Está en la página 1de 51

ALBAÑILERÍA

C o n c e
G e n e r
pt o s
a le s
Definiciones
La albañilería es el arte de
construir edificaciones u
otras obras empleando,
según los casos, piedra,
ladril o, cal, yeso, cemento
u otros materiales

semejantes.
Definiciones

• ALBAÑILERIA
Sistema constructivo que se
obtiene con unidades ordenadas
en hiladas según un aparejo
prefijado y unidos con mortero.
• Adobe
• Piedra
• Ladrillos
• Bloques de mortero de cemento
Normas de Diseño
Relativo al sistema constructivo
• Albañilería confinada
Nch2123.Of97 Mod.2003
• Albañilería Armada
Nch1928.Of93 Mod.2003
• Ordenanza General de
Construcciones y
Urbanismo
Relativo a las cargas
• Cargas Permanentes y
Sobrecarga de Uso Nch1573.Of86
• Acciones del Viento Nch432.Of71
• Sobrecarga de Nieve
Nch431.Of77
• Diseño de Edificios
Sismorresistente Nch433.Of96
Comportamiento
• La albañilería tiene buen
comportamiento ante las
compresiones pero no
resiste tracciones.
• En la albañilería
confinada los materiales
que componen son la
albañilería y el H.A.,
mientras que en la
albañilería armada, son
la albañilería y el acero
de refuerzo.
Albañilería de
cerámicas
• La unidad básica de la
albañilería en base de
arcilla es el ladrillo.
ladrillo de arcilla cocida hecho a mano
Se compone de arcillas del tipo feldepastos,

Su fabrdiceasceiónngr eas anrtes,a fnuanl,d lean


ctoecsc, iyó nag suea h. ace en hornos
artesanales o chonchones.

• PROPIEDADES
Resistencia a la compresión: 40 kg/cm2

Abdhsoerceinócni:a2 :0 2%K
gd/eclm pe2so Aislación
térmica: Aceptable Aislación
acústica: Regular
Anomalías: Heladicidad, eflorescencias
Clasificación: Clase C
En resistencia de materiales la heladicidad de un
material poroso se define como la capacidad del
mismo para resistir ciclos sucesivos de
congelamiento / descongelamiento al estar
totalmente impregnado con agua.
ladrillo de arcilla cocida hecho a mano

• Ladrillo tipo Fiscal Ladrillo tipo Muralla


• 30 x 15 x 7 [cm] 40 x 20 x 7 [cm]
normativamente de 285 normativamente de 385 x 185
x 135x 65 [mm] x 65 [mm]
ladrillo de arcilla cocida hecho a máquina

• Comprende una fabricación mecanizada, que incluye


extracción y selección de arcillas, acumulación y
reposo, dosificación, molienda, homogenización,

extrusión al vacío, secado, cocción en horno lineal


PROPIEDADES
Resistencia a la compresión: 200 kg/cm2
Adherencia : 6Kg/cm2
Absorción: 12% del peso
Aislación térmica: Buena
Aislación acústica:
Buena Anomalías: No
presenta
Titán Reforzado Estructural

Enfocado principalmente para la


construcción de muros perimetrales, tales
como albañilería armada y confinada, de
anchos 14 [cm], 15,4 [cm] y 17,5 [cm].
Super Titán Reforzado Estructural

Enfocado principalmente para la


construcción de muros perimetrales, tales
como albañilería armada y confinada, de
anchos 14 [cm], 15,4 [cm] y 17,5 [cm].
Titán Medianero Estructural (TME)

Enfocado principalmente para la


construcción de muros medianeros, tales
como albañilería armada y confinada, de
ancho 17,5 [cm].
Rejilla Standard (RS)

Uso para toda clase de tabiquería y 


cierres en general.
Uso en tabiquería de zonas húmedas,
tales como baños y cocinas, permitiendo
en algunos casos el paso de las
instalaciones eléctricas y sanitarias a
través de los huecos.
TIPOS DE APAREJO
• Se llama aparejo a la
disposición y
trabazón dadas a los
módulos
empleados en la
fabricación de muros
de albañilería o
mampostería.
SOGA
TIZÓN O CABEZA
PANDERETA O PANDERETE
APAREJOS COMPLEJOS
APAREJOS EN TABIQUES Y PAVIMENTOS
Albañilería Simple

• Aquella en que los


ladrillos son pegados
entre sí mediante
un
mortero de pega,
y no cumple
ninguna función
estructural
aparte de
soportar su propio
peso
Albañilería
Confinada
• Aquella en que el
paño de albañilería
es confinado
mediante pilares y
cadenas de
hormigón
armado. También
recibe el
nombre de
albañilería reforzada,
a so rne
cdoismeeñnadacsi
osengeúsn
de la NCh2123
Albañilería
Confinada

ReqCuáilscitu
olos de
NCh2123-1997
Albañilería
Confinada
Requisitos de
Cálculo
NCh2123-1997
Albañilería
Confinada
Requisitos de
Cálculo
NCh2123-1997
Albañilería Armada
• Aquella en que los pilares
de hormigón armado son
reemplazados por
refuerzos internos
(tensores) que se colocan
en el interior
pasando deldemuro,
barras acero
estriado a través de
huecos mayores en los
ladrillos industriales. Son
d is e ñ a d a s
r e c o m e n d
s e g ún n la s
a c i o e s d e la NCh1928
Albañilería
Armada
Requisitos
de

Cálculo993
NCh1928-1
Mod. 2003
Albañilería
Armada
Requisitos
de
Cálculo
NCh1928-1993
Mod. 2003
Consideraciones
Básicas de la OGU y C

CAPITULO 6
CONDICIONES MINIMAS
CDOE
NELSETMRUECNCTIOSN
D NEO SOMETIDOS A
CÁLCULO DE
ESTABILIDAD
• Las disposiciones de este
capítulo solamente
podrán aplicarse a
construcciones de uno y
dos pisos.
Algunos Ejemplos
Rockefeller Guest House |1948| Phillip Johnson
Rockefeller Guest House |1948| Phillip Johnson
Iglesia Divino Redentor / Fruto Vivas
Iglesia Divino Redentor / Fruto Vivas
7/28/2019 albañileria inacap 2013

http://slidepdf.com/reader/full/albanileria-inacap-2013 49/49

También podría gustarte