Está en la página 1de 2

 

¿Qué opina usted de la organización de los trabajadores en sindicatos?

Es una buena alternativa que las empresas integradas por trabajadores a la hora
de presentar alguna inconformidad de la empresa, es el apoyo que necesitan para
hacer valer los derechos.
¿Es posible que personas con diversos oficios y vinculados a empresas diferentes
formen parte de una sola organización sindical? Explique su respuesta

Si es posible que una empresa que defienda los derechos laborales de sus
empleados de diferentes empresas de una ciudad o departamento.
 ¿Qué es un convenio Colectivo de Trabajo?

Es un tipo peculiar de contrato celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos


y uno o varios empleadores, o un sindicato o grupo de sindicatos y organización o
varias representativas de los mismo.

¿Cuáles son los elementos fundamentales de un Convenio Colectivo de Trabajo?

Son cinco elementos generales que deben comprometerse en un contrato durante


las negociaciones, son los siguientes:
-Salarios: Pagos, Bonos, Gastos para certificados, Etc.
-Coberturas de seguros: Atención médica, Pensión, Atención dental, Atención a la
vista, Seguro de vida.
-Condiciones de trabajo: Reglas y procedimientos de trabajo, Productividad del
empleado, Mecanismo para conversar sobre los problemas en el lugar de trabajo,
Entre otras.
- Protecciones al empleo: El derecho de tener un proceso de audiencia justo e
independiente, si se es sancionado injustamente o despedido; el derecho de tener
reglas de antigüedad para despidos por recortes de personal y recontrataciones; el
derecho de negociar procedimientos disciplinarios, entre otros.
- Tiempo libre: Vacaciones, días de falta por enfermedad y días personales; días
feriados, licencia por funeral, licencia por maternidad, entre otros.

 ¿Qué es un conflicto de trabajo? Explique su respuesta.

Un conflicto laboral es una disputa de derecho o de interés que se suscita entre


empleadores y empleados. La negociación para procurar la solución de los
conflictos laborales se lleva a cabo entre los representantes sindicales o unitarios
de los trabajadores y los empresarios o sus representantes.

 Hay quienes afirman que la huelga es una estrategia utilizada por los trabajadores
para apoderarse de las empresas y no trabajar. ¿Qué opina usted al respecto?
Pues, la mayoría de las huelgas son por los salarios y para mejorar las condiciones de
trabajo. Sin la amenaza de huelga, las empresas estarán en condiciones de aumentar sus
ganancias, permitiendo a la vez que se empeoren las condiciones de trabajo.

También podría gustarte