y tomemos a 2 I. Lo que vamos a tratar de hacer primero es
deducir una expresión para R0;f;a (x).
De acuerdo al TFC2, sabemos que para toda x 2 I
Z x
f 0 (t) dt = f (x) f (a)
a

O equivalentemente, Z x
f (x) = f (a) + f 0 (t) dt
a

Ahora bien, por de…nición P0;f;a (x) = f (a) (es decir, es un polinomio constante). Dado que

f (x) = P0;f;a (x) + R0;f;a (x) = f (a) + R0;f;a (x)

Se deduce que Z x
R0;f;a (x) = f (x) f (a) = f 0 (t) dt
a

Y con ello logramos ver a R0;f;a (x) como una integral.


Ahora aumentemos las condiciones sobre f y pidamos que f sea de clase C 2 en I. Y vamos a tratar de
encontrar una expresión para R1;f;a (x).
Nuestro punto de partida será la identidad
Z x
f (x) = f (a) + f 0 (t) dt (1)
a
La idea, es tratar de calcular la integral que tenemos en el lado derecho. Pero ojo, es importante notar que
quererla calcular por medio del TFC2 es redundante de acuerdo a la identidad que ya tenemos en (1) y no
nos va a ofrecer nueva información. Lo que vamos hacer en cambio, aprovechando que f es de calse C 2 , es
aplicar integración por partes (en donde naturalmente, la función que hay que derivar es f 0 y la que hay que
integrar es la constante 1).
De esta manera Z x x Z x
0 0
f (t) dt = tf (t) tf 00 (t) dt
a a a
Z x
= xf 0 (x) af 0 (a) tf 00 (t) dt
a
Al ver la expresión anterior, nos damos cuenta que el término xf 0 (x) estorba y lo que más estorba es
0
f (x). Sin embargo, hay una manera ingeniosa de deshacernos de ella.
Así como obtuvimos la identidad (1), podemos aplicar TFC2 a la función f 0 y concluir que
Z x
0 0
f (x) = f (a) + f 00 (t) dt
a

De este modo se sigue que


Z x Z x
0 0 0
f (t) dt = xf (x) af (a) tf 00 (t) dt
a a

Z x Z x
0 00 0
= x f (a) + f (t) dt af (a) tf 00 (t) dt
a a
Z x Z x
= f 0 (a) (x a) + x f 00 (t) dt tf 00 (t) dt
a a
Rx
Ahora observen que en la expresión x a f 00 (t) dt, el factor x puede meterse a la integral como una constante,
puesto que no depende de la variable t. Es decir,
Z x Z x
00
x f (t) dt = xf 00 (t) dt
a a

Por lo tanto Z x Z x Z x
f 0 (t) dt = f 0 (a) (x a) + xf 00 (t) dt tf 00 (t) dt
a a a
Z x
0
= f (a) (x a) + [xf 00 (t) tf 00 (t)] dt
a
Z x
0
= f (a) (x a) + f 00 (t) (x t) dt
a
Si sustituimos esta identidad en (1), obtenemos …nalmente
Z x
f (x) = f (a) + f 0 (a) (x a) + f 00 (t) (x t) dt
a

¡Ah! Esta expresión es fantástica porque del lado derecho apareció precisamente la de…nición de P1;f;a (x).
Es decir, Z x
f (x) = P1;f;a (x) + f 00 (t) (x t) dt
a
Lo que implica que Z x
R1;f;a (x) = f (x) P1;f;a (x) = f 00 (t) (x t) dt
a
Y de este modo hemos obtenido una expresión integral para R1;f;a (x).
Este razonamiento que estamos llevando a cabo puede generalizarse, lo que nos llevará a la expresión
buscada del residuo. Antes de lanzar una fórmula general, hagamos un paso más para descifrar el patrón
que está apareciendo.
Para calcular ahora R2;f;a (x), de acuerdo con lo que hemos observado, es necesario pedir una derivada
adicional al orden del residuo, es decir, necesitamos f tres veces derivable. Podemos intuir también que
la forma integral que tendrá R2;f;a (x) involucrará una integral donde aparezca f 000 y con ello necesitamos
integrabilidad de la misma. Así que para no meternos en detalles muy técnicos, pidamos por ahora f de
clase C 3 .
Esta vez nuestro punto de partida es
Z x
0
f (x) = f (a) + f (a) (x a) + f 00 (t) (x t) dt (2)
a

Lo que vamos a hacer nuevamente es calcular la integral del lado derecho usando integración por partes.
Para ello derivaremos f 00 (t) e integraremos (x t).
Hagamos este paso con cuidado para no confundir las variables en juego. La integral que tenemos es de
la forma Z x
F 0 (t) G (t) dt
a
en donde
F 0 (t) = x t y G (t) = f 00 (t)
El detalle …no está en la función F 0 (t) = x t, porque debe comprenderse que la x involucrada juega el
papel de una constante para la variable t. De tal modo que
2
(x t)
F (t) = y G0 (t) = f 000 (t)
2
Sustituyendo estos datos en la integración por partes obtenemos:
Z x 2 x Z x 2
(x t) 00 (x t) 000
f 00 (t) (x t) dt = f (t) + f (t) dt
a 2 a a 2
Z x 000
f 00 (x) 2 f 00 (a) 2 f (t) 2
= (x x) + (x a) + (x t) dt
2 2 a 2
Z x 000
f 00 (a) 2 f (t) 2
= (x a) + (x t) dt
2 a 2
Si sustituimos esta igualdad en (2), nos queda:
Z x
0 f 00 (a) 2 f 000 (t) 2
f (x) = f (a) + f (a) (x a) + (x a) + (x t) dt
2 a 2
Es decir, Z x
f 000 (t) 2
f (x) = P2;f;a (x) + (x t) dt
a 2
Y por lo tanto Z x
f 000 (t) 2
R2;f;a (x) = f (x) P2;f;a (x) = (x t) dt
a 2
Parece que el patrón ha sido descubierto. Todo indica que
Z x (n+1)
f (t) n
Rn;f;a (x) = (x t) dt
a n!
k
La presencia de n! se intuye de la sucesiva integración del término (x t)
1 2 1 3 1 4
(x t) 7! (x t) 7! (x t) 7! (x t) 7!
2 2 3 2 3 4

La fórmula para Rn;f;a (x) es correcta y es conocida como "la forma integral del residuo". Vamos a
formalizar este resultado en una proposición.

Proposición 2 (Forma integral del residuo) Sea f : I ! R una función (n + 1)-veces derivable en I.
Supongamos que f (n+1) es integrable en cualquier intervalo [c; d] I. Para cada a 2 I se cumple que
Z x
f (n+1) (t) n
Rn;f;a (x) = (x t) dt
a n!

Dem. Si se analiza con cuidado la deducción que hicimos para Rn;f;a (x), se apreciará que realmente
no usamos la hipótesis de continuidad de las sucesivas derivadas de f . Lo único que necesitábamos era
su integrabilidad (la integración por partes sólo necesita integrabilidad de las funciones involucradas). Le
impusimos continuidad a las derivadas sólo para ahorrarnos un poco de redacción en la deducción.
Sea a 2 I …jo.
Como seguramente se espera, la prueba la tendremos que hacer por inducción sobre n.
Base. n = 1:
Esto ya fue demostrado.
H.I. Supongamos que si f : I ! R es una función (n + 1)-veces derivable en I, y f (n+1) es integrable en
cualquier intervalo [c; d] I, entonces
Z x
f (n+1) (t) n
Rn;f;a (x) = (x t) dt
a n!

Paso inductivo. Sea f : I ! R una función (n + 2)-veces derivable en I y tal que f (n+2) es integrable
en cualquier intervalo [c; d] I.
Queremos demostrar que
Z x
f (n+2) (t) n+1
Rn+1;f;a (x) = (x t) dt
a (n + 1)!

El hecho de que f sea (n + 2)-veces derivable en I nos indica que en particular f satisface las condiciones
de la H.I.
Por lo tanto Z x
f (n+1) (t) n
Rn;f;a (x) = (x t) dt
a n!
Dado que
f (x) = Pn;f;a (x) + Rn;f;a (x)
entonces Z x
f (n+1) (t) n
f (x) = Pn;f;a (x) + (x t) dt (3)
a n!
El siguiente paso es calcular la integral del lado derecho mediante integración por partes.
Proponemos
1 n
F 0 (t) = (x t) y G (t) = f (n+1) (t)
n!
Entonces
n+1
(x t)
F (t) = y G0 (t) = f (n+2) (t)
(n + 1)!
Aplicando la integración por partes:
Z x n+1 x Z x
f (n+1) (t) n (x t) f (n+2) (t) n+1
(x t) dt = f (n+1) (t) + (x t) dt
a n! (n + 1)! a a (n + 1)!

Z x
f (n+1) (a) n+1 f (n+2) (t) n+1
= (x a) + (x t) dt
(n + 1)! a (n + 1)!
Sustituimos este dato en la identidad (3) y concluimos que
Z x
f (n+1) (a) n+1 f (n+2) (t) n+1
f (x) = Pn;f;a (x) + (x a) + (x t) dt
(n + 1)! a (n + 1)!

Pero ahora noten que


f (n+1) (a) n+1
Pn;f;a (x) + (x a) = Pn+1;f;a (x)
(n + 1)!
Por lo tanto Z x
f (n+2) (t) n+1
f (x) = Pn+1;f;a (x) + (x t) dt
a (n + 1)!
De donde Z x
f (n+2) (t) n+1
Rn+1;f;a (x) = f (x) Pn+1;f;a (x) = (x t) dt
a (n + 1)!
Lo que concluye la inducción y la prueba.
En este momento conviene que hagamos una comparación con el residuo que ya conocíamos de arctan (x)
y el residuo que ofrece la Proposición 2.
Sabemos que Z x
n+1 t2n+2
R2n+1;arctan;0 (x) = ( 1) dt
0 1 + t2
mientras que por la Proposición 2
Z x
arctan(2n+2) (t) 2n+1
R2n+1;arctan;0 (x) = (x t) dt
0 (2n + 1)!

En apariencia estas fórmulas no se parecen en nada y sin embargo, ¡son iguales!


Es decir,
Z x Z x
arctan(2n+2) (t) 2n+1 n+1 t2n+2
(x t) dt = ( 1) dt
0 (2n + 1)! 0 1 + t2
Pero ojo, eso NO signi…ca que los integrandos coincidan, ni mucho menos que a partir de esta igualdad
sea posible deducir una fórmula para arctan(2n+2) (t).
Pero entonces, ¿qué fórmula es más conveniente en la práctica?
Recuerden que en la Clase del jueves 16, nos vimos forzados a buscar un camino alternativo para calcular
P2n+1;arctan;0 (x), esto ocurrió ante nuestra incapacidad para calcular las sucesivas derivadas de arctan (x).
De tal manera que, para el caso concreto de la arctan (x), la expresión del residuo más útil es la primera:
Z x 2n+2
n+1 t
R2n+1;arctan;0 (x) = ( 1) dt
0 1 + t2
No hay que desalentarnos por este peculiar caso, es sólo eso, un caso muy excepcional. En la práctica,
la forma integral del residuo funciona muy bien. Y más aún, para efectos teóricos de…nitivamente es una
poderosa herramienta.
Como una muestra de la importancia que tiene la forma integral del residuo, vamos a utilizarla para
deducir una nueva expresión para el residuo y probablemente la más socorrida de todas.
Para ello nos vamos a poner en el siguiente escenario: Sean f : I ! R una función de clase C n+1 en I y
a 2 I …jo.
(Hemos fortalecido un poco las condiciones dadas en la Proposición 2 pero no es nada que realmente nos
inquiete.)
Bien, la forma integral del residuo nos dice que para toda x 2 I
Z x (n+1)
f (t) n
Rn;f;a (x) = (x t) dt
a n!
Ahora vamos a tomar una x 2 I …ja y nos vamos a concentrar en la expresión del integrando:
n
(x t)

Aquí desde luego, estamos pensando que la t se mueve en el intervalo [a; x] si a x, o en el intervalo [x; a]
n
en caso de que x < a. En cualquiera de los dos casos, lo que quiero que noten es que el signo de (x t) no
cambia a lo largo de dichos intervalos.
n n
- Para n par, (x t) siempre es no negativa, es decir (x t) 0.
- Suponiendo n impar. En caso de que a x, entonces para toda t 2 [a; x], se tiene que x t 0 y por
n
lo tanto (x t) 0. En cambio si x < a, entonces para toda t 2 [x; a], se tiene que x t 0 y por la
n
imparidad de n se sigue que (x t) 0.
¿De qué nos sirve la información anterior?
n
Bueno, que la expresión (x t) no cambie de signo y el que por hipótesis sepamos que la función
(n+1)
f (t) es continua, nos da todas las condiciones para aplicar el Teorema del Valor Promedio a la forma
integral del residuo.
Lo que quiere decir que existe un punto c, que "vive entre x y a", tal que
Z x (n+1) Z
f (t) n f (n+1) (c) x n
(x t) dt = (x t) dt
a n! n! a

Esto está fantástico porque ahora la integral de la derecha ya es totalmente calculable:


Z x n+1 x n+1
n (x t) (x a)
(x t) dt = =
a n+1 a n+1

Y de este modo hemos aterrizado en una nueva expresión para el residuo:


Z x (n+1) Z
f (t) n f (n+1) (c) x n f (n+1) (c) n+1
Rn;f;a (x) = (x t) dt = (x t) dt = (x a)
a n! n! a (n + 1)!
Es decir,
f (n+1) (c) n+1
Rn;f;a (x) = (x a)
(n + 1)!
Esta nueva forma del residuo es conocida como "la forma de Lagrange del residuo". En su deducción
hemos usado la continuidad de f (n+1) , sin embargo, es posible demostrar la fórmula sin siquiera suponer
integrabilidad de la misma, lo que supone una mejora a las condiciones dadas en la Proposición 2. Vamos a
formalizar este resultado y por el puro placer teórico vamos a enunciarlo sin pedirle condiciones adicionales
a f (n+1) más que su sola existencia.
Notación importante: Para ahorrarnos un poco de redacción vamos a introducir la siguiente notación
para intervalos abiertos: 8
< (a; b) si a < b
ha; bi =
:
(b; a) si b < a
De esta manera la expresión x 2 ha; bi se lee simplemente como "x entre a y b", sin necesidad de especi…car
si estamos en el caso de a < x < b ó b < x < a.
Una observación importante que vale la pena hacer (y que vamos a usar) es que si x 2 ha; bi, entonces
ha; xi ha; bi. (Su demostración es muy simple y se deja de ejercicio)
Para el siguiente resultado vamos a necesitar el Teorema del valor medio de Cauchy. Para tenerlo presente,
a continuación lo ponemos como un recordatorio:
Recordatorio: (Teorema del valor medio de Cauchy) Sean f; g : [a; b] ! R funciones continuas en [a; b]
y derivables en (a; b). Entonces existe c 2 (a; b) tal que

(f (b) f (a)) g 0 (c) = (g (b) g (a)) f 0 (c)

El Teorema del valor medio de Cauchy suele demostrarse en Cálculo I y es la herramienta clave para
demostrar la regla de L’Hopital. Para quien no lo haya visto antes, puede consultar Spivak, capítulo 11,Teo-
rema 8.
Vamos a comenzar con lo que podríamos llamar un caso particular de la forma de Lagrange del residuo.

Lema 3 Sea f : I ! R una función (n + 1)-veces derivable en el intervalo I. Si a 2 I es tal que, para toda
k = 0; 1 : : : ; n,
f (k) (a) = 0
entonces para toda x 2 I, con x 6= a, existe c 2 ha; xi tal que

f (n+1) (c) n+1


f (x) = (x a)
(n + 1)!
Dem. La demostración debe hacerse por inducción sobre n. Esta vez, para hacer más ilustrativo el resultado,
vamos a comenzar la inducción en n = 0 y no en n = 1 como tradicionalmente lo hemos hecho.
Base. n = 0.
Supongamos que f : I ! R es una función derivable en I y sea a 2 I tal que f (a) = 0.
Sea x 2 I con x 6= a. Lo que queremos demostrar es que existe c 2 ha; xi tal que

f (x) = f 0 (c) (x a)

Como f es derivable en I, podemos aplicar el Teorema del valor medio y concluir que existe c 2 ha; xi tal
que
f (x) f (a) = f 0 (c) (x a)
Pero f (a) = 0, así que
f (x) = f 0 (c) (x a)

H.I. Supongamos que para cada función h : I ! R, (n + 1)-veces derivable en el intervalo I se cumple
que si a 2 I es tal que, para toda k = 0; 1 : : : ; n,

h(k) (a) = 0

entonces para toda x 2 I, con x 6= a, existe c 2 ha; xi tal que

h(n+1) (c) n+1


h (x) = (x a)
(n + 1)!
Paso inductivo. Sea f : I ! R una función (n + 2)-veces derivable en el intervalo I y sea a 2 I tal que,
para toda k = 0; 1 : : : ; n + 1,
f (k) (a) = 0

Sea x 2 I con x 6= a. Lo que queremos demostrar es que existe c 2 ha; xi tal que

f (n+2) (c) n+2


f (x) = (x a)
(n + 2)!

En este paso es donde vamos a echar mano del Teorema del valor medio de Cauchy. Para ello nos vamos
a auxiliar de la función
n+2
g (t) = (t a)
Entonces podemos decir que existe y 2 ha; xi tal que

(f (x) f (a)) g 0 (y) = (g (x) g (a)) f 0 (y)


n+1
Notemos que g (a) = 0, mientras que g 0 (y) = (n + 2) (y a) . Además, por hipótesis f (a) = 0.
Sustituyendo estos datos obtenemos:
n+1 n+2
f (x) (n + 2) (y a) = (x a) f 0 (y)

Equivalentemente
f 0 (y) n+2
f (x) = n+1 (x a)
(n + 2) (y a)
Noten que el cociente está bien de…nido porque y 2 ha; xi.
Ahora nos paramos en la función f 0 y notamos que ésta satisface todas las condiciones de la H.I.
Como y 6= a, entonces por H.I existe c 2 ha; yi ha; xi tal que
(n+1)
(f 0 ) (c) n+1 f (n+2) (c) n+1
f 0 (y) = (y a) = (y a)
(n + 1)! (n + 1)!
De donde
f (n+2) (c) n+1
f 0 (y) n+2 (n+1)! (y a) n+2
f (x) = n+1 (x a) = n+1 (x a)
(n + 2) (y a) (n + 2) (y a)

f (n+2) (c) n+2


= (x a)
(n + 2) (n + 1)!
Por lo tanto hemos probado que existe c 2 ha; xi tal que

f (n+2) (c) n+2


f (x) = (x a)
(n + 2)!
Lo que concluye la inducción.
Antes de probar la versión general de la forma de Lagrange del residuo, vale la pena notar por qué el
Lema 3 es un caso particular de la misma.
Bajo las hipótesis del Lema 3 se cumple que

f 00 (a) 2 f (n) (a) n


Pn;f;a (x) = f (a) + f 0 (a) (x a) + (x a) + + (x a) = 0
2 n!

Esto signi…ca que


f (x) = Pn;f;a (x) + Rn;f;a (x) = Rn;f;a (x)
De modo que por el Lema 3 concluimos que existe c 2 ha; xi tal que

f (n+1) (c) n+1


Rn;f;a (x) = f (x) = (x a)
(n + 1)!

Es decir, tenemos la forma de Lagrange del residuo. Lo particular del caso son las condiciones que le hemos
impuesto a las derivadas sucesivas de f en a.
Ya estamos listos para el caso general.

Teorema 4 (Forma de Lagrange del residuo) Sea f : I ! R una función (n + 1)-veces derivable en el
intervalo I y sea a 2 I …jo. Entonces para toda x 2 I, con x 6= a, existe c 2 ha; xi tal que

f (n+1) (c) n+1


Rn;f;a (x) = (x a)
(n + 1)!

Dem. La idea por supuesto es adaptar las condiciones del teorema para poder aplicar el Lema 3. La igualdad
a la que queremos llegar es toda la clave. Simplemente hay que veri…car que la función Rn;f;a satisface todas
las hipótesis del Lema 3.
Recordemos que por de…nición
Rn;f;a (x) = f (x) Pn;f;a (x)
Una propiedad que resaltamos mucho al inicio del tema es que el polinomio de Taylor Pn;f;a satisface
que, para toda k = 0; 1 : : : ; n,
(k)
f (k) (a) = Pn;f;a (a)
De tal modo que, para toda k = 0; 1 : : : ; n,
(k) (k)
Rn;f;a (a) = f (k) (a) Pn;f;a (a) = 0

De esta manera, tenemos derecho a aplicar el Lema 3 y concluir que, dado x 2 I, con x 6= a, existe
c 2 ha; xi tal que
(n+1)
Rn;f;a (c) n+1
Rn;f;a (x) = (x a)
(n + 1)!
Ahora bien,
(n+1) (n+1)
Rn;f;a (c) = f (n+1) (c) Pn;f;a (c)
Y aquí viene un paso muy agradable. Como Pn;f;a (x) es un polinomio de grado a lo más n, entonces
(n+1)
Pn;f;a (x) 0

Y por lo tanto
(n+1) (n+1)
Rn;f;a (c) = f (n+1) (c) Pn;f;a (c) = f (n+1) (c)
De donde
(n+1)
Rn;f;a (c) n+1 f (n+1) (c) n+1
Rn;f;a (x) = (x a) = (x a)
(n + 1)! (n + 1)!
como se quería.
Como ya lo dijimos, las condiciones dadas en el Teorema 4 son más ligeras que las que pedimos en la
Proposición 2, porque en la forma de Lagrange sólo necesitamos la existencia de la derivada f (n+1) , en
cambio en la forma de la integral necesitamos que f (n+1) además sea integrable. Está diferencia sútil entre
ambas hipótesis tiene mérito únicamente a nivel teórico, a nivel práctico difícilmente es signi…cativo. Tan es
así que, es frecuente encontrar en muchos textos que la forma de Lagrange se enuncia bajo la hipótesis de
"f de clase C n+1 ".
¿Alguna vez se han preguntado si la derivada de una función podría no ser integrable? (se los dejo a la
re‡exión)
La forma de Lagrange para el residuo es particularmente fácil de recordar. Si nos apoyamos del hecho
de que
f (x) = Pn;f;a (x) + Rn;f;a (x)
y escribimos la de…nición de Pn;f;a (x) así como la forma de Lagrange para Rn;f;a (x), entonces

f (n) (a) n f (n+1) (c) n+1


f (x) = f (a) + f 0 (a) (x a) + + (x a) + (x a) (4)
n! (n + 1)!

Como se puede apreciar, la identidad (4) es "casi" la de…nición de Pn+1;f;a (x), con la excepción de que
f (n+1) no está evaluada en a si no en un punto c 2 ha; xi.
Aprovechemos esta identidad para ver algunos casos particulares de su aplicación.

Ejemplo 5 Sabemos que el (2n + 1)-ésimo polinomio de Taylor para sen (x) está dado por:

x3 x5 x7 n x2n+1
P2n+1;sen;0 (x) = x + + + ( 1)
3! 5! 7! (2n + 1)!

Utilizando la identidad (4), para algún c 2 h0; xi se tiene que

x3 x5 x7 n x2n+1 sen(2n+2) (c) 2n+2


sen (x) = x + + + ( 1) + x
3! 5! 7! (2n + 1)! (2n + 2)!

Ejemplo 6 Sabemos que el 2n-ésimo polinomio de Taylor para cos (x) está dado por:

x2 x4 x6 n x2n
P2n;cos;0 (x) = 1 + + + ( 1)
2! 4! 6! (2n)!

Utilizando nuevamente la identidad (4), para algún c 2 h0; xi se tiene que

x2 x4 x6 n x2n cos(2n+1) (c) 2n+1


cos (x) = 1 + + + ( 1) + x
2! 4! 6! (2n)! (2n + 1)!

La expresión tan cómoda que tienen los residuos de sen (x) y cos (x) permiten ofrecer cotas muy mane-
jables para los mismos, así como lo hicimos para el residuo de arctan (x).
En el caso de sen (x) tenemos que
2n+2
sen(2n+2) (c) 2n+2 jxj
jR2n+1;sen;0 (x)j = x
(2n + 2)! (2n + 2)!

Mientras que para cos (x) tenemos


2n+1
cos(2n+1) (c) 2n+2 jxj
jR2n+1;cos;0 (x)j = x
(2n + 2)! (2n + 1)!

En ambos casos hemos utilizado respectivamente que

sen (2n+2) (c) = jsen (c)j 1

cos(2n+1) (c) = jsen (c)j 1


Para poner un ejemplo de cómo las cotas del residuo nos ayudan a controlar el error, imagínense ahora que
estuviéramos interesados en conocer un valor aproximado para sen (1) y quisiéramos que esa aproximación
tuviera un error no mayor a 10 4 .
Como
1
jR2n+1;sen;0 (1)j
(2n + 2)!
Lo que hay que hacer es elegir una n lo su…cientemente grande para que
1 4
10
(2n + 2)!
o equivalentemente
104 (2n + 2)!
Como 7! = 5040 y 8! = 40320, se tiene que 2n + 2 = 8 es el número buscado, es decir, n = 3.
Por lo tanto
1 1 1
sen (1) P7;sen;0 (1) = 1 + 0:841468254
3! 5! 7!
Y el error cometido en dicha aproximación satisface
1 4
jR7;sen;0 (1)j < 10
8!
(Pongan en su calculadora sen (1) y comparen su respuesta)

Ejemplo 7 Para la función exponencial f (x) = ex , sabemos que su n-ésimo polinomio de Taylor es

x2 xn
Pn;f;0 (x) = 1 + x + + +
2 n!

Si aplicamos la identidad (4) a f obtenemos:

x2 xn f (n+1) (c) n+1


ex = 1 + x + + + + x
2 n! (n + 1)!

para alguna c 2 h0; xi.


Como en este caso sabemos que f (n+1) (c) = ec , entonces

x2 xn ec
ex = 1 + x + + + + xn+1
2 n! (n + 1)!

Acotar el residuo de ex , aunque es sencillo, no es tan claro qué tan buena es la información que nos ofrece,
sobre todo para x > 0.
Tomemos x > 0 y notemos que
ec ec
jRn;f;0 (x)j = xn+1 = xn+1
(n + 1)! (n + 1)!
para alguna 0 < c < x.
Ahora, como la función exponencial es creciente, podemos concluir que ec < ex . De modo que
ex
0 < Rn;f;0 (x) < xn+1
(n + 1)!
Es decir, el residuo de ex quedó acotado por una expresión, ¡donde aparece ex !
Parte del problema es que hasta este momento no conocemos del todo al número e. La Clase del lunes
13 se comentó que
e 2:7182815256
y que ésta era una aproximación correcta a seis decimales, lo cual muy probablemente ya era por todos
conocido. Pero, ¿por qué?
Ya tenemos claro que usar polinomios de Taylor nos va a ofrecer dicha aproximación. La cuestión es,
¿cómo medimos qué tan buena es dicha aproximación si no es claro cómo controlar el error que cometimos?
Una manera de solucionar esto es ofrecer una primer cota "burda" del número e y a partir de ahí mejorar
la cota que dimos para el residuo de ex .
Recuerden que el número e se de…nió a partir de la ecuación:
Z e
1
1 = log (e) = dt
1 t

Entonces, una manera ingeniosa de dar una aproximación del número e es mediante el cálculo de sumas
superiores e inferiores para la función g (t) = 1t en intervalos adecuados.
Por ejemplo, tomemos P = f1; 2g. P es la partición trivial del intervalo [1; 2]. Si calculamos la suma
superior de g respecto a P , obtenemos

S (g; P ) = 1 (2 1) = 1

(el supremo de g en [1; 2] es 1 porque g es decreciente).


De este modo logramos Z Z
2 e
1 1
dt S (g; P ) = 1 = dt
1 t 1 t
Es decir, log (2) log (e) y por tanto 2 e.
Ahora tomemos Q = f1; 2; 4g. Q es una partición del intervalo [1; 4]. Si calculamos la suma inferior de g
respecto a Q, obtenemos
1 1
S (g; Q) = (2 1) + (4 2) = 1
2 4
(los ín…mos de g en [1; 2] y [2; 4] son 12 y 14 respectivamente porque g es decreciente).
De este modo conseguimos que
Z e Z 4
1 1
dt = 1 = S (g; Q) dt
1 t 1 t
Es decir, log (e) log (4) y por tanto e 4.
De esta manera hemos probado que
2 e 4
Una aproximación burda pero su…cientemente útil.
Si retomamos la cota del residuo que habíamos logrado
ex
0 < Rn;f;0 (x) < xn+1
(n + 1)!
ahora podemos usar que ex 4x porque x > 0, y concluir que
4x
0 < Rn;f;0 (x) < xn+1
(n + 1)!
La cota sigue sin ser del todo satisfactoria para una x > 0 arbitraria, pero para x = 1 ya nos permite dar
el valor aproximado de e que habíamos anunciado.
Lo que hay que hacer es usar
4
0 < Rn;f;0 (1) <
(n + 1)!
Si tomáramos por ejemplo n = 9 (como lo hicimos la Clase del lunes 13), tenemos que

e P9;f;0 (1) 2:7182815256

Y el error cometido en esta aproximación es tal que


4 6
0 < R9;f;0 (1) < 10
(10)!

Esto asegura con certeza que la aproximación que dimos es correcta a cinco decimales.
Lo que en particular demuestra que
e<3
y con ello podemos volver a re…nar nuestra cota del residuo para ex :
3x
0 < Rn;f;0 (x) < xn+1
(n + 1)!

Con lo cual podemos concluir que el error cometido en la aproximación e P9;f;0 (1) en realidad es tal que

3 7
R9;f;0 (1) < 8 10
(10)!

Lo que ahora asegura que la aproximación que dimos del número e es correcta a seis decimales como lo
anunciamos la Clase del lunes 13.
Sólo por no dejar, para x < 0, es posible dar una cota más sencilla de Rn;f;0 (x).
Como
ec ec n+1
jRn;f;0 (x)j = xn+1 = jxj
(n + 1)! (n + 1)!
para alguna x < c < 0, entonces podemos usar que ec < e0 = 1.
Por lo tanto, para x < 0:
n+1
jxj
jRn;f;0 (x)j <
(n + 1)!
Con el …n de no dejar volando esta información, dejémosla plasmada en una proposición.

Proposición 8 Sea f (x) = ex . Para cada n 2 N se cumple que

1) Si x > 0, entonces
3x
0 < Rn;f;0 (x) < xn+1
(n + 1)!

2) Si x < 0, entonces
n+1
jxj
jRn;f;0 (x)j <
(n + 1)!

Existe una última forma del residuo que en la comunidad matématica se considera como "exótica". Y
es que si bien es una fórmula para el residuo hecha y derecha, sus aplicaciones son prácticamente nulas
(o sumamente rebuscadas). Vamos a enunciarla y demostrarla únicamente como dato cultural y con eso
cerraremos la clase del día de hoy.
Proposición 9 (Forma de Cauchy del residuo) Sea f : I ! R una función de clase C n+1 en I y a 2 I …jo.
Para cada x 2 I, con x 6= a, existe c 2 [a; x] (o c 2 [x; a] si x < a) tal que

f (n+1) (c) n
Rn;f;a (x) = (x c) (x a)
n!
Dem. La demostración está inspirada en la deducción que hicimos de la forma de Lagrange del residuo a
partir de la forma integral del residuo.
Sea x 2 I …ja, con x 6= a.
Por la Proposición 2, sabemos que
Z x
f (n+1) (t) n
Rn;f;a (x) = (x t) dt
a n!

Como la x 2 I está …ja, podemos considerar a la función g : I ! R dada por

f (n+1) (t) n
g (t) = (x t)
n!
Debido a que f es de clase C n+1 , la función g es continua.
De manera que por el Teorema del Valor Promedio, existe c 2 [a; x] (o x 2 [x; a] según sea el caso) tal
que Z x (n+1) Z x
f (t) n
Rn;f;a (x) = (x t) dt = g (t) dt = g (c) (x a)
a n! a
Es decir,
f (n+1) (c) n
Rn;f;a (x) = (x c) (x a)
n!
Lo que concluye la prueba.
La forma de Cauchy para el residuo puede demostrarse sin necesidad de suponer la continuidad de la
función f (n+1) , incluso puede demostrarse que el punto c puede elegirse en ha; xi (es decir, c 2 (a; x) ó
x 2 (x; a)) pero dado que lo estamos dejando como cultura general, no nos vamos a ocupar de demostrarlo.
Cálculo Diferencial e Integral II
Aproximación polinomial
27 de abril de 2020

El día de hoy vamos a concluir el tema de Aproximación polinomial ofreciendo tres aplicaciones más que
re‡ejan la importancia de los polinomios de Taylor. Las técnicas que desarrollemos aquí serán de mucha
importancia (en particular para atacar algunos ejercicios de la tarea).
La clase pasada ofrecimos una primer aplicación que dejó en evidencia la importancia de contar con
expresiones explícitas del residuo de una función. Entre otras cosas, logramos dar una aproximación correcta
a seis decimales del número e.
De manera general, quedó claro que si queremos aproximar el valor de una función f en un punto x0
de su domino, sólo debemos tomar un polinomio de Taylor Pn;f;a de un orden n su…cientemente grande y
centrado en un punto adecuado a (cercano a x0 ). Es decir,
f (x0 ) Pn;f;a (x0 )
La expresiones explícitas del resdiduo nos permiteron controlar el error cometido en estas aproximaciones,
mostrándonos que dichas aproximaciones se pueden hacer con toda la precisión que quisiéramos.
La primer aplicación que vamos a analizar va de la mano de la aproximación anterior. El tema pasado
nos enteramos de la existencia de funciones continuas para las cuales no es posible ofrecer una primitiva
explícita. Un ejemplo de ello es Z
sen (x)
dx
x
la cual no es posible resolver en términos de funciones elementales.
Aún cuando a una función f no le podamos encontrar una primitiva, sabemos que en ocasiones es posible
calcular integrales de…nidas que las involucren
Z d
f
c
Sin embargo, cuando esto no es posible y estamos en la necesidad de al menos conocer un valor aproximado
de la misma, entonces entra al rescate la aproximación polinomial.
Si sabemos que para toda x 2 [c; d],
f (x) Pn;f;a (x)
entonces podemos esperar que
Z d Z d
f (x) dx Pn;f;a (x) dx
c c
Dicha aproximación vendrá acompañada de un error, pero éste lo podremos controlar en la medida que
podamos controlar el valor de la integral
Z d
Rn;f;a (x) dx
c
¿Por qué ocurre esto último?
El error de la aproximación a la integral se mide mediante el cálculo de:
Z d Z d
f (x) dx Pn;f;a (x) dx
c c
Pero lo anterior es equivalente a
Z d Z d Z d Z d
f (x) dx Pn;f;a (x) dx = [f (x) dx Pn;f;a (x)] dx = Rn;f;a (x) dx
c c c c

De modo que entre mejor controlemos a la integral del residuo, más certeras serán nuestras aproximaciones.
Como se puede apreciar, el método que acabamos de describir es bastante sencillo. Ahora llevémoslo a
la práctica con un par de ejemplos.

R1
Ejemplo 1 Sea g (x) = sen x2 . Aproximar el valor de 0
g con un error menor a 10 3
.

Como seguramente recordarán, no es posible encontrar una primitiva explícita para g. Así que podemos
echar mano de nuestra técnica de aproximación calculando los polinomios de Taylor de g.

La Clase del lunes 20 dejamos como ejercicio demostrar la siguiente conjetura:


Si h : I ! R es una función 2n-veces derivable en 0 2 I y de…nimos

f (x) = h x2

entonces
P2n;f;0 (x) = Pn;h;0 x2 :

Noten que en nuestro ejemplo nos encontramos en estas circunstancias. En nuestro caso podemos concluir
que
P4n+2;g;0 (x) = P2n+1;sen;0 x2 :

(el orden del polinomio obtenido para g será el doble del orden del polinomio tomado para sen (x))

Nos estamos apoyando directamente de P2n+1;sen;0 porque todos los polinomios de Taylor para sen (x) son de
grado impar.
Recordemos que
x3 x5 x7 n x2n+1
P2n+1;sen;0 (x) = x + + + ( 1)
3! 5! 7! (2n + 1)!
De modo que

x6 x10 x14 n x4n+2


P4n+2;g;0 (x) = P2n+1;sen;0 x2 = x2 + + + ( 1)
3! 5! 7! (2n + 1)!

Ahora bien, como


sen (x) = P2n+1;sen;0 (x) + R2n+1;sen;0 (x)
entonces

g (x) = sen x2 = P2n+1;sen;0 x2 + R2n+1;sen;0 x2 = P4n+2;g;0 (x) + R2n+1;sen;0 x2

De donde podemos concluir:


R4n+2;g;0 (x) = R2n+1;sen;0 x2
R1 R1
Nuestro método para aproximar el valor de 0 g, nos dice que debemos calcular 0 P4n+2;g;0 (x) dx para una n
adecuada. Así que antes de realizar el cálculo de la integral, lo primero que tenemos que hacer es determinar
el valor de la n. Esto lo haremos en función del error que se nos ha pedido no rebasar.
3
Se nos ha pedido que el error no exceda 10 . Lo que signi…ca que debemos encontrar una n para la cual
podamos asegurar que Z 1
3
R4n+2;g;0 (x) dx < 10
0
La clase pasada, mediante la forma de Lagrange para el residuo, logramos acotar al residuo de sen (x):
2n+2
jxj
jR2n+1;sen;0 (x)j
(2n + 2)!
De manera que
4n+4
jxj x4n+4
jR4n+2;g;0 (x)j = R2n+1;sen;0 x2 =
(2n + 2)! (2n + 2)!

Por lo tanto, podemos acotar la integral del residuo de g como sigue:


Z 1 Z 1 Z 1
x4n+4 1
R4n+2;g;0 (x) dx jR4n+2;g;0 (x)j dx dx =
0 0 0 (2n + 2)! (4n + 5) (2n + 2)!
Así que si queremos que Z 1
3
R4n+2;g;0 (x) dx < 10
0
entonces basta tomar una n para la cual ocurra que
1 3
< 10
(4n + 5) (2n + 2)!
o equivalentemente
103 < (4n + 5) (2n + 2)!
Si sustituimos n = 1, notamos que

(4n + 5) (2n + 2)! = 9 (4!) = 216 < 103

En cambio, para n = 2
(4n + 5) (2n + 2)! = 13 (6!) = 9360 > 103
Por lo tanto la n buscada es n = 2. Ojo, esto quiere decir que vamos apoyarnos del polinomio

P4(2)+2;g;0 (x) = P10;g;0 (x)

Ahora sí nos lanzamos a calcular la integral para el valor n = 2:


Z 1 Z 1
2
sen x dx P10;g;0 (x) dx
0 0
Z 1
x6 x10 1 1 1 1 1 1
= x2 + dx = + = +
0 3! 5! 3 7 (3!) 11 (5!) 3 42 1320
Es decir, Z 1
1 1 1
sen x2 dx + 0:3102813853
0 3 42 1320
Y el error cometido en esta aproximación satisface que
Z 1
1 3
R10;g;0 (x) dx < 10
0 9360
como se quería.
Vale la pena comentar un detalle al que no le prestamos mucha atención en el Ejemplo 1:
¿Por qué elegimos al polinomio de Taylor para g centrado en 0? ¿Por qué no usamos el polinomio centrado
en 1 o en 1=2?
La respuesta es muy simple. Nos apoyamos de P4n+2;g;0 (x) únicamente porque conocemos muy bien
tanto a sus polinomios como el comportamiento de los correspondientes residuos. Esto ahunado al hecho de
que estamos trabajando "cerca" del 0 (pues la integral solicitada estaba de…nida en el intervalo [0; 1]) hace
que nuestra elección de centrar a los polinomios en el 0 fuera acertada.
Nada nos habría impedido usar P4n+2;g;1 (x) por ejemplo, sin embargo, habríamos tenido la necesidad
de encontrar una expresión explícita para los nuevos residuos y a partir de ahí lograr cotas adecuadas para
controlar el error.

Ejemplo 2 Sea 8 sen(x)


< x x 6= 0
f (x) =
:
1 x=0
R1 5
Aproximar el valor de la integral 0
f con un error menor a 10 .

Para este ejemplo nos topamos con un problema mayúsculo. Ya dijimos que no es posible encontrar una
primitiva explícita para f , pero en este caso no está para nada claro que tengamos derecho de hablar del
polinomio de Taylor de f centrado en 0. Y es que, si bien es cierto que f es derivable en todo su dominio,
no es tan simple determinar hasta qué orden es derivable en el 0 (al menos a puro ojo no se intuye nada).
Debe quedar claro que ponernos a derivar a f hasta el cansancio es un proceso por demás inútil.

Entonces, ¿valdrá la pena considerar polinomios de Taylor que no estén centrados en 0?


Así como no vale la pena ponernos a derivar a f en el 0 tanto como podamos, mucho menos vale la pena
derivar a f en algún punto distinto de 0. Esto es porque las derivadas sucesivas de f no irán generando
un patrón que nos permita determinar f (n) (x) de manera óptima y por el contrario, sólo irán creciendo en
di…cultad.

¿Qué procede ahora?

Lo que vamos a hacer será apoyarnos únicamente de los polinomios de Taylor de sen (x). A partir de
ellos aproximaremos a f y luego veremos de qué forma controlaremos el error que cometamos al integrar.

Recordemos una vez más que

x3 x5 x7 n x2n+1
P2n+1;sen;0 (x) = x + + + ( 1)
3! 5! 7! (2n + 1)!

Si consideramos al cociente
P2n+1;sen;0 (x)
x
podemos inferir perfectamente que debe ocurrir que

P2n+1;sen;0 (x) x2 x4 x6 n x2n


f (x) =1 + + + ( 1)
x 3! 5! 7! (2n + 1)!

Por supuesto el cociente debe efectuarse para x 6= 0, sin embargo, a través del límite podemos darnos cuenta
que la aproximación es consistente incluso en el 0:

P2n+1;sen;0 (x)
lim = 1 = f (0)
x!0 x
De esta manera, todo indica que
Z 1 Z 1 Z 1
P2n+1;sen;0 (x) x2 x4 x6 n x2n
f (x) dx dx = 1 + + + ( 1) dx
0 0 x 0 3! 5! 7! (2n + 1)!

Este camino ya se ve más alentador. Lo único que debemos hacer es tener cuidado de que el error númerico
que estamos cometiendo no se nos dispare.

Dado que
sen (x) = P2n+1;sen;0 (x) + R2n+1;sen;0 (x)
entonces, para x 6= 0
sen (x) P2n+1;sen;0 (x) R2n+1;sen;0 (x)
=
f (x) = +
x x x
Por lo tanto el error lo podremos controlar siempre que podamos controlar a la integral
Z 1
R2n+1;sen;0 (x)
dx
0 x

Pero esto no es tan complicado si nuevamente nos apoyamos de la cota que conocemos para el residuo de
sen (x):
2n+2
jxj
jR2n+1;sen;0 (x)j
(2n + 2)!
Veamos:
Z 1 Z 1 Z 1 2n+2 Z 1
R2n+1;sen;0 (x) R2n+1;sen;0 (x) jxj x2n+1
dx dx dx = dx
0 x 0 x 0 jxj (2n + 2)! 0 (2n + 2)!

Noten que en la última igualdad quitamos el valor absoluto porque estamos trabajando en el intervalo [0; 1],
es decir, x 0.

Por lo tanto Z Z
1 1
R2n+1;sen;0 (x) x2n+1 1
dx dx =
0 x 0 (2n + 2)! (2n + 2) (2n + 2)!

5
Entonces, si lo que queremos es que el error no exceda 10 , lo que necesitamos es tomar una n tal que
1 5
< 10
(2n + 2) (2n + 2)!

Equivalentemente
105 < (2n + 2) (2n + 2)!

Si sustituimos n = 2,
(2n + 2) (2n + 2)! = 6 (6!) = 4320 < 105
En cambio para n = 3,
(2n + 2) (2n + 2)! = 8 (8!) = 322560 > 105
Es decir, n = 3 es el buscado. Y de este modo nos tenemos que apoyar del polinomio:

P2(3)+1;sen;0 (x) P7;sen;0 (x) x2 x4 x6


= =1 +
x x 3! 5! 7!
Calculando la integral:
Z 1 Z 1 Z 1
P7;sen;0 (x) x2 x4 x6
f (x) dx dx = 1 + dx
0 0 x 0 3! 5! 7!

1 1 1 1 1 1
=1 + =1 +
3 (3!) 5 (5!) 7 (7!) 18 600 35280

Por lo tanto Z 1
1 1 1
f (x) dx 1 + 0:9460827664
0 12 600 35280
Y el error cometido en esta aproximación satisface que
Z 1
R2n+1;sen;0 (x) 1 5
dx < 10
0 x 322560

como se quería.

El Ejemplo 2 deja una inquietud, ¿no será que el polinomio

x2 x4 x6 n x2n
1 + + + ( 1)
3! 5! 7! (2n + 1)!

es en realidad el 2n-ésimo polinomio de Taylor para f en 0?


Por comodidad llamemos Q2n (x) a dicho polinomio. Si de casualidad Q2n (x) va a ser el 2n-ésimo
polinomio de Taylor para f en 0, entonces necesariamente debe ser un polinomio que se le parezca a f hasta
el orden 2n en el 0. Eso signi…ca que debe ser cierto que

f (x) Q2n (x)


lim =0
x!0 x2n
Veamos que esto sí pasa. Según los cálculos que ya hicimos en el Ejemplo 2, tenemos que

R2n+1;sen;0 (x)
f (x) Q2n (x) =
x
Y por lo tanto
2n+2
f (x) Q2n (x) R2n+1;sen;0 (x) jxj jxj
= 2n+1 =
x2n x2n+1 jxj (2n + 2)! (2n + 2)!
Como
jxj
lim =0
x!0 (2n + 2)!
por la Ley del Sandwich podemos concluir que

f (x) Q2n (x)


lim =0
x!0 x2n
Entonces realmente está bien fundamentada la idea de que posiblemente Q2n (x) = P2n;f;0 (x).
¿Qué es lo que nos detiene para no a…rmarlo ya con certeza?
Bueno, nos frena el hecho de que aún no sabemos que f sea 2n-veces derivable en 0. Recuerden que
para tener derecho a hablar del polinomio de Taylor es obligatorio tener la su…ciente derivabilidad de f en
el punto en cuestión (es muy importante que esto lo tengan bien claro).
Ahora bien, resulta que f es in…nitamente derivable en 0, de manera que sí es verdad que Q2n (x) =
P2n;f;0 (x). Desafortunadamente esto no es algo que podamos demostrar con la herramienta que tenemos a
nuestra disposición, por el momento.
Si el tiempo lo permite, en el siguiente tema veremos una manera muy ingeniosa de probar que f es
in…nitamente derivable en 0.
Es muy importante que aprecien que durante todo el Ejemplo 2 nunca asumimos que f tuviera asociado
polinomios de Taylor alrededor del 0 y que a pesar de ello pudimos darle la vuelta al problema de aproximar
el valor de la integral pedida. Con esto cerramos la primer aplicación del día.

Hemos insistido mucho en que las expresiones explícitas del residuo nos permiten controlar las aproxima-
ciones polinomiales que damos, y todos los ejemplos que hemos ofrecido son testigos de este hecho. Esto nos
podría dejar la impresión de que el uso del residuo se limita sólo a cuestiones de "cálculos y estimaciones del
error" lo cual, para ser honestos, a la larga pudiera provocar algo de tedio. Sin embargo, esto no puede estar
más alejado de la realidad. Los alcances teóricos que tiene el residuo en su forma explícita son destacables.
En lo que resta de la clase vamos a ver dos aplicaciones teóricas que involucran al residuo. La primera
de éstas nos ofrecerá un resultado muy agradable.

Ya hemos demostrado que


e 2:7182815256
sin embargo, una excelente pregunta que aún no hemos resuelto es:
¿El número e es racional o irracional?
Quizá la respuesta ya es de todos conocida. Lo importante aquí es, ¿cómo la prueban?
Es un hecho extraordinario que sea a través de los polinomios de Taylor que podamos dar una elegante
y sencilla demostración de que el número e, ¡es irracional!

Proposición 3 El número e es irracional.

Dem. La clave de la prueba recae en la Proposición 8 que demostramos la clase pasada:


Sea f (x) = ex . Para cada n 2 N se cumple que

1) Si x > 0, entonces
3x
0 < Rn;f;0 (x) < xn+1
(n + 1)!

2) Si x < 0, entonces
n+1
jxj
jRn;f;0 (x)j <
(n + 1)!

Para nuestros propósitos lo único que necesitamos es la información que ofrece el inciso 1).
Si usamos la desigualdad dada en 1) y la aplicamos para x = 1, obtenemos que
3
0 < Rn;f;0 (1) <
(n + 1)!

Ahora bien,
Rn;f;0 (1) = f (1) Pn;f;0 (1)
es decir,
1 1
Rn;f;0 (1) = e 2+ + +
2 n!
x2 xn
(recuerden que Pn;f;0 (x) = 1 + x + 2 + + n! )

Por lo tanto tenemos


1 1 3
0<e 2+ + + <
2 n! (n + 1)!
y de acuerdo a la Proposición 8, la desigualdad anterior es válida para toda n 2 N.
Esto es todo lo que necesitamos para probar la irracionalidad de e. Allá vamos.
Supongamos por el contrario que e es racional, es decir,
a
e=
b
para algunos a; b 2 N.
Una observación general que ocurre con los números factoriales es que si tomamos k; n 2 N tales que
n k, entonces el número k! divide a n!, es decir,
n!
k!
es un número entero. Así mismo, si k n, entonces k también divide a n!.
¿De qué nos sirven estas observaciones?
Bueno, si tomamos n 2 N, entonces el número

1 1 n! n! n!
n! 2 + + + = 2 (n!) + + + +
2 n! 2 (n 1)! n!

debe ser un entero. Y si además pedimos que n > b, entonces


n!a
n!e =
b
también es un entero.
Eso signi…ca que para cada n 2 N, con n > b,

1 1
n!e n! 2 + + +
2 n!

es un número entero tal que

1 1 3 (n!) 3
0 < n!e n! 2 + + + < =
2 n! (n + 1)! n+1

Esto ya es absurdo porque si tomamos n 3 (y n > b), entonces

1 1 3
0 < n!e n! 2 + + + < <1
2 n! n+1

Es decir, tenemos un número entero que vive estrictamente entre 0 y 1, lo que sabemos que no es posible.
Por lo tanto e es irracional.
Sin duda una sencilla prueba, para un resultado tan importante. Y toda la clave fue la información que
proporcionan los residuos para ex .
La siguiente aplicación es de una naturaleza totalmente distinta a lo que hemos hecho hasta ahora.
Los polinomios de Taylor también pueden ser usados en el campo de las ecuaciones diferenciales. De
hecho hay todo un método de resolución de ecuaciones que gira alrededor de Taylor y que se acostumbra a
estudiar en el respectivo curso de Ecuaciones Diferenciales I. El objetivo aquí es dar una pequeña probadita
de esta técnica mostrando un par de ejemplos.
Por comodidad, será de utilidad apoyarnos de la notación ha; bi que introdujimos la clase pasada. Aquí
la recordamos.
Notación importante: 8
< (a; b) si a < b
ha; bi =
:
(b; a) si b < a
De esta manera la expresión x 2 ha; bi se lee simplemente como "x entre a y b", sin necesidad de especi…car
si estamos en el caso de a < x < b ó b < x < a.
Para el trabajo que nos disponemos a hacer será necesario utilizar el siguiente resultado que involucra un
límite de sucesiones.

Lema 4 Para toda a > 0, se cumple que


an
lim = 0:
n!1 n!

El límite planteado en el Lema 4 fue demostrado por algunos de nosotros en Cálculo I. Para quienes
no lo hayan visto antes, no se preocupen. Aunque por ahora lo dejaremos sin prueba, el siguiente tema
ofreceremos una técnica que permitirá demostrar dicho límite sin mayor esfuerzo.
Ahora sí pasemos a nuestros ejemplos de ecuaciones diferenciales.
La función s (x) = sen (x) posee una propiedad muy peculiar:

s0 (x) = cos (x)

y por tanto
00
s (x) = sen (x) = s (x)
Es decir, s (x) satisface la ecuación diferencial

s00 (x) + s (x) = 0

a la cual le podemos agregar las "condiciones iniciales" s (0) = 0 y s0 (0) = 1.


Una pregunta que nos podemos hacer ahora es, si f satisface la ecuación diferencial

f 00 (x) + f (x) = 0

f (0) = 0 y f 0 (0) = 1
entonces ¿f (x) = sen (x)?
Vamos a ver que esto es cierto apoyándonos de los polinomios de Taylor.

Proposición 5 Si f : R ! R es una función dos veces derivable que satisface la ecuación diferencial

f 00 (x) + f (x) = 0

f (0) = 0 y f 0 (0) = 1
entonces f (x) = sen (x).
Dem. Querer demostrar que f (x) = sen (x), es equivalente a demostrar que f (x) sen (x) = 0. Éste será
nuestro camino.
De…namos h : R ! R como
h (x) = f (x) sen (x)
Notemos que ahora h satisface la misma ecuación diferencial que f pero con nuevas condiciones iniciales:

h00 (x) = f 00 (x) + sen (x) = f (x) + sen (x) = h (x)

Además h (0) = 0 y h0 (0) = f 0 (0) cos (0) = 0. Es decir, h satisface la ecuación diferencial:

h00 (x) + h (x) = 0

h (0) = 0 y h0 (0) = 0
Así que bajo estas condiciones vamos a demostrar que h 0.
Lo primero que debemos apreciar es que h debe ser in…nitamente derivable en todo su dominio.
Dado que h00 (x) = h (x), entonces

h000 (x) = h0 (x) y h(4) (x) = h00 (x) = h (x)

Lo anterior demuestra que h no sólo es in…nitamente derivable sino que además sus derivadas se repiten en
ciclos de 4 (similarmente a lo que ya sabemos que ocurre con las derivadas sucesivas de sen (x)).
Queda claro entonces que las derivadas de orden par y orden impar de h están relacionadas con h y h0
de la siguiente manera:
h(2n 1) (x) = h0 (x) y h(2n) (x) = h (x)
Lo que nos permite concluir que para toda n 2 N

h(2n 1)
(x) = jh0 (x)j y h(2n) (x) = jh (x)j (1)

De las condiciones iniciales que cumple h, se sigue que para toda n 2 N

h(n) (0) = 0

Con lo cual, para toda n 2 N

h(n) (0) n
Pn;h;0 (x) = h (0) + h0 (0) x + + x =0
n!
Dado que
h (x) = Pn;h;0 (x) + Rn;h;0 (x)
entonces
h (x) = Rn;h;0 (x)
Tomemos x 2 R …ja. Vamos a demostrar que h (x) = 0.
Apliquemos la forma de Lagrange del residuo para Rn;h;0 (x). Ésta nos dice que existe cn 2 h0; xi tal que

h(n+1) (cn ) n+1


Rn;h;0 (x) = x
(n + 1)!
Naturalmente hemos hecho depender al punto cn 2 h0; xi del índice n 2 N puesto que cn está relacionado
con el residuo de orden n.
De este modo hemos demostrado que para toda n 2 N existe cn 2 h0; xi tal que

h(n+1) (cn ) n+1


h (x) = x
(n + 1)!
(por favor, no pierdan de vista que la x 2 R está …ja)
Para demostrar que h (x) = 0, lo que vamos a hacer es tomar el límite del lado derecho, es decir, como
x 2 R está …ja se debe cumplir por un lado que:
h(n+1) (cn ) n+1
h (x) = lim x (2)
n!1 (n + 1)!

Y lo que haremos por otra parte será mostrar que dicho límite vale 0 y con ello se tendrá que h (x) = 0.
Para calcular el límite en (2) vamos a tratar de atraparlo por medio del Sandwich. Aquí entrará en juego
el Lema 4 así como las identidades en (1).
Vamos con calma. En primer lugar, si restringimos a las funciones h y h0 al intervalo cerrado cuyos
extremos son 0 y x ([0; x] si 0 < x, o bien [x; 0] si x < 0), entonces gracias a la continuidad de ambas
funciones, tenemos que existe M > 0 tal que, para toda t 2 h0; xi
jh (x)j M y jh0 (x)j M
Ahora bien, por las identidades dadas en (1), podemos concluir que para toda n 2 N y para toda t 2 h0; xi,
se cumple que
h(n) (x) M
Y con esto podemos acotar a la función involucrada en el límite en (2) como sigue:
n+1
h(n+1) (cn ) n+1 jxj
0 x M
(n + 1)! (n + 1)!
Finalmente, por el Lema 4 sabemos que
n+1
jxj
lim =0
n!1 (n + 1)!

Y por lo tanto
h(n+1) (cn ) n+1
h (x) = lim x =0
n!1 (n + 1)!

Como esto es válido para cualquier x 2 R, hemos demostrado que h 0. Y con ello
f (x) = sen (x)
como se quería.
De manera análoga a lo que acabamos de hacer con la función s (x) = sen (x), se puede demostrar que la
función c (x) = cos (x) es la única función que satisface la ecuación diferencial:
c00 (x) + c (x) = 0
c (0) = 1 y c0 (0) = 0
Esta unicidad permite de…nir a las funciones seno y coseno precisamente como las únicas funciones que
satisfacen las ecuaciones diferenciales que hemos mencionado. Algunos textos así es como las de…nen y a
partir de ahí logran deducir todas las propiedades que ya les conocemos.
Noten que tanto sen (x) como cos (x) satisfacen la misma ecuación diferencial, lo único que cambia entre
ellas son las condiciones iniciales dadas. Exactamente del mismo modo que lo hicimos en la Proposición 5,
se puede demostrar que la solución general de la ecuación
f 00 (x) + f (x) = 0
son las funciones
f (x) = a cos (x) + b sen (x)
para algunas constantes a; b 2 R, las cuales quedan únicamente determinadas si se ofrecen las condiciones
iniciales f (0) = a y f 0 (0) = b.
El siguiente ejemplo que veremos guarda los mismos razonamientos que la Proposición 5, sin embargo,
esta vez también pasaremos por un proceso de deducción de la solución de la ecuación diferencial dada.
Ejemplo 6 Encontrar las soluciones de la ecuación diferencial

f 00 (x) 3f 0 (x) + 2f (x) = 0

f (0) = 0 y f 0 (0) = 1

Dem. En este ejemplo tenemos un problema un poco más complicado, puesto que ahora no sabemos qué
función podría ser solución de la ecuación diferencial. Lo que sí debería intuirse, al igual que en la Proposición
5, es que cuando a una ecuación diferencial se le ponen condiciones iniciales, entonces éstas determinan una
única solución.
La prueba de la unicidad es algo que este ejemplo y la Proposición 5 comparten, pues la técnica es la
misma.
Comencemos por probar la unicidad y luego nos encargamos de encontrar dicha solución.
Supongamos que f; g : R ! R son soluciones de la ecuación diferencial.
Queremos demostrar que f = g. Esto es equivalente a probar que f g 0.
De…nimos h : R ! R como
h (x) = f (x) g (x)
Lo que hay que notar es que h satisface la misma ecuación diferencial pero con otras condiciones iniciales:

h00 (x) = f 00 (x) g 00 (x) = (3f 0 (x) 2f (x)) (3g 0 (x) 2g (x))

= 3 (f 0 (x) g 0 (x)) 2 (f (x) g (x)) = 3h0 (x) 2h (x)


Además h (0) = 0 y h0 (0) = f 0 (0) g 0 (0) = 0.
Por lo tanto h satisface la ecuación:

h00 (x) 3h0 (x) + 2h (x) = 0

h (0) = 0 y h0 (0) = 0
Lo que vamos a demostrar a partir de aquí es que h 0.
Así como lo hicimos en la Proposición 5, vamos a tratar de encontrar algún patrón en las derivadas
sucesivas de h.
Comencemos con la identidad
h00 (x) = 3h0 (x) 2h (x) (3)
Derivando:
h000 (x) = 3h00 (x) 2h0 (x)
Como h satisface (3):

h000 (x) = 3h00 (x) 2h0 (x) = 3 (3h0 (x) 2h (x)) 2h0 (x)

= 7h0 (x) 6h (x)


Derivamos nuevamente y usamos (3):

h(4) (x) = 7h00 (x) 6h0 (x) = 7 (3h0 (x) 2h (x)) 6h0 (x)

= 15h0 (x) 14h (x)


Aquí ya ha aparecido un patrón pero, por si todavía no es del todo claro, ofrecemos un paso más:

h(5) (x) = 15h00 (x) 14h0 (x) = 15 (3h0 (x) 2h (x)) 14h0 (x)

= 31h0 (x) 30h (x)


Para tener un poco más de visión, hagamos una pequeña tabla con las relaciones que hemos obtenido

h00 (x) = 3h0 (x) 2h (x)

h000 (x) = 7h0 (x) 6h (x)

h(4) (x) = 15h0 (x) 14h (x)

h(5) (x) = 31h0 (x) 30h (x)

Lo que se puede observar es que para n 2 la derivada h(n) (x) es de la forma

h(n) (x) = an h0 (x) bn h (x)

para algunos coe…cientes an ; bn 2 R. Sin embargo estos coe…cientes llevan un comportamiento muy concreto:

an = 2n 1 y bn = 2n 2

Es decir, para n 2 se cumple que

h(n) (x) = (2n 1) h0 (x) (2n 2) h (x) (4)

(Se deja como ejercicio probar por inducción que la igualdad en (4) es cierta)
La identidad en (4) es la que estábamos buscando. Con ella y gracias a las condiciones iniciales que
cumple h, se sigue que para toda n 2 N
h(n) (0) = 0
Con lo cual, para toda n 2 N

h(n) (0) n
Pn;h;0 (x) = h (0) + h0 (0) x + + x =0
n!
A partir de aquí, la prueba de que h 0, es prácticamente una calca de lo que hicimos en la Proposición
5.
Dado que
h (x) = Pn;h;0 (x) + Rn;h;0 (x)
entonces
h (x) = Rn;h;0 (x)
Tomemos x 2 R …ja. Vamos a demostrar que h (x) = 0.
Aplicamos la forma de Lagrange del residuo para Rn;h;0 (x). Es decir, existe cn 2 h0; xi tal que

h(n+1) (cn ) n+1


Rn;h;0 (x) = x
(n + 1)!

De este modo hemos demostrado que para toda n 2 N existe cn 2 h0; xi tal que

h(n+1) (cn ) n+1


h (x) = x
(n + 1)!

Para demostrar que h (x) = 0, lo que sigue es tomar el límite del lado derecho, es decir,

h(n+1) (cn ) n+1


h (x) = lim x (5)
n!1 (n + 1)!

Y nuevamente vamos a atrapar al límite en (5) mediante un Sandwich.


Si restringimos a las funciones h y h0 al intervalo cerrado cuyos extremos son 0 y x, entonces gracias a la
continuidad de ambas funciones, tenemos que existe M > 0 tal que, para toda t 2 h0; xi

jh (x)j M y jh0 (x)j M

Ahora bien, por la identidad dada en (4), podemos concluir que para toda n 2 N, con n 2, y para toda
t 2 h0; xi, se cumple que
h(n) (t) (2n 1) jh0 (t)j + (2n 2) jh (t)j

(2n 1) M + (2n 2) M = 2n+1 3 M


De donde, para toda n 2 N, con n 2:
n+1
h(n+1) (cn ) n+1 2n+1 3 jxj
0 x M
(n + 1)! (n + 1)!
Finalmente, por el Lema 4 sabemos que
n+1 n+1 n+1
2n+1 3 jxj j2xj jxj
lim = lim 3 lim =0
n!1 (n + 1)! n!1 (n + 1)! n!1 (n + 1)!

Y por lo tanto
h(n+1) (cn ) n+1
h (x) = lim x =0
n!1 (n + 1)!

Como esto es válido para cualquier x 2 R, hemos demostrado que h 0. Y con ello

f (x) = g (x)

Esto concluye la unicidad de las soluciones para la ecuación diferencial. Ahora debemos encontrar una
solución explícita.
Supongamos que tenemos una solución f : R ! R, es decir, f cumple que

f 00 (x) 3f 0 (x) + 2f (x) = 0

f (0) = 0 y f 0 (0) = 1
La idea es que a partir de la información que ofrece la ecuación diferencial, vayamos encontrando algunas
propiedades de f que nos permitan cazarla. Aquí entran nuevamente los polinomios de Taylor.
Lo que vamos a hacer es, calcular los polinomios de Taylor Pn;f;0 (x) de manera explícita con la esperanza
de obtener polinomios "reconocibles".
De manera análoga a lo que hicimos con h, podemos decir que las derivadas sucesivas de f satisfacen la
relación
f (n) (x) = (2n 1) f 0 (x) (2n 2) f (x)
para n 0. (comprueben la identidad para n = 0 y n = 1)
Si evaluamos en 0, se sigue que, para n 0

f (n) (0) = 2n 1

Por lo tanto, para toda n 2 N

f (n) (0) n
Pn;f;0 (x) = f (0) + f 0 (0) x + + x
n!

22 1 23 1 24 1 2n 1 n
= (2 1) x + x2 + x3 + x4 + + x
2 3! 4! n!
Hemos dejado sin simpli…car los numeradores para poder hacer la siguiente manipulación:
22 2 23 3 24 4 2n n 1 1 1 1 n
Pn;f;0 (x) = 2x + x + x + x + + x x + x2 + x3 + x4 + + x
2 3! 4! n! 2 3! 4! n!

Sí aún no han identi…cado lo que ha aparecido, hagamos un pequeño truco que nos dé más visión:
" #
2 3 4 n
(2x) (2x) (2x) (2x) x2 x3 x4 xn
Pn;f;0 (x) = 1 + 2x + + + + + 1+x+ + + + +
2 3! 4! n! 2 3! 4! n!

Ahora ya debería estar claro que, si llamamos F (x) = e2x y G (x) = ex , entonces
Pn;f;0 (x) = Pn;F;0 (x) Pn;G;0 (x)
Esta información sugiere (y sólo sugiere) que la solución que estamos buscando es
f (x) = e2x ex
Para ver que esta conjetura es cierta, dado que ya hemos probado la unicidad de la solución, sólo debemos
veri…car que f satisface la ecuación diferencial.
Derivando tenemos que
f 0 (x) = 2e2x ex
y
00
f (x) = 4e2x ex
De donde,
3f 0 (x) 2f (x) = 6e2x 3ex 2e2x 2ex = 4e2x ex = f 00 (x)
Es decir,
f 00 (x) 3f 0 (x) + 2f (x) = 0
Ahora checamos las condiciones iniciales:
f (0) = e0 e0 = 0
mientras que
f 0 (0) = 2e0 e0 = 1
En consecuencia f (x) = e2x ex es la solución buscada.

Es importante que aprecien que toda la idea detrás de haber calculado los polinomios Pn;f;0 (x) en el
Ejemplo 6, es permitirnos intuir cuál es la solución de la ecuación diferencial, pero sólo eso, "intuir la
solución".
En otras palabras, el argumento en el que nos estamos apoyando es, que si de casualidad conocemos
a todos los polinomios de Taylor de una función alrededor de un punto …jo, muy posiblemente logremos
identi…car a la función de la que estamos hablando.
Pero hay que tener cuidado, porque la a…rmación anterior en realidad puede convertirse en un argumento
falaz. Los polinomios de Taylor en un punto …jo, NO determinan de manera única a una función.
Si f es la función "suavizadora" y g es la función constante 0, entonces ambas satisfacen que, para toda
n2N
Pn;f;0 (x) = 0 = Pn;g;0 (x)
sin embargo, las funciones f y g son drásticamente distintas.
Por eso, una vez que a través de los polinomios de Taylor se ha intuido un candidato, es necesario veri…car
que dicha función es en efecto una solución, así como lo hicimos en el Ejemplo 6.
Por supuesto, para que este método de deducción de soluciones sea efectivo, necesitamos un buen dominio
de los polinomios de Taylor de muchas funciones.
FIN DE TEMA

También podría gustarte