Está en la página 1de 7
Indice Presentacion ... Abreviaturas. Introduccién ParTE 1. EL AGUA 1, EL AGUA: GENERALIDADES. 1.1, Abundancia, ciclo y usos del agu: 1.1.1, Abundancia.... 1.1.2. Ciclo hidrolégico y contaminaci6n. 1.1.3. Usos del agua... 1.2. Propiedades del agua y consecuencias medioambientales 2. CARACTERISTICAS DE LAS AGUAS NATURALES. 2.1. Composicién de las aguas naturales .. 2.2. Procesos fisico-quimicos més inopecitiectos que influyen en la com- posicién de las aguas... 2.2.1. Disolucién... 2.2.2. Otros procesos fisico-quimicos 2.3. Fenémenos limitantes del contenido en sales disueltas..... 3, CONTAMINACION DEL AGUA... 3.1. Definicién de contaminacién y contaminantes del agua 3.2. Pardmetros generales indicadores de contaminacién. 3.2.1. Caracteristicas organolépticas: color, olor y sabor .. 3.2.2. Turbidez y sélidos en suspensién. 3.2.3. Temperatura... 3.2.4, Conductividad, salinidad y dureza. 3.2.5, pHi: Alcalinidad y Acidez. 3.2.6. Oxigeno disuelto y materia orgénica 31 32 32, 33 34 38 41 41 47 48 49 él 63 63 64 65 66 68 68 71 75 © ITES-Paraninfo 5 indice 3.2.7. Radiactividad ... 3.2.8. Caracteristicas microbiolégicas 3.2.9, Toxicidad ..... ALGUNOS CONTAMINANTES ESPECIFICOS.. 4.1. Contaminacién por metale: 4.1.1. Fuentes y efectos... 4.1.2. Destino de ios contaminantes metélicos . 4.1.3, Elementos traza esenciales... 4.1.4. Contaminantes metélicos mas importantes 4.2. Contaminacién por bionutrientes: eutrofizacié: 4.3. Detergentes . 4.3.1, Composicién de los detergente: 4.3.2, Problemas de contaminacién. 4.3.3. Detergentes ecolégicos .. 4A, Pesticidas .. 4.4.1, Naturaleza de los pesticidas. 4.4.2. Problemas de contaminacidn planteados por ol desarrollo de los plaguicidas. 4.4.3. Alternativas al uso de pesticidas quimico: Policlorobifenilos (PCBs) y Dioxinas 4.5.1. Policlorobifenilos (PCBs: 4,5.2. Dioxinas y furanos... 4.6. Hidrocarburos y otros derivados del petréleo 45. in Evolucién y tratamiento de los derrames de petréleo . 4.6.3. Hidrocarburos aromiticos policiclicos (HAPS) .... . TRATAMIENTO DE AGUAS NATURALES... 5.1. Potabilizacién de aguas de consumo . 5.1.1. Introduceién, 5.1.2. Procesos de 5.1.3. Procesos de tratamiento opcionales segdn calidad y uso del agua .. 5.2, Tratamiento de aguas para la industria ..... 5.2.1. Introduccién... 5.2.2. Aguas de calderas y de refrigeracion . 5.2.3. Otras aguas de proceso.... . DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES... 6.1, Introduccién: objetivos y principios de la depuracién. 6.2. Tipos de aguas residuales: origen y caracteristicas 6.2.1. Contaminacién de origen urbano.... © ITES-Paraninto 81 81 82 87 88 90 90 94 94 o7 101 102 103 106 108 108 114 119 119 120 121 124 125 129 132 139 139 139 140 182 183 190 193 193 194 195 oo . CRITERIOS DE CALIDAD DEL AGUA. LEGISLACION . ATMOSFERA. CONCEPTOS BASICOS... indice 6.2.2. Contaminacién de origen industrial 6.2.3. Contaminacién de tipo agropecuario .. 6.3, Efectos y problemas ocasionados por los vertidos de aguas residuales . 6.4. Depuracion de aguas residuales urbanas.. . 6.4.1. Pretratamiento ... ‘Tratamiento primario Tratamiento secundario o biolégico Tratamiento terciario Tratamiento de fango: 6.4.6. Tratamiento fisico-quimico en aguas residuales urbanas 6.5, Tratamientos de depuracién de bajo coste ... 6.5.1, Lagunaje o lagunas de estabilizacién. Sistemas de aplicacién sobre el terreno Sistemas de filtracién artificial... Contactores biolégicos rotativos (CBRs, Sistemas de decantacién-digesti6n . 6.6. Tratamientos de aguas residuales industriales . Introduccié6n... . Caracteristicas y clasificacién de los tratamientos de aguas residuales industriales (ART) . Tratamientos fisico-quimicos Tratamientos bioldgicos o secundarios . Tratamiento de los fangos .. Ejemplo practico de depuracién: industria de galvanotecnia . . Minimizacién de vertidos industriales . 6.7. Reutilizacién de aguas residuales depuradas .. 6.7.1. Posibles usos de las aguas residuales depuradas ... 6.7.2. Tratamientos precisos para la reutilizacién de aguas residuales . 6.7.3. Problemas que plantean algunos contaminantes en la reuti- lizacién de las aguas residuales....... mast 7.1. indices de calidad de un agua... 7.1.1. Indicadores fisico-quimicos . 7.1.2. Indicadores biolégicos de calidad de aguas 7.2. Legislacion basica de aguas 7.2.4. Legislacién y normativas de aguas para diferentes uso: 7.2.2. Legislacién sobre vertidos: el canon de vertido .... PARTE 2. EL AIRE 8.1, Estructura y propiedades.. 196 199 200 204 205 210 211 223 229 243 246 248 251 255 256 257 261 261 261 263 270 274 275 276 277 277 278 280 281 281 282 287 289 289 293 301 © ITES-Paraninto. 7 ~~ 10, indice 8.2. Génesis de la atmosfera terrestre .. 304 8.3. Composicién de la atmésfera .. 306 8.4. Radiaciones en la atmosfera... 308 8.5. Procesos fotoquimicos en la atmésfera. 312 8.5.1. Regiones altas... 314 8.5.2. Capa de ozono estratosférico . 315 8.6 Ciclos biogeoquimicos .... 316 8.6.1. Ciclo del carbono ... 318 8.6.2. Ciclos del nitrégeno 320 8.6.3. Ciclo del azufre 323 8.6.4. Ciclo del oxigeno.. 324 QUIMICA DE. LA TROPOSFERA: CONTAMINACION DEL AIRE, 325 9.1. Concepto de Contaminacién. 325 9.2. Fuentes de contaminacién 325 9.2.1, Fuentes de contaminacién natural .. 326 9.2.2. Fuentes de contaminacién antropogénica 328 9.3. Expresién de las medidas de contaminacién.. 330 9.4. Conceptos de emisién ¢ inmisi6: 331 CONTAMINANTES ATMOSFERICOS.. 10.1. Tipos de contaminacién atmosférica .. 10.1.1. Contaminacién de naturaleza fisica 10.1.2. Contaminacién de naturaleza quimica. 10.2. Contaminantes primario: 10.3. Monéxido de carbono .. 10.3.1. Fuentes. 10.3.2. Formacién 10.3.3. Evolucion en la atmésfera 10.3.4. Efectos... 10.4. Oxidos de nitrégeno .... 10.4.1. Fuentes. 10.4.2. Formacién 10.4.3, Evolucién de los NOx en la atmésfera. 10.4.4, Efectos .... 10.5. Hidxocarburos y oxidantes fotoquimicos. 10.5.1. Fuentes... 10.5.2. Evolucién de los hidrocarburos en la atmésfera: forma- cién de oxidantes fotoquimicos 351 10.5.3. Efectos de los hidrocarburos y oxidantes fotoquimicos 354 10.6. Oxidos de azufre.... 356 10.6.1. Fuentes... 356 10.6.2, Formacién . 356 © ITES-Paraninfo iL. 12. 13. 14, . CALIDAD DEL AIRE Y LEGISLACION... indice 10.6.3. Evolucion en la atmésfera.... 10.6.4, Efectos de los 6xidos de azufre 10.6.5, Lluvia acida ... 10.7. Particulas ... 10.7.1. Fuentes.. 10.7.2. Composicién quimica y tamaiio 40.7.3. Evoluci6n en la atmésfera 10.7.4. Efectos... CONTROL DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA....... 11.1. Control de focos de combustién méviles .... 11.1.1. Mejora de la reaccién de combusti6n.... 11.1.2. Sistemas de reactores de escape térmicos 0 catalitico: 11.1.3. Empleo de combustibles alternativos.... 11.2. Control de focos fijos de emisién de contaminantes... 11.2.1. Mondxido de carbone ¢ hidrocarburos 11.2.2. Oxidos de nitrégeno 11.2.3. Oxidos de azufre. 11.2.4. Particulas.... DISPERSION DE CONTAMINANTES EN LA ATMOSFERA... 12.1. Viento ..... 12.2. Gradiente vertical de temperatura: 12.3. Factores topograficos EFECTO INVERNADERO.... 13.1. Efecto invernadero natural... 13.2. Efecto invernadero antropogénico CONTAMINACION ESTRATOSFERICA: DISMINUCION DE LA CAPA DE OZONO .. 14.1. Introduccién ..... 14.2, Accién de contaminantes sobre el ozono estratosférico 15.1. Inmisis 15.1.1, Disposiciones legales vigentes.. 15.2. Emisié 15.2.1. Disposiciones legales vigentes... 15.3. Redes de vigilancia de la contaminacién atmosférica .. 357 358 358 363 364 364 368 370 373 376 376 376 377 378 379 381 384 388 401 403 405 408 A13 413 415 425 425 428 441 443 445 446 447 © !TES-Paraninfo 9 D indice PARTE 3. LOS RESIDUOS 16. INTRODUCCION. 17. NORMATIVA. 18. RESIDUOS URBANOS .. 18.1. Definicion y caracteristicas 18.2. Composicién... 18.3. Propiedades fisicas, quimicas y biolégicas . 18.4. Gestion .... 19. TRATAMIENTO DE RESTDUOS URBANOS.... 19.1. Reciclaje.. 19.1.1. Reciclaje de la materia orgénica: compostaje . 19.1.2. Reciclaje de otros componentes... 19.2. Incineracién 19.2.1, Componentes de una planta incineradora de residuos ur- bano: oo 19.2.2. Contaminantes atmosféricos procedentes de la incinera- cién de residuos urbanos..... . 19.3. Vertederos... 19.3.1. Planificacién, disefio y explotacié: 19.3.2. Reacciones en un vertedero.... 19.3.3. Evolucién de los procesos en un vertedero 19.3.4, Composicién del lixiviado ... 19.3.5, Composicién del gas de vertedero. 19.4. Otros tratamientos . 19.4.1. Fermentacién anaerobia 0 biogasificacién 19.4.2. Pirdlisi: 19.5. Plan nacional de residuos urbanos (2000-2006) 19.5.1. Plan nacional de residuos especiales ... 20. RESIDUOS INDUSTRIALES... 20.1. Definicién y clasificacién 20.2. Residuos peligrosos.... 20.3. Gestion de residuos peligrosos .. 20.3.1. Incineracién . 20.3.2. Tratamiento fisico-quimico 20.3.3. Vertederos de residuos peligrosos.. 20.3.4. Tecnologias limpias. 21. RESIDUOS AGRARIOS ... 21.1. Definici6n y clasificacién. 21.2, Valorizacién..... 10 © ITES-Paraninio 453 457 465 465, 467 469 472 479 4719 480 4838 498 500 504 506 510 512 513 515 518 520 521 521 522 522 524 532 539 539 541 551 553 568 580 589 597 597 599 indice 21.2.1. Valorizacién energética. 600 21.2.2. Valorizacién agraria. 603 22. RESIDUOS SANITARIOS .... . 605 22.1. Definici6n y clasificacién 605, 22.2. Gestion y tratamiento. . 607 23. RESIDUOS RADIACTIVOS 6ll 23.1. Definicién y clasificacién.... 611 23.2. Fuentes.... 613 23.3. Gestion y tratamiento 617 23.3.1. Fases en la gestidn de residuos radiactivos de baja, media y alta actividad ..... . 620 24. CONTAMINACION DEL SUELO... 631 24.1, Composicion y estructura del suelo .. 631 24.2. Principales procesos fisico-quimicos en el suelo. 636 24.3. Suelos contaminadss ... 641 24.4. Principales contaminantes del suelo. 642 24.5, Metodologéa para el estudio de suelos contaminados. 644 24.6. Técnicas de tratamiento de suelos contaminados.. 646 Anexo: Actualizaci6n de la legislacién . 651 Bibliografia ... 655 indice alfabético 661 INDICE DEL CD Andlisis de contaminantes ambientales: 1. Contaminantes acuosos 2. Contaminantes atmosféricos 3. Contaminantes del suelo 4, Anexos Instrumentos de gestién medioambiental en la industria: 1, Ewaluacién de impacto ambiental 2, Sistemas de gestion medioambiental 3, Auditorias medioambientales 4. Reglamento (CE) n° 761/200! 5. Anexo © {TES-Paraninfo 11

También podría gustarte