Está en la página 1de 6

INGENIERIA ELECTRONICA

LABORATORIO DE
MAQUINAS ELECTRICAS
TEMA: Régimen transitorio de un diodo
INTEGRANTES
PRÁCTICA
FECHA

2 20/04/21 Jonnathan Rodas
TI TIEMPO: 2hr RESPONSABLE: Dr. Christian Salamea

Resumen—La práctica presente trata sobre


el análisis del régimen transitorio de un • Realizar el análisis de los datos obtenidos por
diodo, para lo cual se ha implementado el osciloscopio en transitorio.
tras diferentes cargas las cuales
2.- METODO
constaran de circuito: RC, RL y RLC.
Abstract— The present practice deals with  Demostración al docente en la utilización y
the analysis of the transient regime of a manejo de los dispositivos para la práctica.
diode, for which it has been
implemented after different loads which 3.- MARCO TEORICO
will consist of a circuit: RC, RL and RLC.
Diodo
INTRODUCCIÓN
Un diodo es un componente electrónico de dos
Desde el punto de vista del análisis circuital, el terminales que permite la circulación de la
régimen transitorio viene dado por la solución corriente eléctrica a través de él en un solo
homogénea de la ecuación diferencial lineal sentido, bloqueando el paso si la corriente
que describe el circuito, mientras que el circula en sentido contrario, no solo sirve para
régimen permanente se obtiene de la solución la circulación de corriente eléctrica, sino que
de la particular. El amortiguamiento nos este la controla y resiste. Esto hace que el
indica la evolución del transitorio, que se diodo tenga dos posibles posiciones: una a
puede aproximar monótonamente al régimen favor de la corriente (polarización directa) y
permanente, o bien sufrir oscilaciones otra en contra de la corriente (polarización
amortiguadas. Este último caso puede ser inversa).
peligroso pues el nivel de tensión o corriente
puede superar los niveles nominales de
funcionamiento.

1.- OBJETIVOS
1.1 Objetivo general:

• Analizar, simular y verificar el funcionamiento


del diodo en su régimen transitorio.
Diodo de Potencia
1.2 Objetivos específicos:
Uno de los dispositivos más importantes de los
• Analizar y determinar el funcionamiento del circuitos de potencia son los diodos, aunque
diodo en los diferentes circuitos planteados. tienen, entre otras, las siguientes limitaciones:
son dispositivos unidireccionales, no pudiendo
• Visualizar en el osciloscopio las formas de circular la corriente en sentido contrario al de
ondas de los diferentes circuitos planteados. conducción. El único procedimiento de
1
control es invertir el voltaje entre ánodo y I(t)=1*(1−e−275t )
cátodo. I(t)=1*(1−e−275(3.636 ·10 seg))
−3

I(t)=0.6314 A
Los diodos de potencia se caracterizan porque en
Con t=5 τ
estado de conducción, deben ser capaces de
I(t)=1*(1−e−275t )
soportar una alta intensidad con una pequeña −3

caída de tensión. En sentido inverso, deben I(t)=1*(1−e−275(5 (3.636 ·10 seg)) )


ser capaces de soportar una fuerte tensión I(t)=0.993 A
negativa de ánodo con una pequeña V s 220 V
I max= = =1 A
intensidad de fugas. R 220 Ω
I media =0.632· I max=0.632· 1 A=0.632 A
Circuitos con diferentes cargas Voltaje del inductor en función del tiempo
−R
t
Diodos con carga RC ets considerado como el VL(t)=V e L
s
diodo ideal para estas dos condiciones puesto −220 Ω
t
VL(t)=220 V e 0.8 H
que el tiempo de recuperación inversa (trr) y
la caída de voltaje en sentido directo son VL(t)=220 e−275t
despreciables por lo tanto trr=0 y VD=0, el Voltaje máximo
voltaje cd será constante. V LMAX =V s =220V
V Lmedia=0.368 ·V s=0.368 · 220V =80.96 V
Régimen Transitorio Con t=τ
−3
VL(t)=220 e−275(3.636∗10 )
Se llama régimen transitorio, o solamente VL (3.636 ·10−3 seg)=81.07 V
"transitorio", a aquella respuesta de un
circuito eléctrico que se extingue en el
tiempo, en contraposición al régimen Cálculos Circuito R-C
permanente, que es la respuesta que
permanece constante hasta que se varía bien VS=220 V
el circuito o bien la excitación del mismo. C=47 μF
R=220 Ω
Tao
τ =R·C
τ =220 Ω · 47 uF
τ =0.01034 seg=10.34 mseg
Función de corriente
V s −1 t
I(t)= · e RC
R
Cálculos Circuito R-L −1
220V 22 0 Ω ·0.000 047 F
t
Datos I(t)= ·e
220 Ω
VS=220 V I(t)=1*e−96.71 t
L=0.8H Corriente máxima
R=220 Ω V s 220 V
Tao I max= = =1 A
L 0.8 H R 220 Ω
τ= = =3.636 · 10−3 seg =0.0036 mseg V s 0.368∗220 V
R 220 Ω I media =0.368 = =0. 368 A
Función de la corriente R 220 Ω
−R
Vs t
I(t)= (1−e L ) Función de voltaje
R −1
220V
−220 Ω
t V s (t)=V (1−e RC t )
I(t)= (1−e 0.8 H ) s
220 Ω V s (t)=220 ¿)
I(t)=1*(1−e−275∗t ) V s (t)=220 ¿)
Corriente máxima Voltaje máximo
Con t=τ V CMAX =V s=220 V
t=3.636 ·10−3 seg V Cmedia=0.632· V s=0.632· 220V =139.04 V
2
t=
π π
= =8.344 · 10−4 seg=834.48 μ seg
ωr rad
3764.70
seg

Cálculos Circuito R-L-C


Datos:
VS=220 V
L=0.007H
C=10μF=0.00001F 5.- PROCEDIMIENTO
R=4.7 Ω a) Selección de red e instrumentos
b) Encendido de Equipos
R 4.7 Ω rad c) Toma de data
∝= = =335.71
2 L 2 ( 0.07 H ) seg d) Análisis de datos
1 1 rad
ω 0= = =3779.64
√ LC √ (0.0 0 7 H )(0.00001 F) seg6.- SIMULACIONES:
rad
ω r= √ ω 02−∝2=√(3779.64)2−(335.71)2 =3764.70
seg
Circuito R-L
∝<ω0
rad rad
335.71 <3764.70
seg seg
ES UN SISTEMA SUBAMORTIGUADO “RAICES
COMPLEJAS”
i(t)=e−∝ t ¿
t=0
i(t)=0
0
0=e ( A 1 )
0=(1)( A1 )
0
A1= =0
1
A1=0
i(t)=e−∝ t ¿

di
=ωr cos ωr t A2 e−∝t −∝ sin ωr t+ A 2 e−∝ t
dt

t=0
di V
=ω r A 2= s
dt L Voltaje Diodo
Vs 220V
A2= = =8.348
L ωr rad
(
( 0.0 0 7 H ) 3764.70
seg )
La ecuación de corriente es:
i(t)=e−335.71t (8.348)sin (3764.70 t)

El tiempo de conducción del diodo es:


ω r t=π
Corriente Diodo, VL

3
VR, VIN

VR, VIN

Circuito R-L-C
Circuito R-C

Voltaje Diodo

Voltaje Diodo

Corriente Diodo, VL

Corriente Diodo

VIN

4
corriente. Esto viene dado por la
configuración LC. Tiende a aumentar y
disminuir con el tiempo. Este diagrama
también se puede ver en voltaje En la
resistencia, el voltaje en el inductor caerá con
el tiempo y se estabilizará dentro de un
tiempo determinado. Cuando t = 0, el voltaje
del capacitor es 0. A medida que pasa el
VR, VLC tiempo, el voltaje del capacitor tenderá a
aumentar y su voltaje máximo suele ser igual
al voltaje máximo de la fuente de
alimentación.
- 8.- BIBLIOGRAFIA.
Clase Teórica Lab. Potencia Electrónica

VL

VC

7.- CONCLUSIÓNES.

Podemos concluir que:


- El análisis de los diferentes circuitos con el
diodo tiene una variación en su
comportamiento.
- Circuito RC: Cuando t = 0, la corriente es la
máxima, que se obtiene dividiendo la fuente
de alimentación y la resistencia por el tiempo,
y la corriente tiende a disminuir. En t = 0, el
voltaje es 0. A medida que pasa el tiempo, el
voltaje aumentará al valor de la fuente de
alimentación, generalmente 220V.
- Circuito RL: La corriente es cero en el tiempo
t=0. A medida que pasa el tiempo, la corriente
tiende a aumentar hasta su Imax, que suele
ser su fuente de alimentación dividida por su
resistencia. La tensión alcanza su valor
máximo en el instante t = 0, que suele ser el
valor de la fuente de alimentación, con el
paso del tiempo la tensión tiende a
descender.
- Circuito RLC: Es un circuito que está
amortiguado. Podemos ver un diagrama en
forma de campana en el diagrama de
5
6

También podría gustarte