Está en la página 1de 2

Los 3 son la misma cosa, se pueden usar para lo mismo o dependiendo de la necesidad que

tengas en tu obra

MOA significa: Manual – Cero – Automático, es decir cuando el selector este con la perilla a
lado izquierdo será manual, o local, o posición 1, significa que se controla en el tablero.

Para la posición a la derecha, será automático, remoto, o posición 2, esto se da siempre, es


como una regla.

Para el caso de la obra se tiene dos controles, el manual o local que esta gobernado por
interruptores horario, y el automático o remoto que será gobernado por el BMS.

Para el lado manual en la obra se le ha puesto interruptores horarios (IH)para que se programe
el encendido de las luminarias según la necesidad de obra, al ser programado da la idea de que
es “automático”, ya que se prenderá y apagara por medio del IH, si quisieran que funcione sin
control e IH este tiene la opción de ponerlo en manual (manual propio del IH)

Al presionar ese botón cierran el contacto y al poner el selector en manual la luminaria


enciende inmediatamente.
El proyecto IIEE menciona el funcionamiento por Interruptor Horario en caso manual, o local y
el control a distancia, remota o automática por medio del BMS

En el tablero hay borneras, BMS con ayuda de diagrama de control tiene que identificar que
borneras tiene que usar

Allí entra el cable de BMS

También podría gustarte