Está en la página 1de 16
CAPITULO | LA SOCIOLOGIA En este capitulo nos referremos alos origenes dela Sociologia, la mas moderna de las cencias sociales, ubicando el contexto de su surpimiento, desde el segundo tercio del siglo XIX en adelante, También mencionaremat le inauletudes que impulsaron la obra de os padres fundadores’ (Marx, Durkheim y Weber) y sus dstintas perspectives ante los problemas de la socedad capitalta de su spoca; ‘ademas ofreceremas un panorama de los principales socélogos que continuaron su obra. Finalmente ubicaremos a esta dscipina ‘dentro del campo de las cencas sociales, ofrecendo un iro panorama de sus objetivosv dela metodologla que la caraceriza DE LA REFLEXION SOBRE LO SOCIAL A LA SOCIOLOGIA Lapalabra‘socologa' fue acufiadaporel francés Augusto Comte (1798- 1857) y significa ‘saber @conocmiente de a socledad”E termine aparecié Impreso por primera vez en el Cur de Filosofia Posiva de este autor, fubcaden Pricer 1838 propose de Comte ea spl’ loses Fociales el método de las clencias naturales, que eran las mas Sesarrolladas de su époce; de esa manera, no sé invent una palabra Sino que pretend hacer de su especaidad una cenciaempleando los Ertertos metodoigicor de eat sciplinas, principalmente lo Fisica. Su interes consistiaen expicar,predecry controler elfancionamento de fa Socleded, estudlindole "al como ers! no come petendlan que fuese ‘euellos que no ertaban contents con el orden soci Este interés no era nuevo: desde la Antigtiedad dstnts filssfos se ‘ecuparon de los problems propios des lugar y desu Lpoca, tratando fe darles solucin. Los confictos socials y Ta inestabiidad politica preocuparon a los grandes ilasotos gregos, Paton (427-347 aC) y ‘Aristtele (384-322..C), que estudiaron lor problemas de las chudades festado Lo mismo ocutic anos eomientos de a Modernad con Nicolas Maquiavelo (1469-1527) consderado el pace dela Ciencia Politica, el primer campo secularizado (er deci, desvinculado de las ereencies Feligiosas) de las ciencias sociales- con fos fldsofor Huministas franceses de sig XVll, Montesquieu (1689-1755) y Rousseau (1712 41778), que expresaban ios ntereses de la burguesia de palsy sus teclamos ante el absoutismo mondrquico; su obra, segun esbis van Carlos Portantieo, puede considerarse coma un antecedente directo, 7 scaneado con CamScanner ieee I socio.osia SOCIOLOGE ‘dela socicloia Paralelamente ccuria un gran desarrollo dela Economia Politica, que tambien respondia las inquetudes de esa case social en ascenso; en este caso los mayores representantes fueron Adam Smith (1723-1780) y David Rieardo (1772-1823), cuyas ideas sirvieron de fundamento alos empresarios que impulsaron la Revolucién Industria El contexto: el espirtu de la modernidad El postivismo Ls modernidad’ se inicé a fines del siglo XV y uno de sus rasgos fue 1 desarrollo cleniico y teenologico, que desde entonces re increment ‘onstantemente. Ao largo de ls silat XM, XVI y XVI progresaron la {sia a bologa la quimica, fa astronomlay las matemticas, con lo que aument6 el conocimiento de Ios fenémenos naturales y se mutiliaron las aplicaciones practicas de los conacimiantos. Estos avances Tueton el ‘resultado de la aplicacién del método cientfce,cuyos cjescentrales feranlaobservacin, registro de las observaciones ya experimentacion la aplicacion de esta metodologia permitis realizar avances muy considerable en el conocimiento de la realidad natura, se entiende, entonces, que los rasgos més caracteristicos de esa etapa fueran ia confianca en fa posiblidad de conocer y la admiracin por las cenciae de la naturaleza, que se consttuyeron en modelos de quienes queran avanzar en el conacimiento de los fendmenos sociales Ast euro con los brecursores de la socologa, Saint Simon (1760-1825) y Comte Saint Simon fue el creador de la “ilsofia positva' 0 Positivism, ‘ue refe|6 los intereses dela burguesia francesa en ascenso, que s¢ enfrentaba simulténeamente con dos enemigos: los partidarios de Is Festauracion ~ios elementos reaccionarios que querian volver a la Situacién anterior aa Revolucion Francesa los que quevianprofundieat fos cambios revoluconarios, afectando los intereses de los burgueses 'ieos que controlaban el poder Se vate de una reacion contra ilostia Facionalista de Ia llustracién, que habla servido de fundamento fdeologico ala Revolucion Francesa: Sant Simon consideraba a squela como una fllosoia ‘negat'va, que conspiraba contra la estabildad del ‘orden social. mismo tiempo compari a admiracion de su generacin orl fiscal biologia: para la socologa era Ia culminactin de todo ff pensamiento cientiea y sus andlsis sociales muestran e nflujo de 8 las clencias dela naturaeza. Lo mismo ocurté con Comte, que vem secretario y profundizé mucho su pensamiento En su Curso Comte reconoci la deuda de Ia “llosota posta can los que habian sentada las bases de la ciencia moderna: Baccr Descartes, Galileo Galilei. La meta principal de ese curso era a fundacign de ‘la fisica soca’: “un andiss racional y positive de funcionamente Ge ls fendmenos sociales, con el propdsito de lograr una organizcon elentfiea del estado social presente’, Desde esa perspective ley {enémenos sociales eran considerados como objeto de conocimieie cientifio; sin embargo, no se trataba sélo de conocer: el prope er felacionar la ‘ciencia social’ con las actividades sociales, es dec se bbuscaba conocer para controlar y ordenar. Esta intencisn culmina ‘an Durkheim y su ‘Divisién del Trabajo Social’, que se propone ls ‘onganizacién racional de una sociedad econémicamente avantada, El texto que puedes leer en la pagina siguiente te permit entender ‘como se concebia la ciencia social desde la perspective positivity también verss que ese punto de vista inicado'en el primer custo dl siglo XD, segutia igente durante muchas deadas fetratoceiconiede Sinesimon, oor el ponte Escaneado con CamScanner DOCOLOGIA. La sociologia, ciencia de ta crisis Las problemsticas de las sociedades capitalistas Los comienzos dela sociologa estan relacionados con los cambios teenoldgicos,econémicos, sociales y politicos ocuridas en Europa vos

También podría gustarte