Está en la página 1de 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

TECNÓLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL

NÚMERO DE FICHA
2341214-1

INSTRUCTOR
Francisco López Moreno

APRENDIZ
Brian David Zapata Torres

TEMA
FORO GUÍA 2

FECHA
01 de septiembre de 2021

LUGAR
BOGOTÁ D.C
“La estadística siempre dice la verdad”

Como todos sabemos, la estadística es una rama de las matemáticas que


se dedica a reunir, organizar y analizar datos numéricos, así como también,
resolver problemas como la toma de decisiones y la experimentación; Teniendo en
cuenta la definición anterior, podemos inferir fácilmente que la estadística sirve
simple y llanamente para aumentar la confiabilidad del resultado de algún dato o
conjunto numérico, ¿por qué? Fácil, porque el resultado extraído de cualquier
análisis estadístico, generalmente nos da la certeza de que tal “afirmación” es
cierta, o, como anteriormente lo mencioné, confiable.
Realmente no estoy de acuerdo con el sentido de la afirmación, ya que no,
la estadística no siempre dice la verdad, un ejemplo claro puede ser al momento
de utilizar la estadística en un momento imprevisto o repentino, donde
regularmente no tenemos un apoyo o soporte para comprobar la afirmación
inferida mediante el cálculo realizado, esto podría pasar fácilmente en nuestra vida
cotidiana, donde generalmente no usamos la estadística, pero cuando lo hacemos,
lo hacemos bajo nuestro criterio propio, sin basarnos en datos reales o cercanos a
la verdad, generando así un conflicto en la razón de la afirmación “La estadística
siempre dice la verdad” , ya que por más útil y a veces concisa que pueda ser la
estadística, no siempre dice la verdad, aunque sean pocos o no muy notables los
casos en los que esto suceda.

También podría gustarte