Está en la página 1de 22
ARO XX. MMVII REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA - ESTADO CARABOBO - MUNICIPIO SAN DIEGONUMERO ORDINARIO No 2083, GACETA MUNICIPAL DE SAN DIEGO DEPOSITO LEGAL PP 96-0237 Se tendra como publicado y en vigencia, las Ordenanzas y demas instrumentos juridicos municipales publicados en la Gaceta Municipal de San Diego, salvo disposicién legal en contrario y en consecuencia, las autoridades publicas y los Particulares quedan obligados a su cumplimiento. (Articulo 9 de la Ordenanza sobre Gaceta Municipal de San Diego) San Diego, 09 de octubre de 2020 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO SAN DIEGO EL CONCEJO DEL MUNICIPIO SAN DIEGO EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES PUBLICA El Siguiente: REFORMA A LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE ESPECTACULOS PUBLICOS EN EL MUNICIPIO SAN DIEGO otter ean mg Soden eA = Repdblica Bolivariana de Venezuela Estado Carabobo Municipio San Diego Secretaria de Concejo Municipal CERTIFICACION 2 RUNIGIAL sJ Quien suscribe, NAIBE YOHANA RODRIGUEZ MEDINA, venezolana, de estado ~ civil casada, de este domicilio y titular de la cédula de identidad N° V- 16.401.017, procediendo en mi cardcter de Secretaria del Concejo Municipal de San Diego, designada mediante designada mediante Acuerdo N° 155-2019, publicado en Gaceta Municipal Numero Ordinario 2778 de fecha diecinueve (19) de diciembre de 2019, debidamente facultado por el Presidente del Concejo Municipal de San Diego CONCEJAL JUAN RAMON RODRIGUEZ MATOS, en Ia cual se autoriza a este Organo Auxiliar para su expedicién, Certifico que la presente. Reforma a la Ordenanza de Impuesto sobre Espectaculos Publicos en el Municipio San Diego, copia fiel y exacta de su original que reposa en los archivos del Concejo Municipal de San Diego. En San Diego, a los ocho (08) dias del mes de octubre de! 2020. Atentamente. NAIBE NA RODRIGUEZ | * SECRETARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL ‘Seguin Acuerdo N° 165-2079, de fecha 19-12-2019, Publicado en Gaceta Municjfal Nimero Ordifiario 2778. i we REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO SAN DIEGO EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN DIEGO En uso de sus atribuciones legales ‘SANCIONA La siguiente: REFORMA A LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE ESPECTACULOS PUBLICOS EN EL MUNICIPIO SAN DIEGO EI Ejecutivo Municipal de San Diego en ejercicio de la atribucién contenida en el articulo 88 numeral 12 de la Ley Organica del Poder Publico Municipal presenta la Reforma a la Ordenanza de Impuesto sobre Espectaculos Publicos del Municipio San Diego con la finalidad de modificar la unidad de célculo para las multas, intereses y — demas —_obligaciones pecuniarias establecidas en esta Ordenanza la cual pasara de Unidad de Calculo Tributario Municipal (U.C.T.M.) a Petro (PTR), vista la promulgacién de la Ordenanza sobre Actividades Econémicas de Industrias, Comercio, Servicio 0 de Indole Similar del Municipio San Diego, la Ordenanza de Impuesto sobre Inmuebles Urbanos del Municipio San Diego, y la Ordenanza sobre Tasas Administrativas del Municipio San Diego, publicadas en Gaceta Municipal de San Diego Nimeros Ordinarios 2971, 2972 y 2973, respectivamente, en fecha dieciocho (18) de septiembre de 2020. A tal efecto, se convierten las sanciones establecidas en Unidad de Calculo Tributario Municipal (U.C.T.M.) en Petro (PTR), como nueva unidad de calculo municipal; siendo—necesaria_—la REFORMA A LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE. ESPECTACULOS PUBLICOS EN EL MUNICIPIO SAN DIEGO incorporacién de nuevos articulos los cuales reflejan la cotizacion, las multas en términos porcentuales y el tipo de Petro (PTR) aplicable a los periodos impositivos. ARTICULO 1.- Se incorpora el contenido de un nuevo articulo, el cual pasa a ser el articulo 58, quedando redactado de la siguiente manera: Del tipo de cotizacién ARTICULO 58- Cuando las multas establecidas en esta Ordenanza estén expresadas en la unidad de cuenta Petro (PTR), se tomaré en cuenta el valor publicado para el ultimo dia del mes inmediatamente anterior. ARTICULO 2.- Se incorpora el contenido de un nuevo articulo, el cual pasa a ser el articulo 59, quedando redactado de la siguiente manera: De las multas en términos porcentuales ARTICULO 59.- Las multas establecidas en esta Ordenanza en términos porcentuales, se convertirén al equivalente al tipo de cotizacién del Petro (PTR) que corresponda al momento de la comision del ilicito y se pagaran utilizando el valor del Petro que estuviere vigente al momento del pago ARTICULO 3.- Se incorpora el contenido de un nuevo articulo, el cual pasa a ser el articulo 60, quedando redactado de la siguiente manera: Del tipo de Petro aplicable a los periodos impositivos. ARTICULO 60. A efectos de la certeza juridica en el cdlculo de las bases de imposicién del impuesto contemplado en la presente Ordenanza, asi como en la 1cidn de las penas pecuniarias a los sujetos pasivos, se habra de tomar el tipo. de cambio del Petro que estuviere vigente para el tltimo dia de cada mes, que a @ REFORMA A LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE as ESPECTACULOS PUBLICOS EN EL MUNICIPIO SAN DIEGO. publicare el ente con competencia para fijar los tipos de cambios de referencia, correspondiéndole a la Direccién de Administracién Tributaria el deber de informar oportunamente, al Despacho de ciudadano Alcalde, 10 pertinente. ARTICULO 4.- Se reforma el articulo 58, el cual pasa a ser el articulo 61, quedando redactado de la siguiente manera Infracciones y sus Sanciones ARTICULO 61.- Seran sancionados en la forma prevista en el presente articulo, los sujetos que a continuacion se sefialan: 1. Las empresas o empresarios que incumplieren el deber de inscribirse en el Registro Municipal de Espectaculos Publicos, con multa equivalente_a cero coma quince Petros (0,15 PTR) y la suspensién del espectaculo. 2. Las empresas 0 empresarios que realicen espectaculos publicos, sin la obtencién del respective Permiso, con muita equivalente a cero coma treinta Petros (0,30 PTR) y la suspensién del espectaculo 3. Las empresas o empresarios que comercialicen bebidas alcohdlicas en un. espectaculo publico sin haber obtenido la respectiva Autorizaron para el Expendio de Bebidas Alcohdlicas sera sancionado de conformidad con lo establecido en la Ordenanza para Expendio de Bebidas Alcohélicas. 4, Las empresas 0 empresarios que presentaren el espectaculo puiblico iones distintas a las informadas a la Administracién Tributaria Municipal al momento de solicitar el permiso, con muita equivalente a cero coma quince Petros (0,15 PTR). 5. Las empresas 0 empresarios que no | exhibieren en sitio visible el horario en el que se realizar el espectaculo publico, con muita equivalente a cero coma cero tres Petros (0,03 PTR) 6. Las empresas 0 empresarios que \\ incumplieren con la devolucién a los espectadores, del valor de los boletos, billetes, tickets. o instrumentos similares vendidos, en acuerdo a lo previsto en los articulos 47 y 48 de la presente Ordenanza, con multa equivalente al valor de los boletos, billetes, tickets. o instrumentos similares vendidos y no devueltos. 7. Las empresas 0 empresarios que vendieren un numero de boletos billetes, tickets 0 instrumentos similares, mayor a la capacidad del lugar destinado para realizar el espectaculo, con multa equivalente a cero coma quince Petros (0,15 PTR) 8. Los propietarios, arrendadores 0 encargados del local donde se pretenda realizar un espectaculo publico, sin el respectivo permiso emanado por la Administracién Tributaria Municipal, con multa equivalente a cero coma treinta Petros (0,30 PTR) 9 Cualquier violacién por parte de las empresas 0 empresarios de espectaéculos piblicos. alas disposiciones contenidas en la presente Ordenanza y cuyas sanciones no estén expresamente establecidas en el presente articulo, les seré impuesta una multa equivalente a cero coma quince Petros (0,15 PTR). ARTICULO 5.- Se reforma el articulo 60. el cual pasa a ser el articulo 63, quedando redactado de la siguiente //: manera’ Sancién de los funcionarios ARTICULO 63.- La autoridad de la Administracién Tributaria Municipal y 2 REFORMA A LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE ESPECTACULOS PUBLICOS EN EL MUNICIPIO SAN DIEGO || demas funcionarios publicos a su |} setvicio, encargados de la vigilancia y Ags |] fscaizacion “de espectaculos pubicos, s que omitieren ipa ff denunciar tas infracciones cometidas y Jf aplicar sus respectivas _ sanciones, cuando tuvieren conocimientos de os aquellas, serén sancionados con multa 7 equivalente a cero coma quince Petros (0,15 PTR). ARTICULO 6.- Se reforma el articulo 63, el cual pasa a ser el articulo 66, quedando redactado de la siguiente manera: Vigencia y reforma ARTICULO 66.- La presente Ordenanza entrar en vigencia a partir de su publicacién en la gaceta municipio del municipio San Diego. En consecuencia, queda reformada la Ordenanza de Impuesto sobre Espectaculos Publicos en el Municipio San Diego, publicada en la Gaceta Municipal de San Diego Numero Ordinario 2230, en fecha veinticuatro (24) de septiembre de 2018. Republica Bolivariana de Venezuela Estado Carabobo. Alcaldia del Municipio ‘San Diego, a los nueve (09) dias del mes de octubre del afio dos mil veinte (2020). Afio 210° de la Independencia y 161 ° de la Federacién. Numeracién ARTICULO 7.- Corrijase la numeracion de los articulos, en el correspondiente texto Unico de manera continua y consecutiva Un solo texto ARTICULO 8.- Imprimase en un solo texto la Ordenanza de Impuesto sobre Espectaculos Publicos en el Municipio San Diego, con la reforma aqui acordada y sustituyanse la fecha, firmas y demas datos a que hubiere lugar. Dada, firmada y sellada en el Salén donde realiza sus sesiones el Concejo Municipal de San Diego, a los ocho (08) dias del mes de octubre del afio dos mil veinte LEON M (2020). Afio 210° de la Independencia y Alcalde del Mi 161° de la Federacion. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO SAN DIEGO EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN DIEGO En uso de sus atribuciones legales ‘SANCIONA La siguiente: REFORMA A LA ORDENANZA DE |MPUESTO SOBRE ESPECTACULOS PUBLICOS EN EL MUNICIPIO SAN DIEGO TITULO! DISPOSICIONES GENERALES F Objeto de la Ordenanza ARTICULO 1.- Esta Ordenanza tiene por objeto regular los espectaculos publicos gue se presenten en jurisdiccién del Municipio San Diego, asi como, establecer los requisitos y procedimientos para el otorgamiento del permiso que autorice a realizar dicha actividad, los impuestos y las sanciones a que haya lugar con ocasién del incumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente instrumento juridico Definiciones ARTICULO 2- A los fines de la aplicacién de esta ordenanza se entiende por: 1, Espectéculo Publico: Toda demostracién, despliegue 0 exhibicion de arte, cultura, deporte u otro que con habilidad, destreza o ingenio se ofrezca a los asistentes, en lugares 0 locales abiertos 2 REFORMA A LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE ESPECTACULOS PUBLICOS EN EL MUNICIPIO SAN DI © cerrados, publicos o privados, bien en forma directa o mediante sistemas mecanicos 0 eléctricos de difusién y transmisién Empresa 0 Empresario de Espectaculo Piiblico: Es toda Persona natural o juridica, que de forma eventual, esporadica 0 permanente asuma la direcci6n de un espectaculo, percibiendo por la misma un importe por medio de boleto, billete, ticket, entrada o cualquier otro instrumento o medio que evidencie el pago de dicho importe; siendo el responsable de su organizacién y presentacién frente a la Administraci6n Tributaria Municipal y designado agente de percepcién del impuesto previsto en esta Ordenanza, con fundamento a lo dispuesto en ia Ley Organica del Poder Publico Municipal. Espectaculo Publico Permanente: Es el realizado en forma habitual y continua, en locales, inmuebles 0 instalaciones ubicadas en jurisdiccién del Municipio San Diego, por eriodos no menores de un afio o por tiempo indeterminado superior aun ao, Espectaculo Publico Eventual: Es el realizado en forma ocasional discontinua y por periodos no superiores a tres (3) meses; y el realizado en forma continua pero solo en determinadas épocas del afio, siempre que no excedan de seis (6) meses, en locales o instalaciones fijas publicas, pero removibles una vez culminada la presentacién del espectaculo Espectaculo Publico Esporadico: Es el realizado durante un lapso no ‘superior a cinco (5) dias habiles, y en & REFORMA A LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE. ESPECTACULOS PUBLICOS EN EL MUNICIPIO SAN DIEGO Salas 0 sitios puiblicos, con instalaciones removibles. Establecimientos para la presentacion de Espectaculos Publicos: Son aquellos inmuebles, locales, recintos o instalaciones de tipo abierto, cerrado o semi-cerrado de dominio publico 0 privado, que conforme a su uso cumplan con las condiciones técnicos de seguridad. accesibilidad e higiene establecidas en la legislaci6n nacional y municipal TITULO II DEL REGISTRO MUNICIPAL Y EL PERMISO PARA LA PRESENTACION DE ESPECTACULOS PUBLICOS CAPITULO! DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ESPECTACULOS PUBLICOS PERMANENTE Registro municipal de espectaculos pUblicos permanente ARTICULO 3.- Para la presentacién de un espectaculo puiblico en jurisdiccién del Municipio San Diego en forma permanente, el interesado debera estar inserito en un registro especial de espectaculos piiblicos, que al efecto llevaré la Administracién Tributaria ‘Municipal PARAGRAFO UNICO: La obligacién de inscripcién de las empresas 0 empresarios interesados. en la presentacién de un espectaculo pUtblico, deberé cumplirse también respecto de aquellos que se encuentren en alguno de los supuestos de exenciones 0 exoneracién previstos. en esta Ordenanza | Solicitud ARTICULO 4.- La inscripcién de la empresa 0 empresario se haré mediante solicitud, presentada por escrito en los formularios especiales que suministrara la Administracién Tributaria Municipal. El formulario de solicitud de Inscripcién debera contener como datos minimos los siguientes: 1. Nombre y apellido, cédula de identidad registro de informacién fiscal (R.LF), direccién y teléfono, si se tratare de una persona natural 2 Razén social, denominacién comercial, numero de Registro de Informacion Fiscal (R.I.F), direccién, telefono, nombre y numero de la Cédula de identidad del representante legal administrador 0 autorizado, si se tratare de una persona juridica. Recaudos ARTICULO §.- Con la solicitud de inscripcion debera presentarse una copia de los siguientes recaudos: 4. Acta constitutiva y sus modificaciones relevantes 0 cédula de identidad, segtin se trate de persona juridica o natural 2, Comprobante de Registro. de Informacion Fiscal (RIF) de la persona natural o juridica 3. Comprobante de pago de la tasa de tramitaci6n de la inscripcién de la empresa o empresario ante la Administraci6n Tributaria Municipal 4. Otros recaudos sefialados en el formulario de solicitud suministrado por la Administracion Tributaria Municipal Otorgamiento del registro municipal de espectaculos publicos ARTICULO 6.- Recibida la solicitud y recaudos sefialados en el _articulo anterior, la Administracién Tributaria Municipal, previa la correspondiente revision de los mismos, procedera dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes, a expedir al interesado constancia de su inscripcién. En caso de ser negada, la 5 Administracién Tributaria_ Municipal, mediante acto debidamente motivado, debera expresar las razones por las cuales niega la solicitud de inscripcién. Vigencia del registro municipal de espectaculos publicos ARTICULO 7. La constancia de inscripcion en el Registro Municipal de Espectaculos Publicos, tendra_una vigencia de un (I) afio, contado a partir de su expedicin por parte de la Administracién Tributaria Municipal _____De la renovacién del registro ARTICULO 8.- Las empresas 0 empresarios que presenten espectaculos puiblicos en forma permanente, deberan renovar la inscripcién en el. registro municipal respective, anualmente, a los fines de la actualizacién de datos y deberan consignar los documentos establecidos en el formulario de solicitud suministrado por la Administracién Tributaria Municipal Tasa sol tud de Inscripcién y - renovacién ARTICULO 9.- La solicitud de inscripcién en el Registro Municipal de Espectaculos Publicos y su respectiva renovacién, generara el pago de la tasa establecida en la Ordenanza sobre Tasas Administrativas del Municipio San Diego del estado Carabobo vigente para la fecha de la solicitud. CAPITULO II DEL PERMISO PARA LA PRESENTACION DE ESPECTACULOS PUBLICOS EVENTUALES Y ESPORADICOS Del permiso para la presentacion de . espectaculos publicos ARTICULO 10.- Toda persona natural o juridica que pretenda realizar espectéculos piiblicos de manera eventual 0 esporadica, debera solicitar y obtener previamente, el correspondiente REFORMA A LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE ESPECTACULOS PUBLICOS EN EL MUNICIPIO SAN DIEGO permiso expedido por la Administracion Tributaria Municipal Datos y recaudos de la solicitud del | permiso \\ ARTICULO 11.- Los _interesados solicitaran el permiso a que se refiere el articulo anterior ante la Administraci6n Tributaria Municipal, a través de los formularios que a tal efecto suministre la misma. El formulario de solicitud del permiso deberé contener como datos minimos los siguientes: 1. Nombre y apellido 0 razén social, cédula de identidad o registro de informacion fiscal (RLF), direccion y teléfono. 2, Denominacién del evento, lugar de presentacién, aforo de lugar donde se va a realizar espectaculo, fecha de presentacién, horario, cantidad de entradas, valor de entradas y edad minima requerida para asistir al evento Asimismo, deberan anexar al formulario respectivo la siguiente documentacion 1. Autorizacién del duefio del local, Parcela, terreno o establecimiento en el que se efectuaré el evento o constancia de disponibilidad de! mismo por el tiempo indicado en la solicitud. 2. Petmiso de la asociacién de vecinos ‘© consejo comunal, si fuere el caso 3. Un ejemplar del afiche 0 modo de publicitar, y de los billetes, tickets 0 boletos de entrada 4, Permiso sanitario para expendio de bebidas y comidas, si fuere el caso 5. Permiso de licores, si fuere el caso. 6. Una copia del contrato suscrito con el (los) artista (s), que tomaré (n) parte en el espectaculo, si fuere el caso 7. En los casos de espectaculos publicos gratuitos, un ejemplar de las | invitaciones, si las hubiere y el | 6 4 REFORMA A LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE ESPECTACULOS PUBLICOS EN EL MUNICIPIO SAN DIEGO i numero de las mismas. En las referidas invitaciones se hard mencién a su gratuidad Para aquellos espectaculos pubblicos, en los cuales se quiera expender bebidas alcohdlicas, la empresa o ‘empresario deberé consignar ademas la autorizacién temporal para el expendio de bebidas alcohdlicas que expide la Administracién Tributaria Municipal 9. Depésito, fianza o cheque de gerencia a favor del Municipio, por el monto del impuesto calculado por la Administracion Tributaria Municipal. para garantizar. a)La percepcién del causado. b)La devolucién del valor de las entradas vendidas, en los casos previstos en esta Ordenanza ©) Los eventuales dafios o deterioros a bienes propiedad del Municipio, que pudieran ser afectados por causa de la presentacién del espectaculo publico. 10.Péliza de seguros vigente, si el caso lo amerita, que cubra los eventuales dafios causados a _terceros, generados de las deficiencias de equipos 0 negligencia imputable a la empresa o empresario, 11.Constancia de pago de la tasa a que se refiere el articulo siguiente. 12.Permiso emanado de la Oficina de Registro Civil del Municipio San Diego. 13.Permiso expedido por el Cuerpo de Bomberos del Municipio. 14.Cualquier otro. recaudo que se requiera por la Administracién Tributaria Municipal impuesto PARAGRAFO PRIMERO: En los casos de solicitudes de permiso para la presentacién de espectaculos en los espacios pilblicos de la jurisdiccién del Municipio San Diego, se requeriré ademas de los establecido en el presente articulo, el pronunciamiento de los organismos o entes del Municipio encargados de la ordenacién del trénsito peatonal y vehicular, utilizacién de los espacios publicos, asi como de la proteccién civil y ambiente. PARAGRAFO SEGUNDO: Cuando se trate de espectéculos piiblicos que, conforme a las leyes o reglamentos nacionales o estadales, requieran para su presentacién de permiso previo de alguna autoridad nacional o estadal, no ‘se admitira la solicitud del permiso sin la constancia de haber obtenido la autorizacién correspondiente. PARAGRAFO TERCERO: Para la presentacién de espectaculos puiblicos en los. cuales intervengan artistas, deportistas 0 personal técnico extranjero, no residente en el pais, el solicitante del permiso debera acreditar el cumplimiento de los requisitos exigidos en las leyes nacionales que regulan la materia, para que estas personas puedan ejercer actividades lucrativas en el territorio nacional. Tasa por la solicitud del permiso ARTICULO 12.- La solicitud y tramite del permiso para la presentacién de espectaculos plblicos eventuales esporédicos, causard la tasa establecida en la Ordenanza sobre Tasas Administrativas del Municipio San Diego del Estado Carabobo vigente para la fecha de la solicitud. Plazo para otorgar el Permiso ARTICULO 13.- La Administracién Tributaria Municipal tendré un plazo de diez (10) dias habiles contados a partir de la fecha de recepcién de la solicitud del permiso, para otorgar o negar el mismo, mediante escrito debidamente motivado. En caso que se otorgue dicho permiso, éste deberd indicar. REFORMA A LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE ESPECTACULOS PUBLICOS EN EL MUNICIPIO SAN DIEGO 1. Identificacion de la __ persona responsable de la organizacién del espectaculo publica, 2. Denominacién del evento. 3. Fechas de presentacién y horario. 4, Identificacién — del__—local =o establecimiento donde se realizar El evento, asi como la capacidad de personas que pueden ingresar al mismo. 5. Valor del boleto, billete, ticket o instrumento similar. 6. Numero de boletos, billetes, tickets o instrumentos similares, con indicacién de la cantidad que corresponda a cada funcion. 7. Numeracién correlativa de los boletos, billetes, tickets. oo instrumentos similares. 8. Indicacién de edad minima requerida para asistir al evento. De la vigencia del permiso ARTICULO 14 El permiso de espectaculo publico eventual esporadico tendré una vigencia conforme a la fecha autorizada de inicio y culminacién del espectaculo puiblico. ___ De la modificacién del permiso ARTICULO 15.- En los casos en que las condiciones originales de! espectaculo, comunicadas a la Administracién Tributaria Municipal, cambien, el interesado debera notificar y solicitar a la misma, una modificacién del permiso TITULO IIL DEL IMPUESTO SOBRE ESPECTACULOS PUBLICOS CAPITULO! DE LOS ELEMENTOS DEL IMPUESTO SOBRE ESPECTACULOS PUBLICOS Hecho imponible ARTICULO 16,- El hecho generador del impuesto esta constituido por la adquisicion de cualquier boleto, billete, ticket u otro instrumento similar que origine el derecho a presenciar un espectaculo en lugares 0 locales abiertos © cerrados, plblicos o privados en jurisdiccién del Municipio San Diego. Sujeto pasivo en calidad de contribuyente ARTICULO 17.- Es sujeto pasivo del Impuesto sobre Espectaculos Publicos en calidad de contribuyente, el adquirente respectivo del boleto, billete, ticket, entrada o cualquier otro instrumento, que origine el derecho a presenciar un espectaculo en lugares o locales abiertos 0 cerrados, pliblicos o privados en jurisdiccién del Municipio San Diego. | Sujeto pasivo responsable ARTICULO 18- Es sujeto pasivo del Impuesto sobre Espectaculos Publicos en calidad de responsable el Agente de Percepcién que a tal efecto designe la Administracién Tributaria Municipal, la empresa o empresario a cargo de quien se encuentre la_presentacion, organizacién y direccién del espectaculo piiblico. Agente de percepcién del impuesto ARTICULO 19.- Las empresas 0 empresarios a cargo de quienes se’ encuentre la presentacién, organizacién y direccion del espectaculo publico, actuaran como Agentes de Percepcion y en consecuencia, seran responsables directos ante el Fisco de! Municipio San Diego del pago del impuesto causado. Obligacion del Agente de Percepcion 8 a ca slit, we amon T KRTICULO 20.- Los sujetos referides en @1 articulo precedente, estaran obligados enterar el impuesto percibido en el gar, fecha y forma que establezca la resente ordenanza El Alcalde podré determinar mediante reglamento, las atribuciones y deberes de los referidos sujetos. Responsabilidad solidaria ARTICULO —21.-El_propietario, arrendador 0 encargado del local donde se pretenda realizar un espectaculo piblico, es solidariamente responsable con la empresa o empresario que lo promueva, por el pago de impuesto, las sanciones, intereses y recargos que correspondan. . Base imponible ARTICULO 22.- La base imponible que se tomara en cuenta para la determinacién del _monto de! impuesto sera el valor monetario del boleto, billete, ticket o instrumento similar, que origine el derecho a presenciar un espectaculo publico. CAPITULO II DE LA DETERMINACION Y PAGODEL IMPUESTO 7 Ex fad del impuesto ARTICULO 23.- El impuesto establecido en esta Ordenanza se causaré y sera exigible, en el momento de adquirir el billete, ‘boleto, ticket, 0 cualquier otro instrumento que origine el derecho a presenciar un espectaculo en lugares 0 locales abiertos o cerrados, publicos 0 privados en jurisdiccién de! Municipio San Diego. Alicuota del impuesto para espectaculos puiblicos eventuales y ; esporadicos ARTICULO 24, Se establece un impuesto del quince por ciento (15%) sobre el valor monetario del boleto, billete, ticket 0 instrumento similar, que origine el derecho a presenciar un REFORMA A LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE ESPECTACULOS PUBLICOS EN EL MUNICIPIO SAN DIEGO espectéculo pliblico. esporddico 0 eventual, que posea el permiso correspondiente otorgado por la Administracién Tributaria Municipal en la jurisdicci6n del Municipio San Diego. Alicuota del impuesto para espectéculos piiblicos permanentes ARTICULO 25.- Para las empresas 0 empresarios que presenten un mismo tipo de —espectéculo en forma permanente, tales como cines, parques de atracciones y similares, se establece el siguiente impuesto: 1, Parque de atracciones y similares: el ‘ocho por ciento (8%) sobre el valor del boleto, billete, ticket 0 cualquier otro instrumento simitar. 2. Cines: el diez por ciento (10%) de! valor de las entradas vendidas por cada funcién, Alicuota del impuesto de espectaculos pUblicos que no hayan obtenido el respectivo permiso ARTICULO 26.- Se establece un impuesto del treinta y cuatro por ciento (34%) sobre el valor monetario del boleto, billete, ticket 0 instrumento similar, que origine el derecho a _ presenciar espectaculos publicos _permanentes, eventuales 0 esporddicos en la jurisdiccién del Municipio San Diego, que No posean el correspondiente _permiso otorgado por la Administracién Tributaria Municipal. : PARAGRAFO UNICO: Igualmente, se aplicaré la alicuota sefialada en este atticulo, sobre el valor del boleto, billete, ticket o instrumento simitar, no autorizado or la Administracién Tributaria Municipal, y que hubiere sido utilizado para Presenciar un espectaculo publico en la jurisdiccién de! Municipio San Diego. Recaudacién del impuesto ARTICULO 27.- La Administracion Tributaria Municipal de San Diego, recaudara el impuesto previsto en la presente Ordenanza, a través del 9 @ agente de percepcién a que se contrae ©! articulo 18 de este instrumento, en la forma y plazos establecidos en el articulo siguiente, Oportunidad para enterar el impuesto . por espectaculos publicos ARTICULO 28.- El agente de percepcion del Impuesto sobre Espectaculos Publicos, realizaré la liquidacién del mismo en el formulario que a tal efecto suministrara la Administracion Tributaria Municipal, en el cual se indicara el monto total de la venta de los boletos, billetes, tickets 0 instrumentos similares, que originen el derecho a presenciar el espectaculo piblico y el monto total del impuesto causado y percibido. Dicha liquidaci6n debera ser presentada para su validacion ante la Administracién Tributaria Municipal, en los casos, formas y plazos siguientes 1. Cuando se trate de empresas o empresarios que presenten un mismo tipo de espectaculo en forma permanente, tales como los cines, parques de atracciones y similares, la liquidacién se realizaré por mes concluido, y deberé pagarse dentro de los quince (15) dias siguientes al cierre de mes liquidado. 2. Cuando se trate de espectaculos pibblicos eventuales y esporadicos, dentro de los ocho (8) dias siguientes a la fecha de culminacién de los mismos; en dicha oportunidad se enterara a la Administracién Tributaria Municipal el monto total del impuesto percibido, PARAGRAFO UNICO: El Alcalde, mediante resolucién, podré acordar un plazo mayor para la liquidacién y pago del impuesto, cuando la naturaleza del espectaculo publico asi lo amerite. Determinacién sobre base | presuntiva ARTICULO 29.- La Administracisn Tributaria Municipal procedera. a REFORMA A LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE ESPECTACULOS PUBLICOS EN EL MUNICIPIO SAN DIEGO. determinar sobre base presuntiva el impuesto establecido en la presente ordenanza en los supuestos siguientes: 4. Cuando la empresa o empresario omitiere consignar ante la Administracién Tributaria Municipal los elementos que permitan conocer de forma directa la cantidad de boletos, billetes, tickets. 0 instrumentos similares que hubieren sido comercializados para presenciar el espectaculo publico de que se tratare. En este supuesto, se procedera a determinar el impuesto, tomando como base de célculo el aforo total del —establecimiento determinado en el permiso expedido por el Cuerpo de Bomberos del Municipio San Diego, si lo tuviere; si no Io tuviere, conforme a informe que, a solicitud de la Administracion Tributaria, expida el Cuerpo de Bomberos del Municipio San Diego donde indique el aforo del espacio o establecimiento donde hubiere tenido lugar el espectaculo publico. 2. Cuando la empresa o empresario hubiere declarado parcialmente los elementos que permitan conocer de forma directa la cantidad de boletos, billetes, tickets 0 instrumentos similares que —hubieren sido comercializados para _presenciar espectaculo piiblico de que se tratare y en la verificacién realizada por funcionario autorizado por la Administracién Tributaria Municipal se llegare a observar, que existe una asistencia mayor a la registrada en la venta de entradas, de lo cual habra de dejarse constancia en acta La alicuota aplicable al valor de los boletos, billetes, tickets o instrumentos similares autorizados por Administracion Tributaria Municipal sera la establecida en el articulo 24 de esta Ordenanza Para el supuesto de boletos, billetes, tickets 0 instrumentos similares no autorizados, la alicuota sera la 10 — REFORMA A LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE ESPECTACULOS PUBLICOS EN EL MUNICIPIO SAN DIEGO ctintemplada en el paragrafo Unico del afficulo 26 de esta Ordenanza. i i TITULO IV DE LOS ESPECTACULOS PUBLICOS CAPITULO! DE LAS CONDICIONES PARA LA PRESENTACION DE ESPECTACULOS PUBLICOS Los establecimientos para la presentacién de espectéculos publicos ARTICULO 30.- Los establecimientos para la presentacion de espectéculos ptblicos deben cumplir con las siguientes condiciones: 1. Poseer Licencia de Actividades Econémicas, segtin sea el caso. 2. Contar con las medidas de seguridad recomendadas por el Cuerpo de Bomberos del Municipio San Diego 3. Establecer en un lugar visible del inmueble el aforo 0 capacidad maxima de ocupacin. 4. Las demas que dispongan las autoridades municipales competentes en la materia a los fines de que establecimiento se encuentre adecuado para el espectaculo publico. Horario para la presentacién de | Espectaculos publicos ARTICULO 31.- La Administracién Tributaria Municipal fijara en cada caso y segiin las caracteristicas particulares de cada espectaculo, el horario dentro del cual se autoriza su presentacion. Presentacién del espectaculo como - fue promocionado ARTICULO 32.- Los espectaculos piiblicos, deberan ser presentados tal y como han sido publicitados a través de los distintos medios de comunicacién, sin que al momento de la presentacion se cambie todo 0 parte de lo anunciado al Pliblico. Prohibicién de discriminaciones ARTICULO 33.- No se permitiran discriminaciones basadas en la raza, sexo, credo 0 condicién social para prohibir la entrada a cualquier espectador a presenciar un espectaculo pulblico en jurisdiccién de! Municipio San Diego. Mantenimiento del Orden interno ARTICULO 34. La empresa o empresario estén en la obligacién de mantener el orden interno, para brindar seguridad y proteccién a __ los espectadores. Prohibira la entrada de personas en estado de embriaguez 0 bajo influencia. de —_sustancias Psicotrépicas a los espectaculos Plblicos, asi como aquellos que porten armas de fuego 0 de cualquier tipo. Prohibicién de bebidas alcohélicas ARTICULO 35.- El Alcalde podra prohibir el consumo de bebidas alcohilicas, durante la presentacién de espectaculos que se realicen en los espacios piblicos del Municipio, parques, _instalaciones deportivas 0 recreacionales, colegios piblicos 0 privados. Esta prohibido el consumo de bebidas alcohdlicas a los menores de dieciocho (18) afios de edad, en los espectaculos piblicos que se presenten en jurisdiccién del Municipio. Cumplimiento de normas COVENIN ARTICULO 36.- La empresa o ‘empresario estan obligados a mantener los aparatos de proyeccién, sonido, pantalla, luminiscencia, escenario, asientos, techos, paredes, extractores de aires, pisos y sanitarios en perfectas condiciones de funcionamiento y en general cumplir con las normas COVENIN a REFORMA A LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE “bY ESPECTACULOS PUBLICOS EN EL MUNICIPIO SAN DIEGO. Prohibicién de entrada a espectaculos - de menores de 15 afios ARTICULO 37.- Se prohibe la entrada a menores de quince (15) afios a cualquier espectaculo publico que se _inicie después de las 9:00 p.m., salvo que se trate de eventos deportivos, folkléricos y similares, ___ Regulacién para salas de Cine ARTICULO 38.- Entre cada proyeccién cinematogréfica solo se autorizara un maximo de ocho (8) minutos de mensajes publicitarios, distribuidos asi: tres (3) minutos para diapositivas o videos y cinco (5) minutos para cortos propagandisticos; su exhibicién sélo podra efectuarse en forma continua, por una sola vez y al comienzo de cada funcién. : Publicidad del espectaculo ARTICULO 39.- Toda publicidad grafica en las carteleras de los locales de espectaculos plblicos, debera ser autorizada mediante sello de la Administracién Tributaria Municipal. A tal efecto el empresario —_presentara previamente ante ésta una muestra del texto, foto, afiche y demas instrumentos andlogos de publicidad. Obligaciones de las empresas o F empresarios ARTICULO 40.- La empresa o empresario de espectaculos ptblicos, estan obligados a: 1. Permitir el acceso a las instalaciones del local a todos los funcionarios acreditados en ejercicio de sus funciones de —inspecciény fiscalizacion, sea cual fuese el caracter del espectéculo que se presente. 2. Llevar un libro foliado, en el que se asentaré diariamente: el nimero de boletos, billetes, tickets 0 instrumentos similares vendidos durante el dia, con determinacién del numero de funciones que comprende, el nlimero de entradas de cortesia, si las hubieren, que han sido utilizadas, valor monetario de las entradas y monto del impuesto percibido, cuando se trate de empresas 0 empresarios. que presenten espectaculos piiblicos de caracter permanente. 3. Presentar un informe mensual, ante la Administracién Tributaria Municipal, suscrito por la empresa o empresario, en el cual se hard constar el producto integro recaudado por concepto del valor bruto de los boletos, billetes, tickets 0 instrumentos similares para entrar al espectéculo puiblico, asi ‘como el total del impuesto percibido, cuando se trate de empresas o empresarios que _presenten espectaculos piiblicos de caracter permanente. CAPITULO II DE LOS BOLETOS, BILLETES, TICKETS O INSTRUMENTOS, SIMILARES Clases de entradas para los espectaculos ARTICULO 41.- Los boletos, billetes, tickets, entradas o instrumentos similares para ingresar a todo espectaculo publico, se clasifican en: 1. Especiales: Son aquellos que, por su valor, dan derecho al adquirente a ingresar u ocupar un establecimiento local 0 espacio publico en el que se presente un espectaculo publico. 2. Generales: Son aquellos que dan derecho al adquirente a ingresar .u ocupar un asiento, en todo centro, establecimiento, local o espacio publico en el que se presente un espectaculo publica 3. Preferenciales: Son aquellos que dan derecho a los estudiantes o personas de la tercera edad a 2 _— = 8 eB MER

También podría gustarte