Está en la página 1de 4

Autor: Marco Antonio Rojas Salazar Instituto “NIBBLE”

Geografía
Geo Matemática – Geografía Física
Hidrografía
T abla N°1
Ríos más Importantes del Mundo

Nombre Distancia en Km. Lugar Continente


Nilo 6.853 Egipto África
AMAZONAS 6.800 Sud América Americano
Congo 4.700 República Democrática del Congo África Central
Mississippi 3.778 USA Americano
Volga 3.690 Rusia Asiático
Danubio 2.888 Alemania Europa
Éufrates 2.780 T urquía Asiático
Ganges 2.510 India Asiático
Orinoco 2.140 Venezuela Americano
Iguazú 1.746 Brasil Americano
Rin 1.233 Alemania Europa
Rio de la Plata 325 Argentina Americano

Geografía
Geo Matemática – Geografía Física
Orografía
T abla N° 2
Picos más importantes del Mundo

Nombre Altura en m.s.n.m. Lugar Cordillera


Everest 8.848 China – India – Nepal Himalaya
K2 8.611 China Himalaya
Kanchenjunga 8.586 India Himalaya
Lhotse 8.516 India Himalaya
Makalu 8.481 China – Nepal Himalaya
Cho Oyu 8.201 India Himalaya
Aconcagua 6.960 Argentina Andes
Monte Elbrus 5.642 T urquía – Irán Cáucaso
Mont Blanc 4.810 Francia – Austria Alpes
Elbert 4.401 USA Rocosas
Montes Urales 2.500 Rusia Urales

Geografía
Hidrografía
T abla N° 3
Mares y Océanos más importantes

Océanos
Nombre Lugar Superficie Importancia
desde el mar de Bering limitando
océano mundial de mayor
Pacifico con el Ártico por el norte, el sur con 161,8 millones km²
extensión
la Antártida
Se extiende desde el océano Ártico, separa América -al
Atlántico en el norte, hasta el océano 106.4 millones km² oeste- de Europa y África
Antártico, en el sur -al este
Autor: Marco Antonio Rojas Salazar Instituto “NIBBLE”

Desde las costas de África del Este,


tercer océano más
Indico Oriente Medio, Asia del Sur y 70,56 millones km²
grande
Australia
denominado océano
Antártico círculo polar Antártico 20,33 millones km² Meridional u océano
Austral
círculo polar ártico
Ártico 14,06 millones km² océano más pequeño
Mares
Islas: Rügen, Usedom,
Mar Báltico océano Atlántico 377.000 km²
Isla de Gotland,
encerrado entre los Balcanes, la
Mar Negro estepa póntica, Crimea, el Cáucaso y 436.400 km² Profundidad: 2212 m
la península de Anatolia
Mar Estrechos: Gibraltar y
entre Europa, África y Asia 2.510.000 km²
Mediterráneo los Dardanelos
Continente: Europa
Mar Caspio Europa y Asia 3.500.000 km² Oriental / Asia Central /
Asia Occidental
Golfos: golfo de Suez o
Mar Rojo océano Índico 450.000 km²
canal de Suez
archipiélago del
Mar Egeo parte del mar Mediterráneo 180.000 km²
Dodecaneso
Mar de
océano Pacífico 5,695 millones km² Islas: Luzón, Mindanao,
Filipinas
Mar del Coral océano Pacífico 4,791 millones km² Isla: Isla Willis
Mar arábigo océano Índico 3,862 millones km² Islas: Islas Maldivas
Mar de la Isla: T aiwán, Borneo
China océano Pacífico 3,5 millones km² Archipiélago: Islas
Meridional Filipinas
Islas: Isla de San Martín,
Mar Caribe océano Atlántico 2,754 millones km²
Isla Antigua.
Mar de
océano Pacífico 2,3 millones km² Continente: Oceanía
T asmania
Peninsulas: Alaska y
Mar de Bering océano Pacífico 2 000 000 km²
Kamchatk a
Mar de
océano Atlántico 1,205 millones km² Isla: Groenlandia
Groenlandia

Geografía
Misceláneos
T abla N° 4

Nombre Característica Superficie / Hab. Lugar


Vaticano País más pequeño 0,44 km² Italia
Rusia País más grande 17 millones km² Europa – Asia
China País más poblado 1394 millones de hab. Asia
Catar País con mayor PIB 12 mil km² 170 mil millones $ - Asia
Groenlandia Isla más grande 2.175.600 km² océano Atlántico
Mar Caspio Lago más grande 3.500.000 km² Europa y Asia
Lago T iticaca Lago más alto 8.372 km² América

Geografía
Geopolítica
T abla N° 5
Organizaciones
Autor: Marco Antonio Rojas Salazar Instituto “NIBBLE”

Nombre Sede Miembros


Albania, Alemania, Bélgica, Bulgaria, Canadá, República Checa, Croacia, Dinamarca,
Estados Unidos, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Hungría,
OT AN Bruselas, Bélgica
Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Montenegro, Noruega, Países Bajos,
Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania y T urquía
ONU Nueva York – USA 193 forman parte de las Naciones Unidas

Afganistán
Angola
Corea del
Antigua y Laos
Norte
Barbuda Lesoto
Costa de Santa Lucía
Arabia Líbano
Marfil Samoa
Saudí Liberia
Costa Rica Santo T omé y
Argelia Libia
Cuba Príncipe
Argentina Madagascar
Dominica Senegal
Bahamas Malasia
República Seychelles
Bangladés Malaui
Dominicana Sierra Leona
Barbados Maldivas
Ecuador Singapur
Baréin Malí
Egipto Siria
Belice Marruecos
El Somalia
Benín Islas
Salvador Sri Lanka
Birmania
Bután Emiratos Marshall Suazilandia
Árabes Unidos Mauricio Sudáfrica
Bolivia Mauritania
Eritrea Sudán
Bosnia y Micronesia
Etiopía Sudán del Sur
Herzegovina Mongolia
Filipinas Surinam
Botsuana Mozambique
Fiyi T ailandia
Brasil Namibia
Gabón T anzania
G77 Nueva York – USA Brunéi Nepal
Gambia T ayikistán
Burkina Nicaragua
Ghana T imor
Faso
Granada Níger Oriental
Burundi
Guatemala Nigeria T ogo
Cabo
Guinea Omán T onga
Verde
Guinea- Pakistán T rinidad y
Camboya
Bissau Palestina T obago
Camerún
Guinea Panamá T únez
Catar
Ecuatorial Papúa Nueva T urkmenistán
República
Guyana Guinea Uganda
Centroafricana
Haití Paraguay Uruguay
Chad
Honduras Perú Vanuatu
Chile
India Ruanda Venezuela
República
Indonesia Islas Vietnam
Popular China
Irak Salomón Yemen
Colombia
Irán San Yibuti
Comoras
Jamaica Cristóbal y Nieves Zambia
República
Jordania San Vicente Zimbabue
del Congo
Kenia y las Granadinas
República
Kuwait
Democrática del
Congo

G7 Informal Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos.
Comisión de
Derechos
Ginebra, Suiza 53 estados miembros
Humanos de
la ONU
Autor: Marco Antonio Rojas Salazar Instituto “NIBBLE”

Distrito de
OEA Columbia, Estados 35 Estados americanos
Unidos
Corte Palacio de la Paz,
Internacional en La Haya Fundación: 26 de junio de 1945, San Francisco, California, Estados Unidos
de Justicia (Países Bajos)
Banco Washington D. C. –
Julio 1944
Mundial USA
Fondo
Washington D. C. –
Monetario Fundación: 27 de diciembre de 1945
USA
Internacional

Bibliografía:
BARRIGA BARRIOS, José Antonio (2010) “Historia, geografía Secundaria 2” ed. Don Bosco. Lugar: El Alto- La Paz, Bolivia.
BARRIGA BARRIOS, José Antonio y MAT T OS GUT IERREZ, Coral (2010) “Historia, geografía Secundaria 1” ed. Don Bosco. Lugar: El Alto- La Paz, Bolivia.
BONILLA RIUS, Elisa (2012) “Atlas De La Geografía Universal” ed. Secretaria de educación pública. Lugar: México D.F.- México. Disponible en:
https://www.orientacionandujar. es/ wp-content/uploads/201 3/12/NUEVO-AT LAS-DE-GEOGRA FIA-UNIVERSAL-PARA-PRIMARIA.pdf.
CALDERON FRNACO, Adela (2013) “Atlas De Geografía Del Mundo” ed. Secretaria de educación pública. Lugar: México D.F.- México. Disponible en:
https://geoeducar.files.wordpress.com/2015/ 08/ atlas-de-geografia-del-mundo-primera-parte.pdf.
PEDAGÓGICA, Carpeta (2017) “División de la Geografía” Disponible en: http://carpetapedagogica.com/ divisiondelageografia
IBARRA A., Carlos (1990) “Geografía Económica” ed. Bruño. Lugar: La Paz- Bolivia.
LORA VILLAGOMEZ, Gustavo (2007) “Geografía” ed. La Hoguera. Lugar: La Paz- Bolivia.
OCEANO (1998) “Enciclopedia T emática Estudiantil” ed. Grupo editorial Océano. Lugar: Barcelona, España.

OLIVAR, juan (2001) “Gran Enciclopedia Visual” ed. Lexus. Lugar: Barcelona- España

También podría gustarte