Está en la página 1de 3

Universidad Nacional de Catamarca

Facultad de Humanidades
Departamento Trabajo Social
Cátedra: Antropología Social y Cultural
Fecha 23/09/2021
Parcial Nª1

APELLIDO(S)/NOMBRE(S): Reynoso, María del Mar…. /MATRICULA O DNI: 4327………………………………………

NOTA: Todas las preguntas tienen 1 (UNA) SOLA RESPUESTA VÁLIDA. Marcar con color o cruz la
respuesta elegida. RESPONDER EN EL MISMO TEXTO. TIEMPO DE EXAMEN 1 y 30 HORA. DE 16 A 17:30
Hs.

1. ¿Qué dos grandes momentos reconocemos en el 8. ¿Por qué en el primer paradigma el método es
capitalismo moderno? comparativo?
a) Expansión comercial y revolución a) Para establecer cuáles culturas son
industrial mejores
b) Sistema feudal y tenencia de la tierra b) Para establecer las diferencias culturales
c) Prestamos y finanzas en la escala evolutiva
d) Guerras de conquistas y globalización c) Por razones morales de los cronistas
d) Para definir una tabla de desarrollo de
2. El surgimiento de la antropología social-cultural está salvaje pasando por la barbarie
relacionado con:
a) Una necesidad de conocer al hombre 9. La “situación colonial” se define teóricamente como:
b) La expansión colonial europea del siglo a) La administración de territorios de
XIX ultramar por una metrópolis dominante
c) Conflictos relacionados con los b) Dominación extranjera, racial y cultural
misioneros religiosos y los nativos mente diferente que actúa sobre una
d) Las nuevas ciencias evolutivas minoría
c) La afirmación de la superioridad cultural
3. Decimos que la antropología nace con un “pecado de una raza
original”…: d) La creación de colonias comerciales para
a) Porque tenía antecedentes religiosos controlar a los nativos
b) Porque los primeros antropólogos fueron
misioneros 10. La dominación colonial es realizada por:
c) Porque en sus inicios fue funcional al a) Una sociedad superior sobre otra inferior
colonialismo en Asia y Oceanía
d) Porque la antropología se ocupa del bien b) Una sociedad de mayor cultura sobre
y el mal en las sociedades primitivas otra de menor cultura
c) Una sociedad industrializada sobre otra
4. La noción de paradigma científico se relaciona con: no industrializada
a) Los ejemplos particulares de cada ciencia d) Una sociedad con historia sobre otra sin
b) El enfoque científico que es posible en historia
una época determinada
c) La mirada propia de los medios de 11. Balandier llama “empresa ideológica” a cual aspecto de
comunicación la dominación colonial:
d) La teoría científica de moda en una a) La transmisión de modelos culturales
época reciente considerado más prestigiosos
b) El favorecimiento de ciertos partidos
5. El concepto de diferencia se relaciona con políticos
a) El evolucionismo c) El uso de las religiones locales para
b) El marxismo beneficio propio.
c) El psicoanálisis d) La evangelización forzada para los
d) El iluminismo indígenas

6. El evolucionismo de Tylor y Morgan distinguía estadios 12. ¿En qué consiste el paternalismo, según Balandier?:
en el desarrollo de la cultura humana. Ellos son: a) En adoptar a los hijos de los nativos
a) Cultura, Civilización, Barbarie b) En mantener el dominio dentro de las
b) Primitivismo, Civilización, Barbarie familias.
c) Salvajismo, Barbarie, Civilización c) En mantener al pueblo colonizados como
d) Salvajismo, Indigenismo, Civilización menor de edad.
d) En castigar físicamente a los dominados
7. El primer paradigma se orienta teóricamente por:
a) El psicoanálisis 13. El difusionismo explica la diversidad cultural por:
b) La biología a) Por las innovaciones culturales
c) La teoría evolutiva independientes de cada cultura
d) El particularismo b) Por la transmisión de información
c) Por la mejor comunicación entre pueblos
Universidad Nacional de Catamarca
Facultad de Humanidades
Departamento Trabajo Social
Cátedra: Antropología Social y Cultural
Fecha 23/09/2021
Parcial Nª1
d) Por los préstamos culturales entre
culturas. 21. Malinowski habla de dos claves para comprender la
14. Franz Boas es representante del: relación entre comportamiento cultural y necesidad
a) Evolucionismo humana. ¿Cuáles son?
b) Estructuralismo a) Función y vida cotidiana
c) Particularismo b) Función e institución
d) Funcionalismo c) Función y estructura
d) Función, cultura y necesidad
15. El particularismo considera que las culturas:
a) Son todas iguales 22. Las transformaciones de los” pueblos primitivos” se
b) No tienen historia debió a 3 tipos de situaciones:
c) Tienen su propia historia a) Situación colonia, procesos de
d) Evolucionan por inercia descolonización y situación postcolonial
b) Situación colonial, proceso de
16. ¿cuáles son los dos paradigmas que rigen la descolonización de África y Oceanía
construcción del “otro” por la diversidad? c) Situación colonial, procesos de nuevos
a) Funcionalismo y Evolucionismo mercados y situación postcolonial
b) Funcionalismo y Estructuralismo d) Situación colonial, procesos de
c) Funcionalismo y diversidad hegemonía y situación postcolonial
d) Estructuralismo y Neomarxismo
23. ¿Cuál es la propuesta del neomarxismo en
17. Malinowski utiliza el adjetivo “simple” y “compleja” para antropología?
hace referencia a las culturas entendidas como: a) Estudiar los procesos sociales, económicos,
a) Instituciones que son primitivas e políticos y culturales
instituciones que son más civilizadas b) Estudiar los procesos sociales primitivos,
b) Instituciones que son multifuncionales e políticos y culturales
instituciones donde se da una c) Estudiar los procesos sociales evolutivos de
especialización en el nivel de instituciones las sociedades primitivas
c) Instituciones que están más estructuradas d) Estudiar los procesos sociales, económicos,
e instituciones que están más avanzadas políticos, culturales y de justicia
d) Instituciones que no tienen escritura o
instituciones que no tienen un estado 24. Gramsci habla de dos modos distintos de dominación
nación ¿Cuáles son?:
a) Coercitiva y violencia
18. Malinowski realiza una crítica a los evolucionistas. Para b) Coercitiva y hegemónica
él, los errores metodológicos que ellos cometieron se c) Coercitiva y de dominación
debieron: d) Coercitiva y simbólica
a) Utilizaron datos e información de hombres
llenos de prejuicios con una mirada 25. En trópico y subordinación. ¿Cuál es la mirada de los
eurocéntrica cronistas sobre los nativos?
b) Los hombres que realizaban la recolección a) Proporcionan una información valiosa para
de datos eran marxistas los etnólogos europeos que están en el
c) Los jesuitas eran los que recolectaban los campo.
datos y la información era certera. b) Describen las prácticas de lujuria y pecado
d) Los evolucionistas hacían encuestas y eran de los nativos y sus conflictos
verdaderas. c) Los cronistas miran a los nativos como una
sociedad que va en evolución para mal.
19. ¿Qué obra de Marcel Mauss contribuye a pensar el lazo d) Subyace un discurso imperial y de
social? dramatización sobre la vida de los nativos
a) Economía de la edad de piedad
b) Ensayo sobre el Don
c) Mentalidad primitiva
d) Los argonautas del pacifico occidental
El PARCIAL DEBE SER ENVIADO
20. Lèvi Strauss busca un elemento que reúna las dos
características principales de cada estado es decir
AL SIGUIENTE CORREO
naturaleza y cultura. ¿Cuál es?: ELECTRONICO. PARCIAL FUERA
a) La prohibición del matrimonio entre el DE HORARIO NO ENTRA EN
mismo sexo
b) La prohibición de incesto EVALUACION.
c) La prohibición del aborto
d) La prohibición del canibalismo antropologiasycts@gmail.com
Universidad Nacional de Catamarca
Facultad de Humanidades
Departamento Trabajo Social
Cátedra: Antropología Social y Cultural
Fecha 23/09/2021
Parcial Nª1

También podría gustarte