Está en la página 1de 14

CURSO: HIDRAULICA DE CANALES ABIERTOS

Prof.: Ing. Msc. Richard Pehovaz Alvarez


Alcantarillas
• Son estructuras de protección, ductos
subterráneos de concreto o acero, instalados
para recoger y transportar aguas de lluvia y
aguas residuales.
• Se tiene varias posibles ubicaciones para
alcantarillas (ver figuras 1 y 2)
Alcantarillas

Figura 1. Varias localizaciones para alcantarillas


Alcantarillas

Figura 2. Alcantarillas de entrada con caída


Alcantarillas
• El alineamiento de la alcantarilla debe
coincidir en lo posible con el curso natural
del drenaje.
• Debe colocarse con pendiente suficiente
para evitar la sedimentación en el conducto,
sin embargo se debe evitar pendientes muy
elevadas, tal que se requiera un disipador de
energía.
Alcantarillas – Criterios de diseño
(1/9)
• Fuente: “Ingeniería de los Recursos
Hidráulicos”, R.K. Linsley, J.B. Franzini,
CECSA 1984, McGraw-Hill 1979
Alcantarillas – Criterios de diseño
(2/9)
• Hidráulicamente, una alcantarilla trabaja a
presión, como orificio o a pelo libre.
• A presión, la alcantarilla trabaja con
“control de salida” (figuras 3a y 3b), y la
elevación necesaria aguas arriba para
descargar el caudal de diseño queda
definida por la pérdida de carga hL:
h h h h
L e f V
Alcantarillas – Criterios de diseño
(3/9)
• hL: pérdida de carga en la alcantarilla
• hL :Suma de la pérdida a la entrada (he), de la
pérdida de fricción en la alcantarilla (hf) y de la
carga de velocidad en la alcantarilla (hv).
• La pérdida de energía en la entrada se calculará
así: he = Ke V2/2g
Ke : coeficiente de pérdida
Ke = 0,5 (entrada brusca)
Ke = 0,05 (entrada redondeada)
Alcantarillas – Criterios de diseño
(4/9)

Figura 3a y 3b.Condiciones del escurrimiento en alcantarillas


con entrada sumergida
Alcantarillas – Criterios de diseño
(5/9)
• Si el tirante normal en la alcantarilla es
menor que la altura del barril, con la entrada
sumergida y la salida libre (figura 3c), la
alcantarilla trabaja con “control de entrada”.
• La entrada funciona como un orificio, tal
que: 1
Q  C  A  (2  g  h) 2
d
Alcantarillas – Criterios de diseño
(6/9)
h: carga sobre el centro del orificio
Entonces la carga necesaria para un caudal Q es:

Donde:
Cd = 0,62 (entrada con aristas o esquinas agudas)
Cd≈ 1 (entrada bien redondeada)
Alcantarillas – Criterios de diseño
(7/9)

Figura 3c.Condiciones del escurrimiento en alcantarillas


con entrada sumergida
Alcantarillas – Criterios de diseño
(8/9)
• Cuando la alcantarilla se puede diseñar a
pelo libre, el nivel de aguas arriba no se
sumergirá a la entrada (figura 4).En los
casos (a) y (b) el tirante crítico en el barril
controla a la elevación aguas arriba, y en el
caso (c), el nivel del agua a la salida es el
control.
Alcantarillas – Criterios de diseño
(9/9)
yn>yc

yn<yc

yn>yc

Figura 4.Condiciones del escurrimiento en alcantarillas


con entrada libre

También podría gustarte