Está en la página 1de 6

Espanhol 8.

º ano

Naturaleza y Viajes

1. Señala la opción correcta.

En una tormenta hay lluvia, relámpagos, rayos y...

a) aire.
b) calor.
c) nieve.
d) truenos.

2. Lee el texto y señala la opción correcta.

La ciudad de Sevilla

Sevilla es una ciudad española situada al suroeste de la Península Ibérica. Es la capital de la


Comunidad Autónoma de Andalucía. El río Guadalquivir cruza la ciudad. Sevilla, con casi 700 mil
habitantes, es la cuarta ciudad de España por número de población.
Tras el descubrimiento de América en 1492, Sevilla fue uno de los principales centros
económicos de Europa hasta finales del siglo XVII.
La Feria de Abril es una de las fiestas más populares de la ciudad. Algunos elementos
característicos de esta fiesta son: las casetas para comer pescadito frito, los trajes de flamenca,
bailar sevillanas, los caballos y sus carruajes.

¿Cuál es el río más importante que pasa por Sevilla?

a) El Ebro.
b) El Duero.
c) El Guadalquivir.

3. Contesta verdadero (V) o falso (F).

a) En la montaña se puede hacer senderismo.


b) En la montaña puedo esquiar.
c) En la playa podemos hacer esquí acuático.
d) En el desierto podemos hacer alpinismo.
e) En la playa puedo hacer senderismo.

4. Completa las frases con la opción adecuada.

a) En verano hace _________________.


b) En otoño caen las _________________.
c) En primavera las flores _________________.
d) En invierno suele _________________.

Opciones:

1/6
Espanhol 8.º ano

calor, frío, viento, hojas, árboles, nieves, crecen, se mueren, se caen, nevar, hacer calor,
haber brisa

5. Completa las frases con la opción adecuada.

a) Puedo bañarme en el mar si voy a la _________________.


b) En la _________________ puedo esquiar.
c) Si voy al _________________ voy a montar en camello.

Opciones:
playa, montaña, desierto, piscina, mar, espacio

6. Relaciona los elementos.

I II
1. Lo que más me gusta es el bullicio: a) ventajas de la ciudad.
2. Adoro los insectos b) inconvenientes de la ciudad.
3. No soporto la tranquilidad: c) inconvenientes del campo.
4. Odio los atascos: d) ventajas del campo.

7. Escribe las respuestas a las siguientes preguntas.

a) El lugar donde encuentro dunas y hace mucho calor se llama ...


b) El lugar donde vivo, donde hay cines, teatros, mucha gente y muchos atascos se llama ...
c) El lugar donde hay nieve, puedo esquiar, hacer senderismo y está muy alto se llama ...

8. Escribe las respuestas a las siguientes preguntas.

a) La estación del año en la que hace más calor y puedo ir a la playa:


b) La estación del año en que hace más frío y puedo esquiar:
c) La estación del año en que las hojas de loa árboles caen:
d) La estación del año en que las flores florecen:

9. Ordena los elementos. Escribe las letras.

a) Creo que voy a ir al campo con mis padres.


b) ¿Al campo? ¡Uf! Yo prefiero la ciudad.
c) ¿Dónde vas a pasar tus vacaciones?

___________________________________________

10. Ordena los elementos. Escribe las letras.

a) No entiendo por qué tengo que reciclar.


b) Sí, es verdad.
c) Pues mira. El motivo principal es que así salvamos muchos árboles.
2/6
Espanhol 8.º ano

___________________________________________

11. Señala la opción correcta. Encuentra el intruso.

a) Zaragoza
b) Cádiz
c) Marruecos
d) Sevilla

12. Completa las frases con la opción adecuada.

a) Me gusta el campo porque puedo encargarme de cuidar _________________.


b) Lo pero del campo es que hay que _________________.
c) Me gusta ir a la playa para hacer castillos en _________________.

Opciones:
la acera, los animales, el animal, trabajar duro, la arena

13. Completa las frases con la opción adecuada.

a) Voy a una _________________ para planear mis vacaciones.


b) Quiero viajar en _________________ porque es más rápido que cualquier otro medio de
transporte.
c) Ya he comprado los _________________ para ir a Nueva York.

Opciones:
agencia de viajes, taquilla, billetera, avión, aeroplano, avioneta, billetes, entradas, tickets

14. Lee el texto “España sobrepasa los 46 millones de habitantes” y contesta verdadero (V)
o falso (F).

España sobrepasa los 46 millones de habitantes


El Instituto Nacional de estadística ha publicado el censo provisional de 2008, según el cual
España tiene 46 063 511 habitantes.
La provincia más habitada es Madrid (6 251 876 habitantes), seguida de Barcelona (5 410 790
habitantes) y Valencia (2 538 261 habitantes). Entre uno y dos millones de habitantes están:
Alicante, Asturias, Baleares, Cádiz, Coruña, Murcia, Málaga, Las Palmas, Tenerife, Sevilla y
Vizcaya. Las provincias menos pobladas son Soria (94 576 habitantes) y Teruel (146 139
habitantes).

a) La segunda provincia más poblada de España es Barcelona.


b) La tercera provincia más poblada de España es Tenerife.
c) La provincia de la capital de España es la más habitada.
d) La provincia menos poblada de España es Teruel.

3/6
Espanhol 8.º ano

15. Contesta verdadero (V) o falso (F).

El Rastro de Madrid es...

a) un plato típico de Madrid.


b) un museo dedicado a la pintura española.
c) un lugar donde comprar antigüedades.
d) un mercado donde podemos comprar mucha variedad de cosas.

16. Relaciona los elementos.


I II
1. ¿Cuánto cuesta? a) Preguntar por la hora de salida.
2. ¿Me puede dar pasillo? b) Preguntar por la hora de llegada.
3. ¿A qué hora llega? c) Solicitar asiento.
4. ¿A qué hora sale el tren a Madrid? d) Preguntar por el precio.

17. Relaciona los elementos.

I II
1. ¿Con que compañía vuelas? a) Airmad.
2. ¿Cuánto te ha costado el vuelo? b) A las 8:30.
3. ¿Cuánto dura el vuelo? c) 125 euros.
4. ¿A qué hora sale tu avión? d) 45 minutos.

18. Escribe frases como en el ejemplo.

España | Dinamarca
España es mayor que Dinamarca.

a) Portugal | Luxemburgo

b) Francia | Bélgica

c) Alemania | Holanda

d) Italia | Dinamarca

19. Completa las frases con la opción adecuada.

a) Quiero un _________________ para Barcelona.


b) Me voy de _________________ a la playa.
c) Me gusta viajar en _________________ porque es muy rápido.

4/6
Espanhol 8.º ano

Opciones:
billete, ticket, vacaciones, ferias, avión, autobús.
20. Ordena los elementos. Escribe las letras.

a) Es que he estado de viaje durante una semana. He ido a Taiwán.


b) ¡Qué sorpresa! Hace mucho tiempo que no te veía.
c) ¡Qué lejos!

___________________________________________

21. Ordena los elementos. Escribe las letras.

a) Muchas gracias.
b) Perdone, ¿cuánto dura el viaje hasta Sevilla?
c) Dos horas y media, más o menos.
___________________________________________

22. Ordena los elementos. Escribe las letras.

a) Hola, buenas noches. Llamaba para hacer una reserva.


b) Del día 24 al 27. Dos noches.
c) Sí, ¿para qué días?

___________________________________________

5/6
Espanhol 8.º ano

Naturaleza y Viajes Respuestas

1. d)

2. c)

3. a) V; b) V; c) V; d) F; e) F

4. a) calor; b) hojas; c) crecen; d) nevar

5. a) playa; b) montaña; c) desierto

6. 1. – a); 2. – d); 3. – c); 4 – b)

7. a) desierto; b) ciudad; c) montaña

8. a) Verano; b) Invierno; c) Otoño; d) Primavera

9. c); a); b)

10. a); c); b)

11. c)

12. a) los animales; b) trabajar duro; c) la arena

13. a) agencia de viajes; b) avión; c) billetes

14. a) V; b) F; c) V; d) F

15. a) F; b) F; c) V; d) V

16. 1. – d); 2. – c); 3. – b); 4 – a)

17. 1. – a); 2. – c); 3. – d); 4 – b)

18. a) Portugal es mayor que Luxemburgo. b) Francia es mayor que Bélgica.; c) Alemania es
mayor que Holanda. d) Italia es mayor que Dinamarca.

19. a) billete; b) vacaciones; c) avión

20. b); a); c)

21. b); c); a)

22. a); c); b)

6/6

También podría gustarte