Está en la página 1de 13

ACTIVIDAD 3: SENTENCIA IF

WILLIAM FERNEY ROJAS GUEVARA

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION

INGENIERIA INDUSTRIAL VIRTUAL


2021
1). Leer un número entero de dos dígitos y determinar a cuánto es igual la suma de
sus dígitos.

INICIO
Definir núm., dig1, dig2, suma Como Entero

Escribir "Números de dos dígitos"

Leer núm.

MQ núm.<0

núm.= núm.*(-1)

suma

Fin

MQ núm.>=10 Y núm.<=99

dig1=num – trunc (num/10) *10 // Ej 12--> dig1=12-10=2

dig2=trunc(num/10) // Ej 12--> dig2=1

suma=dig1+dig2

Escribir “La suma de los dos dígitos del número entero ingresado es"

Si No
Escribir “El número entero ingresado debe tener dos dígitos"

Fin Si

PARE
2. Leer un número entero de dos dígitos y determinar si ambos dígitos son pares.

INICIO
Definir núm., a, b Como Entero
Escribir "Digite un número de dos dígitos"
Leer núm.
MQ núm. > 9 y núm. < 100 Entonces
a= trunc (num/10)
b= num Mod 10
MQ a Mod 2 = 0 y b Mod 2 = 0
Escribir “Ambos dígitos son pares"
SiNo
MQ a Mod 2 = 0 Entonces
Escribir "Solo el" a "es par"
SiNo
MQ b Mod 2=0 Entonces
Escribir “Solo el" b " es par"
SiNo
Escribir "Ninguno es par"
Fin
PARE
3. Leer un número entero de dos dígitos menor que 20 y determinar si es primo.
INICIO
Definir Z Como Entero
Escribir "Digite un número de dos dígitos, menor que 20"
Leer Z
MQ Z>=10 y Z<=20 Entonces
MQ Z=11 o Z=13 o Z= 19 Entonces
Escribir "El número" Z "es primo"
SiNo
Escribir "El número" Z "no es primo"
SiNo
FinSi
Escribir "Número no válido"
Fin algoritmo

PARE
4. Leer un número entero de dos dígitos y determinar si sus dos dígitos son primos.

INICIO
Definir núm., dig1, dig2 Como Entero
Escribir "Ingrese un número positivo de dos dígitos"
Leer núm.
MQ núm.<10 y núm.>99 Entonces
Escribir "EL número ingresado no es de dos dígitos"
SiNo
dig1 = trunc(num/10)
dig2 = trunc (num Mod 10)
MQ dig1 = 1 o dig1 = 2 o dig1 = 3 o dig1 = 5 o dig1 = 7 Entonces
Escribir dig1 "Es un número primo"
SiNo
Escribir dig1 "No es un número primo"
FinSi
MQ dig2 = 1 o dig2 = 2 o dig2 = 3 o dig2 = 5 o dig2 = 7 Entonces
Escribir dig2 "Es un número primo"
SiNo
Escribir dig2 "No es un número primo"
FinSi
Fin algoritmo
PARE
6. Leer dos números enteros y determinar cuál es el mayor.
INICIO
Definir num1, num2 Como Entero
Escribir "Digite el primer número"
Leer num1
Escribir "Digite el segundo número"
Leer num2
MQ num1=num2
Escribir "Los dos números son iguales"
SiNo
MQ num1 > num2 Entonces
Escribir "El número mayor es" num1

FinSi
Escribir "El número mayor es" num2
FinAlgoritmo
PARE
7. Leer un número entero de cinco dígitos y determinar si es un número capicúa. Ej.
15651, 59895.
INICIO
Definir núm., dig1, dig2, dig3, dig4, dig5 Como Entero
Escribir "Ingrese un número de 5 dígitos"
Leer núm.
MQ núm. >= 10000 y núm. <= 99999 Entonces
dig1 = trunc (num / 10000) Mod 10
dig2 = trunc (num / 1000) Mod 10
dig3 = trunc (num / 100) Mod 10
dig4 = trunc (num / 10) Mod 10
dig5 = trunc (num Mod 10) Mod 10
Escribir "El digito 1 es”, dig1
Escribir "El digito 2 es”, dig2
Escribir "El digito 3 es”, dig3
Escribir "El digito 4 es”, dig4
Escribir "El digito 5 es”, dig5
MQ dig1 = dig5 y dig2 = dig4 Entonces
Escribir "El número es capicúa"
SiNo
Escribir "El número que ingresó no es capicúa"
FinSi
SiNo
Escribir "El número que ingresó no tiene 5 dígitos"
FinSi
FinAlgoritmo

PARE

8. Leer un número entero de cuatro dígitos y determinar si el segundo dígito es igual


al penúltimo.
INICIO
Algoritmo Ejercicio_8
Definir núm., dig1, dig2, dig3, dig4, dig5 Como Entero
Escribir "Ingrese un número de 5 dígitos"
Leer núm.
MQ núm. >= 1000 y núm. <= 9999 Entonces
dig1 = trunc (num / 1000) Mod 10
dig2 = trunc (num / 100) Mod 10
dig3 = trunc (num / 10) Mod 10
dig4 = trunc (num Mod 10) Mod 10
Escribir "El digito 1 es”, dig1
Escribir "El digito 2 es”, dig2
Escribir "El digito 3 es”, dig3
Escribir "El digito 4 es”, dig4
MQ dig2 = dig3 Entonces
Escribir "El segundo y el penúltimo número son iguales"
iguales"
SiNo
Escribir "El segundo y el penúltimo número que ingresó no son
FinSi
SiNo
Escribir "El número que ingresó no tiene 4 dígitos"
FinSi
FinAlgoritmo
PARE
9. Leer dos números enteros y determinar si la diferencia entre los dos es un número
par.
INICIO
Definir n1, n2 Como Entero
Escribir "Digite el primer número"
Leer n1
Escribir "Digite el segundo número"
Leer n2
RESTA = n1 - n2
MQ RESTA / 2 = 0 Entonces
Escribir "La resta es”, RESTA
Escribir "Ese número es par"
SiNo
Escribir "La resta es”, RESTA
Escribir "Ese número no es par"
FinSi
FinAlgoritmo
PARE

10. Leer dos números enteros y determinar si la diferencia entre los dos es un número
impar.
INICIO
Definir n1, n2 Como Entero
Escribir "Digite el primer número"
Leer n1
Escribir "Digite el segundo número"
Leer n2
Suma = n1 + n2
MQ RESTA / 2 = 0 Entonces
Escribir "La suma es”, Suma
Escribir "Ese número es par"
SiNo
Escribir "La suma es”, Suma
Escribir "Ese número no es par"
FinSi
FinAlgoritmo
PARE

También podría gustarte