Está en la página 1de 11

Paradigmas y revoluciones científicas

Eduardo Laso
OBJETIVOS

- Que el alumno entienda que la ciencia se puede abordar desde una


perspectiva histórica y sociológica no reduccionista
- Que entienda el concepto de paradigma y su relación con la
conformación de una comunidad científica
- Que entienda la diferencia entre cambio y progreso científico
- Que entienda las etapas típicas por las que pasa un paradigma a lo
largo de la historia
- Que entienda el problema de la inconmensurabilidad entre paradigmas y
la concepción rupturista de la historia de la ciencia

Resumen
El epistemólogo norteamericano Thomas Kuhn inaugura una vía crítica al
cientificismo. Partiendo de una perspectiva histórica y sociológica de la
investigación científica, demuestra que los cambios epocales afectan las
comunidades científicas y los conocimientos. Y que el método de investigación,
lejos de ser universal y único, es relativo a los intereses de la comunidad
científica de determinado período y contexto histórico.

La investigación científica es una práctica social llevada a cabo por


especialistas que se agrupan en comunidades científicas, por compartir una
serie de supuestos comunes que les da un determinado modo de ver el mundo
que estudian. Kuhn llama a esos supuestos comunes “paradigma”. Los
miembros de una comunidad científica comparten determinados saberes,
métodos y técnicas en los que confían. El paradigma opera al modo de un
molde o marco mental que sus supuestos organizan la práctica de investigación
de los científicos. El paradigma informa científica qué tipo de objetos existen en
el universo que investiga, qué preguntas pueden plantearse y qué técnicas
pueden usarse en la búsqueda de respuestas.

La concepción de la historia de la ciencia de Kuhn señala que la


investigación científica es una práctica social que involucra comunidades
científicas en torno de compromisos paradigmáticos. Y que hay momentos en la
historia de una disciplina en que se producen cambios revolucionarios que
conducen a otra manera de pensar. A partir del estudio de la historia de la
ciencia, Kuhn despeja un patrón o estructura de la evolución de cualquier
disciplina. Y plantea el carácter de inconmensurabilidad entre paradigmas en
competencia. 1
Thomas Kuhn

La publicación en 1962 de La estructura de las revoluciones


científicas del epistemólogo norteamericano Thomas Kuhn inaugura
una vía alternativa y crítica al cientificismo.

Desde el estudio de la historia de la ciencia aporta una


perspectiva histórica y sociológica de la investigación científica, más
ajustada a la práctica real. Los cambios de época intervienen en las
ciencias y los métodos de investigación, lejos de ser universales y
únicos, emanan de la comunidad científica de determinado período y
contexto histórico.

La historia de la ciencia revela que el científico en su práctica


concreta suscribe a una serie de ideas básicas compartidas, que
llamamos supuestos básicos y que conforman una unidad común
intelectual: una comunidad científica.

Comunidades científicas

La investigación científica es una práctica social llevada a cabo


por especialistas que se agrupan por disciplina y especialidad (ej. los
físicos, los matemáticos, los químicos, los astrónomos). Kuhn advierte
que además se agrupan por compartir una serie de supuestos
comunes, lo que les da un determinado modo de ver el mundo que
estudian.

Kuhn llama a la interrelación entre esos supuestos comunes


“paradigma”. Así, dos científicos pueden pertenecer a la misma
disciplina y sin embargo basarse en paradigmas diferentes. Aun
cuando compartan un mismo campo de investigación, no piensan ni
hacen lo mismo un astrónomo ptolemaico que un astrónomo
kepleriano, o un psicólogo conductista que un psicólogo psicoanalista,
o un físico newtoniano que un físico einsteiniano, o un médico alópata
que un homeópata. Sus diferentes concepciones los separan aunque
todos estudien el mismo campo.

2
Una comunidad científica se conforma por científicos que
pertenecen a una misma disciplina y especialidad científica y
comparten un paradigma, es decir, un conjunto de supuestos teóricos,
metodológicos, valores y técnicas que organizan el modo en que
piensan y practican la ciencia.

¿Cómo llegan los investigadores a formar parte de una


comunidad científica? La formación científica ya está históricamente
determinada por aquel paradigma vigente en ese momento, que
promueve la adhesión a un modo de contemplar el mundo y practicar
la ciencia. En cada época se enseñan las disciplinas desde los
paradigmas consagrados. Los estudiantes reciben educación e
iniciación profesional similares, con los mismos manuales y
bibliografía, las mismas lecciones, un mismo conjunto de normas,
técnicas y herramientas, y los mismos ejemplos exitosos de aplicación
de la teoría.

Los miembros de una comunidad científica se encuentran así


vinculados por una determinada tradición científica que organiza su
práctica. Comparten determinados saberes, métodos y técnicas en los
que confían. Tienen un lenguaje técnico común y diferente de otras
comunidades científicas de la misma disciplina, al punto que a un
sujeto que pertenece a un paradigma determinado le es difícil
entender el lenguaje de otra comunidad de la misma disciplina.

Paradigma

Para Kuhn “paradigma” no es sinónimo de teoría. Definido


sociológicamente, un paradigma es una “constelación de creencias,
valores, técnicas, etc. que comparten los miembros de una comunidad
científica”.

Considerado desde su estructura, se trata de una “matriz


disciplinaria”: “matriz” porque a su base está compuesto por varios
elementos (generalizaciones simbólicas, modelos, valores y
ejemplares), que operan al modo de un molde o marco mental para los
que se formen en dicha concepción, y “disciplinaria” porque esos

3
supuestos instruyen, ordenan y organizan la práctica de investigación
de los futuros científicos, disciplinándolos en su futuro hacer.

Estructura general del proceso histórico de una ciencia

En la concepción cientificista, la historia de la ciencia progresa


en un proceso acumulativo de saber dependiente de los logros de
determinadas individualidades destacadas que mediante sus
descubrimientos permiten un avance ascendente y continuo hacia una
explicación científica acabada del universo.

En cambio, la concepción de la historia de la ciencia de Kuhn


señala que la investigación científica es una práctica social que
involucra comunidades científicas en torno de compromisos
paradigmáticos.

Por su parte, la historia de una disciplina no es lineal, se


producen rupturas, discontinuidades, cambios revolucionarios que
conducen a otra manera de pensar.

A partir del estudio de la historia de la ciencia, Kuhn despeja un


patrón o estructura de la evolución de cualquier disciplina.

Distingue así una serie de etapas típicas por las que atraviesa:

a) Etapa pre-científica:

Hay una primera etapa de la evolución de cualquier disciplina


científica a la que Kuhn denomina “pre-paradigmática” o “pre-
científica”. En ella, la investigación es llevada a cabo por
investigadores y escuelas entre los que no hay acuerdos compartidos.

Sin acuerdos no puede formarse un paradigma y, ante la falta de


éste, organizador de la práctica de investigación, todos los hechos que
pudieran ser pertinentes para el desarrollo de una disciplina parecen
igualmente importantes.

4
De ahí que en esta etapa la reunión de hechos sea una actividad
fortuita y limitada a los datos de los que se dispone: los accesibles a la
observación directa, a la experimentación casual y a los datos
obtenidos de técnicas de la época (como la medicina o la metalurgia).
Se produce así una competencia entre concepciones diversas entre
las que no hay acuerdo ni prevalece ninguna.

Un ejemplo de período pre-paradigmático es el de la física griega


entre los siglos VI y IV a. C. hasta la Aristóteles.

Con el transcurso del tiempo, las divergencias desaparecen por el


triunfo de una de las escuelas (es, por ejemplo, el caso de la física y la
astronomía aristotélicas). Cuando un grupo o individuo produce por
primera vez una síntesis capaz de atraer a la mayoría de los
investigadores, las escuelas desaparecen gradualmente por
conversión de sus miembros al nuevo paradigma.

b) Ciencia normal:

La consolidación de una comunidad científica en torno de


determinado paradigma implica el inicio a lo que Kuhn llama período
de ciencia normal. “Normal” en tanto la investigación científica se
encuentra organizada en torno de los supuestos teóricos, filosóficos y
metodológicos del paradigma triunfante, que funcionan como norma
para la comunidad científica.

Un paradigma logra consenso debido a que tiene más éxito que


sus competidores para resolver algunos problemas que los científicos
consideran significativos.

Para ser aceptado, un paradigma debe parecer mejor que sus


competidores, aunque no explique todos los hechos. Su éxito es al
principio una promesa de resolución de los problemas, basada en
determinados ejemplos concretos exitosos. Y es la práctica de la
ciencia normal quien se encarga de realizar esa promesa mediante la
ampliación del conocimiento de aquellos hechos que el paradigma
muestra como reveladores. Durante el período de ciencia normal, los

5
científicos trabajan en el intento de obligar a la naturaleza a que
encaje dentro de los límites que proporciona el paradigma.

El objetivo de la ciencia normal se orienta a la resolución de


enigmas o “puzzles”. La metáfora del juego de rompecabezas resulta
apropiada para concebir una tarea en la que el jugador, partiendo del
supuesto de una imagen posible de la totalidad del rompecabezas, se
esfuerza por hacer encajar las piezas que encuentra en un cuadro
general, con la expectativa de que cada pieza finalmente encaje en
una totalidad. Del mismo modo procede el científico: intentando hacer
encajar “partes” de la realidad que estudia en el marco teórico del
paradigma al que suscribe.

Basándose en los supuestos del paradigma, la comunidad


científica se aboca a la resolución de enigmas. Y el éxito en su
resolución se computa como un progreso de la ciencia. Dentro de la
ciencia normal, la resolución exitosa de enigmas proporciona un
desarrollo acumulativo del conocimiento.

A pesar de que la ciencia normal no apunta a producir


novedades fácticas o teóricas, la investigación científica suele
descubrir fenómenos nuevos e inesperados ante los cuales los
científicos se ven llevados a tener que inventar teorías radicalmente
nuevas. A estos fenómenos Kuhn los llama “anomalías del
paradigma”. Una anomalía se presenta como un desajuste inesperado
entre la naturaleza y las predicciones del paradigma. La anomalía
constituye un tipo de fenómeno que en principio no puede ser
explicado desde los supuestos paradigmáticos. Descubrir una
anomalía y admitirla implica reconocer que la naturaleza ha violado las
expectativas de la ciencia normal. De ahí el interés para la comunidad
científica de resolver este especial tipo de enigmas, en tanto se
presentan como objeciones a las bases en las que se sostiene la
ciencia normal.

La percepción de la anomalía abre un período en que los científicos


intentan resolverla buscando ajustar los conceptos del paradigma. La
exploración de una anomalía concluye cuando la teoría del paradigma
6
ha sido ajustada de tal modo que lo anormal se haya convertido en lo
esperado. La resolución de una anomalía constituye un éxito del
paradigma. Por el contrario, su persistencia a pesar de los esfuerzos
de solución puede conducir a una crisis que culmine en una revolución
científica.

c) Crisis del paradigma

Kuhn llama “crisis del paradigma” a la pérdida de confianza de la


comunidad científica respecto de los supuestos del paradigma,
generada por el fracaso para resolver anomalías. Esto lleva a los
investigadores a interrogar los supuestos con los que trabajan. Un
período de crisis se inicia cuando los científicos empiezan a detectar
una gran cantidad de anomalías, o un grupo pequeño de ellas que
contradice las bases teóricas del paradigma, o anomalías que
persisten durante mucho tiempo sin poder ser solucionadas.

Frente a la admisión de una anomalía, el primer esfuerzo del


científico es apostar al paradigma vigente para ver hasta dónde
pueden aplicarse las reglas de la ciencia normal para hallar una
solución.

Cuando una anomalía persiste sin solución o se suman


anomalías, entonces se inician investigaciones extraordinarias. Son
investigaciones que proponen estructuras teóricas alternativas que
modifican o hasta rechazan los supuestos aceptados hasta ese
momento. Las investigaciones extraordinarias producen soluciones
parciales divergentes o una proliferación de versiones del paradigma,
lo que debilita las reglas de resolución normal de enigmas.

Las crisis pueden concluir de dos maneras:

• El paradigma logra finalmente resolver los problemas que


provocaron la crisis
• La aparición de un paradigma alternativo que parece ofrecer una
solución a las anomalías.

7
d) Revolución científica

Kuhn habla de revolución científica para describir aquellos


episodios de desarrollo en la historia de la ciencia en que un antiguo
paradigma es reemplazado por otro nuevo e incompatible con el
anterior. Una revolución científica se inicia con el sentimiento creciente
en la comunidad científica de que un paradigma existente ha dejado
de funcionar adecuadamente en la exploración de la naturaleza, y
concluye con la adopción de un nuevo paradigma.

El paso de la aceptación de un paradigma a otro es semejante a


un cambio súbito en la manera de pensar y ver el mundo. Implica una
transformación súbita en la que la experiencia se ordena de forma
diferente y empieza a presentar aspectos que antes pasaban
inadvertidos al científico.

Kuhn plantea que la elección entre paradigmas en competencia


resulta una elección entre concepciones del mundo incompatibles. Por
lo que el abandono de un paradigma en crisis a favor de otro nuevo o
puede estar determinada por los procedimientos de evaluación de la
ciencia normal, que dependen del paradigma que está siendo
cuestionado. De modo que la elección entre dos paradigmas en
conflicto no puede resolverse nunca de manera inequívoca mediante
la lógica y la experimentación, y requiere de técnicas de
argumentación persuasiva.

Al inicio de una revolución científica, un nuevo candidato a


paradigma puede tener pocos partidarios. Sus defensores explorarán
sus posibilidades. Las conversiones se producirán poco a poco hasta
que después de que los últimos en oponer resistencia mueran, toda la
profesión se encuentre practicando ciencia de acuerdo con un solo
paradigma: el nuevo y triunfante.

Progreso científico

8
El cientificismo concibe la historia de la ciencia como un
progreso acumulativo, lineal, continuo y ascendente hacia la verdad.
Para Kuhn, sólo hay progreso durante los períodos de ciencia normal:
los investigadores trabajan a partir de un paradigma, y el resultado
exitoso en la solución de enigmas representa un progreso científico
acumulativo.

Cuando se produce una revolución científica, el triunfo de un


nuevo paradigma es también visto como un progreso para la nueva
comunidad científica. Así se construye una imagen de la historia de la
ciencia como progreso acumulativo que va de la ignorancia al saber
objetivo. Sin embargo, la revolución científica implica un cambio entre
paradigmas que son entre sí inconmensurables, es decir, que no
pueden compararse, porque no admiten comparación. Lo que impide
plantear que un paradigma nuevo, comparado con el anterior,
represente un progreso. Sólo se puede decir que ha habido cambio de
paradigma, pero no progreso ni acumulación de saber, dado que la
revolución produce una ruptura y discontinuidad con el saber del
paradigma anterior.

Inconmensurabilidad

Kuhn sostiene que los paradigmas en competencia son entre sí


inconmensurables. Y que al no haber manera de compararlos, resulta
imposible decidir cuál de los dos es el correcto o mejor. La
inconmensurabilidad entre paradigmas ha sido planteada por Kuhn de
diferentes maneras:

Los paradigmas captan mundos diferentes: Dado que lo que ve


un investigador depende de lo que su experiencia visual y conceptual
previa lo ha preparado para ver, los cambios de paradigma hacen que
vea el mundo de otra forma. Cuando la ciencia normal cambia, la
precepción del científico también lo hace y aprende a ver de una forma
nueva, al punto que el mundo que investiga le parecerá incomparable
con el que veía antes. Razón por la cual comunidades paradigmáticas
diferentes se encuentran siempre en pugna involuntaria. El paradigma

9
astronómico tolemaico y el copernicano ofrecen un ejemplo evidente
de esto.

Inexistencia de una medida común externa para decidir entre


paradigmas. No hay un método racional independiente de los
paradigmas que sirva de criterio imparcial para poder elegir entre dos
concepciones rivales. Tal posibilidad requeriría un lenguaje neutro,
libre de carga teórica, en el que puedan formularse las consecuencias
observacionales de dos teorías en competencia, de manera que se
pueda elegir aquella que tenga más confirmaciones o aquella que no
sea falsada. Pero Kuhn plantea la imposibilidad de estándares de
elección entre teorías que estén por fuera de los paradigmas mismos,
dado que cada paradigma contiene también los propios estándares de
aceptación o rechazo.

Intraducibilidad entre paradigmas: Los lenguajes en que están


expresados dos paradigmas rivales no son traducibles entre sí. El
cambio de significado de los términos de un paradigma nuevo afecta
todos los términos hasta ese momento vigentes. Esto impide la
comparación entre paradigmas rivales. Para que dos teorías sean
comparables (y conmensurables) ambas deben poder compartir un
mismo lenguaje con el que describen los hechos. Lo que permite que
compartan enunciados observacionales. Pero esto no es posible entre
paradigmas inconmensurables. Resulta ilustrativo el ejemplo del
experimento de Galileo Galilei en la Torre de Pisa: éste no pudo
convencer a los aristotélicos con la evidencia que ofreció, porque la
misma fue interpretada desde los supuestos del paradigma
aristotélico, basado en la observación directa de los fenómenos y no
en un pensamiento abstracto y matematizador. Al no poder compartir
ni siquiera consecuencias observacionales comunes, dos paradigmas
carecen de la posibilidad de realizar experimentos que permitan
decidir, entre las dos concepciones científicas en pugna, cual es la
correcta.

La sencillez de la teoría nueva o su utilidad y precisión pueden


ser buenas razones para convertirse a un paradigma. A lo largo de su

10
obra ha ido moderando las consecuencias extremas de la tesis de
inconmensurabilidad:

• La intraducibilidad es más local que general.


• Que no se puedan traducir paradigmas entre sí no implica su
incomprensión mutua.
• Tras el surgimiento de un paradigma es posible evaluar
críticamente el paradigma abandonado. La eficacia del nuevo
paradigma permite indicar que éste es mejor que el anterior y
que implica un progreso.

Kuhn critica las posiciones que pretenden explicar los cambios


paradigmáticos en función de factores de poder externo a la ciencia
(políticos o económicos). Para él, si la autoridad política fuera el árbitro
de los debates entre paradigmas, el resultado podría ser una
revolución, pero no sería una revolución científica. Tal es el caso del
“triunfo” de las teorías bio-socio-antropológicas racistas en Alemania
durante el régimen nazi.

La existencia misma de la ciencia depende de que el poder de


escoger entre paradigmas se delegue en los miembros de la
comunidad científica: no hay ninguna norma superior a la aprobación
de la comunidad correspondiente. La idea de que “el poder hace el
derecho” suprime en cambio la naturaleza del proceso y de la
autoridad de la comunidad científica que hace la elección entre
paradigmas.

11

También podría gustarte