Está en la página 1de 4

Informe Técnico

INFORME TECNICO

Ref. : Pruebas de adherencia


Producto : 3M™ Scotch Weld DP420
Fecha : 6 de septiembre 2019
Cliente : MAESTRANZA ALTO BONITO SPA

1. Objetico / Alcance

Realizar pruebas de adhesión, para sustrato entregados por el cliente y concluir


respecto al comportamiento del adhesivo para dichos sustratos.

2. Metodología

Se define realizar ensayos de resistencia a la tracción o cizalle, registrando el


punto de corte de la probeta de pruebas para la unión sustrato #1 – adhesivo –
sustrato #2, bajo la siguiente metodología.

• Se efectúan los ensayos de tracción en un dinamómetro (marca INSTRON


modelo 4411).
• Muestras recibidas tienen las siguientes dimensiones 25 cm x 5 cm
• Se toma la parte sobrante del material y se sujeta en el extremo superior
e inferior de la mordaza.
• Se mide la resistencia al cizalle.
• Se evalúan muestras y se informa el promedio de los resultados

Sustrato #1: Placa acero galvanizado


Sustrato #2: Placa acero galvanizado
Adhesivo: 3M™ Scotch Weld DP420

Condiciones de Tracción
• Equipo Dinamómetro INSTRON 4411
• Velocidad tensión 300 mm/min
• Tamaño de la muestra 29 cm x 9 cm
• Temperatura 22°C
• HR 30 % HR

Fig #1: Diagrama probeta de muestra

002/2019 IATD – División de Cintas y adhesivos industriales 1/4


Informe Técnico

3. Análisis de Resultados.

En la siguiente tabla se presentan los resultados de las pruebas. El detalle del


reporte entregado por máquina Instron, se encuentra en el Anexo B de este
informe.

Probeta Tipo falla Carga, kgf Ancho, cm Largo, cm Tension, kgf/cm2 Tension, psi
1 sustrato 381,53 1,00 1,00 382 5.427
2 sustrato 371,17 1,00 1,00 371 5.279
3 sustrato 337,93 1,00 1,00 338 4.806
Promedio 363,54 364 5.171

La probeta fue preparada en base a las siguientes consideraciones


• Se coloca cinta masking con una ventana de 1 cm x 1 cm (1 cm2) según
fig #2; para minimizar la fuerza necesaria para romper el punto de
adhesión. Según ficha técnica, se esperan valores de adhesión en torno
a 2900 psi para acero galvanizado
• Se hizo preparación superficial del metal usando 3M Scotch Brite 6’’ (alta
resistencia).

Resultado

• Para todas las probetas evaluadas, el punto de falla se encuentra dentro


del rango de trabajo de la máquina Instron.
• Para todas las probetas evaluadas, el punto de falla estuvo en el adhesivo
(quedaron partes del adhesivo en ambas placas).

Fig #2: Probetas de prueba DP420

En Anexo A de este informe, se encuentra fotografías asociadas al ensayo.

002/2019 IATD – División de Cintas y adhesivos industriales 2/4


Informe Técnico

4. Conclusiones y observaciones.

1. Los resultados son representativos y repetitivos para todas las probetas


evaluadas.

2. Se concluye que el adhesivo usado, puede ser usado para la aplicación


definida por el mandante, con un nivel promedio de adhesión en torno a
364 kgf/cm2.

5. Recomendaciones / Sugerencias

- Repetir prueba de adhesión en condiciones reales de operación.

Informe evaluado por:

Cristian Fuentes – Technical Service Bonding Solutions


Fernando Cifuentes – Assembly Solutions Business Leader
Manuel Martinez – Sales Representative Safety & Industrial Business Group

002/2019 IATD – División de Cintas y adhesivos industriales 3/4


Informe Técnico

Anexo A: Fotografías asociadas al ensayo

002/2019 IATD – División de Cintas y adhesivos industriales 4/4

También podría gustarte