Está en la página 1de 4

SISTEMA ARTICULATORIO

La artrología es el estudio científico de las articulaciones

Una articulación, también llamada rtrosis, es un punto de contacto entre dos hueos, entre
cartílago y hueso o entre dientes y hueso.

Clasificacion.

 Estructural. Según el tio de tejido conjuntivo que las une: fibrosas, cartilaginosas y
sinoviales.
 Funcional. Según el grado de movimiento queperiten: sinartrosis, anfiartrosis, diartrosisi.

Estrcturales.

 Fibrosas. No hay cavidad sinovial y los huesos están unidos por tejido conectivo denso
irregular que tiene abundantes fibras de colágeno.
 Cartlaginosas. No hay cavidad sinovial y los huesos están unidos por cartílago.
 Sinoviales. Los huesos que forman tienen una cavidad sinovial y están unidos por tejido
conectivo denso irregular de una capsula articular y , a menudo, pr ligamentos accesorios.

1. Fibrosas.
- Suturas: Tienen una delgada capa de tejido fibroso y carecen de movimiento.
- Sindesmosis: En ellas hay mayor distancia entre las superficiees articulares y mas
tejido denso irregular que en una sutura
- Membranas interóseas: Es una capa sustancial de tejido conectiv denso irregular que
une huesos y adyacentes, permite escaso movimiento.
2. Cartilaginosas.
- Sicondrosis. Es aquella en la que el elemento conector es cartílago hialino y resulta de
poco móvil a inmóvil.
- Sinfisis. En estas articulaciones los exremos de los huesos están recubiertas por
cartílago hialino, pero los huesos están cnectados por un disco fibrocartílago ancho y
plano.
- Epifisiarios. Son centros de crecimiento de cartílago hialino que se convierten en
sinostosisi al dejar de crecer.
3. Sinoviales.
- Troclear o ginglismo: una superficie convexa encaja en una superficie cóncava
- Plana: superficies planas o levemente curvas.
- Trocoide: una superficie redondeada o puntiaguda encaja en un aro formado en parte
por hueso y en parte por ligamento.
- Condilea. Una proyección oval que encaja en una depresión oval.
- En silla de montar. Una superficie articular de un hueso tiene forma de montura; la
superficie d eotro hueso se sienta en la montura.
- Esferoidea: una superficie redonda encaja en una superficie con forma de cuenco.
Elementos:
o Capsula articular. Cubre la articulación y forma la cavidad sinovial
o Membrana sinovial. (una interna y otra externa) recubre la cavidad sinovial y
produce un liquido que sirve como lubricante.
o Cartilago articular. Capas que recubren las superficies de los huesos que participan
en a articulación.
o Ligamentos accesorios. Extracapsulares e intracapsulares fuera y dentro de la
capsula articular respectivamente, excluyéndose de la cavidad sinovial.
o Discos articulares o meniscos. Cuerpos de fibrocartílago con forma de media luna
que se encuentra dentro de algunas articulaciones.
o Bolsas sinoviales o bolsas serosas. son cavidades que rodean un espacio con
líquido sinovial que puede estar o no en contacto con la superficie de la
articulación.
o Capsula fibrosas. Es la que cierra la articulación sinvoial y está reforzada por
ligamentos y por los tendones de los músculos que rodean la articulación.

SISTEMA MUSCULAR

La miología es la ciencia que estudia los musculos.

Musculo. Organos que tienen una propiedad de contraerse. Hay dos tipos: voluntario o de la vida
animal y viscerales, voluntarios o de la vida humana.

Funciones.

 Locomocion.
 Actividad motora de los órganos iternos. Ayuda a que los órganos integren sus funciones.
 Informacion del estado fisiológico.
 Mimica. Musculos de la cara o gestos facales.
 Estabilidad.
 Postura.
 Produccion de calor.
 Forma.
 Proteccion.

Clasificacion.

 Morfologia.
- Musculo estriado o esquelético.
- Musculo liso
- Musculo cardiaco
 Tamaño y forma.
- Largos
- Cortos
- Oblicuos
- Anchos.
 Nomenclatura

Musculos según su mofologia.

 Musculo esquelético o estriado. Es el mayor componente tisular del cuerpo humano.


 Musculo liso. Tejido muscular en lo órganos de la cavidad abdominal y pélvica, es de
carácter involuntario.
 Musculo cardiaco. Tejido muscular de componentes mixtos, se localiza en las paredes del
corazón y es de carácter involuntario.

Musculos según su tamañ y forma:

 Largos. Musculos con uno de sus ejes mas largo que el otro, suelen ser fuertes y muy
potentes.
 Cortos. Musculos encargados de movimientos cortos, pero de gran potencia.
 Oblicuos. Se localizan en el abdomen. Son: oblicuos externos, recto abdominal, oblicuos
internos y transverso abdominal.
 Anchos. Aquellos en los que todos sus ejes tienen la misma longitud aproximadamente.

Tipos de musculos.

Se distribuyen para su estudio en las siguientes regiones:

 Musculos de la cabeza
 Musculos del cuello
 Musculos del tronco
 Musculos de los miembros superiores e inferiores.

Endomicios, perimicio y epimicio, capas de dentro hacia fuera.

Sarcolema, sarcoplasma y sarcomero.

Un conjunto de Faciculos forman fibras, un conjunto de fibras forman el musculo, la cpa que rodea
los musculos es endomicio, ue rodea firba es perimisio y rodea musculo es epinicio

Musculo convergente

Musculo bipeniforme

Musculo multipeniforme

Muscuos circulares o esfínteres

Musculos cuadrados.

Musculo plano

Musculo fusiforme

Musculo unnipeniforme
Musculo digastrico

Pararlelo y delgado.

Intersecciones tendinosas

También podría gustarte