Está en la página 1de 2

PROGRAMA ANLITICO INVERSIÓN

Unidad 1
La Industria de la Construcción y el Mercado Inmobiliario
Análisis de la industria de la construcción e inmobiliaria y entorno del negocio.
Definiciones básicas del mercado.
Estructura del mercado inmobiliario.
Tipos de productos.
Marco legal, normativo y regulación de la industria.
Terrenos, materia prima principal y un recurso escaso.
Tipos de productos e inversión.
Principales actores del mercado de inversión.
Valorización de activos inmobiliarios.

Unidad 2
Generación y Formulación de un Proyecto de Inversión
Aspectos legales.
Definición del proyecto.
Definición de alternativas.
Ciclo de Evaluación del proyecto.
Cadena de producción.
Factibilidades técnicas, legales, de mercado, administrativas, éticas y sociales.
Estudio de casos.

Unidad 3
Generación y Formulación de un proyecto Inmobiliario
Evaluación.
Investigación de Mercado.
Herramientas generales de evaluación.
Riesgos y mitigaciones.
Formulación.
Fijación de precios.

Unidad 4
Estudio y Análisis del Mercado Inmobiliario
La importancia de los estudios de mercado.
Análisis del consumidor o cliente.
Técnicas de investigación de los mercados (pronósticos, estudio de demanda,
etc.)
Análisis de la competencia.
Identificación del segmento del mercado.
Aspectos legales.

Unidad 5
Evaluación del proyecto Inmobiliario
Matemática Financiera.
Tasa de descuento para proyectos inmobiliarios.
Definición de plazo y valor residual.
Capital de trabajo.
Análisis de riesgo.
Evaluación.
Posicionamiento, sustentabilidad y flexibilidad.

Unidad 6
Sesnsibilidad del proyecto
Amenazas de la rentabilidad.
Medición del impacto de cambios en los parámetros, variables o estimaciones.
Escenarios.
Sensibilidad nominal.

Unidad 7
Financiamiento y aplacamiento de proyectos inmobiliairios
Introducción al mercado de capitales.
Marco regulatorio.
Financiamiento de la demanda.
Financiamiento de la oferta.
Teorías de endeudamiento.

Unidad 8
El análisis del riesgo
El riesgo país.
Definición del riesgo.
Medición del riesgo de un proyecto.
Criterios para calificar el riesgo.

También podría gustarte