Está en la página 1de 5

Corporacion Colegio Trinitario

Educacion Virtual

CORPORACION COLEGIO TRINITARIO


GUIA DE COMPETENCIA CIUDADANA
DOCENTE ANA MARIA GONZALEZ CASTILLA

Fecha: 25 de agosto de 2021


Curso: Octavo (8º) A,B
Valor: Superación
Tema: Emociones y decisiones

LOS TRANVIAS Y LA ETICA


Michael Sandel, profesor de filosofía de Harvard,
comienza su curso virtual llamado “justicia” con un
experimento mental de la filosofía philippa foot. Un
tranvía avanza veloz por un carril en el que hay cinco
personas que inevitablemente van a hacer atropelladas;
la única posibilidad de salvarlas es mover una palanca que
dirige el tranvía a un carril lateral, en el q hay otra
persona. Así solo se perdería una vida en vez de cinco.
La mayor parte de las personas consultadas respondió
que era moral desviar el tranvía.
Esto parece indicar que la mayoría de la gente es
partidaria de una moral de consecuencias. Es decir, de
aquella en la que el acto se juzga por las consecuencias
que produce.
Una minoría piensa que una persona es siempre un fin en
sí misma y nunca puede ser usada como medio.
Posiblemente, algunas respuestas se apoyaron en la
doctrina del doble efecto de Tomas de Aquino, según la
cual los actos tienen resultados buenos y malos, y en
ciertas circunstancias nos toca soportar el malo para
lograr el bueno. Y otros pudieron haber respondido De
acuerdo con el pensamiento de Rawls, para quien las
Corporacion Colegio Trinitario
Educacion Virtual

normas se establecen sin saber a quién se le aplican (es


decir, que podrían tocarle a uno mismo). Otros se
indignaron porque nadie puede jugar “a ser Dios”. Otros
recuerdan la antigua norma de “no hagas a otros lo que
no quieres que te hagan a ti”, algunos más se indignan al
imaginar lo que sería de una sociedad en la que
cualquiera pudiera disponer de una vida, aunque sea para
salvar otras.

El experimento hace evidente, además, una aparente


contradicción entre lo moral y lo legal. Si el observador no
hace nada y mueren cinco, nadie podrá denunciarlo.
Pero, si desvía el vagón, puede ser acusado de homicidio.
También plantea la asimetría entre la mayor
responsabilidad moral por actuar y la aparente menor por
abstenerse de actuar, aunque los efectos de la abstención
sean graves.

El experimento se ha complejizado. J .J. Thomson, por


ejemplo, se preguntó cómo se evaluaría la situación si en
cambio un hombre bien pensado fuera empujado a la vía
para trancar el vagón. Otro experimento imagina a un
cirujano que podría salvar con trasplantes de riñones,
hígado, corazón y pulmones a cinco personas si permite
que un paciente suyo muera.
Corporacion Colegio Trinitario
Educacion Virtual
Corporacion Colegio Trinitario
Educacion Virtual
Corporacion Colegio Trinitario
Educacion Virtual

2. Si fuera tu opción ¿Por qué lo harías?

Si la decisión fuera de rodar la palanca para la derecha donde solo esta una persona, y salvar

donde están varias personas.

¿Cuáles serían las emociones o sentimientos que suscitan la situación?

3. si fuera tu opción, ¿Por qué lo harías?

Si la palanca se rodera para la izquierda donde se encuentran varias personas, para salvar solo
a una persona que está a la derecha.

¿Cuáles serían las emociones o sentimientos que suscitan la situación?

4. luego de identificar las emociones suscitadas por las tres opciones anteriores, analiza en
detalle cómo se conectan con las decisiones:

Situación 1: ¿Por qué se generan estas situaciones?


¿Estas emociones determinan las decisiones?

Situación 2: ¿ ¿Por qué se generan estas situaciones?


¿Estas emociones determinan las decisiones?

Situación 3: ¿ ¿Por qué se generan estas situaciones?


¿Estas emociones determinan las decisiones?

También podría gustarte