Está en la página 1de 2

“UADeO”

El psicólogo en formación
Maestra: Elizabeth Borrego

Alumnas: Naomi Rendon Báez

Bárbara Domene Lobeira

Fecha de entrega: 10 de Octubre


Formación báscia Su aprendizaje tiene que ser teórico como
practico y utilizar la metodología apropiada de
acuerdo con los objetivos concretos que debe
cubrir tiene que tener abstracción, análisis y
síntesis, una capacidad de inteligencia
emocional , poder indenifcar,plantear y resolver
problemas, aplicar los conocimientos en
práctica. Tener adaptación a nuevas
situaciones, tener una comunicación oral y
escrita, además poder motivar y conducir hacia
metas comunes.

Formación especializada Su duración tiene que ser de al menos de tres


años. Constará de una información práctica
realizada a través de rotaciones por los distintos
dispositivos centrados acreditados que
permitan un contacto con las distintas
psicopatológicas y tratamientos. Una
formación contará con el apoyo de un tutor que
asesorará o supervisará las actividades del
psicólogo en formación.

Formación continua Dentro de cualquier especialidad es importante


estar actualizados, y en caso de los psicologos
es requisito imprescindible tener una formación
continúa que le permita seguir mejorando,
aprendiendo y entrenando su escucha para
poder ser un buen profesional para sus
pacientes. Estas pueden ser a través de
doctorados, cursos, maestría, etc.

Acreditación La acreditación de un programa de Psicología


requiere de un proceso voluntario, objetivo,
justo, transparente, externo, ético, responsable,
confiable, colegiado, integral y temporal, y se
realiza siempre con base en el reconocimiento
de la diversidad institucional existente en la
educación superior.

También podría gustarte