1ºteorico de Tecnica. Protesis Completa. 1° Parte

También podría gustarte

Está en la página 1de 41

TECNICA DE PROTESIS

DENTAL

ASIGNATURA PROTESIS “A”


PROFESOR TITULAR: Dr. Cesar Luchetti
LABORATORIO DENTAL

Protesis fija: troqueles,pernos,incrustaciones,casquetes


para coronas. Porcelanas.

Protesis parcial removible y total : protesis completas


y parciales removibles, de acrílico de cromo-cobalto.

Aparatos de ortopedia y ortodoncia:


malposiciones dentarias, malformaciones congénitas
(fisurados palatinos, etc), fracturas maxilomandibulares,
tumores, etc
LABORATORIO: AMBIENTES.

Zona Sucia
Zona Semisucia
Zona Limpia
Zona Sucia
 yesos ,revestimientos ,recorte de modelos, pulidos de acrílicos ,arenados
de metales.

 Maquinas: vibradora: eliminar burbujas de aire de yesos, revestimientos


,vaciado de impresiones y aros de colados. Diferentes tamaños y formas.

 Recortadora: desgastar MODELOS de yeso ,densitas ,revestimientos ,acrílicos

 Dispensadores de yesos y revestimientos.


 Envestidora
al vacío: mezclar yesos y revestimientos en forma
mecánica y en ausencia de aire.
 Pindex
sistema: realizar perforación en base del modelo donde se
colocara el dowel-pins.
 Pulidora
de mesa: pulir metales, resinas acrílicas de prótesis
completas, parciales ,placas de registros etc.
 Arenadoras: arenado de metales y porcelanas
 Centrifuga:
inducción de metal fundido ubicado en crisol del
colado y pasaje del mismo al aro.
 Tubosde oxigeno Vs acetileno: fusión de aleación no nobles como
el cromo-cobalto
 Garrafa de propano vs butano: igual anterior.
 Polimerizadora vs presurizadora: curado o polimerizado del acrílico
Vibradora
Recortadora

Arenadora
Pulidora
MESADAS Y ESCRITORIOS DE TRABAJO
: ENCERADOS Y ACABADOS DE
RESINAS Y METALES.

Zona ELEMENTOS:
MECHEROS,
Semisucia TURBINA,MICROMOTOR,ASPIRADORA
DE RESIDUOS,LUPA DE
AUMENTO,ESPATULAS PARA
ENCERADOPINZAS ETC

MATERIALES: CERAS DIVERSOS


TIPOS,ACRILICOS,PIEDRAS,DISCOS,FRE
SAS,ETC.
Zona Limpia

TRABAJO CON PORCELANA

HORNO,VIBRADOR
ULTRASONICO,PINCELES,ESPATULAS,PO
RCELANAS.
CUBETAS
CUBETAS
CLASIFICACION

STANDARD O DE
INDIVIDUALIZADA INDIVIDUALES:
STOCK
STANDARD O DE STOCK: COMERCIO,DISTINTOS
MATERIALES,LISAS O PERFORADAS ,ACERO
INOXIDABLE, PLASTICAS Y DISTINTOS TAMAÑOS.

CUBETAS
INDIVIDUALIZADAS: SON LAS ANTERIORES QUE SE
CLASIFICACION MODIFICAN PARA ADAPTARLAS AL CASO CLINICO
.EJ.: CUBETAS RIMLOCK CDO SE COLOCA CERA EN
PARTE POSTERIOR.

INDIVIDUALES: SE CONFECCIONAN EN LABORATORIO


PARA DETERMINADO CASO CLÍNICO. SON DE
ACRÍLICO AUTOCURADO ,TERMOCURADO O
ESTAMPADAS AL VACÍO.
CUBETA INDIVIDUAL

1.RESINA ACRILICA DE AUTOCURADO

2.RESINA ACRILICA DE TERMOCURADO

3.CUBETA TERMOESTAMPADA
REQUISITOS :
. RIGIDEZ
. ESTABILIDAD
Cubetas
DIMENSIONAL
individuales . FÁCIL DE CONSTRUIR Y
. CORREGIR
ECONÓMICAS
PASOS PARA LA
ELABORACION

Cubeta individual Diseño.


Preparación del modelo
autocurado
Preparación del acrílico
Aplanamiento de la masa del acrílico
Adaptación de esa masa al modelo
Recorte y confección del mango
terminación
MATERIAL e INSTRUMENTAL
DISEÑO
DISEÑO
DISEÑO
Impresión preliminar con cubeta standard y
alginato
Impresión preliminar con cubeta standard y
alginato
Impresión con alginato
modelo preliminar
Impresión con alginato
modelo preliminar
PREPARACION DEL
MODELO
(ÁREAS RETENTIVAS)
PREPARACION DEL
MODELO
(ÁREAS RETENTIVAS)
Preparacion del acrilico
Preparacion del acrilico
APLANAMIENTO DEL ACRILICO
APLANAMIENTO DEL ACRILICO
ADAPTACION AL MODELO,RECORTE,PULIDO
Recorte,pulido
impresion definitiva

1.Control de la cubeta sobre el modelo


.
2.Ccontrol de la cubeta en boca.

3.Control de la longitud de los bordes


Prueba
clinica
Impresión definitiva, recorte muscular
IMPRESIÓN DEFINITIVA
Delimitacion y encajonado del modelo
Continuará

También podría gustarte