Está en la página 1de 2

ENFErm

ENF edades
Ermeda des

CAUSADAS POR LOS

Protozoos
La mayoría de las enfermedades protistas son causadas por protozoos.
Los protozoos hacen que los humanos
se enfermen cuando se vuelven
parásitos de humanos.

TOXOPLASMOSIS

La toxoplasmosis es una enfermedad causada


por el parásito Se encuentra en las heces de
los gatos y el agua contaminada. Puede
causar complicaciones graves a las mujeres
embarazadas y las personas con sistema
inmunológico débil. Los síntomas incluyen
dolor muscular, fiebre y dolor de cabeza, y se
pueden prolongar durante semanas.

PALUDISMO

Enfermedad ocasionada por el parásito


Plasmodium y transmitida por la
picadura de un mosquito infectado. La
gravedad de la malaria depende de la
especie de plasmodium. Los síntomas
son escalofríos, fiebre y sudor que
LEISHMANIASIS
generalmente se manifiestan algunas
semanas después de la picadura. El
tratamiento incluye el uso de
La leishmaniasis es una enfermedad antipalúdicos.
parasitaria diseminada por la picadura de

un mosquito infectado. Existen varias


formas distintas de leishmaniasis. Las más
comunes son la cutánea y la visceral. El
tipo cutáneo causa llagas en la piel. El tipo
visceral afecta los órganos internos, tales
como el bazo, el hígado y la médula ósea.
Las personas con esta enfermedad suelen
tener fiebre, pérdida de peso y aumento de
tamaño del bazo y el hígado.

TRIPANOSOMIASIS

La tripanosomiasis africana es una


infección producida por protozoos
del género Trypanosoma brucei,
transmitidos por la picadura de la
mosca tsetsé. Los síntomas incluyen
lesiones cutáneas características,
fiebre intermitente, cefalea, rigidez,
GIARDIASIS edema transitorio, adenopatías
generalizadas y meningoencefalitis
que con frecuencia resulta mortal.
La giardiasis es una enfermedad intestinal
producida por un parásito microscópico
llamado Giardia lamblia. La giardasis se
propaga mediante la contaminación de los
alimentos o el agua, o mediante el
contacto con una persona infectada.Los
síntomas pueden incluir la alternancia
entre diarrea líquida y heces grasas.
También pueden aparecer fatiga, cólicos y
eructos. Algunas personas no presentan
síntomas.

MARÍA ALEJANDRA VARGAS QUINTERO. 1003


TRICOMONIASIS BALANTIDIASIS

La tricomoniasis (o “tric”) es una La balantidiasis es una zoonosis producida


enfermedad de transmisión sexual (ETS) por el Balantidium coli, que habita el
muy común causada por la infección intestino grueso del cerdo y del hombre. La
transmitida por el parásito protozoario infección es infrecuente en humanos y
llamado Trichomonas vaginalis. Los afecta principalmente al colon. El parásito
factores de riesgo son tener varias parejas se transmite por vía fecal-oral, con mayor
sexuales y no usar preservativo durante el frecuencia tras consumir agua o alimentos
acto sexual. contaminados por heces humanas o
La tricomoniasis causa secreciones porcinas.
vaginales fétidas, picazón en los genitales y Los síntomas de la balantidiasis pueden ser
micción dolorosa en las mujeres. Por lo similares a los de otras infecciones
causantes de inflamación intestinal como,
general, los hombres no presentan
por ejemplo, la disentería amebiana.
síntomas.

NEUMONÍAS

INFECCIÓN POR
INTERSTICIALES

NAEGLERIA PLASMOCELULARES

La infección por Naegleria es una infección Es causada por el protozoario


cerebral poco frecuente y generalmente Pneucystis Carini que afecta
mortal. La infección por Naegleria es especialmente a niños desnutridos.
causada por una ameba que suele habitar También se ha aislado en adultos con
en lagos de agua dulce y cálida, ríos y deficiencias proteico calóricas y que
fuentes termales. La exposición a dicha
viven en condiciones de salubridad
ameba por lo general ocurre al nadar o al
deficitarias. Es un tipo de neumonía
practicar deportes acuáticos. Esta ameba,
denominada Naegleria fowleri, viaja por la
que se presenta con tos, fiebre,
nariz hasta el cerebro, donde causa graves dificultad y aumento de la frecuencia
daños. Síntomas: Fiebre, dolor de cabeza respiratoria, taquipnea y sensación de
intenso y repentino, náuseas y vómitos, angustia que evoluciona hacia la
congestión o secreción nasal, cambios en el insuficiencia respiratoria, cianosis y
olfato o el gusto. edema pulmonar.

MARÍA ALEJANDRA VARGAS QUINTERO. 1003

También podría gustarte