Está en la página 1de 7

Actividad 1 - 2

José Gregorio Ramírez Martínez

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, Facultad de Ciencias Empresariales, Corporación


Universitaria Minuto de Dios

NRC: 3590, Contabilidad General

Docente: Wilson Gerardo Gómez Rubio

Julio 10, 2021


Actividad No. 1
Actividad No.2

Encuesta enfocada en pequeños restaurantes ubicados en el barrio Santa Rosita, Localidad Engativá,
Bogotá D.C.

A. Señor comerciante, ¿el o los dueños del establecimiento cuentan con el registro único tributario
RUT, el cual lo identifica como lo puede identificar como persona natural o empresa?

B. ¿Como se encuentra registrado ante la DIAN, Jurídico o Natural?

C. ¿El establecimiento es en sociedad?

D. ¿Cuenta con la certificación que expide la Cámara de Comercio de Bogotá?, Ante la cámara de
comercio a reportado el tipo de actividad que está ejerciendo?

E. ¿Esta renovada su certificación de Cámara de Comercio?, Recuerde que debe renovarse cada
año.

F. ¿Se cataloga como micro, pequeña o mediana empresa?

G. ¿Se encuentra inscrito ante su alcaldía local?

H. Es responsable de IVA

I. ¿Paga impuesto por ser un establecimiento comercial?

J. ¿Conoce el impuesto sobre derechos de autor? Sayco Acinpro el cual debemos pagar por todo
contenido musical o visual el cual tiene derechos de autor y se reproduzca en su establecimiento
comercial?

K. ¿Realizo pago por el concepto técnico de seguridad contra incendios?

L. ¿Realizo pago por el concepto técnico del uso del suelo el cual le determina si el lugar donde se
encuentra su establecimiento comercial está permitido colocarlo?

M. ¿Cuenta con el concepto sanitario?

N. ¿Tiene la matricula mercantil vigente?

O. ¿Sus empleados cuentan con el certificado de manipulación de alimentos?


P. ¿Lleva algún tipo de registro contable de todos sus ingresos y gastos?, recuerde que este es
fundamental al momento de la asesoría por parte del contador y/o revisor fiscal si fuera el caso.

Q. ¿Los empleados cuentan con la afiliación a Salid, Pensión y riesgos profesionales?

R. ¿Tiene el depósito de la enseña comercial?, es decir la inscripción por las figuras, colores y
palabras que identifica su establecimiento.

S. ¿Los empleados cuentan con trato firmado en el cual especifica todas las condiciones en las
cuales acepto realizar para lo cual fue contratado?
Retroalimentaciones que se deben realizar al comerciante

i. Tener claro los recursos con los cuales cuenta la empresa.


ii. Elaborar un estudio económico y financiero el cual les permita ver la viabilidad en este caso de lo
que lleva la empresa funcionando si es o no rentable
iii. Tener a los empleados con un contrato laboral firmado el cual le garantiza no solo a la empresa
que deberes, obligaciones y demás se cumplan si no también garantiza que la empresa esta
haciendo todo legalmente
iv. El establecimiento debe tener al menos una cuenta bancaria ya que esta le permitirá acceder a
créditos y beneficios.
v. Se debe tener un sistema de facturación y llevar un registro de ello si fuera el caso en donde no
hay facturación consecutiva bien sea digital o impresa.
Conclusiones

 No se logra realizar la actividad en su totalidad ya que por la actual situación sanitaria no se nos
fue permitido realizar el trabajo de campo, pero al momento de realizar el cuestionario con las
preguntas se fue enfocando en todo el tema contable, jurídico y financiero de la empresa en este
caso restaurantes del barrio santa rosita, localidad de Engativá y como pueden llegar a manejar
sus ingreso o egresos ya que a simple viste puede ser una pequeña pero con grandes
requerimientos que debe cumplir.

 Esta encuesta fue diseñada para evidenciar las falencias que los restaurantes locales puedan
llegar a tener ya se por falta de conocimiento o por una mala asesoría no cumplen con todos los
requisitos necesarios para la constitución y funcionamiento de dicha empresa.
Referencias

Cámara de comercio de Bogotá. (s.f) Conoce los pasos para crear empresa. Cámara de comercio de
Bogotá.

http://recursos.ccb.org.co/bogotaemprende/portalninos/contenido/doc3conocelospasosparacrearempr
esa.pdf

Coral, D., L. del C. y Gudiño, D., E. L. (2014) Contabilidad universitaria. Séptima edición. Colombia.
McGraw-Hill Interamericana.

Libro guía. Fierro, Á. M., Fierro, F. M. y Fierro, F. (2017). Contabilidad general y análisis financiero:
Enfoque en estándares internacionales con laboratorios contables. Innovate.

También podría gustarte