Está en la página 1de 6

Organización de Poderes del Estado Español

Jefatura del Estado (El Rey)


Representa al estado pero no gobierna
La ejerce

Poder legislativo Poder Ejecutivo Poder Judicial La Corona


Elabora leyes Gobierna juzga

Funciones
Cortes Generales El Gobierno Tribunales de Justicia
eligen y jueces
El Presidente Representar a España.
Congreso de los Senado
Ayudar al funcionamiento de los
diputados con dos órganos superiores
que elige otros órganos y poderes.

Elegidos por Españoles Ministros Tribunal Supremo Tribunal Constitucional


Mayores de 18 años

DELEGADO DEL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

Anselmo Pestana Padrón: Licenciado en Derecho por la


Universidad de La Laguna, es letrado del Cabildo Insular de La
Palma, donde ostenta la plaza de jefe del Servicio de Régimen
Jurídico, actualmente en situación de servicios especiales.
Fue concejal en el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma entre
los años 1999 y 2011, ocupando la Alcaldía de esa Corporación
Municipal durante los años 2006 y 2007. También fue portavoz del
Grupo Municipal Socialista desde 1999 hasta 2010, y primer
teniente de alcalde y portavoz entre 2005 y 2006.
Entre los años 2003 y 2008 fue diputado autonómico en el Parlamento de Canarias, donde ejerció
como portavoz de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Fue además senador por la isla
de La Palma en el periodo 2007-2011.
Ha sido además consejero del Cabildo de La Palma desde 2011, siendo portavoz del Grupo
Socialista, vicepresidente primero de 2011 a 2013 y presidente de 2013 a 2015. También ha sido
presidente del Cabildo Insular de La Palma durante el mandato 2015-2019 y vicepresidente del
mismo hasta su nombramiento como delegado del Gobierno en Canarias a principios de 2020.
Nacido el 4 de diciembre de 1965, está casado y es padre de tres hijos.
DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
Plaza de la Feria, 24
35003- Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
Teléfonos: 928999000
Faxes: 928999200

Las Delegaciones del Gobierno son el cauce a través del cual el ciudadano entra en contacto
con la Administración General del Estado para ejercer sus derechos y libertades ciudadanas.

La administración periférica del Estado.

Con el objetivo de que la acción política y administrativa de la Administración general del Estado
llegue a todo el territorio, El Estado necesita de órganos subordinados a los órganos de la
Administración central limitadas a una parte del territorio estatal. Así, la organización territorial de
la Administración general del Estado se estructura a través de las Delegaciones del Gobierno en
las Comunidades Autónomas, de las que forman parte, además, las Subdelegaciones del Gobierno
y las Direcciones Insulares.
Delegado o Delegada del Gobierno: La Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma
representa al Gobierno en el territorio de la misma. Ejercen la dirección y supervisión de todos los
servicios de la Administración general del Estado y sus organismos públicos situados en su
territorio. Mantienen las necesarias relaciones de cooperación y coordinación con la
administración autonómica y con las entidades locales.

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO EN EL TERRITORIO (AGET)

La AEGT es la encargada de ejercer la actividad del Estado de forma desconcentrada en el


territorio, correspondiendo al Delegado del Gobierno la dirección de la misma en el ámbito
autonómico y su coordinación con la Administración de la Comunidad Autónoma.

DELEGACIONES DEL GOBIERNO

Las Delegaciones del Gobierno ejercen la dirección y la supervisión de todos los servicios de la
Administración General del Estado y sus Organismos públicos situados en su territorio (servicios
integrados y no integrados). Representan al Gobierno en el territorio de la Comunidad Autónoma.
De acuerdo con el artículo 154 de la Constitución Española: “Un Delegado nombrado por el
Gobierno dirigirá la Administración General del Estado en el Territorio de la Comunidad
Autónoma y la coordinará, cuando proceda, con la administración propia de la Comunidad”.
Normativa

Las Delegaciones del Gobierno están adscritas orgánicamente al Ministerio de Política Territorial
y Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública.
Dentro de esta Secretaría de Estado, la Secretaría General de Coordinación Territorial es el órgano
al que corresponde la coordinación de la actividad de la Administración General del Estado en el
Territorio y la asistencia a la misma. De la Secretaría General de Coordinación Territorial depende
la Dirección General de la Administración General del Estado en el Territorio, a la que se le
atribuye la coordinación y la asistencia a las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno.

Disponen de los siguientes órganos:

Subdelegaciones del Gobierno en las provincias y Direcciones Insulares.


Secretaría General y, en su caso, Vicesecretaría General.
Áreas funcionales, para la gestión de los servicios integrados de Fomento, Industria y Energía,
Sanidad y Política Social, Alta Inspección de Educación y Trabajo e Inmigración.
Gabinete, como órgano de apoyo y asistencia inmediata al Delegado.
Comisión Territorial de Asistencia, integrada por los Subdelegados del Gobierno, los Directores
Insulares en su caso, el Secretario General, el Jefe de Gabinete, los Directores de las Áreas
Funcionales y los responsables de los servicios no integrados que el Delegado del Gobierno
determine.

Actualmente existen 17 Delegaciones del Gobierno, correspondientes a cada una de las


Comunidades Autónomas, 2 Delegaciones del Gobierno en las Ciudades de Ceuta y Melilla, y 44
Subdelegaciones del Gobierno en las provincias.

Dirección y coordinación de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos


(letra a del apartado 1 del Art. 73 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre):
•Impulsar, coordinar y supervisar con carácter general su actividad en el territorio
de la Comunidad Autónoma, y, cuando se trate de servicios integrados, dirigirla,
directamente o a través de los subdelegados del gobierno, de acuerdo con los
objetivos y, en su caso, instrucciones de los órganos superiores de los respectivos
ministerios.
•Nombrar a los Subdelegados del Gobierno en las provincias de su ámbito de
actuación y, en su caso, a los Directores Insulares, y como superior jerárquico,
dirigir y coordinar su actividad.
•Informar, con carácter preceptivo, las propuestas de nombramiento de los titulares
de órganos territoriales de la Administración General del Estado y los Organismos
públicos estatales de ámbito autonómico y provincial en la Delegación del
Gobierno.
•Información de la acción del Gobierno y a los ciudadanos (letra b, del apartado 1 del Art.
73 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre):
•Coordinar la información sobre los programas y actividades del Gobierno y la
Administración General del Estado y sus Organismos públicos en la Comunidad
Autónoma.
•Promover la colaboración con las restantes Administraciones Públicas en materia
de información al ciudadano.
•Recibir información de los distintos Ministerios de los planes y programas que
hayan de ejecutar sus respectivos servicios territoriales y Organismos públicos en
su ámbito territorial.
•Elevar al Gobierno, con carácter anual, a través del titular del Ministerio de
Hacienda y Administraciones Públicas, un informe sobre el funcionamiento de los
servicios públicos estatales en el ámbito autonómico.
•Coordinación y colaboración con otras Administraciones Públicas (letra c, del apartado 1
del Art. 73 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre):
•Comunicar y recibir cuanta información precisen el Gobierno y el órgano de
Gobierno de la Comunidad Autónoma. Realizará también estas funciones con las
Entidades Locales en su ámbito territorial, a través de sus respectivos Presidentes.
•Mantener las necesarias relaciones de coordinación y cooperación de la
Administración General del Estado y sus Organismos públicos con la de la
Comunidad Autónoma y con las correspondientes Entidades Locales. A tal fin,
promoverá la celebración de convenios con la Comunidad Autónoma y con las
Entidades Locales, en particular, en relación a los programas de financiación
estatal, participando en el seguimiento de la ejecución y cumplimiento de los
mismos.
•Participar en las Comisiones mixtas de transferencias y en las Comisiones
bilaterales de cooperación, así como en otros órganos de cooperación de naturaleza
similar cuando se determine.
•Control de legalidad (letra d, del apartado 1 del Art. 73 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre):
•Resolver los recursos en vía administrativa interpuestos contra las resoluciones y
actos dictados por los órganos de la Delegación, previo informe, en todo caso, del
Ministerio competente por razón de la materia. Las impugnaciones de resoluciones
y actos del Delegado del Gobierno susceptibles de recurso administrativo y que no
pongan fin a la vía administrativa, serán resueltas por los órganos correspondientes
del Ministerio competente por razón de la materia. Las reclamaciones por
responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas se tramitarán por el
Ministerio competente por razón de la materia y se resolverán por el titular de dicho
Departamento.
•Suspender la ejecución de los actos impugnados dictados por los órganos de la
Delegación del Gobierno, cuando le corresponda resolver el recurso, de acuerdo
con el apdo. 2 del Art. 117 ,Ley 39/2015, de 1 de octubre), y proponer la
suspensión en los restantes casos, así como respecto de los actos impugnados
dictados por los servicios no integrados en la Delegación del Gobierno.
•Velar por el cumplimiento de las competencias atribuidas constitucionalmente al
Estado y por la correcta aplicación de su normativa, promoviendo o interponiendo,
según corresponda, conflictos de jurisdicción, conflictos de atribuciones, recursos y
demás acciones legalmente procedentes.
•Desarrollo de políticas públicas (letra e, del apartado 1 del Art. 73 ,Ley 40/2015, de 1 de
octubre):
•Formular a los Ministerios competentes, en cada caso, las propuestas que estime
convenientes sobre los objetivos contenidos en los planes y programas que hayan
de ejecutar los servicios territoriales y los de los Organismos públicos, e informar,
regular y periódicamente, a los Ministerios competentes sobre la gestión de sus
servicios territoriales.
•Proponer ante el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas las medidas
precisas para evitar la duplicidad de estructuras administrativas, tanto en la propia
Administración General del Estado como con otras Administraciones Públicas,
conforme a los principios de eficacia y eficiencia.
•Proponer al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas medidas para
incluir en los planes de recursos humanos de la Administración General del Estado.
•Informar las medidas de optimización de recursos humanos y materiales en su
ámbito territorial, especialmente las que afecten a más de un Departamento. En
particular, corresponde a los Delegados del Gobierno, en los términos establecidos
en la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones
Públicas, la coordinación de la utilización de los edificios de uso administrativo por
la organización territorial de la Administración General del Estado y de los
organismos públicos de ella dependientes en su ámbito territorial, de acuerdo con
las directrices establecidas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas y la Dirección General del Patrimonio del Estado.
Por último, y como disponen los apdos. 2, 3 y 4 del Art. 73 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre:
•Asimismo, los Delegados del Gobierno ejercerán la potestad sancionadora, expropiatoria
y cualesquiera otras que les confieran las normas o que les sean desconcentradas o
delegadas.
•Corresponde a los Delegados del Gobierno proteger el libre ejercicio de los derechos y
libertades y garantizar la seguridad ciudadana, a través de los Subdelegados del Gobierno y
de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, cuya jefatura corresponderá al Delegado
del Gobierno, quien ejercerá las competencias del Estado en esta materia bajo la
dependencia funcional del Ministerio del Interior.
•En relación con los servicios territoriales, los Delegados del Gobierno, para el ejercicio de
las competencias recogidas en este artículo, podrán recabar de los titulares de dichos
servicios toda la información relativa a su actividad, estructuras organizativas, recursos
humanos, inventarios de bienes muebles e inmuebles o a cualquier otra materia o asunto
que consideren oportuno al objeto de garantizar una gestión coordinada y eficaz de los
servicios estatales en el territorio.
GABINETE DEL DELEGADO DELEGADO DEL GOBIERNO

SUBDELEGADO SUBDELEGADO
PROVINCIA 1, 2, … N CAPITALINO
SECRETARÍA SECRETARÍA GENERAL
GENERAL DELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Dependencias Provinciales
del Área de: Áreas Funcionales de:
 Agricultura y Pesca  Agricultura y Pesca
 Industria y Energía  Alta Inspección de Educación
 Sanidad y Política Social  Fomento
 Trabajo e Inmigración  Industria y Energía
 Oficina de Extranjería  Sanidad y Política Social
 Trabajo e Inmigración
• Derechos Ciudadanos y Seguridad  Oficina de Extranjería • Derechos Ciudadanos y Seguridad
Ciudadana Ciudadana
• Oficina de Información y Registro • Oficina de Información y Registro
• Protección Civil • Protección Civil
• Relaciones Administraciones • Relaciones Administraciones
Territoriales Territoriales
• Secretaría del Jurado Provincial • Secretaría del Jurado Provincial
Expropiación Forzosa Expropiación Forzosa
• Unidad de Violencia sobre la Mujer • Unidad de Violencia sobre la
Régimen Interior Mujer
• Gestión Administrativa Régimen Interior
• Habilitación • Gestión Administrativa
• Parque Móvil • Habilitación
• Personal • Parque Móvil
• Prevención de Riesgos Laborales • Personal
• Prevención de Riesgos Laborales

Mi opinión personal sobre las funciones más importantes de los Delegados del Gobierno, es entre
otras, la de la competencia en la coordinación operativa de las fuerzas y cuerpos de seguridad
nacional del estado.

También podría gustarte