Está en la página 1de 2

Actividad:

1. Elabore un texto articulando el marco teórico y los textos anexos


propuestos, donde desarrolle de qué manera se puede acompañar a las y los
adolescentes a desempeñar su función de maternar y paternar, como así
también el cuidado de las primeras infancias.
2. Pensar 2 o 3 acciones y/o estrategias para implementar en las escuelas
desde su rol y función institucional (teniendo en cuenta el contexto en el cual se
encuentra la misma), que promuevan espacios de acompañamiento a las
trayectorias de estos estudiantes. Desarrolle su propuesta.

Desarrollo

1. Una vez realizada la lectura de todo el material, creo que una buena
manera de acompañar a los y las adolescentes durante su proceso de ejercer
las funciones de paternar y maternar puede ser por medio de “talleres de ayuda
y guía” en los primeros pasos de crianza de los niños. Luego de haber leído,
pude observar que uno de los primeros sentimientos que sienten las madres y
padres adolescentes es el de soledad e incomprensión. Creo que, sumergidos
en esos sentimientos, pueden sentirse confundidos y enojados, realizando
catarsis con sus hijos.
Por ese motivo, y por experiencia familiar, creo que, si podemos ayudar a
todos y todas las adolescentes a realizar correctamente sus funciones de
paternidad y maternidad, es acompañándolos directamente a ellos también.
Propongo que no deban hacerle frente a solos y solas al nuevo y misterioso
mundo de ser padres y madres por primera vez, ya que nadie estaba
preparado, por lo cual, en los talleres podemos compartir experiencias,
vivencias, consejos y hasta anécdotas, para que puedan ver un camino más
luminoso, y no tan oscuro como ellos en su inconsciente lo imaginan.

2. Como profesor, creo que se puede implementar las siguientes


acciones:
- Clases de sociabilidad, para poder enseñar acompañar correctamente a
los alumnos y alumnas que pasen por esta situación, forjando la empatía y el
respeto.
- Talleres de crianza, donde miembros de la comunidad puedan ayudar a
los chicos y chicas que pasen por esta situación a sentirse acompañados y
guiados. Un lugar en donde puedan realizar desahogos, puedan expresar sus
dudas y miedos y dónde, sobre todo, puedan sentirse contenidos, para luego
transmitir esa contención a sus hijos o hijas.

También podría gustarte