Está en la página 1de 4

I.E.D.

COLEGIO AGUSTÍN FERNÁNDEZ


RESOLUCIÓN DE INTEGRACIÓN No.1652 del 24/05/2002
RESOLUCION APROBACION DE ESTUDIOS 7437 DEL 13/11/1998
“DISENO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA VIDA”

SEGUNDO TRIMESTRE GUÍA ORIENTADORA


EVALUANDO EL PROCESO DE APRENDIZAJE

AREA: F. CIUDADANA- ÉTICA Y RELIGIÓN GRADO: 11 FECHA: del 13 al 24 Julio


2020

TEMA: Evaluación del proceso. DOCENTES: Carmen Patiño y Carlos Rodríguez

OBJETIVO: Evaluar los aprendizajes del segundo trimestre teniendo en cuenta las
guías anteriores.

La honestidad

La honestidad es c o n s i d e r a d a u n p i l a r b á s i c o en nuestro día a día. Ser u n a


persona honesta nos permite aumentar la confianza en nosotros mismos y nos llevará por el
camino de lo que es realmente correcto con nuestra conciencia siempre tranquila.

BENEFICIOS DE LA HONESTIDAD PARA VIVIR MEJOR Y CONSTRUIR

PAZ La honestidad atrae honestidad.


Buenas amistades.
Te conviertes en una persona más útil para la sociedad.
Disminuye la ansiedad.
Disminuye el dolor de garganta y la cefalea.
Ayuda a solidificar nuestro desarrollo personal.
Reduce la corrupción social

En pocos meses si el Dios creador lo permite


estaré graduado, con un nuevo proyecto de
vida, siendo más consiente de la realidad y
todo lo que ella representa en un mundo
impredecible. Es preciso reflexionar acerca de
mi formación en valores y ciudadanía,
necesarias para la convivencia pacífica, el
progreso particular y social.
PIENSO Y RESPONDO

1. Identifica tus valores y antivalores, descríbelos en forma creativa.

RTA/ Como todas las personas poseo valores y así mismo antivalores los cuales me hacen
único a mi y a todas las personas. Mis valores varios tales como: el amor, la libertad, el
respeto, la justicia, la tolerancia, la honestidad, la responsabilidad, entre otros y mis antivalores
son: La intransigencia, el egoísmo, la indiferencia, el orgullo

2. Realiza un escrito de 20 reglones y con tus propias palabras responde ¿Cómo puedo
convertir mis antivalores en valores?

RTA/ Mis antivalores los puedo volver valores de la siguiente manera; primero que todo
lo que debo hacer es colocar en práctica los buenos modales que me enseñaron para
acostumbrarme a lo correcto y no a lo incorrecto, debo ser consecuente de mis
actitudes y acciones, ya que de esto depende mi vida y el cómo me vea ante la sociedad,
así mismo es como me voy dando cuenta en que estoy fallando a mí mismo y en mi
entorno de este modo visualizo mis antivalores como lo son; el rencor, el orgullo, la
intransigencia, la indiferencia y demás, lo que me ha llevado a cometer errores, pienso
que debo imaginar lo que me motiva a cambiar lo malo por lo bueno; lo anterior debido
a que no quiero repetir algo que he hecho mal y ser juzgado y no bien recibido por la
sociedad. Por otra parte, corrigiendo mis antivalores me hace sentir bien conmigo
mismo, el imaginar que he actuado de forma inadecuada no me permite vivir
tranquilamente, siento que debo remediarlo y ahí es donde convierto un antivalor en
valor porque me doy cuenta que debo mejorar y dar lo mejor de sí mismo, lo que me
hace crecer a nivel personal y me va a caracterizar por ser una persona con más valores
que antivalores.

3. Lee atentamente el valor de la honestidad y realiza tu propia conclusión, Teniendo en


cuenta las implicaciones personales y sociales.

RTA/ Sencillamente la honestidad significa enfrentar la verdad con nosotros mismos y


con otras personas. Significa que otras personas sean tan importantes para nosotros, que
no los engañaremos por buscar el beneficio propio. Significa enfrentar nuestros errores
aun cuando tengamos que reconocer ante otras personas que lo hemos cometido o
cuando nos causan problemas decir la verdad.

4. Consulta la diferencia entre religión y religiosidad y aporta 3 ejemplos de cada una


de ellas.
RTA/ La religiosidad de un individuo es asunto privado, mientras que la religión como
forma institucional puede ser objeto de discusión entre seguidores de la misma religión,
o de distintas religiones o por parte de los ateos.

5. Realiza un mapa mental sobre tu proyecto de vida. Recuerda que es importante que
tenga imágenes y conceptos claves.

Terminar el tecnico y
tegnologo en
asistencia .
administrativa para asi
con ello poder trabajar

Hacer una carrera


profesional Y tratar de
sustentar el costo de
ella y culminarla con
exito

.
Estabilizarme
economicamente con
un buen empleo,
tener mis propias
cosas y conformar una
familia.

6. PRACTICO EL VALOR DE LA

HONESTIDAD En estos enlaces encontrarás

una serie de
actividades, debes desarrollarlas luego enviar el
pantallazo con el puntaje obtenido, por favor
escribir sus nombres apellidos completos y el curso al
que pertenece.

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6023079-los_valores.html
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6001159-
crucigrama_de_covid_19.html

NOTA: por la coyuntura con respecto a la cuarentena, este trabajo es válido para las
siguientes asignaturas:

 FORMACIÓN CIUDADANA,
 ÉTICA, RELIGIÓN

También podría gustarte