Está en la página 1de 9

Lógica y

Argumentación
Nicole Valentina Cordoba Baquiro
PROPOSICIÓN
Una proposición es un
enunciado donde se puede
afirmar que es verdadero o
falso la cual el resultado se le
conoce como valores de
verdad
Conectores Lógicos para construir proposiciones compuestas
Negación "∼": es una proposición
compuesta que resulta de anteponer el P P
conectivo lógico "NO" , "ES FALSO QUE" " ∼
NO ES CIERTO QUE" que acompaña a otra
preposición.
Ejemplo: V F
No es cierto que Gabriel García Márquez
escribió la Ilíada.
Es falso que el agua es un hidrocarburo. F V
Conjunción "∧" : es la proposición compuesta
que resulta de enlazar dos o mas proposiciones P∧Q
a través del conectivo lógico "Y" sin embargo se
pueden utilizar otros conectores como: V
“PERO”, “SIN EMBARGO”, “AUNQUE” incluso la P∧Q
"," se utiliza para conjugar. P= Juan va a la universidad F
Ejemplo: Q= al trabajo
La gallina es un ave, pero no puede volar.

El 2 es un número par, pero también es un F


número primo. F
Juan va a la universidad y al trabajo
Disyunción "∨": es la proposición
compuesta que resulta de enlazar dos P∨Q
proposiciones a través del conectivo lógico
"O" sin embargo existe la disyunción V
inclusiva que permite que las dos opciones P∨Q
se den y la disyunción exclusiva que a P= Está lloviendo V
diferencia de la anterior solo permite que Q= esta haciendo calor

solo se de una de las dos posibilidades. V


Ejemplo:
Está lloviendo o está haciendo calor. F
Voy mañana o voy el martes
Condicional "→": Es la proposición
compuesta que resulta de enlazar dos P→Q
proposiciones simples mediante el
conectivo lógico "SI", "ENTONCES" P→Q V
Ejemplo: P= Te llevare al cine
Te llevare al cine Si prometes ser Q= prometes ser puntual F
puntual

Juan es encontrado culpable del V


crimen, entonces será sentenciado a
30 años de cárcel. V
Bicondicional "↔": Es la proposición P↔Q
compuesta que resulta de enlazar dos
proposiciones simples mediante el V
conectivo lógico "SI Y SOLO SI". P↔Q
Ejemplo: P= Apruebo la asignatura
Q= obtengo 5.0 en el examen final. F
Apruebo la asignatura si y solo si

obtengo 5.0 en el examen final. F


Pago la cuenta de servicios si y solo
si la empresa me envía el recibo. V
La Lógica Simbólica en el trabajo social nos
permite hacer uso de símbolos convencionales
que representan estructuras para hace frente a
los complejos argumentos lógicos, con esto
podemos prevenir la confusión, la imprecisión y la
ambigüedad de la palabra y poder tener una
comunicación mas asertiva hacía las
comunidades a las que nos relacionamos en el
trabajo de campo.


¡Muchas gracias! ∧
∨ →

También podría gustarte