Está en la página 1de 26

Coordinación

Zonal No 3

PLAN DE CONTINGENCIA POR EL FERIADO DE SEMANA SANTA 2021


DEL HOSPITAL GENERAL DE LATACUNGA.

EC. FERNANDO G UERRERO


GERENTE DEL HOSPITAL GENERAL DE
LATACUNGA.
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

Aprobado por Elaborado por

Ec. Fernando Guerrero Dr Javier Méndez


GERENTE DEL HGL. LIDER DEL SERVICIO DE
EMERGENCIA

2
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

ÍNDICE
1.- Antecedentes ......................................................................................................................... 4
2.- Objetivo del plan ................................................................................................................... 5
3.- Caracterización del riesgo ..................................................................................................... 5
4.- Acciones de preparación ....................................................................................................... 8
5.- Acciones de respuesta ........................................................................................................... 9
6.- Recursos .............................................................................................................................. 10
7.- Directorio del Personal ........................................................................................................ 15
8.- Anexos ................................................................................................................................. 17

3
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

1.- Antecedentes

Acuerdo Ministerial # 526, del 2 de junio de 2004, Artículo 12 “El Plan de Contingencia se
refiere a los procedimientos operativos específicos y preestablecidos de coordinación, alerta,
modificación y respuesta ante la manifestación o la inminencia de un fenómeno peligroso
particular, para el cual se tienen escenarios definidos”.

“Articulo 7.-En los días de descanso obligatorio establecidos en el presente Decreto


Ejecutivo, se deberá garantizar la provisión de servicios básicos de salud, bomberos,
aeropuertos, terminales aéreos, terrestres, marítimos, fluviales y servicios bancarios; en los
cuales la máxima autoridad de las instituciones, entidades y organismos del sector público
deberán disponer que se cuente con el personal mínimo que permita atender
satisfactoriamente las demandas de la colectividad.”

La semana santa Última semana de la cuaresma, desde el Domingo de Ramos hasta el


Domingo de Resurrección, que la iglesia católica dedica a recordar la pasión, muerte y
resurrección de Jesús, reunión familiar, preparación de un plato típico algarabía sobre todo en
los sitios de concentración turística en la sierra central y playas de nuestro país, se pueden
presentar eventos, de forma particular en la ciudadanía, los mismos que se convierten en
factor predisponente para violencia, o emergencias clínico- quirúrgicas.

Además recordarle que en nuestra provincia se esta festejando el 1ro de Abril el día de
cantonización, por lo que el Gobernador de la provincia decreto que el día antes mencionado
también se lo considerara feriado

En nuestro País con frecuencia se han presentado eventos que han afectado a la Población ya
sean estos naturales o antrópicos, como los presentados durante los feriados y con mayor
predominancia en los de larga duración como es el caso de este evento de 4 días que pudiera
movilizar a grandes grupos de personas desde su lugar de origen hasta los diferentes sitios del
país.

Ante este evento El Punto Focal responsable de Gestión de Riesgos del Hospital Provincial
General de Latacunga en conjunto con su Equipo de Pronta respuesta es responsable de:

4
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

prevenir, mitigar, rehabilitar daños sobre la población y a la vez reforzar la capacidad de


respuesta ante la demanda de atenciones en nuestra unidad de Salud con atención
permanente, antes, durante y después del feriado de carnaval.

Con este antecedente y garantizar la capacidad de respuesta del Hospital ante un posible
evento adverso se ha elaborado el presente Plan de Contingencia, que incluye establecer el
estado de alerta y la actualización de información del personal médico, enfermería,
laboratorio, RX, y otros que laborará días del evento para dar una respuesta oportuna y eficaz
ante emergencias y/o desastres que puedan presentarse.

2.- Objetivos del Plan

Objetivo General

➢ Asegurar la prestación de servicios de salud de los servicios del Hospital General


Latacunga, reforzando la capacidad de respuesta de los mismos, declarando el estado
de alerta en los servicios hospitalarios y coordinando acciones de salud dentro de la
Red Pública Integral de Salud y de ser necesaria la complementaria, durante el
feriado de carnaval, ante la potencial afluencia de víctimas.

Objetivos Específicos

• Reforzar la atención médica, en todos los servicios, con el personal que se necesite y
que laboran durante todo el evento, ante la potencial afluencia de victimas producto
de concentraciones masivas, actos y culturas, accidentes de tránsito; en forma
oportuna, eficiente e integral, más aún en el caso de un evento adverso coordinando
las referencias de pacientes críticos a otras casas de salud de mayor complejidad, si el
caso lo amerita

• Mantener a los Equipos de Pronta Respuesta activados durante el feriado.

• Brindar atención médica a la población de la provincia , que sean referidos a ésta casa
de Salud, para garantizar la integridad física y psicológica de la población

5
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

• Llevar un control del stock de medicamentos e insumos disponibles.

3.- Caracterización del riesgo

La vialidad se encuentra en muy buenas condiciones (vías en buen estado y señalizadas con
mantenimiento).

a. Análisis de la Amenaza
La aglomeración masiva de personas de diferente tipo, en las que puede presentarse
emergencias y/o desastres, puesto que las personas no toman medidas preventivas necesarias
ante el peligro, en algunos casos la exposición de niños, ancianos y personas con
discapacidad, sumándole a todo esto la inseguridad que puede presentarse en el lugar ante la
posible ocurrencia de un evento adverso.

b. Análisis de la Vulnerabilidad

La exposición de la población a mantenerse varias horas sin ingesta de alimentos o agua, la


posible exposición a la ocurrencia de un evento adverso que haga que colapsen estructuras
prefabricadas dando como resultado la afectación a la población presente e incluso pérdidas
humanas y materiales.

Ante la probabilidad de que se produzcan estos eventos el Hospital General Latacunga


cuentan con Equipos Médicos de Atención de acuerdo a la complejidad del establecimiento de
salud:

6
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

EQUIPO DE ATENCION HOSPITALARIA PARA EMERGENCIAS Y


DESASTRES
En situaciones de emergencia o desastres, cambiará su dinámica de atención, pasando a
horarios de 12 horas en el día y noche, mientras se supere el nudo crítico, y solo podrá
abandonar su guardia una vez llegue el equipo de relevo.

EQUIPO INTEGRANTES.
Los equipos de atención hospitalaria se encargarán de realizar procedimientos médicos,
cuyo propósito es salvar la mayor cantidad de vidas y brindar el mejor tratamiento que
demandan las víctimas con los recursos disponibles.

TRAUMATOLOGIA Médico tratante o residente de traumatología


Médico tratante o residente de anestesiología
Interno rotativo de Traumatología
Instrumentista
Equipo de atención Médica Hospitalaria.

Auxiliar de enfermería
INTERVENCIONES
QUIRURGICAS Médico Tratante o Residente de Cirugía
General
Médico Tratante o Residente de
Anestesiología
Interno Rotativo de Cirugía
Instrumentista
Auxiliar administrativo de salud
Enfermeras
Médico Tratante o Residente de
CENTRO OBSTÉTRICO Ginecología
Médico Tratante o Residente de
Anestesiología
Interno Rotativo de GÍneco-obstetricia
Instrumentista
Auxiliar de Enfermería
SALA DE RECUPERACION Médico Tratante o Residente
Anestesiología
Enfermera o auxiliar de enfermería
TRIAGE HOSPITALARIO: Médico emergencia
Clasificar en forma rápida la 1 Auxiliar administrativo de salud
EMERGENCIA:

prioridad de atención de víctimas, 1 Enfermera o auxiliar de enfermería


tomando como base la gravedad
de las lesiones, pronóstico y
beneficio.

EMERGENCIA:

7
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

Equipo de área Roja: Atender a las víctimas


de lesiones de extrema gravedad, Emergenciólogo /Médico de Emergencia
proporcionando soporte vital y estabilización a Enfermera.
pacientes graves de trauma. Interno Rotativo de Medicina

Equipo de área Amarilla: Atender a las Médico de Medicina Interna


víctimas con lesiones de gravedad, las cuales Enfermera
serán ingresadas para su manejo. Interno Rotativo de Medicina
Este equipo evaluara a los pacientes en el
área general de atención de la Sala de
Emergencia
Equipo de área Verde: Los pacientes de Médico de Traumatología designado por
lesiones menores se referirán a Unidades de su Coordinador
Salud, las cuales brindan atención de primer Auxiliar de Enfermería
nivel Interno Rotativo de Medicina

Fuente: .Censo HGL

POSIBLES ESCENARIOS DE IMPACTO

Los riesgos existentes son calificados como:

✓ Afectaciones en la salud por caída de ceniza de baja probabilidad de ocurrencia,


exposición media.

✓ Accidentalidad tránsito (por imprudencia, exceso de velocidad y conducción bajo


efecto de substancias) y otro tipo de accidentes (caídas) de baja a media
probabilidad de ocurrencia, exposición baja/media.
✓ Violencia (familiar, delincuencia y social) de baja probabilidad de ocurrencia,
exposición baja

✓ Intoxicaciones (agua y alimentos) de media probabilidad de ocurrencia, exposición


media Intoxicaciones exógenas (drogas, alcohol) de baja probabilidad de
ocurrencia, exposición media

8
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

✓ Al ser Cotopaxi una provincia sísmica no se descarta este evento adverso


(antecedentes terremoto en Pujilí 1996), baja probabilidad de ocurrencia,
exposición media

Factores de
Amenaza Riesgo
Vulnerabilidad

Averías o daños graves en la


Las masivas Víctimas en masa graves y
red vial, excesos de
movilizaciones de pérdidas de vidas
velocidad en carreteras,
ciudadanos, que pueden humanas, que abarrotan
irrespeto a las señales de
estar expuestos a los las emergencias y/o
tránsito, factor climático y
accidentes de tránsito establecimientos de salud.
conductores en estado etílico

Sitios turísticos como ríos, Víctimas en masa y Pérdida de vidas


diques, lagunas, parques Posible colapso de Humanas.
acuáticos, piscinas, que nuestras unidades por el
podrían encontrarse desequilibrio entre la Medicamentos y
deficitariamente señalizadas oferta y la demanda de dispositivos con ruptura
y/o equipadas atención. de Stock.

Violencia civil y Personas expuestas a Politraumatismos,


delincuencia en eventos de Asaltos, agresiones heridas, alteraciones
concentración masiva en físicas. mentales y otras, que no
parques, plazas y avenidas y puedan ser resueltos en la
los lugares turísticos Niños extraviados. Unidades de Primer Nivel.

Personas con ingesta de Trasferencias en mayor


Alimentos mal preparados y número de personas.
alimentos Causantes de
de manejo poco higiénicos,
intoxicaciones y Ruptura de stock de
colada morada, hornado,
transgresiones medicamentos y
mariscos etc.
alimentarias masivas. dispositivos médicos.

Por tanto es posible que se incremente la necesidad ante:


✓ Heridas que requieren cirugía menor. con traslados

✓ Sufrir traumas, contusiones, asfixia en ambulancia.

✓ Otras lesiones o patologías que ameriten internación.

9
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

4.- ACCIONES DE PREPARACIÓN

• Interna

Hospital Producto Actividades Responsable

00H00 Plan de Elaboración y socialización a los actores Gestión de Riesgos.


Contingencia para involucrados de los diferentes servicios
atención de
víctimas en masa.
00HG00 Información El Médico coordinador de Emergencia, Médico Coordinador
precisa y clara de comunicará a la máxima autoridad del de Emergencia
las novedades Hospital para que active el COE-
presentadas en el Hospitalario y al Punto focal para cumplir
Simulacro con los protocolos del Plan de
realizado para Contingencia
tomar correctivos

00HG00 Atenciones En caso de presentarse víctimas por


oportunas accidentes de tránsito, que requieran Médicos de turno de
eficientes con atención traumatológica, y Cirugía los Traumatología
medicinas e Médicos Residentes de los servicios y Cirugía Rayos X y
insumos Tratantes serán quienes atiendan todas Médicos Tratantes
las emergencias de estas especialidades de llamada
que se encuentran de turno

00HG Reportes diarios Al finalizar cada turno el médico Médicos Residentes


bien llenados y residente de Emergencia elaborarán un de Emergencia de
consolidados al informe en la matriz enviada por cada turno
final de la coordinación Zonal 3 de las atenciones
contingencia realizadas para su consolidación y
reporte

10
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

• Externa

➢ Por disposición del Sr. Coordinador Zonal se Activará los Planes de Emergencia y
Contingencia del Hospital General de Latacunga.

➢ Se dispone establecer el estado de alerta en la Red Integral de Salud Pública y


complementaria.

➢ Mantener la coordinación con la Red. Así por ejemplo con los Distritos cercanos del
Cantón Latacunga como Distrito 05D01 Latacunga Salud y SIS ECU 911

➢ Coordinar actividades:

o Con la Dirección Nacional de Gestión de Riesgos MSP.

o Desde los Distritos y Hospitales con la Coordinación Zonal 3 Salud.

o Las Direcciones Distritales con Unidades de la Contingencia.

o La Gerencia de Hospitales con su Personal y Autoridades Zonales.

o Los Establecimientos de salud Públicos y Privados locales.

➢ Recordar a las Casas de Salud: que de acuerdo a la ley no se puede rechazar pacientes
en estado de emergencia, por lo que todos deberán ser recibidos, acorde a la capacidad
resolutiva de cada uno de ellos.

➢ En caso de ser necesario el Apoyo de la Unidad Móvil en la jurisdicción del Distrito


de Salud, se coordinará el requerimiento.

➢ En el caso de contar con la visita de autoridades en sus territorios durante el feriado


se activarán los planes de contingencia para el caso (Ejm. Visita Presidencial)
activando al Equipo de Pronta Respuesta Local

11
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

5.- ACCIONES DE RESPUESTA

ZONA 3 ACTIVIDADES DETALLE DE ACTIVIDADES

1. Garantizar la atención de los servicios mientras dure el


feriado de Carnaval.
2. Coordinar con el personal de los Establecimientos de Salud de
la Zona 3 que se mantengan abiertas los días del feriado de
Carnaval.
3. Contar con el stock completo de medicinas e insumos para
cualquier eventualidad.
4. Considerar que estamos en un proceso electoral a nivel
nacional se conformaran Brigadas con todo el personal de la
zona 3 de Salud, en caso de cambiar de alerta.
5. Recepción de pacientes en las todos los Establecimientos de la
Dirección Zonal.
6. Clasificación y derivación de pacientes según triage.
HOSPITAL 7. Se entregara a la Coordinación Zonal la distribución del
3 GENERAL personal que dará atención en los Establecimientos de Salud,
LATACUNGA durante el feriado de carnaval, con cargo, responsable de
guardia y números telefónicos.
8. Se mantendrá la coordinación desde el Hospital con La
Coordinación Zonal y el Equipo de Pronta Respuesta.
9. Ambulancias ancladas al SIS ECU 911, listas para prestar
atención Pre-hospitalaria las 24 horas.
10. Las líneas telefónicas de los Hospitales estarán habilitadas
para que puedan ser utilizadas en caso de presentarse una
emergencia que sobrepase la capacidad de respuesta del
Hospital
11. Las cadenas de llamadas se disponen de ser necesaria la
presencia de los profesionales, de acuerdo a lo contemplado en
sus Planes.
12. De ser necesario se activará la Red Complementaria.

12
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

➢ ACCIONES INTERNAS

ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES

ACTIVACION DE PLAN Para el Servicio de Emergencia a partir de las 01h00 del 13


DE CONTINGENCIA de Febrero hasta las 00h00 del 16 de Febrero, los diferentes
Servicios de Hospitalización y los Servicios
Complementarios.

ACTIVA LA RED DE El Coordinador del Servicio de Emergencia comunicara del


COMUNICACIÓN evento a la Gerente del Hospital, Director Médico y Punto
focal.

HORARIO DE HOSPITAL GENERAL DE LATACUNGA


ATENCIÓN DE 24
HORAS

HOSPITAL CUENTA Las ambulancias de acuerdo a horario establecido de no


CON TRES contar se coordinara SIS ECU 911
AMBULANCIAS

SE ESTABLECE EL HOSPITAL EUGENIO ESPEJO.


SISTEMA DE 2507925

REFERENCIA Y HOSPITAL BACA ORTÍZ.


2238104
CONTRARREFERENCIA.
HOSPITAL DOCENTE AMBATO
2224503
MATERNIDAD ISIDRO AYORA
2224503
HOSPITAL REGIONAL RIOBAMBA
2507925
HOSPITAL ENRIQUE GARCÉS
2507925
HOSPITAL PABLO ARTURO
2292642

13
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

Conformación de Equipos para atención de Contingencias que superen la capacidad


resolutiva del Hospital General Latacunga

El Hospital General Latacunga en su área de emergencia está en la capacidad de dar atención


a 3 pacientes Críticos Rojos, 6 pacientes Amarillos y máximo 12 pacientes verdes en caso de
múltiples víctimas o víctimas en masa; razón por la cual al superar su capacidad resolutiva
ante esta emergencia y no permitir que esta se convierta en catástrofe activa el presente plan
de contingencia con el apoyo de los equipos de apoyo que tienen los demás servicios, los
mismos que se encuentran distribuidos de la siguiente manera:

NUMERO
DE
EQUIPO DE ATENCIÓN ÁREA RESPONSABLE
EQUIPO

1 MEDICO ENFERMERA/O AUXILIAR EMERGENCIA

2 MEDICO ENFERMERA/O AUXILIAR EMERGENCIA

3 MEDICO ENFERMERA/O AUXILIAR EMERGENCIA

4 MEDICO ENFERMERA/O AUXILIAR EMERGENCIA

5 MEDICO ENFERMERA/O AUXILIAR EMERGENCIA

6 MEDICO ENFERMERA/O AUXILIAR CIRUGÍA

7 MEDICO ENFERMERA/O AUXILIAR CIRUGÍA

8 MEDICO ENFERMERA/O AUXILIAR CIRUGÍA

9 MEDICO ENFERMERA/O AUXILIAR NEONATOLOGÍA


(Residente) (Quirófano)

10 MEDICO ENFERMERA/O AUXILIAR NEONATOLOGÍA


(Residente) (Quirófano)

14
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

11 MEDICO ENFERMERA/O AUXILIAR PEDIATRÍA

12 MEDICO ENFERMERA/O AUXILIAR MEDICINA INTERNA

13 MEDICO ENFERMERA/O AUXILIAR GINECOLOGÍA

COORDINACION INTERINSTITUCIONAL

✓ El COE institucional decidirá la activación de la Mesa de Trabajo Técnico No. 2


según el desarrollo del evento.
✓ Una vez que se declara una Situación de Emergencia o un Desastre, el Comité se
activa de forma permanente y asume las funciones establecidas para los Estados de
Alerta Naranja o Roja.
✓ En los casos de Estados de Excepción, el COE será activado por disposición expresa
de la máxima autoridad Zonal.

6.- Recursos

• Recursos Movilizables ( De llamada en caso de ser necesaria su presencia)

Denominativo Fecha Ubicación Personal Operativo (Número)

Ambulancias 13/02/2021 al H.G Latacunga 3 Ambulancias


del Hospital 16/02/2021 1 Choferes de turno y 1 de llamada

15
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

• Número de médicos y enfermeras(Personal de turno para la Contingencia)

Nombre del Cargo Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Área. 13/02/2021 14/02/2021 15/02/2021 16/02/2021

Servicio de MEDICO 5 5 5 5
Emergencia ENFERMERAS 4 mañana 4 mañana 4 mañana 4 mañana
4 tarde 4 tarde 4 tarde 4 tarde
4 noche 4 noche 4 noche 4 noche
AUX. 1 mañana 1 mañana 1 mañana 1 mañana
ENFERMERÍA 1 tarde 1 tarde 1 tarde 1 tarde
1 noche 1 noche 1 noche 1 noche
IRM 1 Día 1 Día 1 Día 1 Día
1 Noche 1 Noche 1 Noche 1 Noche
IRE
1 noche 1 noche 1 noche 1 noche
Servicio de MEDICO 0 0 0 0
Medicina ENFERMERA 1 día 1 día 1 día 1 día
Transfuncion
al
Medicina MEDICOS 2 2 2 2
Interna
IRM 4dia 4dia 4dia 4dia

MEDICOS 3 3 3 3
Servicio de ENFERMERAS 1 mañana 1 mañana 1 mañana 1 mañana
Neonatología 1 tarde 1 tarde 1 tarde 1 tarde
1 noche 1 noche 1 noche 1 noche
AUX. 0 0 0 0
ENFERMERÍA
IRM 2 2 2 2
IRE 1 mañana 1 mañana 1 mañana 1 mañana
1 noche 1 noche 1 noche 1 noche
Servicio de MEDICOS 2 2 2 2

16
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

Pediatría ENFERMERAS 1 mañana 1 mañana 1 mañana 1 mañana


1 tarde 1 tarde 1 tarde 1 tarde
1 noche 1 noche 1 noche 1 noche
AUXILIARES 1 día 1 día 1 día 1 día
DE
ENFERMERIA
IRM 4 4 4 4

Servicio de MEDICOS 2 2 2 2
TRATANTES
Centro
ENFERMERAS 2 mañana 2 mañana 2 mañana 2 mañana
Obstétrico
2 tarde 2 tarde 2 tarde 2 tarde
2 noche 2 noche 2 noche 2 noche
AUXILIARES 1 mañana 1 mañana 1 mañana 1 mañana
DE 1 tarde 1 tarde 1 tarde 1 tarde
ENFERMERIA 1 noche 1 noche 1 noche 1 noche
IRM 4 4 4 4
IRE 2 mañana 2 mañana 2 mañana 2 mañana
2 tarde 2 tarde 2 tarde 2 tarde
1 noche 1 noche 1 noche 1 noche

Servicio de MEDICOS 3 3 3 3
ENFERMERAS 1 día 1 día 1 día 1 día
Cirugía
1 mañana 1 mañana 1 mañana 1 mañana
1tarde 1tarde 1tarde 1tarde
AUX. 1mañana 1mañana 1mañana 1mañana
ENFERMERÍA 1 tarde 1 tarde 1 tarde 1 tarde
1 noche 1 noche 1 noche 1 noche
IRM 5 día 5 día 5 día 5 día

IRE 10 mañana 10 mañana 10 mañana 10 mañana

Servicio de MEDICOS 3 3 3 3
quirófano
ESPECIALIS
ENFEREMERA 1 mañana 1 mañana 1 mañana 1 mañana
TAS Y
ANESTESIO S
LOGIA IRE 1mañana 1mañana 1mañana 1mañana
2 tarde 2 tarde 2 tarde 2 tarde

17
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

2 noche 2 noche 2 noche 2 noche


AUX. 1 1 1 1
ENFEREMERI
A

Servicio de MEDICO 0 0 0 0
Laboratorio
LIC. 1 Mañana 1 Mañana 1 Mañana 1 Mañana

LIC. 2 Tarde 2 Tarde 2 Tarde 2 Tarde


LIC. 2 Noche 2 Noche 2 Noche 2 Noche
Servicio de Medico 1 1 1 1
Imagenología
Dra. Técnica de 1 mañana 1 mañana 1 mañana 1 mañana
RX 1 tarde 1 tarde 1 tarde 1 tarde
Lic. Técnico de
RX
Lic. Apoyo de 1 noche 1 noche 1 noche 1 noche
Rx.
Servicio de Auxiliares de 3 día 3 día 3 día 3 día
Farmacia farmacia 2 noche 2 noche 2 noche 2 noche
Transporte Choferes 2 2 2 2
Chofer de 1 1 1 1
llamada
Servicio de MEDICOS 2 2 2 2
maternidad ENFERMERA 2 mañana 2 mañana 2 mañana 2 mañana
S 1 tarde 1 tarde 1 tarde 1 tarde
1 noche 1 noche 1 noche 1 noche

AUXILIARES 1mañana 1mañana 1mañana 1mañana


ENFERMERI 1 tarde 1 tarde 1 tarde 1 tarde
A 1 noche 1 noche 1 noche 1 noche
IRM 1 1 1 1
IRE 1 noche 1 noche 1 noche 1 noche
Personal de
Central de

18
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

Esterilización
Enfermeras
Auxiliares 1 día 1 día
2 tarde 2 tarde

Nota: El personal de Mantenimiento y de Telecomunicaciones (TICS), estará disponible


siempre una persona de turno a fin de no desabastecer el servicio y garantizar el
funcionamiento del mismo.
EQUIPO DE PRONTA RESPUESTA
Teléfono
Nombre Correo Electrónico
Celular

Ec. Fernando Guerrero


fernando.guerrero@hgl.mspz3.gob.
GERENTE DEL HOSPITAL ec 0997159083
GENERAL LATACUNGA

Dr. Juan Rojas


juan.rojas@hgl.mspz3.gob.ec 0963096263
DIRECTOR ASISTENCIAL

Ing. Johanna Viera

DIRECTORA ADMINISTRATIVA johanna.viera@hgl.mspz3.gob.ec 0984095317


FINANCIERA

Ing. Daniel Rodríguez


daniel.rodriguez@hgl.mspz3.gob.e
COORDINADOR DE TALENTO 0987207165
c
HUMANO

Ing. Carlos Capilla

COORDINADOR DE carlos.capilla@hgl.mspz3.gob.ec 0983102361


MANTENIMIENTO

19
7.- DIRECTORIO TELEFONICO
UNIDAD /
NÙMERO SERVICIO RESPONSABLE
CELULAR OFICINA CORREO ELECTRONICO
032800332 -
PEDIATRÍA DRA. ANA GARCÍA ´0998742897 amgl68@hotmail.com
1 153
032800332 -
CIRUGÍA DR. BYRON SANCHEZ ´0999903052 jesusono@hotmail.com
2 126
DRA. LOURDES
NEONATOLOGÍA 0961562385 Ext 3006 lourdes.carvajal@hgl.mspz3.gob.ec
3 CARVAJAL
032800332 -
TRAUMATOLOGÍA DR. EDWIN ARAGON ´0995854034 edboaren@yahoo.com
4 154
032800332 -
ANESTESIOLOGÍA DR. ROBIN MEJIA ´0984625982 robin.mejia@hgl.mspz3.gob.ec
5 167
DR. MARIANELA 032800332 -
IMAGENOLOGÍA 0996323412 marianela.garzon@hgl.mspz3.gob.ec
6 GARZON 134
Ext 1016-
LABORATORIO DR. KRISTIAN CAIZA 0984101492 kristian.caiza@hgl.mspz3.gob.ec
8 1017
DRA. ELIZABETH 032800332 - israel.villaroel@hgl.mspz3.gob.ec
ESTOMATOLOGÍA ´0999211100
9 PALMA 116
032800332
GINECO OBSTETRICIA DR. MARCO TAPIA
10 0995867760 4004 marcotapia_27@hotmail.com
DRA. ANDREA 032800332 -
MEDICINA INTERNA 0995000217 andrea.rodriguez@hgl.mspz3.gob.ec
11 RODRIGUEZ 152
REHABILITACIÓN Y DR. RICARDO 032800332 -
´0984090135 ricardo.robalino@hpgl.gob.ec
12 TERAPIA ROBALINO 127
032800332 -
NUTRICIÓN DR. JOEL TOALA ´0994432709 joel.toala@hgl.mspz3.gob.ec
13 139
032800332-
EMERGENCIA DR. HÉCTOR MÉNDEZ 0987095414 hector.mendez@hgl.mspz3.gob.ec
14 131
CUIDADOS 032800332-
DR. DANILO MOLINA 0990681182 danilo.molina@hgl.mspz3.gob.ec
15 INTENSIVOS 2015
032994420
FARMACIA DR. GONZALO ZUMBA gonzalo.zumba@hgl.mspz3.gob.ec
16 0998659291 Ext. 904
032800332 -
ENFERMERÍA LIDA. IRMA VALLE ´0984354108 irmavalle1@hotmail.com
17 128
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

8.- Anexos

ANEXO 1. CIUDAD DE LATACUNGA Y UBICACIÓN GEOGRAFICA

2
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

ANEXO 2. MAPA DE LA RED VIAL.

3
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

ANEXO 3. MAPA DE UBICACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

4
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

ANEXO 4. HOSPITALES LOCALES DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI.

HOSPITAL CANTONAL DE PUJILÍ: 2723560


HOSPITAL CANTONAL DE SALCEDO: 2726144
HOSPITAL DE ZUMBAHUA: 2672123

HOSPITAL BACO 2800511

ANEXO 5. HOSPITALES DE RED PÚBLICA

Hospital Carlos Andrade Marín 022564939 ext. 435,134


Hospital Militar 022568009
Hospital Del Padre Carolo (02)2636660, 022634026
Hospital De Los Valles (02)2259840,2227284
Clínica La Merced (02)2583-708, 2583710
Clínica Dame (02)2565-753

5
Coordinacion Zonal 3 - Salud
Hospital General de Latacunga

6
Flujo grama para la atención de víctimas en masa.

También podría gustarte