Está en la página 1de 2

TICS PARA PADRES Y MADRES DE FAMILIA PARA FACILITAR EL ENTENDIMIENTO DE ALGUNOS

COMPETENCIAS BASICAS.

Matemáticas Grado 2° .

Nombre de la docente: Nora Patricia Cedeño Moreno

Celular: 310 4698245 Correo: nora_mateo@hotmail.com

1. ¿Cuál es el tema a enseñar?

DBA 3: Utiliza el Sistema de Numeració n Decimal para comparar, ordenar y establecer diferentes
relaciones entre dos o má s secuencias de nú meros con ayuda de diferentes recursos.

TEMA: COMPARAR, ORDENAR Y ESTABLECER DIFERENCIAS ENTRE CANTIDADES

2. ¿Cuál es la dificultad que considero tienen los padres de familia para enseñar a sus hijos
estos temas?

La desorientación de los padres frente a diferentes situaciones del ámbito escolar como (terminología)

Los padres de familia olvidan un aplauso, un abrazo o una palabra de amor. Consideran los temas más
difíciles de lo que realmente son.

3. ¿De qué manera propongo como explicar el tema y que clases de recurso se pueden utilizar?

PARA EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL

Compartir con los niños situaciones cotidianas, en las que las operaciones matemáticas deban utilizarse en el
quehacer diario.

Se hace necesario utilizar material concreto, material disponible en sus casas como tarjetas, fichas, billetes
didácticos, juguetes, vasos, cucharas, juegos de mesa, dados, frutas entre otros.

De esa forma se pueden realizar actividades como entregar diferentes objetos a cada miembro de la familia y
el niño pueda Reconocer y establece relaciones entre expresiones numéricas (hay má s, hay menos, hay
la misma cantidad)

Se propone utilizar granos de maíz, frijoles u otros granos que dispongan las familias y el niñ o puede
contar, sumar, restar y organizar con la ayuda de sus padres. Realizando y Proponiendo de forma
oral y escrita una relació n (mayor que, menor que) cuando se aplican algunas operaciones a ellos.

Es muy interesante cuando en una reunión familiar se puedan establecer diálogos y los niños pueden realizar
operaciones matemáticas con las edades de hermanos padres o demás familiares, se puede instaurar preguntas
como dentro de 5 años que edad tiene la mamá el papá o sus hermanos, las diferencia de edad.

Con los billetes didácticos que contienen algunos juegos de mesa (tío rico, monopolio, o billetes didácticos) los
niños pueden conocer y aprender a realizar sumas restar cuando la mamá llega del supermercado y le dice
cuanto me gaste si compre una galleta y un bombón. Con las etiquetas de las comprar los niños pueden realizar
estimaciones, restas o sumas.
TICS PARA PADRES Y MADRES DE FAMILIA PARA FACILITAR EL ENTENDIMIENTO DE ALGUNOS
COMPETENCIAS BASICAS.

Matemáticas Grado 2° .

Nombre de la docente: Nora Patricia Cedeño Moreno

Celular: 310 4698245 Correo: nora_mateo@hotmail.com

1. ¿Cuál es el tema a enseñar?

DBA 5: Utiliza patrones, unidades e instrumentos convencionales y no convencionales en procesos de


medició n, cá lculo y estimació n de magnitudes como longitud, peso, capacidad y tiempo.

TEMA: INSTRUMENTOS CONVENCIONALES (El metro, el reloj, kilogramo)

INSTRUMENTOS NO CONVENCIONALES (pasos, cuartas)

2. ¿Cuál es la dificultad que considero tienen los padres de familia para enseñar a sus hijos
estos temas?

La desorientación de los padres frente a diferentes situaciones del ámbito escolar como (terminología)

Los padres de familia olvidan un aplauso, un abrazo o una palabra de amor. Consideran los temas más
difíciles de lo que realmente son.

3. ¿De qué manera propongo como explicar el tema y que clases de recurso se pueden utilizar?

MAGNITUDES (TIEMPO, CAPACIDAD, PESO, LONGITUD)

Para orientar al padre de familia sobre có mo ayudar a su hijo en este tema utilizar:Una cinta métrica
(de construcció n o de modistería) Donde los niñ os pueden medir primero con pasos que distancia hay
de la cocina a la habitació n, con un lapicero lo largo de la mesa, con el molinillo de la cocina medir la
cama y después los niñ os pueden decir cuá ntos lapiceros tiene la mesa. Ya después los niñ os pueden
utilizar la medida convenció n que sería con la cinta métrica.

Se puede utilizar el mercado para hablar de peso, de kilogramo o de libra. Se pueden realizar
estimaciones donde puede decir cuá ntas libras de arroz equivale al peso del perro o comparaciones de
quien pesa má s el perro o el gato que productos de la canasta familiar se puede comprar por libras o
kilos y cuá les no.

Existen materiales concretos que se pueden construir con los niñ os que resultan agradables, en donde
se aprender jugando. Es el caso de la rueda para medir, se construye con un plato desechable, una
puntilla, un marcador y un palo de escoba. Se marca alrededor del plato las centímetros, se marca el
centro del plato y se une al final del palo de la escoba, quedando bá sicamente como una carretica que
el niñ o puede utilizar para medir la casa, el largo de su cama entre otro objetos. Teniendo en cuenta
las vueltas que gire el plato. Ejemplo: si el plato tiene hasta 30 cm. Y da dos vueltas mide 60 cm.

Un reloj digital y un reloj aná logo: El reloj en la casa es una herramienta excelente para que el niñ o
desarrolle diferentes competencias entre ellas el manejo del tiempo donde el padre puede pedirle al
niñ o que determine el tiempo que dura realizar diferentes actividades en su hogar como preparando
el almuerzo, freír una carne, el tiempo que se demoran al desplazarse de un lugar a otro en moto, en
carro y en bus. Siempre hablarle al niñ o de horas, segundos, minutos.

También podría gustarte