Está en la página 1de 6

PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA

GEOLÓGICA
Curso: Mecánica de Materiales
2020 - B

LISTA MECANICA DE MATERIALES

La lista de ejercicios deberá de ser entregada el día del primer examen parcial, que será rendido
la semana del 12 al 16 de octubre.

Cada ejercicio debe ser entregado en hojas separadas.

1. Considerar la estructura mostrada en la figura


diseñada para soportar una carga de 30 kN.
Consta de un aguilón AB con una sección
transversal rectangular de 30 x 50 mm. de una
varilla BC con una sección transversal circular de
20 mm. de diámetro. El aguilón y la varilla están
conectados a un perno en “B” y los soportan
pernos y ménsulas en A y en C, respectivamente.
Determinar la reacción en A y C además el
esfuerzo en la varilla BC.

2. Determine las cargas internas resultantes que


actúan sobre la sección transversal en C de la
viga mostrada en la figura.

3. Cada uno de los cuatro eslabones verticales tiene una


sección transversal rectangular uniforme de 8 X 36
mm y cada uno de los cuatro pasadores tiene un
diámetro de 16 mm. Determine el valor máximo del
esfuerzo normal promedio en los eslabones que
conectan a) los puntos B y D, b) los puntos C y E.

4. Una Zapata de concreto está cargada en su parte superior por una carga uniformemente
distribuida de 20 kN/m2, determine el estado de esfuerzos a un metro de la base, considere
el peso específico del concreto de 25 kN/m3.
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
GEOLÓGICA
Curso: Mecánica de Materiales
2020 - B

5. En el problema anterior, si se sabe que


P=40 kips, determine el esfuerzo
normal promedio en la sección media
de a) la varilla AB, b) la varilla BC.

6. El miembro AC mostrado en la figura está


sometido a una fuerza vertical de 3 kN. Determine
la posición x de esta fuerza de modo que el esfuerzo
de compresión promedio en el soporte liso C sea
igual al esfuerzo de tensión promedio en el tirante
AB. El tirante tiene un área en su sección transversal
de 400 mm2 y el área de contacto en C es de 650
mm2.

7. Cuando la fuerza P alcanzó 1 600 lb, el elemento de madera mostrado falló a cortante a lo
largo de la superficie indicada por la línea punteada. Determine el esfuerzo cortante
promedio a lo largo de esa superficie en el momento de la falla.
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
GEOLÓGICA
Curso: Mecánica de Materiales
2020 - B

8. El miembro inclinado en la figura está sometido


a una fuerza de compresión de 600 Ib. Determine el
esfuerzo de compresión promedio a lo largo de las
áreas lisas de contacto definidas por AB y BC, y el
esfuerzo cortante promedio a lo largo del plano
horizontal definido por EDB.

9. La barra rígida EFG está sostenida


por el sistema de armaduras que
se muestra en la figura. Determine
el área de la sección transversal
del elemento AE para la cual el
esfuerzo normal en él es de 15 ksi.

10. El brazo de control está sometido a la


carga mostrada en la figura. Determine el
diámetro requerido, con una aproximación de
en pulg, para el pasador de acero en C si el
esfuerzo cortante permisible para el acero es
𝜏perm = 8 lb/pulg2. Advierta en la figura que el
pasador está sometido a cortante doble.

11. Determine la intensidad w máxima de la


carga distribuida que puede ser soportada
por la viga atirantada de manera que no se
exceda un esfuerzo cortante permisible
𝜏perm = 13.5 klb/pulg2 en los pernos de 0.40
pulg de diámetro en A y B, ni que se exceda
tampoco un esfuerzo permisible de tensión
σperm = 22 klb/pulg2 en el tirante A B de 0.5
pulg de diámetro.
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
GEOLÓGICA
Curso: Mecánica de Materiales
2020 - B

12. Dos varillas cilíndricas sólidas, AB y BC, están soldadas en B y


cargadas como se muestra. Si se sabe que el esfuerzo normal
promedio no debe ser mayor que 175 MPa en la varilla AB y
150 MPa en la varilla BC, determine los valores mínimos
permisibles de d1 y d2.

13. Una galga extensométrica, localizada en C en la superficie del


hueso AB, indica que el esfuerzo normal promedio en el hueso es de 3.80
MPa cuando el hueso se somete a dos fuerzas de 1 200 N como se
muestra en la figura. Si se supone que la sección transversal del hueso
en C es anular y se sabe que su diámetro exterior es de 25 mm,
determine el diámetro interior de la sección transversal del hueso en C.

14. Los elementos de madera A y B deben unirse mediante


láminas de madera contrachapada que se pegarán por
completo sobre las superficies en contacto. Como parte del
diseño de la junta y puesto que el claro entre los extremos
de los elementos será de 6 mm, determine la longitud
mínima permisible L, si el esfuerzo cortante promedio en el
pegamento no debe exceder 700 kPa.

15. Dos elementos de madera de sección


transversal rectangular uniforme están unidos
mediante un empalme sencillo pegado al sesgo,
como se muestra en la figura. Si se sabe que P =
11 kN, determine los esfuerzos normal y
cortante en el empalme pegado.
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
GEOLÓGICA
Curso: Mecánica de Materiales
2020 - B

16. Los dos elementos de madera que se muestran


en la figura soportan una carga de 16 kN y se
encuentran unidos mediante láminas de
madera contrachapada pegadas
completamente a las superficies de contacto. El
esfuerzo cortante último del pegamento es de
2.5 MPa y la separación entre los elementos es
de 6 mm. Determine la longitud L requerida
para cada lámina si debe lograrse un factor de
seguridad de 2.75.

17. Tres pernos de acero de 18 mm de diámetro se


utilizarán para unir la placa de acero a una viga de madera,
como se muestra en la figura. Si se sabe que la placa puede
soportar una carga de 110 kN y que el esfuerzo cortante último
para el acero utilizado es de 360 MPa, determine el factor de
seguridad para este diseño.

18. Una carga P es soportada, como se muestra en la


figura, por un pasador de acero que se insertó en un
elemento corto de madera que cuelga del techo. La
resistencia última de la madera utilizada es de 12 ksi
a la tensión y de 1.5 ksi al corte, en tanto que la
resistencia última del acero es de 30 ksi al corte. Si se
sabe que el diámetro del pasador es d = 5/8 in. y que
la magnitud de la carga es P = 5 kips, determine a) el
factor de seguridad para el pasador, b) los valores
requeridos de b y c si el factor de seguridad del
elemento de madera debe ser igual al que se
determinó en el inciso a) para el pasador.

19. Una carga axial P es soportada por una columna


corta W8 X 40 con un área de sección transversal A
= 11.7 in.2 y se distribuye hacia un cimiento de
concreto mediante una placa cuadrada como se
observa en la figura. Si se sabe que el esfuerzo
normal promedio en la columna no debe exceder
30 ksi y que el esfuerzo de apoyo sobre el cimiento
de concreto no debe exceder 3.0 ksi, determine el
lado a de la placa que proporcionará el diseño más
económico y seguro.
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
GEOLÓGICA
Curso: Mecánica de Materiales
2020 - B

20. Un pasador de 6 mm de diámetro se utiliza en la conexión C del pedal que se muestra en la


figura. Si se sabe que P = 500 N, determine a) el esfuerzo cortante promedio en el pasador,
b) el esfuerzo de apoyo nominal en el pedal en C, c) el esfuerzo de apoyo nominal en cada
ménsula de apoyo en C.

También podría gustarte