Está en la página 1de 2

2015, 16:12

Desde mi punto de vista, la República Bolivariana de Venezuela a tenido una consecuente


historia, llena de cambios, de proyecciones muy complejas por los diferentes mandatos
dictatoriales y democráticos, desde el comienzo de la República, siempre llevada de la mano por
la intervención extranjera desde que la corona española puso sus manos en nuestro continente, a
partir del año de 1998 cuando una persona capaz y eficiente tomo el rumbo del país, le dio un
cambio de 180º grados a Venezuela demostrándole al mundo entero la capacidad que teníamos
los venezolanos para servir de ejemplo a las naciones suramericanas y del mundo, en donde
seriamos capaces de dejar a un lado el intervencionismo político, militar, social, económico y
cultural por parte de las potencias extranjeras, desde año 2002 luego del golpe de estado a
nuestro comandante supremo hasta la presente fecha, se habla de una nueva forma, una nueva
concepción, un nuevo pensamiento de cómo defender la territorialidad, la soberanía e
independencia de Venezuela, herencia de nuestros libertadores desde hace 200 años, el golpe de
estado del año 2002, hizo que el pueblo reaccionara ante tal evento donde se violaban los
derechos plasmados en la constitución, y salieran a las calles a demostrar el máximo apoyo al
Gobierno y a La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, es después de eso momento crucial de la
historia lo que hace posible complementar las ideas revolucionarias que siempre pensó nuestro
comandante supremo, la ideología de la estrategia CIVICO-MILITAR para la defensa integral de
la nación, la cual lleva un proceso primero de conciencia , segundo de hechos reales en el
desarrollo integral del día a día, y uno muy importante la máxima unión de la Fuerza Armada
Nacional Bolivariana, que un tiempo fue rodeada de esas mismas cúpulas extranjeras que hacían
todo lo posible para que existiera la desunión entre las fuerzas, el comandante supremo le enseña
al pueblo que el camino que debemos seguir es el de ser un país independiente sin ser colonia de
ningún imperio, llenando de valores a la ciudadanía en cuanto a nuestros recursos energéticos de
vida, los cuales a futuro la grandes potencias del mundo van a necesitar, es por ello que debe
existir una enseñanza que se haga habito desde que el ciudadano tiene conocimiento y razón por
las cosas, de lo bueno y lo malo, para que de esta manera empiece a sentir lo que le pertenece, a
lo que es nuestro, Venezuela es uno de los países que más ojos tiene en el mundo por los
principales recursos de vida que en nuestro territorio abundan, es por esto que el concepto de la
Estrategia para la Defensa Integral de la Nación se basa en crear una conciencia, un sentir patrio,
saber qué es lo que el pueblo va a defender e ir mas allá de decir que queremos a Venezuela , es
llegar a tener la mayor organización entre pueblo y Fuerza Armada y saber en verdad que es lo
que vamos hacer el día, la hora y el lugar donde pretendan llegar a invadir nuestra soberanía
nacional. Estados Unidos de Norte América principal enemigo de Venezuela busca a como dé
lugar la intervención de nuestro país, utilizando como tentáculos el país de Colombia y Guyana,
pero como dice un buen dicho la única guerra que se gana es la que se evita, es por ello que el
gobierno Bolivariano utilizara los medios diplomáticos para demostrarle al mundo que somos un
país que promulga y practica la paz y manteniendo las buenas relaciones con los países con los
que actualmente presentamos problemas, será el dolor de cabeza de los Estados Unidos, esa debe
ser la principal estrategia que tiene nuestro gobierno bolivariano, y otra estrategia seria el modelo
de la unión cívico-militar, con la mejor organización posible para la defensa de la nación,
siguiendo el legado de nuestro comandante supremo unidad, unidad, unidad de los patriotas, si
no hay unidad perderemos nuestra independencia.

También podría gustarte