Formlacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”

COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO


ÁREA DE TECNOLOGÍA
ING Mecánica
FEAP: Prof. Rut Duno

EAT
“Producción del Pellet”

Realizado por:
Orlando Arroyo C.I 25.986.405
Mauricio Soares
Carlos Manaure
ING MECANICA

Punto Fijo, 26/07/2021


“Producción de Pellet en el territorio venezolano”

 Propósito del proyecto.


“Aprovechar los residuos y subproductos de la industria forestal para
la producción de pellet de madera”.

Tiene como Propósito reducir las fuentes de energía fósiles, y llevar al mercado una
fuente de energía renovable, que posea un costo accesible, para comercializar en
cantidades industriales.

 Objetivos Generales:
1. Producir Pellet de madera en el territorio Venezolano a partir de la
Biomasa proveniente de la naturaleza, para su comercialización a
nivel nacional e internacional.
2. Reducir la dependencia de las fuentes de energía fósiles.
 Desglose de objetivos generales hasta el mínimo nivel.

Actividades a realizar:
 Ubicar proveedores de materia prima (Aserrín, virutas o residuos de madera).
- Según la demanda: realizar pedido de materia prima para la producción.
- Recibir camiones de mercancía a la fábrica de pellet.
 Tratar la materia para volverla homogénea en tipo y tamaño.
- Vaciar camiones en depósito.
- Se elimina el exceso de humedad de manera uniforme en una planta de secado.
- se almacena por un tiempo en un silo, 3 o 4 horas.
- Se utiliza un separador de metales, para limpiar de desecho metálicos.
- Se hace pasar por un molino de martillo la materia, hasta conseguir una masa
homogénea de viruta de hasta 6mm de largo.
 Luego la masa homogénea se coloca en un acondicionador.
- Para regular el porcentaje de humedad, mezclándolas con agua.
- Las virutas se almacenan en un tanque de maduración durante 25 a 30 min.
 Luego se pasa a la prensa de pellets (los rodillos empujan las virutas a través de una
matriz anular giratoria).
- En la prensa los pellets se cortan a la Longitud deseada.
 Llegan a él enfriador, donde se disminuye su temperatura a través del principio de
contraflujo y por un sistema de cribas se eliminan los pellets demasiados grandes,
los residuos de abrasión.
 Luego se procede al almacenamiento del pellet en silo y se criban de nuevo (para
cumplir con los valores límites de finos del 1% y por último, se cargan en un camino
equipado con un compresor y un extractor para ser distribuidas a los consumidores.
 Estructura Analítica de trabajo.

I. Proyecto

Proyecto de Producción de
Pellets
II. Objetivos Generales.

Reducir las fuentes de energía fósiles.


Producir pellet de
madera.

III. Tareas
dg Enfriar y
Hacer la Acondicionar Almacenamien
Ubicar Prensa pasar por
materia Materia. to en silo y
materia de pellets sistema
homogé distribuir a
prima. de cribas.
nea. proveedores.

IV. Sub-Tareas

-Vaciar camiones
-Hacer pedido.
-Eliminar Humedad -Regular Humedad -Corte a la
-Recibir - Almacenar por 3 o 4
camiones de -Almacenar en Longitud
H. tanque de deseada.
pellet. - -Pasar por maduración.
separador de
metales.
- - pasar por un
Molino de martillo.
Estructura Organizacional

Director del proyecto

Jefe de Ejecución de Jefe de equipo


Proyecto Administrativo.

Jefe de Seguridad
Industrial Dpto. Recursos
Contabilidad Humano

Ingeniero de montaje
Personal de Compra y
Ventas

Jefe de instalación de
Sistema mecánico Jefe de instalación
eléctrica.

Supervisor de
Ingeniería
Personal de
mantenimiento Eléctrico.

Operario de montaje y
funcionamiento del
proceso.
Bibliografía

Guía de gerencia de proyecto.

https://linksharing.samsungcloud.com/wJ3QqmPzKiRJ

Video:

https://youtu.be/Mop7NdBpjvs

También podría gustarte