Está en la página 1de 4

Origenes

El lenguaje no es ageno a la vida, realmente la comunicacion es la base de la vida, si no,


de que otra manera miles de millones de celulas se organizarian para formar las
complejas estructuras de carne que somos, de ahi podemos escalar a los animales,
desde los mas chicos como las hormigas como los mamiferos mas cercanos al humano,
el simio, el lenguaje es un proceso natural que junto con la comunicacion nos dio la
oportunidad de organizarnos en tribus para llegar a acuerdos para maximizar las
opotunidades de sobrevivir. Okey, poder comunicarnos entre individus es
fundamnetal, pero que tal entre generaciones?, eso se dio cuando nacio la escritura,
que separo la histroia de la prehistoria, gracias a las escrituras de aquellos que
estuvieron antes de nosotros somos capaces de saber lo que paso en quellos años que
parecen tan lejanos.

No solo la palabra escrita es poderosa, tambien otros fenomenos como la musica o el


arte son elementos tan promordiales en nuestra naturaleza, de ahi que nuestros
antepasados tenian sus ritos ceremoniales, la espiritualidad era tan importante como
el comer o dormir, el primer paso de la escritura nacio en las cavernas, donde aunque
aquellos decoraban sus paredes con las hazañas de sus cazadores, ahora han
trascendido a convertirse en una fuente de estudio para los antropologos.

Entre mas creciamos en complejidad nuestro sistema de escritura tambien debia


hacerlo, para ello evolucionamos de solo dibujar animales en las cuevas para reforzar
la espiritualidad a crer un complejo sistema de simbolos al que despues como sociedad
llegaron a un acuerdo para que tuviese validez.

que pasa cuando se crea el primer lenguaje escrito? En tiempo record pasamos de ser
tribus de nomadas a crear enormes civilisaciones, pues el conocimiento escrito tiene
mucho mas alcance que el lenguaje oral, ya que el conocimiento adquirido se iba
acumulando, lo que antes tu padre te enseñaba, ahora puedes adquirir el conociemitno
de tu tataraabuelo aunque no lo conozacas, mas aparte fundamenralo con el
conocimiento oral.

No hay n9ngun otro ser vivo capaz de crear arte, aveces la liena es tan delgada entre
cual origino a cual, si el humano al arte, o el arte al humano.

Aveces ignorantes de estos, en la historia se han visto repetidas las ocasiones en la


perida de conocimiento por fenomenos sociales como geurras, el ejemplo mas claro es
la biblioteca de alejandria, que en sus años mas dorados contaba con mas de 500 mil
docuementos, que tras multiples eventos, la gran mayoria eventos politicos, causraon
la perdida de la gran mayoria de estos, que contenian informacion invaluable que
causo un restroseso enorme en el desarrolo de la modernidad.

Hoy contamos con celulares, que nos brindan la fuente de poder mas grande el mundo,
el conocimiento.Tenemos la opotunidad de acceder a toda la informacion del mundo
casi ilimitadamente y gratuita, pero no siempre fue asi.
Cuando nos dimos cuenta que este poder era la base de la civilisacion moderna,
aquellos que estaban en la cima del poder (la religion) negaban el conocimiento de las
sagradas escrituras al pueblo, quien tiene el saber, puede usarlo contra los demas, las
sagradas escrituras para lo años 1500, estaban solamente en latin, un lenguaje no
entendido por el pueblo ingles, una vez la biblia fue traducida, causo una revolucion, ya
que la gente conocio el verdadero significado de la fe y no la version que daba la iglesia
para mantener al pueblo oprimido.

Este tipo de conductas no ha cambiado a dia de hoy, Tindale, aquel que fue condenado
a muerte por su herejia por traducir la biblia, es a lo que hoy se le podria considerar un
hacker, aquellos que conocen un lenguaje que nosotros no, para mostrarnos la verdad
que nos ocultan las autoridades, y no solo el lenguaje informatico, tambien el lenguaje
ocupado para diferentes diciplinas como la economia, como diria Henry Ford: “Si la
gente entendiese cómo funciona nuestro sistema financiero, creo que habría una
revolución antes de mañana”.

El internet es el monuemnto a nuestro deseo de comunicarnos. Uno de los prtoyectos


mas ambiciosos como especie, la conexion indemiadata desde extremos del mundo,
pero este no nacio de la nada, sus inicios datan de la necesidad de trasladar
informacion en periodos de guerra, no es sorpresa que durante estos conflictos quien
tiene el conocimiento lo tiene todo, y el telegrafo jugo parte importante en dictamibar
al ganador de estos eventos.

Y como este, muchas otras birutas de lo que ahoar es internet se esparcieron a lo largo
de la historia, desde lengauje en programacion, hasta satelites que artificiales, algo que
parecia sacado de cuentos de ciencia ficcion de los 90, ahora es una realidad.

Todas estas señales no se quedaron estancadas. La transmisión de ondas logró


llevarse tanto al mar, a través de la señal transatlántica que fue desde Cornualles a
Terranova en 1902, como a través de pantallas, creando la primera emisión televisiva
en 1927 por parte de Reino Unido. Esta última fue una auténtica revolución, puesto
que las imágenes mentales que poseía nuestro cerebro cuando nos comunicábamos
empezaban a transmitirse en la pantalla. Empezamos a percibir físicamente todos
nuestros pensamientos, las conversaciones que teníamos con otras personas. Todo
ello a través de ondas electromagnéticas que no dejaban de mostrar un alto potencial.
Ondas que más adelante se usaron para la creación de un sistema de comunicación
para el ejército de Estados Unidos y que más adelante evolucionó a lo que hoy
conocemos como internet, tras la creación de ARPANET en 1969.

Fue justo en ese año cuando empezó una verdadera revolución digital que iba de la
mano de la evolución de la comunicación a través de este nuevo descubrimiento.
Primero con la WWW (World Wide Web) que no era más que un sistema de hipertexto
enlazado y accesible a través de internet. Tecnología que crecía a un ritmo jamás visto
anteriormente. Internet llegó a nuestra vida para implantar una nueva forma de
comunicación más real, más conectada. Una metodología que dio lugar a nuevos
formatos, como Blogging, creado en Estados Unidos en 1999, una plataforma en la que
cualquiera podría escribir artículos que fueran leídos por una comunidad que le era
permitido participar de manera activa con total libertad. Más adelante llegó Facebook,
cuya evolución es más que significativa. YouTube apareció un año después, en 2005,
atrayendo el formato vídeo como un nuevo formato comunicativo, más visual y más
llamativo. Y finalmente, en 2006, apareció Twitter, una red social en la que a través de
140 caracteres (280 actualmente) cualquier persona con una cuenta activa podría
plasmar sus pensamientos y reflexiones más profundas y compartirlas con toda una
comunidad con mismas aspiraciones.

También podría gustarte